![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() Por favor, que nadie me remita a la normativa vigente, casi me vuelvo loca consultando por internete......además me encuentro con contradicciones
![]() ![]() ![]() Pregunta muy concreta: velero de 13m de eslora con motor intraborda de 55CV. Cuantos extintores y de qué tipo obliga la normativa? ![]() |
#2
|
||||
|
||||
![]() Si es lista 7ª 2 extintores de 2 kg: uno por eslora y uno por motor. Ya está.
|
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Costapinto | ||
Emp@pada (21-07-2022) |
#3
|
||||
|
||||
![]() Al acertado comentario del cofrade Costapinto añado que los extintores deberán ser al menos del tipo 34B, y tendrán que ser revisados anualmente (cómo no…).
El panfleto completo de La Chatarrera lo tienes aquí: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-8268 Por último, si tu barco tiene bandera extranjera te librarás de alguna de estas estupideces cuando los Tribunales tumben el susodicho panfleto. Saludos y ![]()
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo) Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo) |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Apagapenol | ||
Emp@pada (21-07-2022) |
#4
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() |
#5
|
||||
|
||||
![]() Además siendo un velero tienes que tener uno bajando las escaleras , cerca de la cocina y de un pequeño registro de acceso al motor. El otro debería estar en la bañera , dentro de uno de los tambuchos para un fácil acceso.
__________________
no hay nada mas placentero que salir del puerto , izar las velas , parar el motor y dejarse llevar por una dulce y calida brisa |
#6
|
||||
|
||||
![]() Cita:
¿Dónde pone eso? Lo del orificio para el motor es algo de las embarcaciones con marcado CE. No hay que hacer obra en barcos antiguos. |
#7
|
||||
|
||||
![]() No lo pone en ningún sitio .... yo los tengo ahí porque es lo mas lógico.
__________________
no hay nada mas placentero que salir del puerto , izar las velas , parar el motor y dejarse llevar por una dulce y calida brisa |
#8
|
||||
|
||||
![]() Yo estoy de acuerdo. Según la chatarrera yo solo estoy obligado a uno por ser velero de menos de 12m y pocos caballos, pero llevo uno en bañera, otro en la cocina (bajo escaleras), otro en proa (imagina que para salir debes atravesar el barco desde proa) y uno pequeño automático dentro del espacio del motor, además del orificio.
Creo que es una pequeña inversión para solucionar un gran problema. Y al margen quedan las tonterías a las que nos obliguen. Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a KikoCat | ||
Joanet78 (22-07-2022) |
#9
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Joanet78 | ||
SoloHan (24-07-2022) |
#10
|
||||
|
||||
![]() Hay un astillero (.....
![]() ( Si estuviese volcado, versus invertido, es de suponer que no habría incendio, para los muy técnicos..... ![]() ![]() ![]() |
#11
|
||||
|
||||
![]() Me dijeron que solo se podía llevar homologados con el timoncito, aunque sea de más zparte de los obligatorios, igual que bengalas si llevas de más o sin homologar o dejas las caducadas creo que también pueden sancionar.
|
#12
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|