![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 | UTC: | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() Copio y pego en este subforo de informática.
Buenas a todos!!!soy un pescador que he utilizado varios GPS-Plotters(Garmin,Navman,NorthStar y alguno más)Hace cosa de unos 3 años instalé un Portátil en mi embarcación con antena GPS y sonda Furuno. Bueno, deciros que he estado trabajando con el Maxsea 10.3 y la verdad que estoy encantado. Buenos compañeros de las mismas aficiones me hablaron del modelo nuevo que es el TimeZero. Vamos, me han dicho miles de maravillas deste modelo. Pues lo dicho que lo instalé y me puse manos a la obra.Es cierto, es mucho mas rápido,tiene mas opciones, Carta Jeppesen y Navionics que puedes elegir,velocidad y rapidez en planificaciones al tiempo que se navega.Precisión y nuevas opciones con sondeos PBG. Nos encontramos un gran problema. Tengo más de 4Gb en marcas,rutas planos de piedras,fondos arenosos etc pertencientes a la V10.3. Estas marcas tienen un formato PTF y el nuevo Maxsea no me las reconoce. Aqui me siento yo y mi mil dudas. Son muxas marcas y muchos archivos PTF. ¿Alguien sabe si existen algun convertidor de este formato de archivo al que ahora el Maxsea utiliza? Un dia después: Buenoo, después de comentar esto con los comerciales(o soporte técnico) dicen que es cierto que los archivos PTF(Marcas e rutas)no se pueden visualizar en esta versión de Maxsea. Esta versión es una versión de recreo(explorero navigator) para principiantes. Si se quiere importar datos PTF se necesita la versión profesional(ECS o PLOt).Es decir, hay que comprarse la versión Maxsea TZ ECS.(Q no ha de ser barata) Me repito: ¿Alguien sabe si existen algun convertidor de este formato de archivo al que ahora el Maxsea utiliza en la versión del TimeZero recreativa?Gracias y un saludo. |
#2
|
||||
|
||||
![]() hola compañero ,a tu pregunta creo que no ,ya que yo lo he intentado y nada.soy de almeria y me interesaria un archivo tuyo de esos hechos con el pgb para probar mi maxsea ,solo para probar no para usarlo ya que no puedo conectar mi pc a la sonda por que el seatalk de raymarine es muy caro .....bueno una copa a tu salud y hasta otra
|
#3
|
||||
|
||||
![]() Perdonadme pero estais ambos equivocados. Se pueden pasar todos vuestros ptf con una utilidad gratuita llamada gps utility. Se convireten a extension .gpx y con importar/exportar en el menu de Time Zero aparecen las marcas perfectamente.
Tambien tienes en la misma pagina de gps utility una aplicacion batch para meter del tiron todos los archivos ptf y te los convierte al formato. Saludos y espero que os sea de utilidad. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a taiga | ||
enric rosello (15-03-2012) |
#4
|
||||
|
||||
![]() Hola buenas!
Alguien me podría ayudar a poner el Timezero a funcionar |
#5
|
||||
|
||||
![]() Buenaaasss
Bueno decir que el GPS Utility esta muuuuy bien, pero de gratuito tiene poco, la version freware esta limitada a un corto numero de waypoints y demas, asi que hay que pasar por caja y son 80$. O al menos es lo que me costo. De lo de pasar los datops al Time Zero es muy sencillo teniendo una verson PLOT, de no ser asi, pues se puede tambien tal y como ha comentado el compañero. Yo he pasado al time zero batimetrias del olex, datos del maxsea, datos del telchart,... del losprogramas del sodena,... por poder se puede casi todo, solo algunas cosillas que se resisten. |
#6
|
||||
|
||||
![]() unas birritas pa todos los cofrades
![]() ![]() yo he conseguido importar los datos con el gps utility en version de prueba y la verdad es que no se si llamarlas marcas porque no me hace descriminacion alguna ,me da la posicion y la profundidad,pero no me dice si el punto marcado es una piedra,un grupo de piedras, pesca, barco hundido o lo que se me ocurriera marcar en aquel momento. sera por no pasar por caja? los que lo teneis de pago os ocurre lo mismo? exporto los datos desde un maxea 12.x |
#7
|
||||
|
||||
![]() Perdonad la ausencia
![]() ![]() ![]() Pues eso es cierto, depende de donde conviertas te respeta color, o nombres,... lo nico sirve para no perder el grueso, pero toca trabajo de limpiar despues, loseee ![]() ![]() ![]() Me toca hacer eso a menudo, la unica manera es empezar y de manera mecanica pues ya depende la cantidad de marcas o puntos que tengas. Creo que la limitacion era la cantidad de waypoints y tracks, no recuerdo ya Por cierto la version 2.0.x, ya importa directamente de maxsea 12 y respeta todo, salen guapisimos, yo me dedico al mundo del mantenimiento informatico si necesitais alguna informacion os puedo orientar. Si vuestra version no tiene para importar desde maxsea os lo podria importar yo, si os soy de utilidad aqui estoy, un saludo |
#8
|
||||
|
||||
![]() las marcas del 10 se pueden importar al 2.0.1 sin problema y sin gps utility, estan muy pequeñas pero estan
__________________
cuando el camino se hace duro, solo el duro sigue el camino |
#9
|
![]() Ed. Atarip: reproduce mensaje borrado
Aqui somos piratas, pero no de los tuyos....
__________________
Editado por Atarip en 15-05-2017 a las 11:01. |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|