![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#51
|
||||
|
||||
![]() Salud!.
![]() ![]() ![]() ![]() |
#52
|
||||
|
||||
![]() Menudo lío le montaron al emperador romano, que tubo la osadía de acuñar moneda solo con cobre. Que si estaba de broma. Que menudo abuso. No me extraña. En Canadá hay un movimiento en favor de la vuelta a los metales que no se oxidan. No parece mala idea, sobre todo para guardarlo a medio y largo plazo. Decía el malísimo Luquessi en el padrino lll:"...las finanzas son un arma. La política, es cuando apretar el gatillo"
|
#53
|
||||
|
||||
![]() Y en la Edad Media, cuando los Reyes andaban cortos de efectivo para financiar guerras y gastos variados, no dudaban en rebajar la ley de las monedas de oro con cobre, estaño u otros metales.
Hoy en día se hace con un "click" desde el Banco Central Europeo o la Reserva Federal y se llama "expansión cuantitativa". |
#54
|
||||
|
||||
![]() Habrá un banquero bueno? Vivo,,me refiero.
![]() ![]() ![]() ![]() |
#55
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Lo que existe ahora mismo es una cantidad fabulosa de dinero especulativo, que no tiene nada detrás y que en cambio es válido para las transacciones. Como consecuencia, la cantidad de parásitos sociales que no realizan ninguna actividad productiva es enorme, y aún piden que les rindamos pleitesía.. Como no hagamos rápido un borrón y cuenta nueva, ese dinero especulativo corromperá tanto el sistema productivo y social que las posibilidades de llegar a un caos van a ser cada vez mayores, si es que lo que vivimos ahora no es ya el caos ![]() ![]()
__________________
"Maniobra comenzada, nunca debe ser variada" |
#56
|
||||
|
||||
![]() Mientras haya pan y circo, las cosas seguirán como de costumbre. Se cambiara lo que sea menester,para que las cosas no cambien.( el gatopardo). Los jóvenes seguirán perdiendo su ilusión al hacerse mayores. Y el que no se pueda reír en medio de la noche (a carcajadas), pues acabara amargado y amargando al prójimo. Por estas y otras razones parecidas, algunos nos dejamos llevar por el viento y las olas.
![]() |
#57
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() Desde entonces poco ha mejorado la situación, y las vergüenzas de las finanzas internacionales se han visto escandalosamente expuestas al público. Yo creo que el empujoncito de la falta de petróleo, a pesar de que el propio efecto del dinero especulativo está disfrazando algo la situación, puede poner a prueba de nuevo la capacidad de seguir engañando a la población por siempre jamás..lo vamos a ver.. En cuanto a lo de amargarse o no ya es algo muy personal, de muy joven renegaba ya del sistema y creía en la autosuficiencia a bordo de un barco. Después te das cuenta de que somos seres sociables y volví más dispuesto a involucrarme en mi sociedad. Y creo que a pequeña escala, la capacidad de jorobar al sistema es bastante alta y constituye una práctica más nutritiva que la de reirle las payasadas a los "poderosos", recoger migajas o simplemente resignarse.. Pero sabiendo que el mar, sus costas y sus gentes están ahí, y que eso no hay que perdérselo... ![]() ![]() ![]()
__________________
"Maniobra comenzada, nunca debe ser variada" |
#58
|
||||
|
||||
![]() Las vergüenzas que ve un publico ciego? Siento mucho ser tan pesimista en este aspecto. Por otra parte: Para estar resignado, te tiene que ir mal. Si a uno no le va mal.... Lo de reirle las gracias a poderosos o recoger migajas, a mi tampoco me va nada. Conocer la naturaleza de los hombres ,saber sus inclinaciones, produce una visión un tanto desagradable de la que hay que sobreponerse. Todas las personas de bien, padecen de Quijotismo en su juventud, en mayor o menor grado. A mi me dio durisimo::
![]() ![]() ![]() ![]() |
#59
|
||||
|
||||
![]() ¿Qué opináis del Bitcoin?
¿Llegaremos a poder pagar las rondas con esta moneda virtual? ![]() |
#60
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
BARRILES DE RON JAMAICANO PARA TODOS ![]() |
#61
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() |
#62
|
||||
|
||||
![]() Debe estar muy bien para los que los consiguieron al principio, pero me parece una moneda especulativa más, lo que es preciso es una moneda social.
__________________
"Maniobra comenzada, nunca debe ser variada" |
#63
|
||||
|
||||
![]() La moneda es una sistema para intercambio de bienes.
No puede ser social o antisocial. Si no existiera seguiríamos intercambiando arroz por trigo. ... Y habrían especuladores que almacenarían trigo, o harían correr rumores de una futura escasez o... Si no existiera, no habría educación ni sanidad al alcance de todos, ...porque en una economía de intercambio no habría impuestos; y si se estableciera un diezmo, como en la edad media, este sería, igualmente, incontrolable. Si no existiera, seguiría habiendo usura. ... "Te presto este trigo para que lo plantes, pero me deberás la mitad de una cosecha la consigas o no". Si no existiera... ... Habría que inventarla. ![]()
__________________
----------------------------------------------- ...¿y por qué no?... ![]() ----------------------------------------------- |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a iperkeno | ||
LOBA (23-09-2016) |
#64
|
||||
|
||||
![]() Unas cervezas
![]() Siento decir ......que veo un nivel muy bajo en casi todas las aportaciones. Está lleno de tópicos populistas muy consecuentes con buscar el aplauso general mas que con la búsqueda de la verdad. Frases que quedan bien, argumentos sin ningún criterio,en algunos casos, alejados de la realidad PERO estupendos para satisfacer a una masa que culpa de sus males a un "intermediario" financiero, cuando los males están en la propia sociedad que castiga EL ÉXITO y la riqueza de algunos, por considerar que el que arriesga su patrimonio , arriesga su futuro y a veces triunfa ....es que engaña, es un explotador y el "pobre " ES EL LISTO, el honrado, que continua pobre. En otros países , no tan avanzados como pueda ser Venezuela, la sociedad tiene otros valores y la sociedad en su conjunto , vive bastante bien, con sus bancos y sus empresas privadas y autónomos que crean trabajo...... Y DINERO. :cundo: En cualquier caso quedo sorprendido por que en foro de náutica, hablemos de esto, mañana hablo de sexo..... ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
"Busquemos lo que es mejor, no lo que es más común, o frecuente, y lo que nos lleve a la posesión de la felicidad" Del filósofo Séneca (Córdoba, Hispania 4 a.C. - Roma 65 d.C.) |
#65
|
||||
|
||||
![]() Cita:
todo..... menos de política y náutica. ![]() ![]() Salud y ![]()
__________________
![]() ![]() El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016) http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184 |
#66
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Sin entrar en el fondo de si la propiedad en sí es justificable o no, creo que como mínimo hay que plantearse la legitimidad de los medios por los que se accede a la propiedad. Si el origen de la propiedad es delictivo, creo que todos estaremos de acuerdo en que la sociedad debe impedir que se obtenga lucro de las actividades delictivas. Es lógico que haya que justificar la procedencia de las adquisiciones, ya sean de propiedad pura como de moneda. Por lo mismo, el concepto de "deuda odiosa" está reconocido, tal vez porque el actual amo del mundo lo utilizó para deshacerse de su deuda con la metrópoli. Por lo tanto, no toda la moneda, sobre todo la que no tiene existencia tangible, la que es solamente un apunte contable, tiene procedencia legítima, y no deberíamos aceptar su existencia sin más, sin cuestionarnos la legitimidad de su procedencia. Pero se hace, los bancos crean dinero nuevo concediendo préstamos a personas o empresas que no devolverán nunca ese dinero, eso se carga en la contabilidad de un banco, ese banco quiebra y finalmente se reflota con dinero público...hemos aceptado la existencia de un dinero que no debería haberse creado y hemos cubierto esa pérdida con dinero que hay que sustraer de la sanidad y la educación... Quienes manejan los bancos y deciden adonde van los prestamos es gente así: http://economia.elpais.com/economia/...27_927530.html Esta es la moneda antisocial y su resultado es una sociedad profundamente injusta con un grado de desigualdad y parasitismo enorme. ¿Es posible una moneda "social"?, yo creo que sí, probablemente habría que plantearse muy seriamente un borrón y cuenta nueva, y que se creara unicamente la moneda que realmente tenga soporte real, una familia no puede contar con más recursos que el valor del trabajo de sus componentes y el de las propiedades intercambiables que tengan; una tribu, o un estado o la humanidad entera, igual...ese es el valor intercambiable para el que se puede crear una valor monetario, lo que sobrepase eso es irreal, absurdo... Y esos recursos totales deben distribuirse, porque quien no puede aportar recursos propios también tiene derecho a vivir, y porque los aspectos más básicos de la vida, el acceso al agua, el cuidado del medio ambiente, el del patrimonio cultural, etc.. también deben ser abordados y sufragados de una manera común... Algo así sería una moneda social, y no entro en lo fácil o difícil que sería implantarla, si le dices a quien vive de parasitar a los demás que se ponga a trabajar va a decir que nones, pero ese ya es otro tema... ![]()
__________________
"Maniobra comenzada, nunca debe ser variada" |
#67
|
||||
|
||||
![]() Vale, desde luego, pero no confundamos unas cosas con otras:
Si los matones roban caramelos a los niños, eso no quiere decir que los caramelos sean malignos (al menos los que no tienen azucar ![]() La moneda es un gran invento, los bancos son necesarios, la creación de dinero la realizan aquellos a quienes los bancos prestan dinero, y los chorizos... ... los chorizos están en todas partes donde hay poder y capacidad de hacerse con dinero. Una sociedad (aún una bucólica, idealizada, de buenos salvajes a lo Rousseau) debe ser capaz de deshacerse o al menos protegerse de sus chorizos. La nuestra también. .................................................. ....... En el caso de nuestro país, si su poder a llegado a ser tan importante y su influencia tan omnipresente que las leyes desde hace mucho se dictan para minimizar las consecuencias de sus actos, hay que cambiar estas leyes. Y para poder hacerlo, lo primero es quitarlos del lugar donde se dictan dichas leyes. A todos los que han crecido contaminados por esta maquinaria. No solo a los imputados. También a los cómplices por omisión. O a los que no querían saber nada. Todos los partidos deben hacer limpieza. Pero esta limpieza implica que, incluso personas que no han hecho nada incorrecto activamente, tomen la decisión de echarse a si mismos de la política (léase: enviarse al paro sin "empresas alternativas" ni experiencia en otras actividades)... y eso es psicológicamente imposible. ![]() ![]()
__________________
----------------------------------------------- ...¿y por qué no?... ![]() ----------------------------------------------- |
#68
|
||||
|
||||
![]() La moneda lleva siglos funcionando (probablemente bastantes menos que el trueque), pero ha sido casi siempre un instrumento de poder en manos de quien lo emite y dicta sus reglas.
Entre un caurí que cualquiera puede obtener en un arrecife a un "yo te debo" actual hay un abismo, y las reglas por las que se emite el dinero ahora mismo no se han decidido democráticamente, son opacos acuerdos en los que el bien común tiene poco que ver (¿quien está realmente detrás del BCE o la FED????)... La moneda no es un "caramelo" inocuo, representa la base misma de la organización social, y una empresa obtiene dinero sin límite para deforestar el Amazonas o para extraer shale gas contaminando acuíferos, pero si otra quiere proveer de agua potable a un barrio marginal, o plantar especies frondosas de crecimiento lento, tal vez se encuentre con un portazo en la cara, y posiblemente los beneficios reales de las segundas iniciativas sean considerablemente mayores, vistos desde cualquier punto de vista... ...
__________________
"Maniobra comenzada, nunca debe ser variada" |
#69
|
||||
|
||||
![]() [...] Y UN COMERCIANTE DIJO: Háblanos del Comprar
y del Vender. Y él respondió: A vosotros la tierra os ofrece sus frutos, y nada os faltaría si solamente supierais cómo llenaros las manos. Y cambiando las dádivas de la tierra, que hallaréis en abundancia, seríais, satisfechos. Y, sin embargo, a menos que el cambio se haga con amor y con justicia, él conducirá a unos a la avidez y a otros al hambre. Cuando vosotros, trabajadores de los campos y de los viñedos, encontráis en el mercado a los tejedores, a los alfareros y a los que cosechan especias, invocad al espíritu amo de la tierra para que descienda sobre vosotros y santifique las balanzas y los cálculos que han de comparar un valor con otro. Y no admitáis que quienes tienen vacías las manos tomen parte en vuestras transacciones, ellos que venden sus palabras a cambio de vuestro trabajo. A tales hombres les diréis: Venid con nosotros al campo, o acudid al mar con nuestros hermanos y echad vuestras redes: porque si la tierra y la mar son con nosotros generosos, también lo serán con vosotros. Pero si vienen los cantores y los bailarines y los flautistas, comprad de sus ofrendas. Porque también ellos son cosechadores de frutos y de incienso, y lo que aportan, aunque fabricado de ensueños, es abrigo y alimento para vuestras almas. Y antes de abandonar el mercado, aseguraos de que nadie se retire con las manos vacías. Porque el espíritu amo de la tierra no descansará en paz sobre el viento, hasta que las necesidades del más humilde entre vosotros no hayan sido satisfechas. Extracto del libro "El Profeta" de Khalil Gibran ![]() |
#70
|
||||
|
||||
![]() Cita:
|
#71
|
||||
|
||||
![]() La verdad es que no sé si los bancos crean el dinero. De lo que estoy seguro es de que los barcos lo destruyen ...
Cervecitas. Hip! LDN Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
__________________
“No hay nada más arriesgado que no arriesgar nada” |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a losdelnara | ||
caribdis (28-09-2016) |
#72
|
||||
|
||||
![]() Igual si eliminan el dinero físico cae en picado la venta de megayates ...
Hip! Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
__________________
“No hay nada más arriesgado que no arriesgar nada” |
#73
|
||||
|
||||
![]() Bueeeno... Estamos casi todos de acuerdo en que, el plástico se impone, el control y el abuso de los bancos van a mas, y aunque las soluciones nos parecen próximas y factibles, también parecen estarseparadas por un cristal irrompible, que nos dejar verlas, pero no acceder a ellas. Que mal!, que injusto!. Pero... No es lo que suele hacer la Naturaleza? Y si una casta de UltaMegaRricos, fuese la única manera de intentar poner a salvo a la especie frente a una hipotética extinción?. Tenemos la certeza de que la Tierra hace borrón y cuenta nueva ( utilizando la expresión del Hermano Caribdis), actividad volcánica, meteoritos, epidemias, radiaciones cósmicas.....de cuando en vez. Y supongo que habrá quien piense que el poner a salvo a la humanidad es absolutamente prioritario. No es mi caso, afortunadamente. .................................................. ...............,,,,,,,,,............ "Las finanzas son un arma, la política ,es cuando apretar el gatillo."
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
#74
|
||||
|
||||
![]() Saludos, este es un tema que me he resistido participar por que levanta muchas pasiones y aunque parezca mentira es bastante técnico
En fin perdonarme si no me he leído todas las entradas pero quería si es posible arrojar algo de luz La masa monetaria agregada en sus diferentes modalidades es medida con bastante precisión, dependiendo de su liquidez es clasificada en un grupo, en el caso Norteamericano quien decide los billetes que hay que imprimir (no confundir esto con el dinero en circulación) es el departamento del Tesoro y quien los distribuye es la Reserva Federal El proceso es bastante sencillo y transparente, aunque parezca mentira en el caso Norteamericano el numero de dólares circulación ha aumentado significativamente principalmente por la demanda externa que hay sobre el dólar, en el 2013 se estimaba que había unos $1,2 Trilliones en circulación El precio de la moneda se fija básicamente por dos parámetros, internamente lo determina los tipos de interés, es decir los fijan los bancos centrales y externamente por el tipo de cambio que fluctúa libremente en la mayoría de las monedas modernas. El valor intrinseco del dinero es cero! Un país hipotéticamente no podría imprimir todo el dinero que quisiera sin control, de hecho esto ya se ha producido y lo que acaba afectando es al “precio” de la divisa ya que al generar una fuerte inflacion pierde todo su valor. este video es basico pero lo explica bien Como regla general una mayor masa monetaria, si no es acompañada de mejoras en la oferta, genera inflación y acaba siendo negativo para el país Los bancos per se, no crean ni destruyen dinero, son meros intermediarios y su negocio en el fondo esta en los margenes. Un banco básicamente administra el dinero de otros pero en si no aporta valor al mismo salvo en teoría los créditos que conceden que si son bien administrados generan financiación a las empresas que necesitan para poder invertir y por consiguiente pueden crear empleo. El problema esta cuando estos se dedican a otras funciones que no son propiamente suyas y asumen riesgos que no son soportados por sus balances o los controles de gobierno no funcionan. A traves de los bancos los bancos centrales pueden controlar la liquidez en el sistema, aunque esto lo puede hacer tambien los gobiernos mediante una bajada de impuestos (pones dinero en manos de la gente) o incrementando gasto publico en inversiones Sí que es verdad que conociendo ambos sistemas, en nuestro país acceder a financiación es bastante más complejo y caro que en USA, pero bueno eso es otro tema Una cosa diferente es si en las transacciones económicas se usa más o menos billetes u otras formas de pago. Por ejemplo pagar con un billete o una tarjeta de débito es indiferente, ya que son operaciones de efectivo, una cosa distinta es pagar contra crédito Sí que existe cierta correlación entre el tipo de billetes y la propensión al consumo, en Estados Unidos hace tiempo que se estudió eliminar los “singles” pero se llegó a la conclusión que esto generaría cierto impacto en la economía Saludos, no se mis comentarios aportan algo, si no es asi perdonar por el rollo. Coronadobx Editado por coronadobx en 03-10-2016 a las 21:54. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a coronadobx | ||
KaSolo (04-10-2016) |
#75
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() Que este tremendo castillo de naipes no se haya caido todavia creo que solamente se explica si existe una enorme coacción violenta detrás capaz de refrenar cualquier intento de subvertir el sistema o incluso criticarlo.. Dicen las malas lenguas que el verdadero pecado de Sadam Hussein fue intentar vender su petróleo en euros y no solamente en dólares, y más facilmente demostrable, el de Gadaffi fue intentar montar un banco panafricano en el que realmente hubiera respaldo físico a los creditos a conceder... Pero bueno, está claro que cada uno cree lo que quiere creer y existen mentiras piadosas que puede ser preferible o conveniente creer... ![]() ![]()
__________________
"Maniobra comenzada, nunca debe ser variada" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a caribdis | ||
vecino (03-10-2016) |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|