![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() Buenas tardes hermanos cofrades, quiero invitaros a unas rondas porque espero una buena charla. Tengo un problemilla y quiero comentarlo con vosotros porque no estoy seguro de la solución
![]() ![]() Resulta que voy y vengo con mi Rio 500 con mi remolque, y al finalizar la temporada se salidas en Septiembre y al revisar el barco, vi unas grueta en la quilla justo en el vértice de la misma, que no es grande, pero que esta siempre mojada. Ayer ka revis3 de nuevo y os digo que el barco está en seco desde Septiembre, pero la grieta sigue mojada, se me moja la mano como si la pusiera bajo un grifo goteando, pero no la veo gotear. En definitiva, rien una fina grueta como intento enseñaros en la foto, no gota pero está humeda.Eso signique dentro del casco hay agua. ¡cuanta? Nipuñetera idea. ¿como puedo saber cuanta? Se supone que es un golpe pero no recuerdo haberselo dado. Puede que venga del anterior dueño La oregunta es que supongo que la solución es sbear y añadir fibra, pero no se cuanta agua hay dentro ¿como pudo saberlo? ¿meto una broca, dreno y después reparo? ¿paso de todo eso y lijo y sello con fibra? Que me aconsejais Vaya otra ronda ![]() |
#2
|
||||
|
||||
![]() Perdón mando fotos
|
#3
|
||||
|
||||
![]() Bueno no puedo subir fotos. ..
|
#4
|
![]() prueba a abrirlas con un editor y hacerlas mas pequeñas, tal vez es por el tamaño.
__________________
“There is never a 'right' time to sail across the Atlantic alone. There is only 'now' or 'never'.” .... el infierno puede ser divertido.... .... si estás con la diablesa correcta .... NO ESTES TRISTE. TEN GANAS¡¡¡ ![]() |
#5
|
||||
|
||||
![]() ya que la tienes en remolque , yo lo que haría es : broca en la parte más cercana al espejo de popa , levantarla de proa y esperar a que drene hasta que no salga nada de agua , pues sí tienes agua en la zona de la quilla te podría podrir la madera que lleva , Una vez bien seca taponar el agujero , intentar abrir un poco más la grieta y reparar con fibra , lijar e igualar , gelcoat y pintar .
__________________
Antes de criticar mi forma de ser molestate en saber como es la tuya ![]() ![]() |
#6
|
||||
|
||||
![]() Hola
Mira el tapón de vaciado. Esta en popa, ábrelo y a ver cuanta agua sale. Respecto a la grieta, saneala y no creo que te de problemas. Un saludo y ya dirás ![]() |
#7
|
||||
|
||||
![]() Gracias por vuestras aportaciones. La broca es buena idea pero no me atrevía y quería saber si no estaba pensando una barbaridad
|
#8
|
||||
|
||||
![]() yo tengo una Rio 600 y tiene un poco de doble fondo , la tuya no se si tiene tapón de vaciado , la mía no . Una anterior embarcación que tuve me volcó estando amarrada a una boya por un fuerte temporal ; sabía que le había entrado agua al fondo y lo solucioné haciendole un agujero dónde te dije , y a esperar a que saliera la última gota , el agujero lo tapé poniendole primero un taco de madera pero que no quedase al ras para poder rellenarlo con pasta de fibra y, gel coat , imprimación y patente .
__________________
Antes de criticar mi forma de ser molestate en saber como es la tuya ![]() ![]() |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|