La Taberna del Puerto Greatblue360
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 12-11-2006, 22:25
Avatar de Aleix
Aleix Aleix esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-10-2006
Edad: 47
Mensajes: 242
Agradecimientos que ha otorgado: 26
Recibió 23 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Rn 2007

Os remito archivo con modificaciones del RN para el año que viene. Lo más siginificativo es la división de clases. Para mi mejor, puesto que al grupo 4 irán ahora barcos < 8.5 y los más lentos (antes iban sólo los < 8, independiente del ráting y éramos cuatro gatos)

Pero lo peor, en mi caso, es que compré un gennaker puesto que en RN 2006 no penalizaba tanto como en IMS, y ahora RN 2007 .... zas!!!.

Bueno, qué os parecen los cambios?
Citar y responder
  #2  
Antiguo 12-11-2006, 22:27
Avatar de Axterix
Axterix Axterix esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Mar de Alboran
Edad: 60
Mensajes: 885
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 15 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rn 2007

Reenvia el archivo que no se ve
__________________
Quien dijo miedo cuando estabamos tos cagaos
Citar y responder
  #3  
Antiguo 12-11-2006, 22:28
Avatar de Aleix
Aleix Aleix esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-10-2006
Edad: 47
Mensajes: 242
Agradecimientos que ha otorgado: 26
Recibió 23 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rn 2007

1 – El cálculo del Spi estándar se realizará a partir de una ISP estimada igual a IG*1,05 y de un SMW que será de 2*J. Estos valores se aplicarán a los certificados (Club) en que no se declaren medidas de spinnaker ni tangón o botalón.

Esta modificación ha sido está realizada pensando en barcos cuyo tangones o botalones son mas grandes que la J del barco o puntos de driza de spi mas alto que el anclaje del génova, el mejor consejo es medirse estas velas y el aparejo.

2 – Para la fórmula del cálculo de tripulantes, el peso por tripulante se estipula en
80 Kg.

3 – Se modifican los parametros para evaluar la “L”.
El cálculo de la L se efectuará hundiendo 2,5 % la popa y 1,5 % la proa de la LOA en vez de la LWL. Pues este es el asiento normal de las embarcaiones cuando navegan.

4 – No se medirán los lanzamientos de Popa (SO). El lanzamiento de popa se valora por la medicion de la Y (altura del canto del espejo de popa).
Si la altura del canto de popa (Y) esta por debajo del 2.5% de la LOA se toma todo el lanzamiento de popa con eslora efectiva, si el canto esta por encima de este 2.5% de la LOA, todo lo que soprepase se multiplica *3 y se resta a la LOA (B_popa) para el calculo de la L.
Debido a la dificultad que tiene esta medición y lo importante que es para el cálculo de la “L” estos no se medirán, pero si se calcularán.

En ningún caso BPOPA será superior a 0,08·LOA. La eslora L no será mayor que la LOA.

5 – Se mejora el cálculo de la superficie de la mayor, MSA y MSAS, para así tener unos valores reales.
Se evalúa más la parte superior de las mayores alunadas por ser más efectivas, además se quita la bonificación-penalización del FSV que tanto podían distorsionar el rating del barco.

6 – En los modelos de barcos cuyos génovas son mayores de 1,1*J y no se declara ninguna medida (RN Club) el valor por defecto de LP=1,5*J y LPM=0,5*LP En cambio en los modelos de barcos cuyos génovas máximos es de 1,1*J y no se declara ninguna medida el valor por defecto será LP=1,1*J y LPM= 0,5*LP*1,1.
Para el 2007 la medida mínima de un génova corto es de 1,0*J. Las embarcaciones con génovas cortos siempre tienen una LP menor o igual a 1,1 de la J, por lo que no es lógico que la medida mínima y máxima para que un foque se considere pequeño sea la misma. También los foques pequeños tienen alunamientos con sables y para que no toquen las crucetas suelen tener un LP más pequeño de 1,1*J.

7 – El grátil del génova si no se declara (RN Club) será . Y el valor mínimo del grátil será limitará a .
No es lógico tener grátiles menores del 85% de la longitud del estay. Con ello evitamos el diseño de génovas raros para beneficiarse de la fórmula.

8 – Se mejora la fórmula de la superficie estándar del génova HSAS adaptándola a unos valores más reales en caso de no declararse génova.



9 – Se modifican los valores para el cálculo de la superficie de los spinnakers simétricos y asimétricos para adaptarlos a unos valores más reales. El área del spinnaker para el cálculo del certificado será el mayor entre SSPA y ASPA.


El área de los spinnakers asimétricos está aumentada un 10% de su área efectiva porque con este tipo de spinnaker se puede navegar desde un descuartelar (a partir de 80°) hasta una popa redonda.

10 – Se mejora la formulación para la corrección de la manga, BC y un factor base FB.
Para esta mejora, también se añade la valoración de embarcaciones anteriores al año 1965.
Este factor manga penaliza los barcos cuando estas distan por encima o por debajo de la manga base. Con esta nueva formulación en las embarcaciones anteriores al 1997 no se penalizará la manga y solo se bonificarán los barcos estrechos anteriores al 1965. Los límites del factor manga estarán entre el 0,99 y el 1,03, con ello se penaliza más a los barcos estrechos modernos y se bonifica menos a los barcos antiguos.

11 – Se mejora la formulación para la corrección del Calado Corregido. Se modifica la fórmula de bonificación-penalización del factor calado quilla, de tal forma que los barcos con menos calado que el base estén más bonificados y penalizar más los barcos con mayor calado pero con un límite de 1,03.
Actualmente los barcos con quillas cortas que además son trapezoidales con mucha cuerda están muy poco bonificados. Con esta mejora se bonifica proporcionalmente a su calado en relación al calado base eliminado la bonificación por tramos que tenían con el calado automático de la quilla. Las quillas se penalizan más si pasan del calado base hasta un límite de 1,03. con ello penalizamos a los barcos con excesivo calado, que en general son quillas de poca superficie por ser muy estrechas y de altas prestaciones.

12 – Material de la quilla. Ahora este factor considera dos tipos de materiales, el hierro y el plomo. Cualquier combinación que exista habrá que declarar el que más penalice.

13 – Factor tipo quilla. Se pasa a tener 3 opciones, con bulbo, sin bulbo y corrida.

14 - Desaparece el factor FSV por desvirtuar la superficie vélica del génova al disminuir la LL, o al llevar una mayor muy triangular con poco alunamiento. La mayor ya está bonificada-penalizada en función de su alunamiento.

15 – Los factores FORMAS DEL CASCO, TIMON, MATERIAL DEL CASCO E INTERIORES, varían sus valoraciones.

16 – En los factores de compensación se modifican algunos valores fijos para que los valores de rating sean parecidos a los actuales

17 – CLASES RN. Varía el corte de las diferentes clases según su TCF Medio y LOA. Las clases deben ir unidas por dos criterios, la velocidad de cada barco y el tamaño, aunque debe predominar la velocidad sobre la eslora.

CLASE

TCF medio


LOA [m]


1


≥ 1,030 y


≥ 11.5


2


1.030< TCF >=0.970 y


>=1030 y


>8.5


<11.5


3


0.970< TCF >=0.870 y


> 8.5


4


<0.870 ó


<= 8.5




18 – Inventario de velas. Varía el inventario de velas según la clase.


Tipo CLASE


1


2


3


4

Foques grandes

5


4


3


2

Foques pequeños

4


3


2


2

Trinquetes ligeras

1


1


1


1

Spinnakers
(simétricos y asimétricos)

4


4


3


3

Mayores

1


1


1


1

Mayor de capa

1


1


1


1

Tormentines

1


1


1


1

Foques de tiempo duro

1


1


1


1















19 – Elección del viento. Varía la intensidad del viento en el tramo medio y fuerte.
Vientos Flojos: para vientos entre 6 y 9 nudos
Vientos Medios: para vientos entre 9 y 16 nudos
Vientos Fuertes: para vientos superiores a 16 nudos

El Comité de Regatas antes de la entrada de la primera embarcación en tiempo real, indicará el tipo de viento que se aplicará a la regata.

20 - NO HABRA 2ª HOJA. La declaración de elementos pesados estará en el certificado como peso y distancia desde la proa.

21 - Se elimina la denominación “RN Club”. Los certificados para el 2007 se denominarán “RN” y “RN Verificado”.

22 - El 1/1/2008 todos las embarcaciones que quieran mantener el “RN Verificado” su DSPL deberá de haber sido pesado y sus lanzamientos medidos.

23 - A partir del 1/4/2007 todas las embarcaciones con medidas autodeclaradas pasarán a ser estandarizadas. El nuevo certificado será sin ningún coste para el Armador.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 12-11-2006, 22:29
Avatar de Axterix
Axterix Axterix esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Mar de Alboran
Edad: 60
Mensajes: 885
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 15 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Rn 2007

joerrrrr y to esto hay que aprenderselo????


Quiero mi IMSssssss
__________________
Quien dijo miedo cuando estabamos tos cagaos
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Greatblue360


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a

Discusiones similares
Discusión Iniciada por Foro Respuestas Último mensaje
Cruzar el Pacífico ¿2007 es año de El Niño? rebuff Foro Náutico Deportivo 15 26-11-2006 20:26
Rn 2007 JV III Foro Náutico Deportivo 10 31-10-2006 22:01


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:23.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto