La Taberna del Puerto Pasch
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 19-01-2024, 21:30
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenas

Ya algunos cofrades estan al tanto de mis intenciones, la idea se lleva fraguando casi 4 años.

Como prometí a estos amigos del foro en cuanto tuviera fecha para salir iniciaría el hilo, pues el comienzo de la vuelta al mundo se pone en marcha con el cruce atlántico y esta previsto Dios mediante el 24 de noviembre, saldremos desde Canarias, y lo haremos por segunda vez con la ARC2024.

Hay un tripulante nuevo que ha corrido con los gastos de la inscripción por que quería vivir esta experiencia ARC.

Esta es la diferencia con las travesías atlánticas anteriores, vamos a contemplar la posibilidad de llevar colaboradores que nos ayuden con los gastos pero bueno esto aun esta muy verde.

Como aquí es complicado ir colgando videos de preparativos de obras que estamos haciendo ya al barco, las velas nuevas que hemos comprado y queremos probar..... etc, lo colgaremos en nuestro canal de YouTube

Tuvalu Velero

Por supuesto el objetivo del hilo es ir cambiando impresiones con cofrades que se que tienen muchísima experiencia en travesías por los siete mares.

Lo cierto y verdad es que ya estamos en plena vorágine de preparativos.

Después de más de treinta años de aventuras y desventuras en el mar a bordo de nuestros veleros, dejaremos en este hilo temas que creamos de interés; vivencias, , consejos, algo de técnica…… y lo que se nos ocurra.
Este hilo es para los que tienen el salitre corriendo por sus venas, para aquellos que le apasiona todo lo que es mar, veleros, barcos, y las aventuras que se viven con solo soltar las amarras.

El sueño, cruzar los mares a vela

Es el sueño de todo aficionado a la vela de crucero….. ¿Quién no ha soñado en las largas tardes de verano en los pantalanes en cruzar los grandes océanos?, soltar amarras y dejarse llevar por el viento.

Únicamente estas tu y el mar, tus habilidades y sus obstáculos, tu pericia y los elementos, tus miedos y sus caricias, tu atrevimiento y su castigo.

Hay muchas dudas que nos embargan antes de poder abordar esta aventura, El barco apropiado, el tiempo del que debemos disponer, cuanto nos costaría……..¿? etc. Todos los que hemos hecho navegación oceánica con nuestros veleros, hemos tenido y sentido esos miedos, inquietudes y preocupaciones.

La decisión importante del planteamiento de nuestra aventura no debe ser si soltamos amarras o no, la preocupación será como preparar el barco para hacerla realidad. El lanzarse o no al mar no debe ser un dilema, es todo lo que acompaña esa aventura lo que nos debe de tener el alma en vilo. No cabe duda que el riesgo existe, que la navegación de altura es dura, pero no es menos cierto que las satisfacciones son proporcionales al esfuerzo y sacrificio realizados para conseguir nuestros propósitos.

El divisar en el horizonte la tenue figura difuminada en la bruma de una pequeña isla, o los reflejos en la noche de las grandes ciudades costeras después de 20 días de navegación, nos hace sentir descubridores del infinito supuesto, de la consecución de la obra mimada de nuestro propósito. La confirmación de nuestro reto......................

“Un sueño no se hace realidad por medio de magia;
se necesita sudor,
determinación y trabajo duro”.
(Colin Powell)
Citar y responder
44 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
Aida (17-04-2024), Argu (19-01-2024), Bernardo II (20-01-2024), BlackPearl (05-03-2024), BlueMoon (23-01-2024), Butxeta (21-01-2024), CHEEKY (01-02-2024), crocus (22-01-2024), Dinora (22-01-2024), giovani (22-01-2024), Grosso (20-01-2024), Hakuna Matata (20-01-2024), harfan (25-03-2024), humpback (21-01-2024), Itaka (04-02-2024), jduran22 (02-03-2024), JMPUIG (03-04-2024), jorgesanchis (24-01-2024), jsirventb (13-03-2024), juan alberto (25-01-2024), Juan Silver (22-01-2024), Juan St780 (22-01-2024), Kiro (28-01-2024), maka (20-01-2024), manu66 (22-01-2024), Mestralet (30-04-2024), nadie (12-03-2024), Nirvana tres (01-03-2024), pacopatron (21-01-2024), panchomza (22-04-2024), PINGOL (26-01-2024), Pititis (31-01-2024), radegar (29-04-2024), Ramanema (21-01-2024), Reivah (20-01-2024), ROMO (01-03-2024), ROyOR (24-01-2024), scampolo (19-01-2024), Sulo (22-01-2024), tony17 (21-01-2024), Urola 2 (21-01-2024), vesquevinc (01-04-2024), W11 (25-01-2024), waji (30-04-2024)
  #2  
Antiguo 19-01-2024, 21:52
Avatar de Argu
Argu Argu esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-04-2023
Mensajes: 522
Agradecimientos que ha otorgado: 687
Recibió 341 Agradecimientos en 174 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Enhorabuena! Solo llegar hasta aquí ya es un éxito. Deseando leer, y, por qué no, compartir, todas y cada una de las aventuras.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Argu
Galatea Nautica (21-01-2024)
  #3  
Antiguo 19-01-2024, 22:19
Avatar de scampolo
scampolo scampolo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-06-2007
Localización: Donde me dejan
Edad: 66
Mensajes: 5,924
Agradecimientos que ha otorgado: 1,103
Recibió 1,707 Agradecimientos en 1,130 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Enhorabuena!! Solo con los preliminares disfrutarás un montón.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a scampolo
Galatea Nautica (21-01-2024)
  #4  
Antiguo 20-01-2024, 09:44
Avatar de Grosso
Grosso Grosso esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 17-03-2021
Localización: Cádiz
Edad: 53
Mensajes: 216
Agradecimientos que ha otorgado: 391
Recibió 136 Agradecimientos en 66 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Qué proyectazo! Me ha parecido veros por Cádiz, es posible? Seguiré muy de cerca el hilo y el canal. Debe ser apasionante el hecho de tomar la decisión y comenzar los preparativos. Y ya soltar amarras debe de ser una sensación brutal.
__________________
Si te apetece echar un vistazo a mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@AbordodelCurioso/featured
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Grosso
Galatea Nautica (21-01-2024)
  #5  
Antiguo 20-01-2024, 18:47
Avatar de FcoJesus
FcoJesus FcoJesus esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 08-05-2019
Localización: Levante
Edad: 61
Mensajes: 41
Agradecimientos que ha otorgado: 30
Recibió 13 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Enhorabuena, os deseo lo mejor y que disfrutéis mucho de la experiencia que seguiré con gusto.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a FcoJesus
Galatea Nautica (21-01-2024)
  #6  
Antiguo 21-01-2024, 19:46
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por Argu Ver mensaje
Enhorabuena! Solo llegar hasta aquí ya es un éxito. Deseando leer, y, por qué no, compartir, todas y cada una de las aventuras.

Buenas

L verdad es que teníamos una lista importante de tareas que nos fijamos hace cuatro años, y ya esta finiquitada, con lo que hemos podido poner fecha a la partida. Ya es un éxito poder llegar aeste punto.

Salud
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Galatea Nautica
nihao (15-03-2024)
  #7  
Antiguo 21-01-2024, 19:47
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por scampolo Ver mensaje
Enhorabuena!! Solo con los preliminares disfrutarás un montón.
Muchas veces la preparación del evento es mas ilusionante que el propio proyecto, pero bueno esperemos que todo vaya fluyendo.

Saludos,
Citar y responder
  #8  
Antiguo 21-01-2024, 19:50
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por Grosso Ver mensaje
Qué proyectazo! Me ha parecido veros por Cádiz, es posible? Seguiré muy de cerca el hilo y el canal. Debe ser apasionante el hecho de tomar la decisión y comenzar los preparativos. Y ya soltar amarras debe de ser una sensación brutal.

Tenemos el barco en Rota, los dos anteriores estaban en Cádiz. Con este el año pasado pasamos un par de días en la Capital.

Seguro que nos hemos cruzado por la Bahía, o visto por algún evento. Aunque desde el verano y debido a los preparativos del barco hemos navegado muy poco.

Saludos,
Citar y responder
  #9  
Antiguo 21-01-2024, 21:21
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Bueno, voy a seguir contando cosas.

Importante para la consecución de este viaje son dos aspectos importante, la planificación del viaje, y los preparativos necesarios en el barco. Por ultimo y no menos importante los gastos previstos, es decir cuanto cuesta esta aventura.

Preparativos, El Barco.

Cuando volvimos de nuestra primera travesía allá por junio de 2020, no pensábamos volver mas a hacer estas locuras, por el contrario nos llamaba mas la atención alquilar por las distintas zonas del mundo y así solo experimentar la parte de buena de la navegación. Echando numeros nos salía mucho mas barato
Pero poco después, unos mesas mas tarde, imaginamos este proyecto, y si......... pues que como una broma se fragua esta idea y decidimos fijar fecha. Cuatro años vista.

Primera duda, ¿seguimos con este barco o compramos otro?¿Un catamarán quizás? Visitamos algunos salones náuticos con la idea de comprar barco. El monocasco lo descartamos, mejor que el nuestro, un nuevo Beneteau Oceanis 45 de tan solo dos años, aunque con 10000 millas a su espaldas, no íbamos a encontrar. Por lo que nos centramos en los Catamaranes. Para no cansaros con detalles, comparamos sus ventajas e inconvenientes y al final gano nuestro Oceanis 45.
Además yo diseño y construyo catamaranes a vela, llevo dos de 24 metros, Si, son espaciosos, pero la navegación no el lo que mas me agrada. Como mi señora que es al final la que tiene la ultima palabra coincidía pues un problema menos. Además el stress económico se reducía enormemente
Nuestro actual velero, lo conocíamos perfectamente, lo teníamos preparado para travesías oceánicas, yo le he hecho mejoras estructurales, y le he diseñado algunos elementos para mejorar su funcionalidad, en fin que a principios de 2021 tomamos la decisión de seguir con nuestro velero que tantas satisfacciones nos ha dado, y que ha tenido un comportamiento noble y muy seguro en situaciones muy duras de navegación.

El barco elegido para esta aventura: Beneteau Oceanis 45, Características:

Versión dos camarotes, dos baños y gran pañol de popa babor
Bandera Española

Eslora total: 13.94 m
Eslora Flotación: 12.98 m
Manga: 4.50 m
Calado: 2.27 m
Galibo desde flotación sin antenas 20.60 m
Desplazamiento rosca: 10550 Kg
Desplazamiento máximo 13580 Kg
Categoría de diseño A
Despacho Zona 1
Potencia motor: 80 CV, Yanmar
Capacidad de agua; total 530 litros, para la navegación oceánica 330 litros mas desaladora 60 litros/h
Capacidad de GO tanque fijo 200 litros en tanque fijo. 400 litros en bidones.
Autonomía a motor 200 l: 720 millas, con los tanques auxiliares 2160 millas.

Esta son las características del barco que vamos a utilizar para nuestra travesía.

Velas:

Gennaker
Código Cero
Génova
Trinqueta
Tormentín
Mayor

La mayor y la genova son nuevas (2024), la acabamos de recibir, son de Elvstron Sail, características:

Mayor:

Construction Radial Woven
Product Line Cruising
Panel Layout Trioptimal
Cloth Type PRO Radial 434
Included Trim Stripes, Clew Block, Clew UV Cover
(Acrylic), Class Insignia

Génova

Construction Radial Woven
Product Line Cruising
Panel Layout Trioptimal
Cloth Type PRO Radial 394
Included UV Cover (Acrylic), Trim Stripes

Equipos instalados:

Navegación:

GPS/Plotter: Tres pantallas B&G Zeus3, una de 7" en cada consola y una de 12" en popa de la mesa central.
Piloto automático B&G, con un mando en estribor y mando a distancia.
Piloto automático Raymarine EVO 400. (2024) Como respeto por si hay averías.
Dos Tritón de B&G uno por consola
Radar B&G 36 millas
AIS Em-Track.
Navtex NASA

Comunicaciones:

BLU Icom IC 7300 HF digital, para modo FT8.
BLU Icom GM800 Clase A
VHF Icom Clase E
VHF NSR Clase A
Walkie VHF Icom Clase E
Walkie VHF NSR Clase A
Satélite: Sailor Fleet One.
Iridium Go
Telefonía Iridium
Recepción correo electrónico vía BLU Pactor Modem DR-7400 (pendiente)
Internet a bordo. Linea Digital Yacht. 4G connect, con antena de recepción exterior.

Confort:

Desaladora EcoSistems 60 l/h
Aire acondicionado Portatil
TV.

Generación eléctrica.

ESPECIAL AGRADECIMIENTO AL COFRADE EIEN, POR SU INESTIMABLE AYUDA Y CONSEJOS EN ESTE APARTADO.

Vamos a instalar un sistema hibrido AGM, litio. El problema de la electricidad a bordo no es generarla, es guardarla.

Placas solares 4 x 160 W.
Aerogenerador Silent Wind 400 Plus
Generador Portátil de gasolina 3 KW
Convertidor 12/220, 2 Kw
780 A/h baterías AGM
300 A/h baterías Litio

Seguridad:

Balsa seis personas, paquete SOLAS <24 con bolsa de seguridad.
Radiobaliza.
Transpondedor Radar.
Reflector radar, dos circular y rombo.
Código de banderas
Chalecos de inflado automático con GPS
.
.
.
.
.

Movilidad en Fondeo.

Semirrígida en aluminio Highfiel UL 290.
Motor Suzuki 10 Hp

Creo que esto es con todo lo que vamos.

Citar y responder
13 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
BlueMoon (23-01-2024), Dinora (26-01-2024), Grosso (22-01-2024), humpback (22-01-2024), Itaka (04-02-2024), Juan St780 (22-01-2024), kelt (01-04-2024), Kiro (28-01-2024), nadie (12-03-2024), panchomza (22-04-2024), Pititis (31-01-2024), ROyOR (24-01-2024), W11 (25-01-2024)
  #10  
Antiguo 21-01-2024, 21:49
Avatar de tony17
tony17 tony17 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 15-08-2021
Mensajes: 358
Agradecimientos que ha otorgado: 517
Recibió 145 Agradecimientos en 114 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buena proa, muy buena experiencia y deseando ver avances! Algún día espero poder hacer lo mismo
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a tony17
Galatea Nautica (22-01-2024)
  #11  
Antiguo 22-01-2024, 20:53
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenas,

¿Y cuando se te ocurren estas cosas?......., preguntas de algunos amigos y familiares

Estoy seguro que el detonante de todo navegante oceánico ha tenido un punto de inflexión, un punto en el que pasabas de soñar a realizar, de mirar a actuar y de pensar a planear, el mío fue una mañana de frio invierno.

Una mañana de noviembre, el viento de componente norte sopla suave, ese viento que limpia el aire y deja ese intenso color azul del cielo, el velero atracado en pantalán e inundado por ese aroma a café que anuncia el despertar de la tripulación. Yo estaba en popa con mi taza de café, cuando vi aparecer por detrás del espigón un velero de dos palos, entra en el puerto deportivo y se dirige al pantalán del combustible. Rápidamente me abrigo y salgo para verlo, velero de 18 metros de corte clásico, casco de fibra simulando un tingladillo y cubierta en madera, bauprés en madera con su delfinera, donde se arraigan los estays para las distintas velas de proa. Los ventiladores de cubierta brillando, presumiendo de la calidad de su niquelado, los bronces de las cornamusas y herrajes perfectamente bruñidos, la cabuyería de maniobra de las velas perfectamente adujadas, cubierta ordenada, y velas en situación de ser desplegadas, el blanco nuclear de las mismas denotaba las pocas temporadas que habían estado envergadas en los mástiles.

Una pareja de no mas de treinta años corrían por cubierta, alineando defensas y asegurando los cabos de amarre, el marinero dispuesto en el atraque para auxiliar la maniobra. En las bandas perfectamente alineados y estibados bidones de combustible.

Mientras la chica seguía atareada por cubierta, el chico desembarcó y comenzó a repostar gasoil, yo no me pude aguantar y con mi ingles chapucero, después de algunas preguntas obvias, les pregunté que .-¿dónde se dirigían?, la contestación fue rápida y lo entendí perfectamente, al Caribe, lo siguiente fue que .-¿cuándo partían? y su respuesta fue contundente .-Just now.- No entiendo el porqué, pero esta respuesta me dejo impactado, estaba asistiendo a la preparación de un velero justo antes de la partida para su cruce atlántico, para la consecución de su sueño.
Ese fue el principio para la materialización de mi sueño, pensé, .- ¿porque ellos sí y yo no?.- El sueño era posible, estaba siendo participe fortuito de la consecución de uno de ellos, ¿Por qué no podría ser yo el próximo que se despidiera de alguien en un puerto justo antes de mi travesía atlántica?. El sueño se materializó 12 años después cuando partimos hacia lo desconocido, hacia una aventura que para nosotros era el sueño de nuestra vida, un reto impensable de realizar pero que como nos demostramos a nosotros mismo, era realizable, Cruzar el atlántico en nuestro velero”.

Antes de ese momento consideraba la navegación oceánica como una cosa irrealizable, ¿Porque?, sinceramente no lo sé, pasada nuestra aventura me di cuenta que solo era prepararla, con método, orden y disciplina, subiendo poco a poco los escalones necesarios para abordar tal reto.

El horizonte de tiempo lo fijará tus posibilidades y/o habilidades. Los posibles económicos y los compromisos de nuestras actividades profesionales, no lo voy a ocultar, es determinante para poder fijar con un mínimo de seriedad ese horizonte. Pero no debe ser excluyente. En los principios fundamentales de la gestión empresarial, existe una máxima. - el conseguir los fondos económicos para un determinado proyecto es la parte más fácil. - y nunca es obstáculos para la consecución del mismo. Necesitaremos mas o menos tiempo, pero si de verdad se quiere abordar la aventura, con empeño, trabajo y determinación se consigue.

¿Por qué cruzar los mares a vela? Pues porque los mares existen y nos llaman
Citar y responder
15 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
Argu (22-01-2024), espi_110 (22-01-2024), fepofe (25-01-2024), Gescriva (22-01-2024), Grosso (22-01-2024), Hakuna Matata (22-01-2024), Juan St780 (22-01-2024), Ligera (24-01-2024), manu66 (25-01-2024), panchomza (22-04-2024), Pititis (31-01-2024), robertakis (22-01-2024), ROyOR (24-01-2024), Vientoceano (06-03-2024), W11 (25-01-2024)
  #12  
Antiguo 24-01-2024, 20:46
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenas

Este finde tendremos en el club náutico de Cádiz a Julio Villar, al navegante autodidacta que dio la vuelta al mundo en su pequeño Mistral mistral de 7 metros de eslora.

Que valiente!!!!, yo que estoy preparando el barco con sistemas redundante, y este señor que creo no llevaba ni gps. Desde que me he enterado de su presencia en Cádiz se me vienen ideas y sensaciones a la mente.

Plantear una vuelta al mundo en velero

La sensación de viaje inminente, de aventura, de rotura con todo, es una sensación que te embargaba en los años de juventud, en los años en los que mayor preocupación era pasarlo lo mejor posible e ir descubriendo poco a poco los secretos de la vida. No cabía otra preocupación, el planear ese viaje al extranjero, esos primeros vuelos en avión, esas primeras visitas a países extranjeros, esas primeras estancias en países exóticos. La sensación con 17 añitos visitar países como Burkina Faso, Togo, Costa de Marfil, retorna como misteriosos déjà vu 40 años después en los planeamientos de los nuevos viajes. Sensaciones que se creían perdidas dentro de la vorágine de trabajo, problemas e inquietudes que ciertas o inciertas nos atrapan y no nos dejan soñar, sueños solo permitidos en los recreos establecidos, pero que de ninguna forma estarán planeando en el devenir de la cotidianidad que nos rodea.
Cierto es que cuando comenzamos a peinar canas la mochila comienza a estar cargada, parte de la carga son elementos superfluos, como ocurre en los barcos, pero otra parte de la carga son condenas impuestas por el irremediable paso de los años, que nos hace movernos en ciertos limites de racionalidad de los que precisamente queremos huir. Vive Dios que el peso de esa mochila nos debilita, pero en ningún momento nos impedirá cumplir nuestros sueños, solo los ralentizará. La conciencia de esa limitación es la que hará de detonante del éxito que rodeará la aventura.
Ese bombardeo de sentimientos, miedos e inquietudes es lo que a algunos nos lleva a decidir embarcase en aventuras de este tipo.

Todo esto multiplícalo por mil para Julio Creo que me dará vergüenza decirle que yo tambien quiero dar la vuelta al mundo. No le diré el barco que llevo......

Salud
Citar y responder
8 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
Grosso (24-01-2024), humpback (01-03-2024), Juan St780 (24-01-2024), Mestralet (30-04-2024), O.PACIFICO (25-01-2024), Pititis (31-01-2024), ROyOR (24-01-2024), W11 (25-01-2024)
  #13  
Antiguo 25-01-2024, 15:38
Avatar de fernab
fernab fernab esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 16-09-2011
Edad: 74
Mensajes: 113
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 18 Agradecimientos en 11 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por Galatea Nautica Ver mensaje
Bueno, voy a seguir contando cosas.

Importante para la consecución de este viaje son dos aspectos importante, la planificación del viaje, y los preparativos necesarios en el barco. Por ultimo y no menos importante los gastos previstos, es decir cuanto cuesta esta aventura.

Preparativos, El Barco.

Cuando volvimos de nuestra primera travesía allá por junio de 2020, no pensábamos volver mas a hacer estas locuras, por el contrario nos llamaba mas la atención alquilar por las distintas zonas del mundo y así solo experimentar la parte de buena de la navegación. Echando numeros nos salía mucho mas barato
Pero poco después, unos mesas mas tarde, imaginamos este proyecto, y si......... pues que como una broma se fragua esta idea y decidimos fijar fecha. Cuatro años vista.

Primera duda, ¿seguimos con este barco o compramos otro?¿Un catamarán quizás? Visitamos algunos salones náuticos con la idea de comprar barco. El monocasco lo descartamos, mejor que el nuestro, un nuevo Beneteau Oceanis 45 de tan solo dos años, aunque con 10000 millas a su espaldas, no íbamos a encontrar. Por lo que nos centramos en los Catamaranes. Para no cansaros con detalles, comparamos sus ventajas e inconvenientes y al final gano nuestro Oceanis 45.
Además yo diseño y construyo catamaranes a vela, llevo dos de 24 metros, Si, son espaciosos, pero la navegación no el lo que mas me agrada. Como mi señora que es al final la que tiene la ultima palabra coincidía pues un problema menos. Además el stress económico se reducía enormemente
Nuestro actual velero, lo conocíamos perfectamente, lo teníamos preparado para travesías oceánicas, yo le he hecho mejoras estructurales, y le he diseñado algunos elementos para mejorar su funcionalidad, en fin que a principios de 2021 tomamos la decisión de seguir con nuestro velero que tantas satisfacciones nos ha dado, y que ha tenido un comportamiento noble y muy seguro en situaciones muy duras de navegación.

El barco elegido para esta aventura: Beneteau Oceanis 45, Características:

Versión dos camarotes, dos baños y gran pañol de popa babor
Bandera Española

Eslora total: 13.94 m
Eslora Flotación: 12.98 m
Manga: 4.50 m
Calado: 2.27 m
Galibo desde flotación sin antenas 20.60 m
Desplazamiento rosca: 10550 Kg
Desplazamiento máximo 13580 Kg
Categoría de diseño A
Despacho Zona 1
Potencia motor: 80 CV, Yanmar
Capacidad de agua; total 530 litros, para la navegación oceánica 330 litros mas desaladora 60 litros/h
Capacidad de GO tanque fijo 200 litros en tanque fijo. 400 litros en bidones.
Autonomía a motor 200 l: 720 millas, con los tanques auxiliares 2160 millas.

Esta son las características del barco que vamos a utilizar para nuestra travesía.

Velas:

Gennaker
Código Cero
Génova
Trinqueta
Tormentín
Mayor

La mayor y la genova son nuevas (2024), la acabamos de recibir, son de Elvstron Sail, características:

Mayor:

Construction Radial Woven
Product Line Cruising
Panel Layout Trioptimal
Cloth Type PRO Radial 434
Included Trim Stripes, Clew Block, Clew UV Cover
(Acrylic), Class Insignia

Génova

Construction Radial Woven
Product Line Cruising
Panel Layout Trioptimal
Cloth Type PRO Radial 394
Included UV Cover (Acrylic), Trim Stripes

Equipos instalados:

Navegación:

GPS/Plotter: Tres pantallas B&G Zeus3, una de 7" en cada consola y una de 12" en popa de la mesa central.
Piloto automático B&G, con un mando en estribor y mando a distancia.
Piloto automático Raymarine EVO 400. (2024) Como respeto por si hay averías.
Dos Tritón de B&G uno por consola
Radar B&G 36 millas
AIS Em-Track.
Navtex NASA

Comunicaciones:

BLU Icom IC 7300 HF digital, para modo FT8.
BLU Icom GM800 Clase A
VHF Icom Clase E
VHF NSR Clase A
Walkie VHF Icom Clase E
Walkie VHF NSR Clase A
Satélite: Sailor Fleet One.
Iridium Go
Telefonía Iridium
Recepción correo electrónico vía BLU Pactor Modem DR-7400 (pendiente)
Internet a bordo. Linea Digital Yacht. 4G connect, con antena de recepción exterior.

Confort:

Desaladora EcoSistems 60 l/h
Aire acondicionado Portatil
TV.

Generación eléctrica.

ESPECIAL AGRADECIMIENTO AL COFRADE EIEN, POR SU INESTIMABLE AYUDA Y CONSEJOS EN ESTE APARTADO.

Vamos a instalar un sistema hibrido AGM, litio. El problema de la electricidad a bordo no es generarla, es guardarla.

Placas solares 4 x 160 W.
Aerogenerador Silent Wind 400 Plus
Generador Portátil de gasolina 3 KW
Convertidor 12/220, 2 Kw
780 A/h baterías AGM
300 A/h baterías Litio

Seguridad:

Balsa seis personas, paquete SOLAS <24 con bolsa de seguridad.
Radiobaliza.
Transpondedor Radar.
Reflector radar, dos circular y rombo.
Código de banderas
Chalecos de inflado automático con GPS
.
.
.
.
.

Movilidad en Fondeo.

Semirrígida en aluminio Highfiel UL 290.
Motor Suzuki 10 Hp

Creo que esto es con todo lo que vamos.

Buenas tardes, quizas yo tambien miraria un piloto de viento, asi descansaria la parte electrica / hidraulica, si fuese facil montar en este barco.
Saludos y buena mar
Citar y responder
  #14  
Antiguo 25-01-2024, 20:39
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por fernab Ver mensaje
Buenas tardes, quizas yo tambien miraria un piloto de viento, asi descansaria la parte electrica / hidraulica, si fuese facil montar en este barco.
Saludos y buena mar
Buenas

Fue una opción que estaba barajando, el problema que este barco tiene la popa muy ancha, y debería ir en uno de los lados de la rampa abatible, y no se como funcionaria con los balances del barco.

Ya lo consideré cuando hicimos nuestra primera travesía atlántica de ida y vuelta, temía siempre que el piloto dejara de funcionar, y siempre tenia en mente que si repetía la historia, o con uno de viento o uno hidráulico saldría, no solo llevar uno y arriesgarte a que falle.

En cualquier caso los pilotos actuales son muy fiables, por ejemplo los barcos que salen en la ARC, casi ninguno llevan piloto de viento, ya es raro ver alguno con este piloto montado, y eso no es mas que porque los pilotos actuales son muy fiables.

Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Galatea Nautica
Grosso (26-01-2024)
  #15  
Antiguo 27-01-2024, 20:37
Avatar de napoleon
napoleon napoleon Conectado
Corsario
 
Registrado: 07-03-2008
Mensajes: 1,297
Agradecimientos que ha otorgado: 405
Recibió 678 Agradecimientos en 308 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

con un piloto electrico-hidráulico redundante y un sistema de generación de energía seguro y comprobado es suficiente, si tienes piloto de viento mucho mejor, pero es que al final el barco oceánico se convierte en un "arrastratastros". Cuantos más equipos mejor, cuanto más redundantes mejor, pero hay que poner límites.




No consideras el poner un starlink, ese si que creo yo que es imprescindible para la aventura que planteas.
__________________
"With repetition come good habits, with good habits comes good seamanship, with good seamanship comes security, and with security comes enjoyment".
Citar y responder
  #16  
Antiguo 29-01-2024, 20:46
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por napoleon Ver mensaje
con un piloto electrico-hidráulico redundante y un sistema de generación de energía seguro y comprobado es suficiente, si tienes piloto de viento mucho mejor, pero es que al final el barco oceánico se convierte en un "arrastratastros". Cuantos más equipos mejor, cuanto más redundantes mejor, pero hay que poner límites.




No consideras el poner un starlink, ese si que creo yo que es imprescindible para la aventura que planteas.
Buenas

Napoleón, tienes toda la razón del mundo. Tengo el barco vacío, ya que estoy revisando estructura, el barco tiene mas de 15000 millas y dos cruces atlánticos. Quiero ver si tiene algún problema estructural, grietas, algo deformado,,,,,,, etc, pero por lo que he podido comprobar hasta el momento todo esta perfecto. Sigo revisando. Voy a intentar subir un video, sobre todo para que comprobéis la robustez de los barcos de serie.

Bueno a lo que iba. Que tengo dos habitaciones de mi casa y un garaje lleno de tiestos, y todo estaba en el barco, pero para uso normal. Es increíble la de cacharos que llevamos a bordo en condiciones normales, imagínate para una travesía oceánica.

El viernes estuve hablando con Julio Villar, autor de Eh Petrel, y navegante solitario que dio la vuelta al mundo en un 7 metros, que ni tenia instalación eléctrica. Como el decía, yo nunca tuve luces de posición, ni GPS, las cartas de navegación las llevaba calcadas cuando encontraba un barco que le dejaba copiarlas.

Estamos en las antípodas de la aventura de Julio, El me ha dicho que cuanto mas equipos lleve mas se estropearan, pero si para mi la navegación, con duchas caliente diarias, comida casera hecha en hoya exprés, entretenimientos varios, congelador, y dos frigoríficos, desaladora comodidades varias......., etc, ya se me hizo durísima, yo no me puedo imaginar lo de Julio que tardó 34 días en cruzar el atlántico, y no llevaba ni abrigo.

Otra cosa, a ver quien es el guapo que entra en una isla rodeada de un atolón sin el GPS, para eso hay que ser navegante, ahora con los dispositivos electrónicos que llevamos a bordo todos somos magníficos navegantes, pero amigo mío, antes o sabias o no podías moverte de tu zona conocida.

Estos navegantes estan hechos de otra pasta, nada tiene que ver conmigo, que no aguantaría ni una semana en un barco así. Pero bueno "habemos gente pa tó".

Si tengo el starlink en las cosas pendientes de mirar.

Saludos,
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Galatea Nautica
Grosso (29-01-2024)
  #17  
Antiguo 31-01-2024, 20:35
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenas


Bueno he mirado lo del Starlink, la verdad que hace lo mismo que mi Sailor Fleet One vía irmasat, pero creo que los programs de conexión del starlink son mas baratos.

Tego que pedir ofertas a los suministradores de Irmasat a ver que me dicen.

Salud
Citar y responder
  #18  
Antiguo 29-02-2024, 21:18
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenas

seguimos con nuestro relato.

Ese bombardeo de sentimientos, miedos e inquietudes es lo que a algunos nos lleva a decidir embarcase en aventuras de este tipo. Al igual que los montañeros que escalan montañas por el solo hecho de que estan allí, nosotros cruzamos los mares por el mismo motivo.

En el primer cruce atlántico comprobamos que la vida abordo durante 15 o 20 días, como os podéis imaginar es dura, un espacio reducido, un ritmo de vida rutinario y sometido a la disciplina de las guardias.
Después de unos días de navegación todo se convierte en un ritual, unas secuencias de actividades que se repetían cada día y cada noche, que me atormentaba y me planteaba las razones de estar a bordo.
Después de la cena, y cuando se acercaba mi turno de noche, (yo era el patrón y hacia todas las noches, acompañado) bajaba a mi camarote y comenzaba a cambiarme para la guardia, ropa interior térmica, segundas capas con distintos materiales, los calcetines eran difíciles de poner con el movimiento del barco, había que estar sentado al pie de la cama, pantalones de peto, y la chaqueta, estas últimas capas de gore-tex. En esos momentos, y durante los 10 o 15 minutos largos que duraba ese ritual, se me pasaba por la cabeza. -Quien me manda a mi a meterme en estos líos. -
Este pensamiento repetitivo, te llevaba a la conclusión de que esa aventura estaba bien, pero que bueno, ya lo hemos hecho y el barco para lo que se debe tener es para darse una vueltecita, fondearse, bañarse y disfrutar realmente de la parte placentera de la vida nautica. Con ese pensamiento llegamos a nuestro puerto base mi querida esposa y yo, convencidos de que ya habíamos cubierto nuestro cupo de aventuras oceánicas.
Nada más lejos de la realidad presentados en los acontecimientos posteriores, seis meses después de nuestra llegada anunciamos a nuestros amigos, familia y colaboradores que nos vamos a dar la vuelta al mundo dentro cuatro años, es decir, en noviembre de 2024, debo confesar que los amigos y familiares no estaban muy convencido de que materializamos este nuevo proyecto, y me lo han confirmado hace unos días cuando me comentaron en una cena familiar .-¿pero que os vais de verdad?.- cuando vieron el acopio de los nuevos equipos que llegaban a casa y de las obras de mantenimiento que se le estaba realizando a nuestro querido “Tuvalu”.

Las arcas familiares estaban esqueléticas, y cuatro años era el plazo que “estimábamos” podríamos restablecer un nivel optimo de seguridad para poder afrontar este nuevo reto. El cronometro se había vuelto a poner en marcha, y como si nunca lo hubiéramos hecho, el nivel de preocupación, miedos, recelos e ilusiones volvían a estar a flor de piel. La sensación de viaje retorna a nuestros corazones.

Se volvían a poner encima de la mesa las distintas planificaciones de trabajo, las cuestiones básicas tales como si cambiar de barco o no, esta ultima la resolvimos pronto, nuestro Beneteau Oceanis 45 tendría tan solo seis años cuando volviéramos a salir a navegar con él, después del magnifico comportamiento que tuvo en condiciones extremas de navegación en los dos cruces atlánticos, y el conocimiento que llegamos a tener de su comportamiento, nobleza y simpleza de su maniobra, decidimos no cambiar, aunque estuvimos viendo las posibilidades de los catamaranes, pero en varias pruebas que hicimos en salones náuticos no nos convencieron. Era nuestra primera y mas importante decisión, ya que esta nos determinaría el estrés económico que tendríamos que asumir en nuestro nuevo reto.

Continuara......
Citar y responder
7 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
Grosso (29-02-2024), humpback (01-03-2024), Juan St780 (02-03-2024), Kiro (01-03-2024), Ligera (01-03-2024), Rayito (01-03-2024), tony17 (01-03-2024)
  #19  
Antiguo 01-03-2024, 08:31
Avatar de JOPI II
JOPI II JOPI II esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 21-02-2008
Edad: 56
Mensajes: 1,657
Agradecimientos que ha otorgado: 9
Recibió 374 Agradecimientos en 306 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

muy interesante.....y entretenido...habra que seguirte!!!

__________________
Tu foro de pesca tambien puede ser http://www.pescapalos.es
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a JOPI II
Galatea Nautica (04-03-2024)
  #20  
Antiguo 01-03-2024, 21:09
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenas

Lo primero que hicimos cuando volvimos de nuestro cruce atlántico es poner el barco en modo “dominguero”, desmontamos las comunicaciones satélites, la desaladora, vendimos nuestra gran auxiliar de 3.1 metros y nos quedamos con nuestra 2.49 m de siempre, quitamos el aerogenerador…… etc, en fin, lo que hicimos realmente es dejar el barco de forma que no tuviéramos el nivel de mantenimiento al que te obliga la cantidad de cacharros que llevas a bordo en navegación oceánica.
Esos equipos los vendimos prácticamente nuevos, y ahora estamos volviendo a comprar equipos mas modernos y con tecnología mas actualizadas que estamos comenzando a montar. La primera travesía de nuestro nuevo reto será para julio/agosto de 2024, que trasladaremos el barco a Madeira, islas que aprovecharemos para conocer.
Es muy curioso como vuelve a surgir los mismos sentimientos de principiante, como se establece ese paralelismo entre los dos viajes, las sensaciones, aunque semejantes, no dejan de estar separadas por el telón de la experiencia, pero como tal telón te mantiene oculto el discurrir de los acontecimientos futuros. Es el no saber realmente lo que concurrirá lo que hace extremadamente atractivo esta nueva aventura. La fuerza mayor es lo unico que nos mantendría alejado de este meditado y preparado sueño, un sueño que para que sea realizable debe estar acompañado de un rosario de realidades sin las cuales la materialización del mismo sería imposible.

Llevamos unos meses preparando el barco, ya en algunas ocasiones llega la desesperación, equipos que hemos desmontado prácticamente nuevos, estan dando problemas cuando se han vuelto a montar, esta claro que los equipos deben funcionar. La desaladora la desmontamos, exceptuando los filtros y la unidad de potencia que estaba instalada en el pañol junto con otros equipos electrónicos, reguladores, convertidores…etc, además no había aparentemente mucha humedad, pues bien, cuando la volvimos amontar y la probamos por primera vez, un fuerte olor a quemado comienza a invadir el barco, hasta el punto olía que rápidamente me fui a por el extintor. Buscando algún corto, algún cable pelado, ¡No era posible! La instalación eléctrica no se tocó, se dejó tal cual. Quizás las baterías al haberle tirado con mas de 20 A de consumo se hubieran puesto en corto, todo desmontado, tocando los gruesos cables y las baterías, olisqueando por toda la instalación, al final la unidad de potencia se había quemado, ¿Por qué?, no lo se.
Suerte que compramos la desaladora a Aqua System, magnifica empresa española fabricante de desaladoras, Miguel al cual conocí en el Salón de Barcelona, me dijo que se lo enviara, que me la repararían, podía haberme vendido una nueva que era carísima, pero, por el contrario, me la reparó y ya la tenemos de vuelta en casa, mañana intentare montarla, veremos a ver si no la quemo otra vez. Esta empresa además da servicio en el mundo entero, con lo que llevarla a bordo en nuestra aventura nos garantiza tener un servicio técnico magnifico. Empresa muy recomendable.
Las velas, ya llegaron, las montamos para probarlas, como dije son Elsvtron por aquello de mantener las marcas de velas que trae el barco y que la verdad nos ha dado muy buen resultado, de hecho, el propio fabricante nos dijo que no hacia falta cambiarlas aun, que nos podía durar algunas temporadas mas dando buen rendimiento, pero queríamos abordar la aventura con velas que nos duraran, y así nos fuimos a unas especificaciones de crucero pesado, para no tener líos. Pues bien, la mayor sin problemas, la genova, larga, tocaba un poco con el obenque. Madre mía, y eso justo después de quemar la etapa de potencia.
Rápidamente llamo al suministrador, ¡Esta larga!, imaginaba que tendrían que hacer una vela nueva, con el consiguiente retraso para probar y demás líos, ya me tranquilizó el suministrador y me conto que al querer ir al límite en las medidas es una cosa normal que solo tienen que hacer un recorte de unos 50 mm, uffff, de verdad nada estaba saliendo derecho.
Las placas y el aerogenerador estan instalados, aunque las placas tienen un soporte provisional, ya que no tenemos algunas piezas para un soporte que tenemos diseñado. El generador se me presume que ha quedado un poco bajo, ya que estando a la misma altura del anterior, las placas rígidas estan mas altas que las flexibles que iban sobre el toldo, por lo que tendré que darle por lo menos 100 milímetros mas de altura al soporte.
Ya estamos en marzo, y para julio debe estar el barco totalmente equipado para salir hacia Madeira.
Los meses pasan como suspiros, contamos las semanas como días, los días como ratos, y eso que me levanto a las 6 de la mañana, pero el día no cunde. Y aún queda por montar:
El nuevo soporte para el piloto automático de respeto.
El piloto propiamente dicho.
La nueva estructura de las placas.
Revisión de jarcia firma, remaches, tornillos….etc.
Revisar y en caso necesario renovar la caballería de labor. Parece que está bastante bien, pero……
Revisar la instalación eléctrica.
Revisar el sistema de presión de agua dulce.
Actualización de los equipos de seguridad.
Instalar las comunicaciones satélites.
Renovar baterías.
Ver que hacemos con el Litio.
Comprar repuestos y respetos

En fin, que parece que no dará tiempo……………….
Citar y responder
6 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
Grosso (02-03-2024), Hakuna Matata (02-03-2024), Juan St780 (02-03-2024), Kiro (03-03-2024), Rayito (04-03-2024), W11 (03-03-2024)
  #21  
Antiguo 02-03-2024, 04:39
Avatar de jduran22
jduran22 jduran22 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-11-2006
Localización: Malaga
Edad: 55
Mensajes: 1,074
Agradecimientos que ha otorgado: 2,198
Recibió 395 Agradecimientos en 175 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Enhorabuena por la decisión y seguiré fielmente la nueva aventura al igual que seguí la del cruce del Atlántico en 2020.
Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a jduran22
Galatea Nautica (04-03-2024)
  #22  
Antiguo 03-03-2024, 17:29
Avatar de JordiR.
JordiR. JordiR. esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 23-06-2021
Edad: 34
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 33
Recibió 19 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por Galatea Nautica Ver mensaje
Buenas

Lo primero que hicimos cuando volvimos de nuestro cruce atlántico es poner el barco en modo “dominguero”, desmontamos las comunicaciones satélites, la desaladora, vendimos nuestra gran auxiliar de 3.1 metros y nos quedamos con nuestra 2.49 m de siempre, quitamos el aerogenerador…… etc, en fin, lo que hicimos realmente es dejar el barco de forma que no tuviéramos el nivel de mantenimiento al que te obliga la cantidad de cacharros que llevas a bordo en navegación oceánica.
Esos equipos los vendimos prácticamente nuevos, y ahora estamos volviendo a comprar equipos mas modernos y con tecnología mas actualizadas que estamos comenzando a montar. La primera travesía de nuestro nuevo reto será para julio/agosto de 2024, que trasladaremos el barco a Madeira, islas que aprovecharemos para conocer.
Es muy curioso como vuelve a surgir los mismos sentimientos de principiante, como se establece ese paralelismo entre los dos viajes, las sensaciones, aunque semejantes, no dejan de estar separadas por el telón de la experiencia, pero como tal telón te mantiene oculto el discurrir de los acontecimientos futuros. Es el no saber realmente lo que concurrirá lo que hace extremadamente atractivo esta nueva aventura. La fuerza mayor es lo unico que nos mantendría alejado de este meditado y preparado sueño, un sueño que para que sea realizable debe estar acompañado de un rosario de realidades sin las cuales la materialización del mismo sería imposible.

Llevamos unos meses preparando el barco, ya en algunas ocasiones llega la desesperación, equipos que hemos desmontado prácticamente nuevos, estan dando problemas cuando se han vuelto a montar, esta claro que los equipos deben funcionar. La desaladora la desmontamos, exceptuando los filtros y la unidad de potencia que estaba instalada en el pañol junto con otros equipos electrónicos, reguladores, convertidores…etc, además no había aparentemente mucha humedad, pues bien, cuando la volvimos amontar y la probamos por primera vez, un fuerte olor a quemado comienza a invadir el barco, hasta el punto olía que rápidamente me fui a por el extintor. Buscando algún corto, algún cable pelado, ¡No era posible! La instalación eléctrica no se tocó, se dejó tal cual. Quizás las baterías al haberle tirado con mas de 20 A de consumo se hubieran puesto en corto, todo desmontado, tocando los gruesos cables y las baterías, olisqueando por toda la instalación, al final la unidad de potencia se había quemado, ¿Por qué?, no lo se.
Suerte que compramos la desaladora a Aqua System, magnifica empresa española fabricante de desaladoras, Miguel al cual conocí en el Salón de Barcelona, me dijo que se lo enviara, que me la repararían, podía haberme vendido una nueva que era carísima, pero, por el contrario, me la reparó y ya la tenemos de vuelta en casa, mañana intentare montarla, veremos a ver si no la quemo otra vez. Esta empresa además da servicio en el mundo entero, con lo que llevarla a bordo en nuestra aventura nos garantiza tener un servicio técnico magnifico. Empresa muy recomendable.
Las velas, ya llegaron, las montamos para probarlas, como dije son Elsvtron por aquello de mantener las marcas de velas que trae el barco y que la verdad nos ha dado muy buen resultado, de hecho, el propio fabricante nos dijo que no hacia falta cambiarlas aun, que nos podía durar algunas temporadas mas dando buen rendimiento, pero queríamos abordar la aventura con velas que nos duraran, y así nos fuimos a unas especificaciones de crucero pesado, para no tener líos. Pues bien, la mayor sin problemas, la genova, larga, tocaba un poco con el obenque. Madre mía, y eso justo después de quemar la etapa de potencia.
Rápidamente llamo al suministrador, ¡Esta larga!, imaginaba que tendrían que hacer una vela nueva, con el consiguiente retraso para probar y demás líos, ya me tranquilizó el suministrador y me conto que al querer ir al límite en las medidas es una cosa normal que solo tienen que hacer un recorte de unos 50 mm, uffff, de verdad nada estaba saliendo derecho.
Las placas y el aerogenerador estan instalados, aunque las placas tienen un soporte provisional, ya que no tenemos algunas piezas para un soporte que tenemos diseñado. El generador se me presume que ha quedado un poco bajo, ya que estando a la misma altura del anterior, las placas rígidas estan mas altas que las flexibles que iban sobre el toldo, por lo que tendré que darle por lo menos 100 milímetros mas de altura al soporte.
Ya estamos en marzo, y para julio debe estar el barco totalmente equipado para salir hacia Madeira.
Los meses pasan como suspiros, contamos las semanas como días, los días como ratos, y eso que me levanto a las 6 de la mañana, pero el día no cunde. Y aún queda por montar:
El nuevo soporte para el piloto automático de respeto.
El piloto propiamente dicho.
La nueva estructura de las placas.
Revisión de jarcia firma, remaches, tornillos….etc.
Revisar y en caso necesario renovar la caballería de labor. Parece que está bastante bien, pero……
Revisar la instalación eléctrica.
Revisar el sistema de presión de agua dulce.
Actualización de los equipos de seguridad.
Instalar las comunicaciones satélites.
Renovar baterías.
Ver que hacemos con el Litio.
Comprar repuestos y respetos

En fin, que parece que no dará tiempo……………….
Pues ya habéis adelantado mucha faena, aunque también es cierto que la lista de cosas pendientes es larga y es mucho curro, habrá tareas que podréis delegar en empresas especializadas, como el tema de la jarcia firme.

No sé de cuánto tiempo disponéis a la semana, pero si le dedicáis unas horas semanales vais bien de tiempo yo creo.

Es importante también no obsesionarse, es imposible tenerlo todo nuevo y/o controlado, y a veces nos obsesionamos con el más mínimo detalle o con cambiar cosas que no son necesarias. Obviamente os vais a dar la vuelta al mundo, no de vacaciones 15 días a la Costa Brava, y es entendible la necesidad de querer tenerlo todo controlado, pero sin llegar a la obsesión.

Ánimo y me quedo por aquí!

Jordi.
Citar y responder
  #23  
Antiguo 04-03-2024, 22:07
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por JordiR. Ver mensaje
Pues ya habéis adelantado mucha faena, aunque también es cierto que la lista de cosas pendientes es larga y es mucho curro, habrá tareas que podréis delegar en empresas especializadas, como el tema de la jarcia firme.

No sé de cuánto tiempo disponéis a la semana, pero si le dedicáis unas horas semanales vais bien de tiempo yo creo.

Es importante también no obsesionarse, es imposible tenerlo todo nuevo y/o controlado, y a veces nos obsesionamos con el más mínimo detalle o con cambiar cosas que no son necesarias. Obviamente os vais a dar la vuelta al mundo, no de vacaciones 15 días a la Costa Brava, y es entendible la necesidad de querer tenerlo todo controlado, pero sin llegar a la obsesión.

Ánimo y me quedo por aquí!

Jordi.
Buenas

Cierto Jordi, en ocasiones me da la impresión de no tenerlo todo controlado y llegan momentos desesperación, por otro lado estamos en edad laboral, y tenemos que seguir currando, con lo que no tengo todo el tiempo que quiero para dedicarle a la preparación del barco.

En este caso, esa experiencia tan deseada, se vuelve enemiga implacable de la certeza de la finalizacion de los trabajos. Cosas que en nuestra primera travesía atlántica, creíamos que eran una maravilla, en esta ocasión estamos dudando de su eficacia. Quizás la edad nos hace ver de distinta forma los acontecimientos, los miedos no lo voy a ocultar se transforman, y derrotan por otros mares que no conocíamos.

Ya la desaladora esta funcionando, pero ahora el lavado automático no lo hace, por lo que se ve la electroválvula no va. Leyendo el manual recomienda no tenerla instaladas durante invernajes muy largos (cuatro años se ha llevado parada), y si lo tienes que hacer debes realizar un mantenimiento de la misma, pues ahora en eso estamos.

La vela llego ya recortada, no hemos podido probarla por el tiempo que no nos acompaña cuando nosotros podemos, veremos si ya esta bien y este capitulo lo podemos cerrar.

Tambien estoy haciendo acopios de repuestos y respetos, hoy ya llego la bomba de agua de refrigeración del motor. Además del típico rodete, llevo una bomba completa, si el muelle se afloja o la junta se va, se pone la de repuesto y se arregla una vez llegada a puerto.

Las bombas manuales de los inodoros tambien queremos llevarlas de repuesto. Casi son mas baratos que llevar las juntas de sustitución, y al final un elemento esencial que debes llevar. Las bombas de aspiración y achique de las duchas, otro repuesto imprescindible, si no quiere que tu señora se duche echándose cubos de agua en la popa. Cada vez la lista se amplia mas. Siguiendo con el agua sanitaria, tenemos ya el repuesto de la bomba de presión del circuito de agua dulce, si falla solo seria cambiarlo en la navegación.

El segundo piloto automático, ya tenemos la estructura de la base que le hemos diseñado, espero que la próxima semana podamos laminar la estructura en la popa, y colocarle el reforzado adicional si se requiere, ya tenemos diseñado el básico, que creo que será suficiente. Para esto si cuento con la ayuda de un magnifico profesional amigo y compañero de trabajo mío.
Ya nos llego el equipo completo del segundo piloto automático, un Raymarine EVO400, con un actuador hidráulico Garmin para veleros de 30 toneladas. Esta instalación tambien la tendrá que hacer una empresa especializada, yo no soy un especialista en esto y además no tengo tiempo.

La jarcia firme, este capitulo lo hare yo, si tengo dudas acudiré a un gran amigo y profesional que se ha ofrecido a echarme una mano. Pero este capitulo no me gusta dejarlo en manos de nadie, mientras me pueda subir al palo del barco iré haciendo las inspecciones del palo y la jarcia firme. Sobre el tema de jarcia de labor, esta bastante bien, aun así llevaré un par de ovillos de Dinema de 10 y de 12 por si las moscas. Repuesto de los direccionadores de los cabos del enrollador, tanto del mástil como los de la genova. No podéis imaginaros el desgate que sufren estos elementos, cabo del enrollador de genova, y la polea que lo direcciona hacia el enrollador, durante una travesía atlántica, llegando a Azores tuve que comprar un cabo nuevo para el enrollador, estaba desgastado totalmente. Se desgasta sobre todo cuando tienes que disminuir velas y no quieres subir el trinquete.

La estructura de casco la acabé de revisar, perfecta, por fuera ya lo hice, por dentro lo acabo de terminar, nada que haga sospechar un desgaste de la estructura, la verdad que estos barcos montan una araña de fondo con refuerzos de 400 x 100 mm y con un espesor en la platabanda del omega de 10 mm, y en los laterales de 5 mm. Las uniones del casco y cubierta hasta lo que he podido examinar estan perfectas, y los arraigos sin síntomas de desgaste. Desmonté las panas fondo para acceder a las cogidas de la orza, y todo correcto, las marcas de tuercas estan en su sitio, por lo que no ha habido nada raro. Un barco con mas de 15000 millas navegadas presenta aspectos saludables de estructura e instalaciones.

La estructura de popa que soportan las cuatro placas solares esta en plena modificación, tenemos una estructura de soporte provisional, y aun estamos diseñando la mejor solución de soporte. Esto me esta dando mas quebraderos de cabeza de lo que esperaba.

La BLU, funciona, pero ya detecte en el primer viaje, que la longitud de mi hilo largo es critica, debo reajustar la longitud del cable que une el acoplador con la antena, para que la sintonización del acoplador de antena sea correcta, estoy en eso.
En cualquier caso siempre llevo colocado desde la punta del mástil hacia popa un dipolo tipo Bazoka, auto construido para la banda de 20 metros y ajustado a 14360 Mhz, con lo que llego como un cañón a Europa. Mucho mejor que con la caña de pescar.

Bueno, continuará...........


Salud
Citar y responder
9 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
CHEEKY (11-03-2024), cierraelpico (11-03-2024), Grosso (04-03-2024), harfan (25-03-2024), Jabaez (05-03-2024), jduran22 (10-03-2024), Juan St780 (05-03-2024), Kiro (05-03-2024), W11 (06-03-2024)
  #24  
Antiguo 06-03-2024, 10:24
Avatar de Vientoceano
Vientoceano Vientoceano esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Golfo de Cádiz
Mensajes: 651
Agradecimientos que ha otorgado: 74
Recibió 113 Agradecimientos en 80 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Os deseo buenos vientos y que disfrutéis de vuestro reto.
Por supuesto que aquí me siento a escuchar de vuestras navegaciones.
__________________
La fascinación que se produce en el mar no tiene grandes porqués, cuando inicias la danza del viento te enganchas para toda la vida.
M. B.
Citar y responder
  #25  
Antiguo 09-03-2024, 17:59
Avatar de Nashmarine
Nashmarine Nashmarine esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 17-07-2011
Edad: 57
Mensajes: 147
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 58 Agradecimientos en 29 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Ohhhh. Que buena noticia.
Hace unos años nos habiamos cruzado varios mails ( te había dado el palo para consejos..jaja). Finalmente me compré un Jeanneau SO39i y tu debías estar dándole vueltas a lo del catamarán pero.... era un misterio.
Veo que finalmente ha ganado el Oceanis45 y se ha definido el proyecto y fechas. Me alegro mucho y es un planazo que seguiremos atentamente.

Respecto al equipamiento.
- Me miraría muy bien lo de starlink. Los que voy siguiendo en el caribe se lo han ido instalando todos. También Predict wind parece usarse mucho para las predicciones meteorológicas y evaluación de rutas.

Respecto a la financiacion:
Para financiación y conexiones con el mundo y darse a conocer, recaudar fondos etc.......... veo que hay muchos que, desde la base de Instagram ( teneis ya un instagram??) derivan a una plataforma que une "youtube" y "patreon" para recibir eventuales suscripciones de dinero. Puede parecer complicado pero por ahí veo que andan los tiros así que no debe ser tan complicado. Admitir a "colaboradores" es una opción buena si tienes el segundo camarote y baño. ( lo estan haciendo varios españoles que estan ahora por Panamá).

En fin. En cualquier caso me parece genial el plan y ya estamos ansiosos en seguir las evoluciones. Fotos?.¿nuevo Arco con placas?....

Saludos y felicidades por el nuevo proyecto que está super bien encaminado!. Buen tamaño de barco, ya lo conoceis, es "nuevo"...así que ...Vamoooooossss!!!!


Nacho

Editado por Nashmarine en 09-03-2024 a las 18:06.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Nashmarine este mensaje:
Dinora (10-03-2024), jduran22 (10-03-2024)
Responder Ver todos los foros en uno

Pasch


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:07.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto