![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 | UTC: | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() Hola a todos, unas rondas a mi cuenta.
Quisiera encontrar un curso práctico de seguridad y supervivencia en mar. En principio, la parte práctica del módulo PPER "Formación Básica en Seguridad Marítima" me podría valer, pero consideraría cualquier otro. Soy CY. No necesito ningún diploma profesional y no busco teoría, que creo conocer suficientemente. Estoy básicamente interesado en practicar con la balsa de salvamento, pirotecnia, etc. para mejorar mi preparación como patrón de recreo. Recuerdo por la experiencia de los cursos de ampliación de PER a baleares, PY y CY que había prácticas de paripé para pasar el trámite, y prácticas serias. Los que habéis hecho los cursos para los certificados PPER (o cualquier otro curso de seguridad marítima) ¿me podéis recomendar algún curso práctico y serio? (Preferiblemente cerca de Alicante). Gracias anticipadas y unas rondas más. |
#2
|
||||
|
||||
![]() ¡Venga, muchachos, no me hagáis llegar a la conclusión de que todos esos cursos son un mero paripé!
Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk |
#3
|
||||
|
||||
![]() El curso de Formación Básica en Seguridad te servirá para obtener los conocimientos de lucha contraincendios, supervivencia en la mar, riesgos laborales y primeros auxilios.
Forma parte del Convenio SCTW, por lo que considero que es necesario y efectivo para querer aprender y solventar situaciones especiales. Aunque sea de forma básica es interesante, nada que ver con las practicas de recreo, siempre dependiente del nivel de centro que lo realices. Por eso que debes de elegir uno que te dé garantías. Y si no fuera el caso entonces presenta reclamación. Saludos Vidal Mestre pper.sailorsdreams.com
__________________
“Navigare necesse est, vivere non est necesse” |
#4
|
||||
|
||||
![]() Tenes:
Básico en seguridad maritima Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate no rápidos. Botes de rescate rápidos. Avanzado lucha contra incendios. El convenio se llama STCW y todos los marinos que embarcan hoy en día tienen que tenerlos en vigor porque caducan a los 5 años. Estos no son cursos de riesgos laborales ni tampoco de primeros auxilios, ahora el de primeros auxilios es un curso independiente impartido por médicos y enfermeras que se llama atención sanitaria a bordo. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Ouessant | ||
Chematena (18-09-2018) |
#5
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Y en el de Formación Básica en Seguridad sí entra parte de prevención de riesgos laborales y primeros auxilios. Plan de Formación Marítima y Sanitaria 2018 Si quieres saber donde y cuando hacen cursos para los certificados profesionales mira este enlace, solo estos que aparecen en la web del Ministerio están homologados, si no están aquí te están engañando. https://apps.fomento.gob.es/Titulaci...mpartidos.aspx Yo personalmente para la náutica de recreo solo considero muy interesante el de Formación Básica en Seguridad. Editado por lua en 20-09-2018 a las 12:22. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a lua | ||
namornik (20-09-2018) |
#6
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Pues no sé que te habrán contado por ahí, pero yo donde hice la mayoría (ISM) de paripé nada. Para ti los más interesantes para supervivencia en la mar pueden ser F Básica y botes de rescate (no rápidos). Yo los hice en Bamio con el ISM, entre otras cosas abandono real de buque en la ría, botadura y adrizamiento de balsa, vida abordo de balsa, uso real de pirotecnia, primeros auxilios, etc,etc. En cuanto a incendios, desde que prohibieron las prácticas con gasoil han perdido mucho, pero con el básico CI o uno de extintores ( pero que realmente apagues fuego y vacíes unos cuantos ) puedes aprender mucho. F. Sanitaria, a menos que lleves un botiquín de la ostia o vayas a hacer navegación de altura (con un botiquín de la ostia) no te merece la pena (a menos que sea gratis). Las técnicas más interesante que te enseñan es a coser, poner inyecciones, vías administración sueros y medicamentos y uso de aparatos que no vas a llevar en un barco no profesional, aparte de primeros auxilios claro. Para centrar el tema si puedes y tienes tiempo y medios haz TODOS 😀 . En caso contrario empieza por F. Básica (con prácticas en mar) , un buen curso de primeros auxilios (no tiene por qué ser STCW) y uno bueno de extintores. Salud.
__________________
![]() En cada mariñeiro dorme un ser mitolóxico
Editado por moryak en 20-09-2018 a las 17:14. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a moryak | ||
ByMiki (20-09-2018) |
#7
|
||||
|
||||
![]() Unas rondas, el básico de seguridad debería adaptarse a recreo y ser obligatorio y otro que considero basico es el restringido de radio
![]() |
#8
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() Menos mal que estabas tu atento para escribir el nombre exacto ![]() |
#9
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Es incomprensible que te dejen despachar un barco de 20 metros o más con gente a bordo sin saber abrir una balsa o utilizar un extintor. |
#10
|
||||
|
||||
![]() Yo buscaría a través de la Federación de Vela uno de los Cursos de Seguridad y Salvamento del ISAF.
No te enseñaran a tirar un bote desde un carguero ni a usar una manguera , pero tendrás un curso practico, impartido por buenos profesionales que te expondrán su experiencia en situaciones reales de salvamento en la náutica deportiva que a fin de cuentas es lo que nos interesa. ![]() ![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Pardillo | ||
namornik (24-09-2018) |
#11
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk |
#12
|
||||
|
||||
![]() Tendrás que llamar a la Federación, se organizan muy pocos cursos al año.
![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Pardillo | ||
namornik (27-09-2018) |
#13
|
||||
|
||||
![]() Gracias por las aportaciones recibidas, unas rondas para todos.
Me ha recordado un pajarito que el ISM ofrece formación gratuíta financiada con fondos europeos. Concretamente, los cuatro módulos profesionales STCW. Más información en este enlace (o preguntar en el ISM): http://www.seg-social.es/wps/wcm/con...=AJPERES&CVID= A mí no me sirve, porque para poder optar hay que estar en el régimen de trabajadores del mar o poder justificar un interés profesional en el mar, pero alguno habrá en esta taberna que pueda aprovecharlo. |
#14
|
||||
|
||||
![]() Cita:
en IFAPA (junta de andalucía) tienes cursos todos los años gratis (pulsa abajo a la derecha en titulaciones pesqueras) https://www.juntadeandalucia.es/agri...cursosjornadas En ell ISM de Galicia y/o Madrid tambien puedes solicitar cursos gratis. (llamar al departamento de formación de la ciudad que corresponda) Otro sitio interesante es el instituto nauticopesquero de Bueu http://www.edu.xunta.gal/centros/maritimabueu/ Aquí me apunté hace unos meses a un STWC de protección maritima que me faltaba y en Junio me llamaron. Cursos gratis hay....
__________________
![]() En cada mariñeiro dorme un ser mitolóxico
Editado por moryak en 28-09-2018 a las 00:07. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a moryak | ||
namornik (28-09-2018) |
#15
|
||||
|
||||
![]() Pregunta en los Institutos de FP Marítimo pesqueros que tengas cerca. Suelen dar cursos y ser gratis. Por lo que tengo entendido la calidad de la enseñanza es buena!
Saludos a todos |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|