![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 | UTC: | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() A ver tabernero ron para todos y por supuesto todas !!!
Otra vez atascado !! 1.- Un observador tiene en el cenit un astro con declinación 38° N, ángulo sidéreo 105° y horario en Greenwich 305°. La longitud del observador es: a) 105º W b) 105º E c) 125º E d) 055º E Dan como correcta la d), pero ¿como se llega a ese resultado? Gracias de antemano |
#2
|
||||
|
||||
![]() Buenos días
Problema con muchos datos inservibles para despistar. Si el astro está en el cenit, está en el meridiano, es un caso de paso por el meridiano y por tanto el angulo en el Polo y el horario del lugar son CERO. Por tanto se aplica la fórmula: hG* = hL* + L y despejando L sale L = hG* - hL* = 305 – 0 = 305 = - 55 = 55E Un saludo
__________________
Fragata Libros Náuticos |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ignaciob | ||
grumetedelmar (06-06-2018) |
#3
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Muchas gracias, me empeñe en sacarlo por formulas trigonométricas sin tener en cuenta que al estar en el cenit no hay triangulo de posición, pero al ver tantos datos, nuevamente te agradezco tu aclaración. |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|