![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#76
|
||||
|
||||
![]() ![]() (Juego de machos-hembras para Walkie Talkei) Para ya comprobar ya jugar con la Antena con comodidad ... Enchufamos la Antena a un Walkie https://baofeng.es/ |
#77
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() Para la "Zepp-Puma 2.0" en cable de cobre pelado de 2 mm de Diámetro el Tubo de PVC de 20 que va dentro nos viene bien ... Pero el Tubo de fuera me parece que debe ser el de 32 |
#78
|
||||
|
||||
![]() ![]() (Precio por Tubo de 3 metros) Pues no, me parece que el que va dentro sería el de 16 y el de fuera el de 32, creo, porque vaya enredo con el diámetro interior y exterior; pero en cualquier caso la idea se entiende de esta Antena "Zepelin", "Zep", "Palitroque en Jota", "Slim Jim" Un Monopolo que gracias a un Dipolo es un Monopolo como Hertz y dios mandan |
#79
|
||||
|
||||
![]() ![]() Intento de explicar la Antena "Zepelin" Queremos hacer Ola en la piscina Hacemos olitas-Ondas empujando y chupando electrones pa rriba y pa bajo con ritmo: una corriente Alterna La Antena está alimentada por abajo La Resistencia (R) de la Antena (como hilo conductor de cobre de unos 90 cm) es poquísima; y encima no nos interesa porque es un Hilo que no conduce a ningún lado y mira al cielo abierto Lo que nos interesa es la resistencia dinámica (X): la resistencia que opone el hilo al juego pa rriba y pa bajo que le queremos meter empujando y chupando electrones Para facilitar el trabajo de la Antena, para además encajar la "impedancia" (Z) entre la Antena y el Cable Coaxial, y para rematar la faena que el transformador de impedancia que alimenta la Antena no emita por su cuenta, pues va con un ingenioso pliegue de corrientes opuestas |
#80
|
||||
|
||||
![]() ![]() La Antena Z Como hilo Conductor la Resistencia (R) es bajísima: números de la "impedancia" (Z) abajo en la imagen; pero el hilo se cabrea un montón ("reactancia") al menearle los electrones pa rriba y pa bajo, corriente y contracorriente |
#81
|
||||
|
||||
![]() ![]() Visto de otra forma Cuando la Emisora ... tira, jala, de los electrones pa bajo (creando carga positiva arriba) ... Pues entonces los electrones tienen un buen camino de salida por la camisa del cable coaxial Podríamos decir que es un Monopolo con una 'toma de tierra' cojonuda |
#82
|
||||
|
||||
![]() Véase en Wikipedia un contraste
La Antena Dipolo https://es.m.wikipedia.org/wiki/Dipolo_(antena)) Está escrito parece con interés e incluso digamos entusiasmo si lo comparamos con el seco texto que encontramos en Monopolo Vertical https://es.m.wikipedia.org/wiki/Monopolo_vertical Claro, el Monopolo funciona bien porque lo vemos en gigantescas Antenas y en diminutas antenas encima de por ejemplo el techo metálico de un vehículo Pero la afición siempre ha sospechado que hay algo raro en el Monopolo de Marconi |
#83
|
||||
|
||||
![]() ![]() El invento El invento nace en 1909 en globos y Zepelines, pues resulta que con la 'toma de tierra' enchufada en el mismo Globo lleno de Gas ... En fin, no sabemos cuántos pilotos y sus aeronaves salieron ardiendo ![]() Es una Antena encima de una sección que permite encajar bien la Antena con el Cable |
#84
|
||||
|
||||
![]() ![]() Y a partir de la Antena Zepelin surgieron variantes |
#85
|
||||
|
||||
![]() ![]() En realidad deberíamos remontarnos al sargento trompetista John Shore que inventó el Diapasón Y de ahí pasar a su análogo eléctrico electrónico ![]() En fin, esto es un enredo de narices para volverse loco; pero la cosa ejque ... es una pedazo de Antena cojonuda |
#86
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() Que una Antena de 120 Euros sea un trozo de acero y en la base una bobina y poco más, 2 Euros en total, pues es lo de menos, pues yo quiero por un lado comprender estos enigmas científicos y por otro lado cacharrear Esto, sin embargo, se entiende bien y sirve para descansar la mente con algo simple y nítido El chaval polaco en el Cabo de Hornos que casi pierde el Mástil, avería tremenda -A quién cohones se le ocurrió el rito supersticioso de agujerear el Palo |
#87
|
||||
|
||||
![]() Porque, claro
Riesgo = Incertidumbre x Peligro Y hay que pensar, por un lado, en la mayor o menos probabilidad de que un suceso adverso ocurra ... Y ... por otro lado hay que pensar en las consecuencias Que se te venga el Palo/Mástil abajo en el mismísimo "fucking" Cabo de Hornos por seguir una superstición ... Es decir algo que ha quedado en la mente de la gente y que ya nadie recuerda de dónde vino |
#88
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() La Antena propiamente dicha va encima de un Diapasón que es además un Transformador de Impedancia (Z) Al hacerle un corto circuito en la base se va al carajo la Reactancia (X) de la impedancia (Z) y nos quedamos con una pequeña resistencia eléctrica (R) como en un circuito de corriente continua, de tal forma que la emisora lo mueve con facilidad y el transformador así corto circuitado es muy potente -- En la imagen de la izquierda el signo es de multiplicación . Editado por U25pies en 23-11-2023 a las 11:55. |
#89
|
||||
|
||||
![]() ![]() Dejemos de lado la enredada metafísica del invento y sus arcanos insondables ... Y ... Vamos a los Números Con dos cables de cobre pelado de 2 mm de diámetro y 1 milimetro de radio ... separados sus centros unos 18-20 milímetros ... construimos un Transformador de Impedancia con una 'Z' de unos 350 Ohmios ... que nos baja la Impedancia de la Atena (de unos 1175 Ohmios) y nos la deja en unos digamos bonitos y manejables 100 Ohmios Pues ya está la cosa bien cerca de los 50 Ohmios de la Emisora Y ahora el enredo del ajuste fino de dónde carajo hacer las soldaduras La cosa estará en algún lugar entre 45 mm y 25 mm Por eso pienso que es razonable apostar por 35 mm y a lo mejor hacemos diana o a lo peor se quedará tal vez quizá en 75 Ohmios que eso ya ni lo nota el usuario |
#90
|
||||
|
||||
![]() ![]() En un petrolero la Antena VHF puede ser del tipo que enfoca a lo lejos Peero en un velero no porque Escora y entonces la Antena enfoca al cielo Así las Antenas pa veleros y veleritos son del tipo 3-2-1 que la emisión es más o menos una esfera salvo hacia el Zenit Quiero decir que la cosa en la práctica viene siendo: Conectores (si les entra agüita o no) el Cable si pierde poco o mucho y Si el encaje entre la Antena y la Emisora es razonable ![]() Y la Propagación Si la emisión por ejemplo agarra un 'tubo/canuto' (duct) de propagación pues lo mismo llega a 200 millas ... y al revés Quiero decir que una vez que se ha hecho lo razonable no hay que agobiarse mucho con el ajuste fino fino pues luego esto es una tómbola en el mundo real . Editado por U25pies en 23-11-2023 a las 15:10. |
#91
|
||||
|
||||
![]() ![]() Esta es (a la derecha de la imagen) de un profesional que le hicieron un encargo Estoy viendo que en los diseños profesionales alimentan directamente en la base en el corto circuito, y la Antena resulta más pequeña Aquí compara su diseño con lo que el considera que es el "Standard" ... Y suelda a 35 mm ... que traducido a nuestra frecuencia (Canal 16) sería 32 mm en la "Zep-Puma 2.0" Entonces yo me inclino a pensar que hasta se podría probar a soldar directamente en la base --- ![]() Bien, hemos reducido un montón la incertidumbre La Separación (S) no más de 20 mm, tal vez 18 mm si el tubo tiene un diámetro exterior de 16 mm Cable de cobre limpio pelado de 2 mm de Diámetro Las Soldaduras en 35 mm parece que está bastante bien Las Ferritas, un saco, le metemos Cuatro, porque la camisa/pantalla del cable coaxial forma parte del vaivén del tinglado y el Diapasón y no se ponga a emitir por su cuenta por el cable rumbo a la Emisora La incertidumbre que queda son los tubos de PVC Los tubos negros al parecer llevan mucho carbono, a er si el gris claro, vaya usted a saber --- ![]() Esta "Zepelin" VHF está diseñada por científicos e instalada en una Antena de radioastronomía, y está alimentada por la base --- ![]() Esta es para dos bandas, UHF y VHF Entonces vemos que el último berrido en el diseño de los que usan Herramientas de diseño de Antenas es alimentar directamente por la base --- ![]() Y esta es la de la afición en tubo de cobre Que es un poco, en fin, hay que cuidar la estética . Editado por U25pies en 23-11-2023 a las 19:19. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a U25pies | ||
Bernardo II (23-11-2023) |
#92
|
||||
|
||||
![]() ![]() Las Calculadoras que hay por internet dan un punto de soldadura/alimentación alto En la base de la Antena hay unos 1000 Ohmios En el Transformador de Impedancia hay 300 Ohmios Y en la base del Transformador corto circuitado se supone que hay más o menos Cero Patatero coma unas décimas Pero esta suposición podría ser errónea Tal vez lo más conveniente sea alimentar directamente por la base: ![]() En este dibujo no aparece el 'cortocircuito'; pero es para expresar la sospecha . |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a U25pies | ||
Piratacojo (23-11-2023) |
#93
|
||||
|
||||
![]() Ya está, creo ... al menos tengo una buena sospecha
La Antena Zepelin, Zepp, Palitroque en Jota, Slim Jim ... llevaba un siglo olvidada por los profesionales Las Calculadoras que vemos en los Internetes reflejan el consenso de la afición forjado hace 50 años ... cuando se alimentaban estas Antenas con viejos cables de Televisión ... Y recientemente cuando resucita el invento se le enchufa un cable Coaxial ... Y eso además explicaría las interminables discusiones en los foros Entonces, hay que sospechar que las soldaduras no van a 45 mm como dicen las (ya arcaicas) calculadoras, ni la cosa esté entre 45 y 25 ... sino que tal vez quizá esté entre 35-25 y conectar directamente por abajo, pues es posible que en el cortocircuito del transformador al enchufar el coaxial ... 20-30-40 Ohmios (?) No lo sé Para ilustrar esta cuestión: ![]() Editado por U25pies en 23-11-2023 a las 21:04. |
#94
|
||||
|
||||
![]() ![]() La Zep-Puma 2.0 Revisada sería así Alimentamos el Transformador de Impedancia formado por los dos hilos directamente por abajo como los profesionales y le metemos un saco de Ferritas, cuatro --- ![]() Este chaval construyó con PVC de 16 mm y 1,1 de espesor (los tubos de arriba tal vez sean demasiado grueso) Lo gracioso del caso ejque mientras más abajo más subía la impedancia, justo al revés de lo esperado ... Y la Antena se curó de la locura a base de Ferritas --- ![]() A lo largo de este Hilo el "Factor de velocidad" para traducir desde la velocidad de la luz en el vacío ha oscilado entre 0,90 y 0,95 Recalculamos con 0,925 Hilo Largo: 1327 mm Hilo Corto: 442 mm Distancia entre las soldaduras: los 20 mm de la base del Transformador de Impedancia . Editado por U25pies en 23-11-2023 a las 22:30. |
2 Cofrades agradecieron a U25pies este mensaje: | ||
Bernardo II (24-11-2023), Piratacojo (25-11-2023) |
#95
|
||||
|
||||
![]() Simplemente haz la conexión con ayude de una ficha y luego mide estacionarias ympviendo la ficha hasra que te de 1 de estacioanarias y luego suelda definitivamente
__________________
BARRILES DE RON JAMAICANO PARA TODOS ![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a BORRASCA | ||
Piratacojo (25-11-2023) |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|