La Taberna del Puerto SoleDiesel
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 06-12-2009, 19:58
Avatar de algorri
algorri algorri esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 11-01-2009
Edad: 46
Mensajes: 201
Agradecimientos que ha otorgado: 34
Recibió 6 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado regulador + octopus o 2 reguladores?

Hola,

Compraré en breve todo un equipo nuevo, y me gustaría contra con opiniones diversas...

dudo entre coger octopus o 2 reguladores....

que me recomendais?



gracias
__________________
Lluvia antes de viento…. Guárdalo todo y métete dentro!
Citar y responder
  #2  
Antiguo 06-12-2009, 20:54
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,490
Agradecimientos que ha otorgado: 24
Recibió 212 Agradecimientos en 145 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Depende del tipo de inmersiones que hagas. Si haces inmersiones de "dominguero" (sin ofender), no me complicaría la vida. Si vas a bucera profundo, o te va la moda "tek", bibotella, grifo de corte (o incluso bi-mono) 2 reguladores completos...
Citar y responder
  #3  
Antiguo 06-12-2009, 20:56
Avatar de DRAGUT
DRAGUT DRAGUT esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Med
Edad: 57
Mensajes: 332
Agradecimientos que ha otorgado: 10
Recibió 146 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Si buceas con botella propia y tiene dos salidas, sin duda dos reguladores.

Si buceas con botellas alquiladas que habitualmente solo tienen una salida, pues regulador con octopus.

Citar y responder
  #4  
Antiguo 06-12-2009, 21:13
Avatar de vertijean
vertijean vertijean esta desconectado
Abanderador
 
Registrado: 02-02-2009
Localización: mediteraneo
Edad: 52
Mensajes: 6,716
Agradecimientos que ha otorgado: 821
Recibió 1,537 Agradecimientos en 1,035 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

en todo caso primera etapa de membrana compensada y secunda " flush " , ya puesto a gastar que seas contento !

Citar y responder
  #5  
Antiguo 09-12-2009, 06:25
Avatar de bannanier
bannanier bannanier esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 06-05-2008
Edad: 58
Mensajes: 279
Agradecimientos que ha otorgado: 9
Recibió 18 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Yo empece con octopus pero despues de que en una inmersón me empezase a perder aire a saco por un el manguito y tener que salir a escape me puse 2 reguladores. Mucho más seguro. Si te falla uno cierras griferia y sigues con el otro tan ricamente. No hago inmersiones raras, media de 20-30m y cuando alquilo botella pido una con doble griferia. En los club siempre tienen alguna.

Salud y
__________________
Dónde hay patrón no manda marinero. Y dónde esta la mujer del patrón, no manda ni dios
Citar y responder
  #6  
Antiguo 09-12-2009, 08:20
Avatar de Jarcio
Jarcio Jarcio esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-09-2009
Edad: 58
Mensajes: 421
Agradecimientos que ha otorgado: 89
Recibió 89 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Mi opinión es bucear con una primera etapa (casi nunca fallan, no conozco ningun caso) y segunda etapa más octopus. Tendrás menos cosas para ponerte, controlar y hacer mantenimiento.

Consejo: utilizar botellas de una sola grifería. Si tienes de dos salidas (hace muchos años se puso de moda esta opción) procura llevar doble regulador. En este caso no es recomendable llevar solo uno ya que al cabo del tiempo la salida no utilizada se agarrota y se forman incrustaciones.

Yo llevo una primera etapa de pistón compensado, dos segundas etapas, una de ellas con latiguillo más largo, botella de una salida y sobre todo REALIZAR LA REVISION PERIODICA del regulador. Asi me dura...

Salud
Citar y responder
  #7  
Antiguo 09-12-2009, 13:45
Avatar de AlfonsoB
AlfonsoB AlfonsoB esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 07-05-2009
Localización: Levante
Edad: 61
Mensajes: 578
Agradecimientos que ha otorgado: 182
Recibió 208 Agradecimientos en 122 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Mi opinion es tambien a favor de una sola primera etapa.
No esta claro que dos primeras etapas den mas seguridad y hay quien en otro foro de buceo se ha tomado la molestias de comprobar los tiempos en diferentes situaciones:
Rotura torica entre grifo y primera etapa o la rotura del latiguillo de baja o el flujo continuo de la segunda etapa vacian la botella en pocos minutos la rotura de torica vacia en unos 4 min (¿llegas a los grifos para cerrar el que corresponde? ¿como sabes cual es? ¿Si te quitas el jaquet para cerrar, cuanto tardas en hacerlo todo?) 4 min dan para muy poco y eso es con la botella llena ¿si hay poco tiempo no es mejor tirar para arriba junto a tu compañero que intentar cerrar grifos?
En otras situaciones tendras mas tiempo pero: ¿te quedaras abajo con un regulador roto mas la perdida de aire que te haya ocasionado o abortaras la inmersion?
Dos primeras etapas tienen sentido en bibotellas independientes conectadas con un grifo y llevando este cerrado hasta que necesitemos la segunda.
Si quieres seguridad compra un regulador de gama alta revisalo periodicamente y asegurate un buen compañero no creo que con la excepcion del bibotella que he comentado dos primeras etapas den mas seguridad.
Citar y responder
  #8  
Antiguo 09-12-2009, 15:10
Avatar de Ricardo.C
Ricardo.C Ricardo.C esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 03-09-2009
Localización: Levante
Mensajes: 508
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 181 Agradecimientos en 127 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Cita:
Originalmente publicado por Jarcio Ver mensaje
Mi opinión es bucear con una primera etapa (casi nunca fallan, no conozco ningun caso) y segunda etapa más octopus. Tendrás menos cosas para ponerte, controlar y hacer mantenimiento.

Consejo: utilizar botellas de una sola grifería. Si tienes de dos salidas (hace muchos años se puso de moda esta opción) procura llevar doble regulador. En este caso no es recomendable llevar solo uno ya que al cabo del tiempo la salida no utilizada se agarrota y se forman incrustaciones.

Yo llevo una primera etapa de pistón compensado, dos segundas etapas, una de ellas con latiguillo más largo, botella de una salida y sobre todo REALIZAR LA REVISION PERIODICA del regulador. Asi me dura...

Salud
Buceando en Ceuta a 35 metros mi compañera de inmersión se quedó sin una primera etapa de un Mares Rubí, que dejó de dar aire y se quedó en cortado.
Se cerró el grifo, de la primera etapa cascada, a respirar de la otra y para arriba con la deco que tocaba.

Siempre va mejor dos primeras que un octopus. Al menor contratiempo, SE ABORTA LA INMERSIÓN, pero ese aire que te queda disponible en la botella nunca sabes cuando te va a hacer falta, y con un octopus lo pierdes.

Nosotros cuando sabemos fehacientemente que la inmersión es difícil y toca deco seguro siempre dejamos una o dos botellas con sus reguladores colgando del barco "por lo que pueda pasar".

Saludos
Citar y responder
  #9  
Antiguo 09-12-2009, 16:07
Avatar de Jarcio
Jarcio Jarcio esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-09-2009
Edad: 58
Mensajes: 421
Agradecimientos que ha otorgado: 89
Recibió 89 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Es la primera vez que oigo un caso de regulador "en cortado" por fallo de la primera etapa, y sobre todo me alegro que todo no haya pasado de un incidente con tu compañera.

Conozco casos de fallos de reguladores (dos concretamente) uno de segunda etapa pero en flujo continuo y otro en primera etapa (en mi presencia en una inmersión bajo hielo) también en flujo continuo . Me parece genial dejar botellas colgando de la embarcación, pero pensemos que en el 99.3% de los centros de buceo no es una práctica habitual.

Doblar los equipos es una opción válida, sobre todo cuando las inmersiones son algo "especiales" (profundas, tiempos prolongados...) y sobre todo en buceo técnico (como en espeleobuceo), sin entrar en el batiburrillo mezclas respirables....

Cuando uno empieza quizás es mejor empezar (valga la redundancia) con cosas asequibles.

No olvidemos que como mínimo llevamos regulador y octopus y NUNCA buceamos solos. Tu compañero te suministra aire y juntos vamos a superficie en caso de fallo de suministro de aire de un equipo.

Ojo con las Deco, aunque ahora se bucea con perfiles multinivel con ordenadores cada vez más estupendos, no las recomienda ningún sistema de buceo (creo, yo no lo haría). Lo mejor es planificar inmersiones y hacerlo sin deco, aumentamos nuestra seguridad, la vida marina está cerca de superficie y la luz para disfrutarla tambien.

Salud
Citar y responder
  #10  
Antiguo 10-12-2009, 06:36
Avatar de bannanier
bannanier bannanier esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 06-05-2008
Edad: 58
Mensajes: 279
Agradecimientos que ha otorgado: 9
Recibió 18 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Cita:
Originalmente publicado por AlfonsoB Ver mensaje
Mi opinion es tambien a favor de una sola primera etapa.
No esta claro que dos primeras etapas den mas seguridad y hay quien en otro foro de buceo se ha tomado la molestias de comprobar los tiempos en diferentes situaciones:
Rotura torica entre grifo y primera etapa o la rotura del latiguillo de baja o el flujo continuo de la segunda etapa vacian la botella en pocos minutos la rotura de torica vacia en unos 4 min (¿llegas a los grifos para cerrar el que corresponde? ¿como sabes cual es? ¿Si te quitas el jaquet para cerrar, cuanto tardas en hacerlo todo?) 4 min dan para muy poco y eso es con la botella llena ¿si hay poco tiempo no es mejor tirar para arriba junto a tu compañero que intentar cerrar grifos?
En otras situaciones tendras mas tiempo pero: ¿te quedaras abajo con un regulador roto mas la perdida de aire que te haya ocasionado o abortaras la inmersion?
Dos primeras etapas tienen sentido en bibotellas independientes conectadas con un grifo y llevando este cerrado hasta que necesitemos la segunda.
Si quieres seguridad compra un regulador de gama alta revisalo periodicamente y asegurate un buen compañero no creo que con la excepcion del bibotella que he comentado dos primeras etapas den mas seguridad.
Pues eso. Si llevas un buen compañero sera él el que te cierre la botella. El compañero tiene que conocerse tú equipo tan bien como el suyo y si pierde un regulador enseguida vera que grifo debe cerrar. En menos de 1 minuto estara cerrada. Y luego desde luego no quedarse a continuar la inmersión tranquilamente, pero así puedes subir a superferficie con toda tranquilidad y si hace falta deco pues la puedes hacer perfectamente.
Salud y
__________________
Dónde hay patrón no manda marinero. Y dónde esta la mujer del patrón, no manda ni dios
Citar y responder
  #11  
Antiguo 13-12-2009, 18:27
Avatar de Happybuzo
Happybuzo Happybuzo esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 26-12-2008
Edad: 61
Mensajes: 41
Agradecimientos que ha otorgado: 0
2 Agradecimiento en 1 mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Yo no soy un experto en el tema, pero por lo que he ido viendo y leyendo durante los casi 2 años que practico el buceo, creo que excepto inmersiones profundas, complicadas o buceo profesional, el octopus cumple perfectamente con su función, que es la de asistir en caso de problemas con el regulador habitual.

Bajo el agua nos estamos jugando la vida, y si el octopus no fuese seguro, me imagino que todos iriamos directamente con 2 reguladores. Con excepciones, la mayoria de instructores y guias que he visto, van tambien con el octopus, y si un profesional confia en esta configuración de equipo, por algo será, digo yo.
Citar y responder
  #12  
Antiguo 13-12-2009, 22:51
Avatar de bannanier
bannanier bannanier esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 06-05-2008
Edad: 58
Mensajes: 279
Agradecimientos que ha otorgado: 9
Recibió 18 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Cita:
Originalmente publicado por Happybuzo Ver mensaje
Yo no soy un experto en el tema, pero por lo que he ido viendo y leyendo durante los casi 2 años que practico el buceo, creo que excepto inmersiones profundas, complicadas o buceo profesional, el octopus cumple perfectamente con su función, que es la de asistir en caso de problemas con el regulador habitual.

Bajo el agua nos estamos jugando la vida, y si el octopus no fuese seguro, me imagino que todos iriamos directamente con 2 reguladores. Con excepciones, la mayoria de instructores y guias que he visto, van tambien con el octopus, y si un profesional confia en esta configuración de equipo, por algo será, digo yo.
A ver si me explico. Yo no digo que bucear solo con el octopus no sea seguro. Yo he estado muchos años solo con el octopus. Solo digo que ir con 2 primeras estapas es un poco más seguro. También seria más seguro ir como los de espeleo-buceo con todo por tripliado o bucear siempre con nitrox dependiendo de la profundidad. Hay que mirarlo todo. El tipo de buceo que se hace y el precio que se ha de pagar por ello. Yo considero que pagar una primera etapa más y el peso adicional de esta o la incomodidad de montarla vale la pena por ese poco de seguridad más para un buceo normal de recreo. Es mi opinión
Salud y
__________________
Dónde hay patrón no manda marinero. Y dónde esta la mujer del patrón, no manda ni dios
Citar y responder
  #13  
Antiguo 13-12-2009, 23:34
Avatar de stork
stork stork esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 09-05-2008
Localización: Costa Brava
Edad: 55
Mensajes: 137
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Mi opinión:

Para qué sirve el octopus? Para dar aire al compañero si se estropea su regulador. Si tu te quedas sin aire, debes acudir al octpus dle colega.

Con este criterio, es mejor octopus. En caso de problema en tu equipo, olvidate de cerrar grifos, sencillamente acude al compañero.

Menos material, menos cosas que controlar, menos cosas que pueden estropearse, griferias que fallar, roscas que empezar a perder a lo loco...

Salvo buceos muy técnicos, espeolos, etc...
Citar y responder
  #14  
Antiguo 14-12-2009, 08:59
Avatar de Gualdrapa
Gualdrapa Gualdrapa esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 15-04-2009
Mensajes: 139
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 22 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

... si tu compañero no está a su bola, como sucede en el 99% de las inmersiones recreativas. (No es lo mismo hacer buceo con compañero que en compañía).

Y también depende del rango de dificultad. En líneas generales, toda inmersión que pase de 25 metros (imposibilidad de ascenso directo a superficie en caso de fallo catastrófico), hace que ahogarse o no dependa del otro. ¿A que se ve la cosa de manera distinta?.

Editado por Gualdrapa en 14-12-2009 a las 09:02.
Citar y responder
  #15  
Antiguo 18-12-2009, 21:15
Avatar de DL.
DL. DL. esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Mensajes: 331
Agradecimientos que ha otorgado: 17
Recibió 44 Agradecimientos en 26 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Para mí, sin duda, 2 primeras etapas y de calidad. Con sus revisiones periódicas hechas. Y con los latiguillos sin pasar de fecha. Todo ello redunda en la seguridad y ahí no escatimo un céntimo.
__________________


La creencia es un triste sucedáneo del conocimiento

Peor que estar perdido es creer que estás donde no estás.

En la mar como en la vida, panteate siempre la posibilidad más peligrosa, después la más probable... y ten pensado que hacer en cada situación

Sólo a los ignorantes puede el charlatán vender su mercancía




Citar y responder
  #16  
Antiguo 13-01-2010, 18:43
Avatar de Roatan Kid
Roatan Kid Roatan Kid esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 21-10-2009
Mensajes: 1
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Cool Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

¡Salud y una ronda para todos!
Tratándose de buceo recreativo el equipo estándar con dos segundas etapas debería ser más que suficiente. Yo creo que en este contexto llevar doble regulador por temor al fallo de la primera etapa es excesivo y poco práctico, con las desventajas que ya señalan algunos cofrades.

Cuando un regulador casca, lo hace de manera "segura", permitiendo el paso del aire... en flujo continuo, que es otro problema a considerar. Por lo pronto que no permita el paso del aire es una posibilidad remota en un regulador de calidad media con el debido cuidado y mantenimiento.

Y para el flujo continuo y la rapidez de pérdida, tenemos al compañero. Es cierto que en el mayor número de las ocasiones cada cual va a su bola... pero sin perderse. Una eventualidad en la que nos llevara más de 30 segundos alcanzar al compañero y compartir el aire no sería ya una flexibilidad de procedimiento, sino una falta seria a la seguridad. Y si tanto nos preocupa esta cuestión hasta el punto de pensar en un doble, creo que deberíamos empezar por respetar lo básico.

¿Para buceo tec y descompresivo? Sí, claro: doble regulador.
Citar y responder
  #17  
Antiguo 18-01-2010, 21:40
Avatar de la sirena
la sirena la sirena esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 12-02-2007
Edad: 62
Mensajes: 82
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 26 Agradecimientos en 21 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Saludos y una ronda para todos.
Siendo el buceo una actividad de riesgo,dado el hecho indiscutible de que estamos en un medio hostil,cuanta mas seguridad podamos aportar,mejor.De facto el buceo tec es recreativo,pero sus practicantes añaden doble o triple seguridad a sus inmersiones añadiendo un mayor numero de elementos a sus equipos y realizando cursos para una mejor y mayor seguridad,podemos deducir que 2 reguladores son siempre mejor que uno.Los inconvenientes de peso o similares dados por algunos de verdad no merecen ni respuesta,¿que pesa un regulador a 20m?.El octopus esta pensado para en caso de imprevisto,accidente o similar poder ayudar al compañero,si falla el regulador poca ayuda podemos dar o recibir,con 2 reguladores siempre podemos usar uno como octopus en el caso anterior,si nos falla a nosotros siempre tendremos otro,pero siempre debemos abortar cuando falla cualquiera de esos elementos,regulador o etapas.Dejando la legislacion de lado por un momento,para buceo con deco(aqui entiendo sin campanas) no creo que el tener 2 etapas o 2 reguladores tenga importancia alguna,salvo como profesional que esta obligado a realizar las inmersiones que pide el boss,para un recreativo no deberiamos realizar deco,se que en algunos viajes a sitios maravillosos,que posiblemente pocas veces mas podremos ver,queramos disfrutarlos al maximo,pero a poquito que leamos sobre el tema de los efectos,peligros y daños que puede causarnos el abuso de las deco,no realizariamos el mismo numero alegremente.La legislacion es bastante clarita en el tema de las deco,y ahora que la tenemos,deberiamos respetarla,sobre todo los que no tenemos obligaciones laborales cuando buceamos.Acabo el ladrillo diciendo,que en todo,cuanta mas seguridad podamos aportar a nuestras actividades mejor, a este bello pasatiempo tambien.
Citar y responder
  #18  
Antiguo 19-01-2010, 12:16
Avatar de Gualdrapa
Gualdrapa Gualdrapa esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 15-04-2009
Mensajes: 139
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 22 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Cita:
Originalmente publicado por la sirena Ver mensaje
...a poquito que leamos sobre el tema de los efectos,peligros y daños que puede causarnos el abuso de las deco, no realizariamos el mismo numero alegremente......
¿¿¿Peligro y daños el "abuso" de las decos???.
¿Cuáles?. ¿¿Pero de qué estás hablando??.
Citar y responder
  #19  
Antiguo 19-01-2010, 14:52
Avatar de la sirena
la sirena la sirena esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 12-02-2007
Edad: 62
Mensajes: 82
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 26 Agradecimientos en 21 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

[quote = Gualdrapa; 743288] ¿¿¿Peligro Daños y el "abuso" de las DECOS???.
¿Cuáles?. ¿¿Pero de qué estás hablando??.
[/ quote]
Buenas,si no sabes de que hablo lo unico que queda claro que muy profesional no eres,mirate los cientos de trabajos que hay sobre los daños del nitrogeno en submarinistas profesionales,aún respetando las tablas,que hay un monton y todas diferentes,las condiciones son un calculo aproximado,y aun siendo tu de lo mas precavido y dandoles por delante a todos los tiempos,ni siquiera aun asi es seguro que se elimine,es mas te aseguro que todos los que buceamos tenemos un monton de microfisuras causadas por el nitrogeno,de facto en los profesionales que llevan años en eso las radiografias cantan.Las tablas de la navy usa tan usadas estan pensadas y estudiadas en gente militar,jovenes,fisicamente muy preparados,y son con mucho las que mas usamos los recreativos,al menos eran las que te daban en los cursos,ssi,padi o fedas cuando realizabas tu open watter,pero mejor que discutir sobre algo que cualquiera sabe,mejor te emplazo a que bucees un poco por internet y tu mismo lo veas,lo que yo diga no tienes porque creerlo,pero se bien de que hablo y cualquier otro buzo profesional que se pase por aqui te lo podra decir igual de clarito.
Citar y responder
  #20  
Antiguo 20-01-2010, 11:41
Avatar de Gualdrapa
Gualdrapa Gualdrapa esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 15-04-2009
Mensajes: 139
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 22 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Te ASEGURO que tengo muchos menos daños en una inmersión "técnica" con deco yo, que tú en una recreativa. Y no me lo invento: probado en Francia con un Doppler en grupo de muestreo recreativo contra una inmersión a más de 80 m.

Pero si no comprendes el porqué, sería largo de explicártelo. (Y, además, no me gusta tu tono, así que te lo explique Rita). Tú sigue "buceando" en Internet como dices que haces, a ver si lo pillas.
(¿Cuándo nos convenceremos de que Internet sirve para algunas cosas, pero no para aprender?).
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Gualdrapa
Ricardo.C (20-01-2010)
  #21  
Antiguo 20-01-2010, 12:08
Avatar de Ricardo.C
Ricardo.C Ricardo.C esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 03-09-2009
Localización: Levante
Mensajes: 508
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 181 Agradecimientos en 127 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

A ver cuando la gente se conciencia que es mejor entrar en deco y asumirlo (si es que es necesario) que ir apurando al límite (me falta 1 minuti para entrar en deco, para arriba), que luego pasa lo que pasa.

Saludos
Citar y responder
  #22  
Antiguo 20-01-2010, 15:30
Avatar de la sirena
la sirena la sirena esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 12-02-2007
Edad: 62
Mensajes: 82
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 26 Agradecimientos en 21 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Vale,ya empezamos con las lecturas a medias,yo no necesito bucear por internet para nada,lo que se ,lo se y punto,es mi trabajo.No dije nada de no hacer deco y apurar o subir,el que quiera inventar cuentos pues vale,mi tono es siempre educado y cordial,son las lecturas las que interpretan lo que quiere el lector,y digo porque:
1-no dije nada de ser recreativo,ni nada
2-no dije no hacer deco,sino evitarlas si es posible,debido a los daños causados por las mismas
3-no existen inmersiones tecnicas,amigo,o recreativa o profesional,a 80m dime donde la encuadras,y lo de los daños de la deco no son solo inmediatos,cualquier profesional lo sabe,tu no
4-Lo de internet sirve pues para lo que sirve,si es para bucear en la mar amigo,no vale,pero si para buscar informacion,no te creas ahora oraculo del buceo,ni el unico que tiene formacion en este deporte o oficio,que en esto se muere gente por escuchar supermanes como tu.
Cuando de verdad quieras debatir sobre buceo,en serio,ya sea a nivel profesional o recreativo,te escuchare,pero en ese plan mejor me olvidas,seguire como siempre colaborando en que este oficio sea mas seguro y placentero para todos como llevo haciendo desde hace tiempo.
Citar y responder
  #23  
Antiguo 21-01-2010, 19:16
Avatar de DL.
DL. DL. esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Mensajes: 331
Agradecimientos que ha otorgado: 17
Recibió 44 Agradecimientos en 26 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Cita:
Originalmente publicado por ;742889
¿que pesa un regulador a 20m?
Pues pesa lo mismo mismito que a 50 cm.. de profundidad, es decir, lo mismo que a cualquier profundidad, apenas unos 200 gramos menos que en superficie (referido al peso de una 1ª etapa extra que es la diferencia respecto del octópus y a un volumen extandar aproximado de esta). De todas formas, el peso de llevar una segunda primera etapa es irrelevante. Lo que ganes de peso, lo descuentas de lastre.
__________________


La creencia es un triste sucedáneo del conocimiento

Peor que estar perdido es creer que estás donde no estás.

En la mar como en la vida, panteate siempre la posibilidad más peligrosa, después la más probable... y ten pensado que hacer en cada situación

Sólo a los ignorantes puede el charlatán vender su mercancía




Citar y responder
  #24  
Antiguo 21-01-2010, 19:51
Avatar de la sirena
la sirena la sirena esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 12-02-2007
Edad: 62
Mensajes: 82
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 26 Agradecimientos en 21 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

Saludos y rondas
Solo por alusiones,no pesa exactamente igual a cualquier profundidad,pero era un tono ironico el de la pregunta ya que ni dentro ni fuera del agua es algo que deba tenerse en cuenta dado el poco peso que de si ya reune el aparatejo en cuestion,lo que de verdad cuenta cuando empezamos es asegurarnos de que estamos comodos,que conocemos nuestro equipo y el del compañero,que estamos tranquilos y relajados,sin complicarnos mucho con equipos supertec,ordenadores astronomicos y demas zarandajas.Debemos respetar las enseñanzas(esperando hayan sido las adecuadas)las normativas(entre las 50 y 100 inmersiones es cuando mas accidentes ocurren debido al exceso de confianza),debemos intentar siempre estar informados ya que cada dia salen mas informes y estudios sobre esta actividad(digamos se publican las que se pueden,otras se callan y se usan mas en el sector industrial),por ejemplo los pocos estudios sobre el buceo y las mujeres o la gente mas mayor,de momento poco a poco se van conociendo estos estudios,aqui no existe una mano negra,tranquilos,es que ni hace tantos años que este deporte esta funcionando ni tantos sujetos para estudio se dedican al buceo,pero si nosotros lo hacemos todo bien,podemos estar mas tranquilos,y disfrutar de una de las actividades de ocio que mas placer da entre 2(unidad minima para buceo) sin tener ni que tocarse.
Citar y responder
  #25  
Antiguo 21-01-2010, 21:33
Avatar de widowson
widowson widowson esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-11-2008
Edad: 52
Mensajes: 635
Agradecimientos que ha otorgado: 37
Recibió 88 Agradecimientos en 45 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: regulador + octopus o 2 reguladores?

La sirena, ¿qué entiendes por una inmersión sin deco? Yo, personalmente creo que eso no existe.
__________________
Quosque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

SoleDiesel


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 22:07.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto