![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#501
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Siento no poder corregir algunos mensajes, pero ya sabéis que, una vez transcurridas 24 horas, los mensajes no se pueden volver a editar para corregir. ![]() |
#502
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]()
__________________
rookie EC2ALV "matar a un hombre no es protejer una idea (doctrina), si no matar a un hombre" Sebastian Castellio, Contra Libellum "The [U.S.] Constitution is a limitation on the government, not on private individuals... it does not prescribe the conduct of private individuals, only the conduct of the government... it is not a charter for government power, but a charter of the citizen's protection against the government". Author and philosopher Ayn Rand (1905-1982) |
#503
|
||||
|
||||
![]() Hola, un saludo a todos!
He encontrado casualmente este foro (y post concreto) y os pido ayuda para una duda que tengo hace tiempo: Hace años vi un documental en EN BLANCO Y NEGRO, que versaba sobre la travesia de un Velero Comercial enorme, de carga (creo recordar que decian que era el mayor Velero de su epoca, principios del siglo) Si no recuerdo mal salia de Inglaterra hacia chile. Pasaba por el mar del norte y el cabo de hornos, eso seguro. La peculiaridad es que uno de los tripulantes (creo que americano y de tierra adentro, apasionado desde niño con la navegacion) llevaba su propia camara de video (imaginaos como era a principios de siglo) y realiza una grabacion espectacular de cada una de las tormentas que iban pasando. recuerdo que me impacto mucho y no consigo recordar el titulo ni nombre del barco ni nada. Le DVD era de una coleccion .. .grandes veleros, o grandes navegantes u otra cosa. a ver si algun se os ocurre algo De antemano muchas gracias!!! y disculpad el tocho... ![]() Editado por Lulonazo en 19-07-2009 a las 03:21. |
#504
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Espero que te sirva el dato. Por otra parte, si te ha gustado el foro, pásate por el foro de presentaciones. Aunque virtual, esto es una taberna, así que agradecemos que los nuevos parroquianos se presenten y dejen pagadas unas rondas "de lo bueno", verás que son asombrosamente baratas. Un saludo y ![]()
__________________
Si ves rodar al patrón por la escala, NO le eches una mano. Él es patrón y sabe por qué se cae. Si tengo que ser parte del rebaño, me pido ser el perro. |
#505
|
||||
|
||||
![]() Hola a todos los que seguís este hilo. Durante este mes y el que viene voy a tener poco tiempo para recopilar datos de barcos (ahora voy a verlos, aunque sean más chiquititos que los que pongo aquí
![]() Me explicaré, tengo bastantes fotos de cuadros de barcos o de escenas de batallas preparadas para un hilo que iba a empezar. Ese hilo ya no lo haré, pero me da pena desechar el material recopilado de aquí y allá. He pensado que yo pongo el cuadro, el autor y algún dato más (si lo tengo, no voy a trabajar mucho en ello) y vosotros completáis los datos. Aparte de seguir con la historia gráfica de los barcos, aprendemos (sobre todo yo). Por ejemplo: ![]() Este cuadro de Adams Villaerts (1577-1664), aparte de la escena de pesca y el testimonio de cómo eran los puertos (puede que Amberes, donde nació) y los barcos (los galeones y cocas de la época, allí kogge si no recuerdo mal) hay algo que me gustaría saber: ¿es correcta la forma en que están hinchadas las velas? Es como si el aire soplara en una dirección en el centro y la izquierda y en otra en la parte derecha. |
#506
|
||||
|
||||
![]() Cita:
mi aportación: además de los pequeños defectos de perspectiva propios de las técnicas artístcas de la época, lo que nos puede llevar a errores en la apreciación de distancias, lo cierto es que se da el caso, a menudo, de que el viento no sea uniforme en toda una extensión determinada. Esto los "regateros" lo saben muy bien. En el caso de este cuadro, sin embargo, a juzgar por los estandartes, el viento "dominante" es el mismo. A ver qué piensan otros cofrades... Saludos y que pases buenas vacaciones marítimas, a ser posible. ![]()
__________________
rookie EC2ALV "matar a un hombre no es protejer una idea (doctrina), si no matar a un hombre" Sebastian Castellio, Contra Libellum "The [U.S.] Constitution is a limitation on the government, not on private individuals... it does not prescribe the conduct of private individuals, only the conduct of the government... it is not a charter for government power, but a charter of the citizen's protection against the government". Author and philosopher Ayn Rand (1905-1982) |
#507
|
||||
|
||||
![]() Pues es verdad, no me había fijado en las banderas y los estandartes. Gracias.
Este cuadro es del alemán Carl Fedeler (1837-97) nacido en Bremen ![]() Yo creo que los dos navíos que ha pintado aquí son Bergantines ¿no? Es para poder clasificar bien las pinturas. ![]() |
#508
|
||||
|
||||
![]() Estimados cofrades, saludos y
![]() A falta de opinión más cualificada que la mía (lo cual tampoco es tan dificil), el barco en segundo plano, sin género de dudas es un bergantín, puro y duro. El de primer plano, es un bergantín de 3 palos, y atendiendo a que parece estar artillado (observad los portillos sobre la franja blanca), podríamos catalogarlo, sin muchas dudas con su definición militar: Fragata. Si el barco de segundo plano es también militar, estaríamos ante una Corbeta. Otro saludo y más ![]() Aunque, viendo bien el buque en segundo plano, observo una incongruencia, y es que le han metido "de clavo" un palo, cuento 3 palos, por solamente 2 aparejos. A ver si alguien con mejor vista puede aclarar este entuerto.
__________________
Si ves rodar al patrón por la escala, NO le eches una mano. Él es patrón y sabe por qué se cae. Si tengo que ser parte del rebaño, me pido ser el perro. Editado por mazarredo en 20-07-2009 a las 12:21. Razón: Editado por aclaración de palos |
#509
|
||||
|
||||
![]() Cita:
hay algo mas si buscas en youtube "The Cape Horn Road" De paso si buscas por ahi cosas de su autor (Alan Villiers) hay un monton de cosas interesantes (fotos muy autenticas, libros escritos por el…) ![]() ![]() salut! |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a calao | ||
rookie (20-07-2009) |
#510
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Saludos y se acepta la ronda...
__________________
rookie EC2ALV "matar a un hombre no es protejer una idea (doctrina), si no matar a un hombre" Sebastian Castellio, Contra Libellum "The [U.S.] Constitution is a limitation on the government, not on private individuals... it does not prescribe the conduct of private individuals, only the conduct of the government... it is not a charter for government power, but a charter of the citizen's protection against the government". Author and philosopher Ayn Rand (1905-1982) |
#511
|
||||
|
||||
![]() Calao, SI SEÑOR!! ESE ES!
Muchas gracias, echare un vistazo por la red a ver si puedo adquirirlo muchas gracias, hacia años que buscaba una pista! |
#512
|
||||
|
||||
![]() ¡Qué pocos quieren opinar de barcos pintados!
![]() Estos cuadros de navíos de Thomas Somerscales, pintor inglés (1842 1927), que nació en Hull, parecen tener aparejo de bergantines también (o fragatas, si son militares), sólo tengo màs dudas con el velero de la derecha del segundo cuadro. ![]() ![]() Este pintor es muy interesante, vivió algún tiempo en Chile y sus cuadros, a falta de fotografías, sobre la Guerra del Pacífico -o del Salitre- (1879–84) de Chile contra Perú y Bolivia, son un valioso testimonio histórico naval. ![]() Combate naval de Iquique |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Crimilda | ||
rookie (30-07-2009) |
#513
|
||||
|
||||
![]() Aquí estoy de nuevo.
Os traigo una batalla bien representada pictóricamente (aunque algunas páginas hayan desaparecido y no encuentre el autor del cuadro). La mayoría de ellos son de la wiki. ![]() La Royal Navy atacando a la flota francesa en Aboukir La batalla de Aboukir o Batalla del Nilo, fue una de las más importantes batallas navales de las Guerras Revolucionarias Francesas. La lucha fue contra la Armada Real Inglesa. ![]() Tuvo lugar durante la noche y primeras horas de la mañana de los días 1-2 de agosto de 1798. Murieron 1.700 franceses, incluyendo al vice-almirante, y fueron 3.000 los prisioneros galos. Las pérdidas inglesas fueron mucho menores pues sólo se contabilizaron 218 muertos. ![]() Batalla del Nilo, oleo de Luny Thomas ![]() Cuadro de Arnald George: el buque insignia francés, Oriente explota al recibir fuego del Belerofonte (Bellerophon), que por su parte, a causa de una andanada, queda desarbolado. ![]() ¿Algun gallardo pirata de esta taberna se atreve a comentar los tipos de barcos que intervinieron? |
#514
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a boot strap bill | ||
Crimilda (05-08-2009) |
#515
|
||||
|
||||
![]() Gracias, Boot, estoy un poco vaga, pero ya pondré más marinas.
![]() ![]() ![]() |
#516
|
||||
|
||||
![]() aquí te estamos esperando.
y ten por seguro que aún si no siempre intervenimos, para no estorbar cuando nada tenemos que decir, te seguimos fiel y agradecidamente. ![]() ![]() |
#517
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() ![]()
__________________
rookie EC2ALV "matar a un hombre no es protejer una idea (doctrina), si no matar a un hombre" Sebastian Castellio, Contra Libellum "The [U.S.] Constitution is a limitation on the government, not on private individuals... it does not prescribe the conduct of private individuals, only the conduct of the government... it is not a charter for government power, but a charter of the citizen's protection against the government". Author and philosopher Ayn Rand (1905-1982) |
#518
|
||||
|
||||
![]() Este post sigue tan interesante como siempre, aunque yo casi nunca posteo
![]() Cita:
Os invito a un chispazo mañanero ![]() ![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Chukrut | ||
Crimilda (11-08-2009) |
#519
|
||||
|
||||
![]() Pues creo que tienes razón Chukrut, se trata de un bergantín redondo, es decir, un velero de dos palos compuesto cada uno de palo macho y dos masteleros, aparejando velas cuadras en ambos.
Y como hace musha caló venga unas cervecitas bien frías para todos, que de tanto pensar qué era el dichoso barquito mequedao seco... ![]() ![]() ![]()
__________________
Cuidado con lo que deseas porque puede cumplirse ![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a pargo | ||
Crimilda (11-08-2009) |
#520
|
||||
|
||||
![]() Gracias por el hilo, Crimilda:
Un licor de café para la lectura que te recomiendo. El libro ha estado en las estanterías de casi todas las casas españolas desde los años 60. Se trata del volumen 20 de la colección RTVE de SALVAT. El título "LA CONQUISTA DE LA TIERRA". En el primer capítulo se narran los orígenes de la navegación (eso sí, ni una sola foto), y, entre otras cosas, se cuenta como los fenicios fueron los primeros en circunnavegar Africa, así como los primeros en difundir falsas historias sobre peligros, monstruos y calores achicharrantes si se pasabe de tal o cual límite geográfico (para proteger las rutas comerciales que habían descubierto). Lectura altamente recomendada. Aquií tienes la foto de la portada. A los mayores de 40 les sonará la colección RTVE. http://www.elaleph.com/images/libros/3LV0622.gif El precio en mercadillos y segundamano no supera el euro (1€). Es un libro para tener en la sección "náutica" de nuestra biblioteca particular, sin duda. También National Geografic España edita cosas muy interesantes. Aunque no son barcos, puede darte pistas un Mapa de 1998 llamado LOS EXPLORADORES. El próximo número (22 Agosto) será "La travesía del hombre" que promete dar más información relativa a la superación de mares y océanos. Un abrazo. Juanitu.
__________________
~EL HILO DEL BOTIQUÍN ~ |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Juanitu | ||
Crimilda (11-08-2009) |
#521
|
||||
|
||||
![]() MISTAKE - CORRECCIÓN
Volumen 56 Colección SALVAT - RTVE Título: "La conquista de la tierra". Aaaaaaaaaaaamén. Juanitu.
__________________
~EL HILO DEL BOTIQUÍN ~ |
#522
|
||||
|
||||
![]() Gracias Juanitu, veré si lo encuentro.
![]() ![]() |
#523
|
||||
|
||||
![]() Un tema recurrente en lienzos ingleses y de los Países Bajos -y este nos toca más de cerca-: la escaramuza, llamada Batalla naval de Gravelinas, dentro del episodio histórico de la Armada Invencible. Aunque,como se sabe, esta escaramuza no fue en absoluto decisiva en la pérdida de nuestra Armada, sino las condiciones climatológicas. Copio literalmente los pies de las fotos de la excelente página “Todo a babor”.
![]() Defeat of the Spanish Armada, 8 August 1588. Pintado por Philippe-Jacques de Loutherbourg en 1797. National Maritime Museum, London. En palabras de la guía donde está expuesto este cuadro de finales del XVIII, dicha pintura es una interpretación teatral del episodio de la acción de Gravelinas. Esta fue la parte más sangrienta en lo que a batallas navales fue toda la expedición. Aún así sólo se perdió en esta ocasión un buque español por combate. En contra de lo que se piensa, por estas pinturas que ni siquiera eran contemporáneas, se perdieron más buques a manos de los naufragios que de combates. El propio Felipe II con su famosa frase haría hincapié en esta realidad. [Todo a Babor] ![]() English ships and the Spanish Armada, Aug 1588, autor desconocido. National Maritime Museum, London. Famoso cuadro que en realidad parece más una caricatura, ya que hay muchos pequeños detalles que no concuerdan con ningún combate de los habidos y multitud de errores. Por ejemplo, hay muchos buques hundidos en esta batalla cuando sólo hubo dos perdidos por combate en las seis acciones. También hay otro error más evidente. Abajo, en el centro el autor representa al buque insignia español, y pinta una galera como si fuera el San Martín, cuando este era un hermoso galeón. A ambos lados hay dos galeones ingleses, el Ark Royal entre otros simbolizando el poder inglés. Hay también mucha simbología anti religiosa católica lo que unido a todos esos fallos dan como resultado una pintura poco fiable, aunque indudablemente hermosa. [Todo a Babor] Ocurrió en 1588, como hemos visto, y el ataque naval en el que se usaron los llamados barcos de fuego fue lanzado por la Armada Real inglesa, bajo el mando de Lord Howard, dañando parte de la Armada Española que se encontraba en la costa de Gravelinas. La pérfida Albión siempre ha tenido pintores dispuestos a dar fe de sus batallas, sobre todo de las que tenían algún éxito . ![]() Armada invencible, Aert Van Autum ![]() ![]() Armada Invencible Hendrick C. Vroom ![]() Combate de Gravelinas (según la página donde lo encontré).La fecha, desde luego, coincide. ![]() ![]() Naves catalanas de la Armada Invencible. Los navíos que intervinieron fueron: galeones, galeras,carabelas, galeazas, naos, pinazas urcas, zabras y pataches. Hala, a ver quién descubre cual es cual (no valen las galeras y galeones por fáciles). Por cierto, nada tiene que ver con la Batalla de Gravelinas -que todos recordamos tan bien como una de nuestras victorias- una de las sangrientas luchas entre el veleidoso e inconsecuente rey francés, Enrique II, y nuestro Imperio (1547-1559). ![]() “Sitio de Gravelinas” (1644) Pieter Snayers Este prícipe francés fanático defensor del catolicismo frente a los protestantes, (combatió enconadamente a los hugonotes, condenó los libros que no fueran católicos en 1551 y prohibió su circulación y venta) no tuvo empacho en aliarse con los calvinistas y con el Imperio otomano, mientras que se enfrentaba con la misma saña contra nuestro Carlos I (V de Alemania), campeón del catolicismo, y después contra su hijo, nuestro Felipe. Derrotado en Gravelinas, se vio obligado a firmar la paz con Felipe II en la llamada Paz de Cateau-Cambrésis en 1559. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Crimilda | ||
anboro (18-08-2009) |
#524
|
||||
|
||||
![]() Se ve que estáis (como yo) de vacaciones y no me ayudáis ná de ná. No tenía ni idea de lo que era una zabra, pero ya lo he investigado: una Zabra es una embarcación de dos palos, de cruz, que se usaba en los mares de Vizcaya en la Edad Media, tipo patache del siglo XVI. Pero no he conseguido unas imágenes de la embarcación en cuestión.
Eso sí, he conseguido, en una página sobre Santander, esta joya de fotografía. ![]() Se la dedico a mi querido amigo Bandit, del que últimamente sé poco. Espero que sea porque está pasándolo estupendamente de vacaciones. ![]() |
#525
|
||||
|
||||
![]() ![]() Combate de Gravelinas (según la página donde lo encontré).La fecha, desde luego, coincide. Desde luego , querida Crimilda y muchos ![]() Ya he vuelto , como habrás visto, aunque ya sabes que en verane no se tiene mucho tiempo... Este grabado que pones , es efectivamente el combate de Gravelinas y que cuelga en el museo naval de Madrid . Este combate fué el 8 de agosto de 1588. El grabado lo hizo Claes Jansz Visscher (1587-1652), posiblemente de diseños originales de Vroom (1566-1640). Saludos ![]()
__________________
![]() |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|