La Taberna del Puerto Good Wings
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Otros temas náuticos

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 03-10-2016, 20:52
Avatar de U25pies
U25pies U25pies esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2010
Edad: 59
Mensajes: 2,727
Agradecimientos que ha otorgado: 302
Recibió 1,515 Agradecimientos en 872 Mensajes
Sexo:
Predeterminado HidroDinámica: Todos contra el Timonel





Darrol Stinton en su magnífico y delicioso tarugo sobre cómo diseñar un avión cuenta que el jefe de un proyecto en el que trabajó de joven le dijo: -"hagas lo que hagas al final hay una condición de vuelo en la que te falta timón"

Todos contra el Timonel

En principio la Fuerza del Timón es igual a la Fuerza del Timón ... menos ...

- parte del timón sale del agua: una ola empuja hacia arriba el casco y saca parte del timón fuera del agua

- el efecto de la escora: sin escora el timón es el timón, pero escorado el timón es el timón multiplicado por el coseno del ángulo de escora

- el chorro de agua y espuma que la cresta de una ola puede lanzar

- para rematar la faena la corriente orbital de la ola: si un velero navega a 3 nudos de velocidad y la corriente orbital de la ola es de 3 nudos entonces el timón está muerto pues no hay flujo de agua

así estos diablillos (dos, tres o los cuatros juntos) pueden conspirar para quitarle la fuerza al timón

Y ahora veamos las fuerzas con las que tiene que luchar el timón y el timonel:

+ el Momento desestabilizante de Max Michael Munk en el Morro tan bien ilustrado en el vídeo de arriba y que dice que todo objeto alargado si guiña ya no para y tiende a atravesarse a la dirección de la marcha, esto es debido a la diferencia de presión entre la proa y la popa, gracias al Momento de Munk los superpetroleros logran virar

+ la Fuerza lateral de la carena, que en principio se encuentra en el 40% de la línea de flotación contando desde la proa, pero si el velero escora se va hacia proa, y si el velero hunde la proa entonces se va aún más a proa. Es la combinación de guiñada y escora lo que despierta y da rienda suelta a la Fuerza lateral de la carena que se va hacia proa y el Momento desestabilizante de Max Michael Munk en el Morro. Se pueden calcular las dos cosas por separado o se puede juntar las dos cosas, en cualquier caso mejor una estimación razonable y sencilla que no calcular

+ la interacción entre la carena y la orza: la carena produce más fuerza si hay una orza, y también se puede decir al revés: la orza produce más fuerza

+ la fuerza de la orza, que cumple dos funciones, por un lado la fuerza de la orza sirve para ceñir, pero en la mayoría de los veleros tiene forma de aleta de control y maniobra, pues la orza sirve para virar por avante con agilidad y para maniobrar en puerto. Si a un tiburón le quitamos la aleta dorsal entonces al girar con rapidez para atrapar una presa se iría de lado derrapando y tendería a rodar como un lapicero (aunque las otras aletas frenarían el vuelco y tal vez sólo derraparía medio volcado mientras se le escapa la presa)

el Momento de Munk en todo el Morro lo unimos a la fuerza de la carena que tiende a volar hacia la proa, y la fuerza de la orza la unimos con su interacción con la carena, y tenemos Tres Fuerzas:

La Fuerza del Timón [Yfin]
La Fuerza de la Orza [Ywind]
La Fuerza del Morro [Ybody]

pues un velero bajando una Ola de 10 metros es como un misil

Citar y responder
10 Cofrades agradecieron a U25pies este mensaje:
Acasimirocasper (29-10-2016), amura61 (02-11-2018), Cabot (04-10-2016), Guidicor (05-10-2016), Juanitu (17-10-2016), Knopfler (04-02-2017), Nerderel (05-10-2016), teteluis (04-10-2016), Tucana (05-10-2016), Xinanhook (10-10-2016)
  #2  
Antiguo 05-10-2016, 13:44
Avatar de Nerderel
Nerderel Nerderel esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 21-11-2009
Edad: 52
Mensajes: 360
Agradecimientos que ha otorgado: 238
Recibió 268 Agradecimientos en 137 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

Gracias U25pies
No dejes de ilustrarnos en estos temas sobre hidrodinámica que tanto desconozco y que tan apasionante me parecen asi que espero impaciente tus proximas intervenciones.
Saludos
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Nerderel este mensaje:
Knopfler (04-02-2017), U25pies (06-10-2016)
  #3  
Antiguo 06-10-2016, 10:48
Avatar de U25pies
U25pies U25pies esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2010
Edad: 59
Mensajes: 2,727
Agradecimientos que ha otorgado: 302
Recibió 1,515 Agradecimientos en 872 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

Sumamos las tres fuerzas

Y entonces

Si la fuerza hidrodinámica (= Timón + Orza + Proa) se encuentra a proa del centro de gravedad entonces el artefacto tiene equilibrio inestable, y el timonel tiene que estar todo el rato encima pues no se puede despistar ni un momento "es como mantener una escoba de pie encima de un dedo" dijo el timonel de la réplica del James Caird que era un bote de remos quiero decir que no había orza sino solo había casco y un timón intentando ordenar las presiones -las diferencias de presión- que se forman alrededor del casco

https://es.wikipedia.org/wiki/Viaje_del_James_Caird

hace un año o un par de años repitieron el viaje del James Caird con una réplica lo más exacta posible (y la misma ropa y la misma comida ... tela ... al final cuando llegan a la costa sur de la isla de Georgia del Sur hubo un poco de digamos tensión con el equipo de producción que cenaba en un yate con calefacción mientras los protagonistas estaban en una cueva helada y encima pesando que les quedaba atravesar montañas y glaciales después del viajecito en el bote ...)

bueno, total, que el bote bajaba las Olas, tremendas Olas, y escora -y entonces la fuerza lateral de la carena se va directamente a proa- y guiña y lo que faltaba -la presión se amontona en la proa y encima en una banda- y se despierta el señor Munk y juntos escora y guiñada montan el Momento de Max Michael Munk en el Morro

y el bote guiña para el otro lado y se va para el otro lado

tengo un amigo con una motora que es un puro Momento de Munk, un bailoteo constante, pues tiene un timón birrioso, un maquinón de tropecientos caballos que pesa una barbaridad a popa y a baja velocidad la presión del agua está en proa, solo va bien cuando se le pone más de 3000 vueltas a la máquina pues entonces con velocidad levanta la proa y se mete presión en la popa, que es la cosa: meter presión a popa.

Si la presión del agua está a proa del centro de gravedad entonces "es como mantener una escoba de pie encima de un dedo"

Si además sumamos una aleta de maniobra a proa del centro de gravedad y una Ola de 10 metros ... pues ... El Vanguard, un velero de 14 metros, en la Fasnet de 1979 bajando una tremenda Ola el timonel "perdió la concentración un instante" y el velero escoró, guiñó, giró violentamente, volcó y dió una voltereta de 360 grados, era demasiado ágil, ni siquiera los tiburones son así, la aleta dorsal de los peces no está a proa del centro de gravedad, sino en el centro de gravedad o incluso a popa del centro de gravedad




El Eurofighter tiene equilibrio inestable para facilitar su agilidad, es un caza, sí, pero por un lado tiene un poco de inestabilidad, una migaja y no un montón de inestabilidad y, por otro lado, al piloto le asiste en el vuelo un computer, un ordenador un cerebro electrónico. El Vanguard era un potro salvaje, era demasiado agil.

En 1979 el profesor Kensaku Nomoto ...

http://foro.latabernadelpuerto.com/s...7&postcount=21

... al profesor Kensaku Nomoto de la Universidad de Osaka se le ocurrió recordarle al profesor Gerritsma del Tecnológico de Delft ... que los veleros tienen proa, suena a chiste, pero no, es estricta verdad: el profesor Gerritsma no tenía en cuenta la proa en el equilibrio en ceñida y así el error de cálculo podía ser enorme en el equilibrio bajando una Ola.

Ya se jubiló y ahora la cátedra la ocupa el profesor Keuning que en el 19 Chesapeake Sailing Yacht Symposium de la SNAME ...

http://www.sname.org/chesapeakesaili...osiumcsys/home

... en el año 2003 puso arreglo al desaguisado siguiendo la senda señalada por Kensaku Nomoto en 1979 al que nadie le hizo caso, eso sí todo el mundo lo cita, en cualquier refrito aparece citado el profesor Kensaku Nomoto sin reflexionar sobre las consecuencias de olvidarse de la proa

En fin

Si la fuerza hidrodinámica (= Timón + Orza + Proa) se encuentra a proa del centro de gravedad el equilibrio es inestable

Si la fuerza hidrodinámica se encuentra en el centro de gravedad el equilibrio es neutral

Si la fuerza hidrodinámica (= Timón + Orza + Proa) se encuentra a popa del centro de gravedad el equilibrio es estable

Y si el equilibrio es estable el bicho se comporta como una avioneta de entrenamiento. A un artefacto se le puede dar más o menos estabilidad en el equilibrio según gusto y necesidad, por ejemplo a los pilotos de las avionetas de fumigar campos no les gusta demasiado equilibrio estable sino que quieren algo un poquito más ágil, que no sea un marmolillo, que maniobre con más agilidad

Claro, los veraneantes queremos que nuestros veleros maniobren con agilidad, y los señores de las regatas quieren llegar los primeros a la boya de barlovento virando con agilidad por avante ...

En el colmo si un velero tuviera un enoooorme equilibro estable ... habría que llamar a un remolcador para virar

No hay que descartar que algún día veamos un velero así

Si en los años 70 vimos un montón de veleros que eran potros salvajes me imagino que ahora que ha cambiado la tendencia algún día tal vez quizá veremos un velero que necesite un remolcador para virar
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a U25pies este mensaje:
Juanitu (17-10-2016), Knopfler (04-02-2017), teteluis (07-10-2016), Xinanhook (10-10-2016)
  #4  
Antiguo 09-10-2016, 11:22
Avatar de U25pies
U25pies U25pies esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2010
Edad: 59
Mensajes: 2,727
Agradecimientos que ha otorgado: 302
Recibió 1,515 Agradecimientos en 872 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel





Las etiquetas y los prejuicios no sirven de nada, sirven para ofuscar y cegar la mente

Si alguien navegó en un velero como el James Caird dirá: -no quiero ver ni en pintura un velero de quilla corrida. Y el que sufrió un velero como el Vanguard dirá: -ni de broma quiero un velero con aleta dorsal, ésa insufrible modernidad

La discusión entre clásicos y modernos es la típica discusión en la que los dos bandos tienen y no tienen razón

Aquí tenemos dos buenos bichos

Una carena pesada (300 D / L): el Baba 30 de Robert Perry
Una carena ligera (150 D / L): el MiniTransat Coco de Harlé

Dos buenos ejemplares de bichos logrados en su categoría

En la carena pesada:

+ el pie de roda recortado/quitado (forefoot cut away): una herejía moderna para los tradicionalistas: Tom Cunliffe en su interesante librito sobre cómo se maneja un velero tradicional (Hand, Reef and Steer, Tradicional Sailing Skills fos Classic Boats) se lleva las manos a la cabeza y pone el grito en el cielo con "esos diseñadores (modernos)" que recortan y quitan el pie de roda; pero es la forma de no despertar el Momento de Max Michael Munk en el Morro. Que por cierto Tom Cunliffe al final se ha comprado un velero con el pie de roda recortado/quitado, creo que un bonito Mason 44, un cofrade de esta taberna me parece que tiene un bonito Mason 33

+ mucho plano lateral a popa, de tal manera que cuando el barco guiña la presión del agua se mueve hacia popa, es una forma primitiva de llevar la presión hacia popa

+ timón profundo (bueno, podría ser más jrande y profundo)

= mínimo calado en la roda; máximo calado en el codaste

El problema de estas carenas es que la hidrodinámica no es calculable con papel y lápiz, y a veces salen bien y a veces no salen tan bien: es necesario hacer una maqueta y arrastrarla en un canal de pruebas para sacarle los números. Hubiera preferido poner un ejemplo de Francis S. Kinney del que me fio un montón, no sé por qué la fama en los veleros tradicionales se la han llevado otros.

En la carena ligera:

+ carena ligera: el Momento de Max Michael Munk en el Morro depende del calado de la carena, y con un calado del casco pequeño el momento desestabilizante de munk es pequeño

+ orza centrada: es pequeña la distancia entre el centro de la presión del agua en la orza y la posición del centro de gravedad del velero

+ timón bien dimensionado

La ventaja de estos bichos es que su hidrodinámica se puede resolver con papel y lápiz, porque por un lado es como una avioneta de fumigación o un avión de la primera guerra mundial y, por otro lado, en el Tecnológico de Delft han arrastrado en su canal de pruebas tantísimas maquetas de veleros que hay una enorme cantidad de datos, quiero decir que hay de sobra saber disponible y publicado para calcular la hidrodinámica de un velero moderno con una Casio Fx 39 sin tener un maquinón bien refrigerado con un código CFD (Cumputacional Fluid Dinamic)



Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a U25pies este mensaje:
Juanitu (17-10-2016), Knopfler (04-02-2017), teteluis (10-10-2016), whitecast (18-10-2016), Xinanhook (10-10-2016)
  #5  
Antiguo 10-10-2016, 11:45
Avatar de U25pies
U25pies U25pies esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2010
Edad: 59
Mensajes: 2,727
Agradecimientos que ha otorgado: 302
Recibió 1,515 Agradecimientos en 872 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel






El SR-71 BlackBird parece cosa de ciencia ficción ... y lo gracioso es que tiene un morro tan jrande ... que para equilibrar el morro lleva una orza de popa abatible




Por fin he encontrado una foto del SR-71 navegando con la orza de popa calada

(la foto está en la página 33 del libro The Complete Book of The SR-71 BlackBird)



García diseñado por Harlé con orza de popa abatible



"sobrenatural"

dijo un americano (algo exagerado) después de navegar en un Boreal 44

mira que la idea es bien tonta quiero decir bien sencilla para una carena semi-pesada (250 D / L): la presión del morro y la carena te la llevas hacia popa calando una superficie de control y luego para maniobrar las quitas: cabito pa'rriba, cabito pa'bajo

Equilibrio estable, pero que se puede deshacer para maniobrar



-hombre, en el género Alu-porno ya metidos en faena más erótico para mi gusto sería dos orzas de popa colgando por fuera de la popa y estilo fantasía -alas de gaviota o de albatros o algo así- y pintadas de rojo y que en puerto se vieran apuntando al cielo
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a U25pies este mensaje:
Juanitu (17-10-2016), Knopfler (04-02-2017), teteluis (10-10-2016), Xinanhook (10-10-2016)
  #6  
Antiguo 10-10-2016, 12:55
Avatar de Xinanhook
Xinanhook Xinanhook esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 24-12-2008
Localización: Med
Mensajes: 1,744
Agradecimientos que ha otorgado: 2,163
Recibió 2,199 Agradecimientos en 815 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

Puestos a ponernos picantes...
Cofrade U25pies no pares sigue sigue!!

Tu fantasía me ha recordado a estos bonitos holandeses...





http://www.nauticayyates.com/navegac...eida-hendrika/
__________________
____/)_____
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Xinanhook
teteluis (18-10-2016)
  #7  
Antiguo 10-10-2016, 13:00
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,326
Agradecimientos que ha otorgado: 5,600
Recibió 9,042 Agradecimientos en 3,538 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

Vengo en son de paz!!!

¿Y el centro vélico? ¿Nos da igual tener una hélice en el morro como el Barón Rojo, que un reactor en el trasero como el Blue Flame??



__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a caribdis este mensaje:
Juanitu (17-10-2016), teteluis (14-10-2016)
  #8  
Antiguo 10-10-2016, 13:47
Avatar de U25pies
U25pies U25pies esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2010
Edad: 59
Mensajes: 2,727
Agradecimientos que ha otorgado: 302
Recibió 1,515 Agradecimientos en 872 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel



Arrastrando el James Caird

Total, en resumen

estamos en el año 2016

Y pienso que

creo que no es mucho pedir que en los veleros el Equilibrio estable en ceñida y bajando una Ola a palo seco se resuelva calculando al menos con una vieja calculadora Casio o sumando con los dedos, pero no a ojo de buen cubero

creo que no es mucho pedir que los veleros intenten al menos estar a la altura de la tecnología aeronáutica de 1916-1926

que, por otro lado, soy tan defensor de la afición y de los aficionados que me parece estupendo que sigan existiendo defensores de diseñar veleros tradicionales a ojo de buen cubero

Pero lo que no tiene ni pies ni cabeza -y es no respetar ni a dios ni al diablo- es aplicar viejas reglas del buen cubero (rules of thumb) para carenas pesadas (300 D / L) a un ultraligero (100 D / L) pues eso sería como ahogarse en un océano de ignorancia HidroDinámica o dicho de otra forma saldría "un cristo con dos pistolas"



(ilustración de una carena ultraligera)
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a U25pies este mensaje:
Juanitu (17-10-2016), teteluis (10-10-2016)
  #9  
Antiguo 14-10-2016, 12:09
Avatar de U25pies
U25pies U25pies esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2010
Edad: 59
Mensajes: 2,727
Agradecimientos que ha otorgado: 302
Recibió 1,515 Agradecimientos en 872 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel



Sundeer 64 del exagerao de Steve Dashew

+ carena ultraligera (90 D / L)
+ manga estrecha, de tal forma que al escorar apenas se rompe la simetría de la carena

= la fuerza lateral de la carena en la proa es insignificante

+ rueda de timón
+ pala del timón compensada

= un montón de fuerza a popa

bien

pues, entonces han aparecido 5 buenos ejemplos:



(1) carenas pesadas (=> 300 D / L ) ejemplo Baba 30, aunque hay otros bonitos ejemplos como esta carena de Lyle Hess, y también me hubiera gustado poner un ejemplo de Francis S. Kinney

(2) carenas ligeras (150 D / L ) buen ejemplo el MiniTransat Coco de Harlé (que por cierto estos días ha aparecido en el foro de los barquitos de madera [abajo de la página 9]):

http://forum.woodenboat.com/showthre...-Sailers/page9

(3) carenas semipesadas (200-250 D / L): García diseño de Harlé y el Boreal 44

(4) ultraligero de David Reard como el nuevo Juriola (100 D / L)

(5) Sundeer 64 de Steve Dashew el exagerao

(que pa la jubilación el exagerao se ha pasado al tractor, aquí su motoraca torpedera):

Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a U25pies este mensaje:
Juanitu (17-10-2016), Knopfler (04-02-2017), teteluis (14-10-2016)
  #10  
Antiguo 14-10-2016, 16:00
Avatar de Xinanhook
Xinanhook Xinanhook esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 24-12-2008
Localización: Med
Mensajes: 1,744
Agradecimientos que ha otorgado: 2,163
Recibió 2,199 Agradecimientos en 815 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

De la foto de la torpedera, que es fea con avaricia, me quedo con lo que parece una goleta a la izquierda de la foto.

Bonitas curvas y buena popa!
Y tiene pinta de navegar muy bien.
__________________
____/)_____
Citar y responder
  #11  
Antiguo 17-10-2016, 12:23
Avatar de U25pies
U25pies U25pies esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2010
Edad: 59
Mensajes: 2,727
Agradecimientos que ha otorgado: 302
Recibió 1,515 Agradecimientos en 872 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

Steve Dashew el exagerao es muy exagerao

lo hace a propósito, el puñetero piensa en todos los detalles: que no parezca un yate, que nadie piense en los millones de dólares que ha costado, en el atlántico norte hay pesqueros de aluminio, y por otro lado a los aduaneros les parece un buque militar, en fin una estética así reduce el riesgo en un mundo, este mundo, con enormes abismos económicos, menos mal que muchos lugareños ni pueden soñar lo que valen estos chismes
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a U25pies este mensaje:
Knopfler (04-02-2017), teteluis (17-10-2016), Xinanhook (17-10-2016)
  #12  
Antiguo 17-10-2016, 12:41
Avatar de U25pies
U25pies U25pies esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2010
Edad: 59
Mensajes: 2,727
Agradecimientos que ha otorgado: 302
Recibió 1,515 Agradecimientos en 872 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel



aquí tenemos un tremendo IMOCA quieto parado pairado al pairo comprando boletos para la rifa de un vuelco

en la fotografía podemos ver que no queda nada -pero nada- de las carenas pesadas del siglo XIX y, sin embargo, se empeña en capear como un atunero del siglo XIX

esto es talmente la definición de una superstición: te han quitado la escalera y te agarras a la brocha

la carena pesada del siglo XIX ha desaparecido

es más ni siquiera en 1950 se capeaba así



este es el Wanderer III de Eric Hiscock

y como se puede ver tiene el pie de roda recortado quitado, para que el barco no sea muy ardiente en ceñida y para que el barco no se tropiece con su propia carena al bajar una Ola

con este barco con Fuerza 8 se capeaba solo con la Mayor, y con Fuerza 9 se quedaba a palo seco con las olas por la aleta

ahora bien, un velero moderno no capea a vela de ninguna manera

en este vídeo podemos ver un velero moderno quieto parado pairado al pairo solo con Mayor -y ojo: sin enrollador en la proa- y está atravesado a las Olas, justo como estaba el IMOCA que volcó en la costa gallega el año pasado



por eso el lema de los pescadores del siglo XIX bien podría ser

"No sin mi profundo pie de roda"

Pero, claro, con un profundo pie de roda para poder capear bien ... va y resulta que despertamos al señor Max Michael Munk en el Morro y alentamos la fuerza lateral de la carena que vuela hacia la proa cuando el barco escora ... y entonces el barco se tropieza consigo mismo cuando baja una tremenda Ola
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a U25pies este mensaje:
Guidicor (21-10-2016), Juanitu (17-10-2016), Knopfler (04-02-2017), teteluis (17-10-2016), whitecast (18-10-2016)
  #13  
Antiguo 17-10-2016, 19:39
Avatar de U25pies
U25pies U25pies esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2010
Edad: 59
Mensajes: 2,727
Agradecimientos que ha otorgado: 302
Recibió 1,515 Agradecimientos en 872 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel



Wanderer III con 60 años en su tablazón de Iroko corriendo el temporal con un trapito por los mares del sur, de Nueva Zelanda a Chile, la Antártida y Georgia del Sur

propongo llamar tradicionales a los veleros con profundo pie de roda
y llamar clásicos a este tipo de veleros de la primera mitad del siglo XX con el pie de roda recortado/quitado (cut away forefoot)

¡Qué locura, quitar el profundo pie de roda, No sin mi profundo pie de roda (deep forefoot) exclamaban los tradicionalistas como Tom Cunliffe

Estos barcos que propongo llamar clásicos fueron en su tiempo una herejía moderna para los tradicionalistas

El diseño es de Laurent Giles, y lo encargó Eric Hiscock, que quería un Vertue pero un poco más grande, en la cubierta tiene 9 metros de eslora pero es un velero pequeño de 8 metros

Eric Hiscock le puso una pega -con razón-: le vendría bien un poco más de manga, estos barcos ingleses están muy influidos por Scott Russell, el tipo que en 1863 profetizó que "un barco así, que es todo hombros y no tiene cuerpo dentro del agua, aguantará mucho trapo, pero atravesado a una mala mar será propenso a volcar" que es lo que le ocurrió al IMOCA Hugo Boss cuando averiado se tuvo que quedar quieto parado
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a U25pies este mensaje:
teteluis (18-10-2016), Xinanhook (22-10-2016)
  #14  
Antiguo 17-10-2016, 19:51
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,028
Agradecimientos que ha otorgado: 3,063
Recibió 5,288 Agradecimientos en 2,933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

A ver, yo hago algunas regatas -si REGATAS- de clásicos con 1 Laurent Giles del 60 y muchos, y tambien he navegado en algún barco de Verdier.

Del primero gan naufragado unos cuantos, del segundo que yo sepa, no se ha perdido ni 1 solo.

Y la foto del IMOCA que has puesto, después de esa foto lleva 2 vueltas al mundo, y el 6 de nov. inicia otra, tan malo no debe ser, va a ser por lo menos la cuarta circumnavegación al globo que inicia.

Dudo que algún diseño de Laurent Giles se acerque a esa cifra.

Y hablo de hechos y realidades.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a jiauka este mensaje:
cirdan (20-10-2016), Xinanhook (22-10-2016)
  #15  
Antiguo 18-10-2016, 00:31
Avatar de Xinanhook
Xinanhook Xinanhook esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 24-12-2008
Localización: Med
Mensajes: 1,744
Agradecimientos que ha otorgado: 2,163
Recibió 2,199 Agradecimientos en 815 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

Hombre del primero al ser más antiguos han tenido más tiempo para naufragar.
Y los medios de recuperación para los IMOCA están lejos de cualquier particular con un Lauren G.
Cuando recuperarlos es muy costoso, ahí se queda el IMOCA.
¿No era un Hugo Boss que estaba de adorno pudriéndose al sol por ahí?
__________________
____/)_____
Citar y responder
  #16  
Antiguo 18-10-2016, 00:49
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,028
Agradecimientos que ha otorgado: 3,063
Recibió 5,288 Agradecimientos en 2,933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

Cita:
Originalmente publicado por Xinanhook Ver mensaje
Hombre del primero al ser más antiguos han tenido más tiempo para naufragar.
Y los medios de recuperación para los IMOCA están lejos de cualquier particular con un Lauren G.
Cuando recuperarlos es muy costoso, ahí se queda el IMOCA.
¿No era un Hugo Boss que estaba de adorno pudriéndose al sol por ahí?
Si, 1 hugo boss, que era y es el patrocinador ,sabes el arquirecto?, o sabes los arquirectos de la nefasta fastnet 79? o de la sidney hobart 96?, el problema de U25pies es que habla solo y no sabe ni de lo que habla, mezcla churros con merinas y pretende sacar lana virgen.

Aún espero 1 solo video o foto suyas de 1 quilla corriendo y/o capeando 1 temporal.

Y ese, ese mismo.IMOCA de la foto, ha dado la vuelta al mundo con 1 amigo mio a la caña.

Editado por jiauka en 18-10-2016 a las 00:53.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a jiauka este mensaje:
caribdis (18-10-2016), cirdan (20-10-2016), Xinanhook (22-10-2016)
  #17  
Antiguo 18-10-2016, 00:57
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,028
Agradecimientos que ha otorgado: 3,063
Recibió 5,288 Agradecimientos en 2,933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

Cita:
Originalmente publicado por Xinanhook Ver mensaje
Hombre del primero al ser más antiguos han tenido más tiempo para naufragar.
Y los medios de recuperación para los IMOCA están lejos de cualquier particular con un Lauren G.
Cuando recuperarlos es muy costoso, ahí se queda el IMOCA.
¿No era un Hugo Boss que estaba de adorno pudriéndose al sol por ahí?

Hablo de diseños, excepto el pogo.3, creo que mi Lauren G ni Verdier han diseñado barcos en serie.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a jiauka
Xinanhook (21-10-2016)
  #18  
Antiguo 18-10-2016, 01:02
Avatar de Xinanhook
Xinanhook Xinanhook esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 24-12-2008
Localización: Med
Mensajes: 1,744
Agradecimientos que ha otorgado: 2,163
Recibió 2,199 Agradecimientos en 815 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

Yo solo sé que sé muy poquito.
Pero sé que me gusta leer al cofrade U25pies porque aprendo algunas cosas que no sabía y porque me hace pensar.
Además me encanta su sentido del humor!
Tomemos unos ronsitos...
__________________
____/)_____
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Xinanhook este mensaje:
Guidicor (21-10-2016), jiauka (18-10-2016)
  #19  
Antiguo 18-10-2016, 09:21
Avatar de U25pies
U25pies U25pies esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2010
Edad: 59
Mensajes: 2,727
Agradecimientos que ha otorgado: 302
Recibió 1,515 Agradecimientos en 872 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel



Wanderer II

se le escapó la marea en no sé qué ría de la pérfida albión, y gracias a eso Eric y Susan nos dejaron esta maravillosa fotografía del Wanderer II

(Eric falleció en Wanderer V en Nueva Zelanda en la Bahía de las Islas, Susan volvió a la Isla de Wight y se compró un botecito de vela ligera)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a U25pies
teteluis (18-10-2016)
  #20  
Antiguo 18-10-2016, 09:47
Avatar de U25pies
U25pies U25pies esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2010
Edad: 59
Mensajes: 2,727
Agradecimientos que ha otorgado: 302
Recibió 1,515 Agradecimientos en 872 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

La ignorancia y el fanatismo

La ignorancia y el fanatismo de tipo religioso/identiario forman un cóctel explosivo

Así el que se identifica con las carenas pesadas tradicionales no será capaz de aceptar que los veleros tradicionales pequeños navegan fatal a favor de las Olas desde tiempos de los Hermanos Pinzón, y la explicación está en el Momento de Max Michael Munk en el Morro y en la fuerza lateral de la carena que vuela hacia proa cuando el barco escora rompiendo la simetría

Y el que se identifica con las carenas ligeras -que por fin se ha resuelto el problema de surfear delante de grandes Olas- es incapaz de ver que los veleros ligeros si intentan capear a vela se atraviesan al Mar, y da igual que uno ponga un vídeo donde se ve muy bien

El Hugo Boss se quedó quieto parado pairado al pairo, y se quedó atravesado al Mar y volcó

Pero el fanatismo identitario produce ceguera, le podemos llamar futbolización del pensamiento o militarización del pensamiento

Los veleros pesados del siglo XIX capeaban a vela muy bien, y navegaban fatal a favor de las Olas

Los veleros ultraligeros de principios del siglo XX navegan muy bien a favor de las Olas y capean a vela rematadamente mal

Pero un ciego fanático del Santo Tribunal de la Santa Inquisición nunca lo verá, y mira que estas cosas son bonitas con sus matices y sus requiebros

Es lo que tiene militar ciegamente en una ideología, que te pierdes la belleza de los intrincados detalles
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a U25pies este mensaje:
teteluis (18-10-2016), whitecast (18-10-2016)
  #21  
Antiguo 18-10-2016, 10:02
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,326
Agradecimientos que ha otorgado: 5,600
Recibió 9,042 Agradecimientos en 3,538 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

Cita:
Originalmente publicado por U25pies Ver mensaje


El diseño es de Laurent Giles, y lo encargó Eric Hiscock, que quería un Vertue pero un poco más grande, en la cubierta tiene 9 metros de eslora pero es un velero pequeño de 8 metros

Eric Hiscock le puso una pega -con razón-: le vendría bien un poco más de manga, estos barcos ingleses están muy influidos por Scott Russell, el tipo que en 1863 profetizó que "un barco así, que es todo hombros y no tiene cuerpo dentro del agua, aguantará mucho trapo, pero atravesado a una mala mar será propenso a volcar" que es lo que le ocurrió al IMOCA Hugo Boss cuando averiado se tuvo que quedar quieto parado
Desde tiempos inmemoriales, la relación clásica de eslora-manga es la de 3:1, la de las carabelas de Colón. Los ingleses han dado la lata y con ganas empeñandose en hacer mangas más estrechas, muy efectivas en ceñida pero un auténtico desastre en conjunto. Debemos llevar unos 150 años sufriendo sus fijaciones y parece que por fin (a excepción de cuatro locos millonarios en sus inmensos clase J), la arquitectura naval ha dejado atrás sus trasnochadas y recalcitrantes ideas...

No es necesario que un barco tenga su curva de estabilidad siempre positiva (para ello es necesaria una pequeña manga y una enorme estabilidad de lastre), mientras la parte negativa de la curva de estabilidad no sea enorme (representa la energía necesaria para adrizar de nuevo el barco), se puede tener una buena manga que asegure estabilidad de formas, una buena capacidad de aguantar trapo y un interior habitable y aún así no quedarte como un tonto con la quilla al aire en caso de un vuelco de 180º...

Y con un barco que sea capaz de ir en popa sin ir bamboleando como el Flyer I en 1978.



A mi no me entusiasman las orzas pendulares, son un incordio mecánico que aumenta la estabilidad, pero también la puede comprometer en caso de que algo falle. Me parece que serían prescindibles, pero eso no quita que los IMOCA y los VOR hayan demostrado de sobras que son barcos seguros en cualquier condición..Y NO LES SOBRA ESTABILIDAD..si quieres llevar metros cuadrados de vela te hace falta estabilidad, no hay más. Y no vuelcan solos, con una ola rompiente del tamaño suficiente puede volcar cualquier cosa, pero los barcos deben adrizarse, y la estabilidad es básica en un barco de vela, no es ningún enemigo contra el que luchar.

__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a caribdis este mensaje:
teteluis (18-10-2016), Xinanhook (18-10-2016)
  #22  
Antiguo 18-10-2016, 13:09
Avatar de U25pies
U25pies U25pies esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2010
Edad: 59
Mensajes: 2,727
Agradecimientos que ha otorgado: 302
Recibió 1,515 Agradecimientos en 872 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

Mis dos queridos yihadistas

Mis dos queridos yihadistas me quieren, me aman y me siguen a todas partes

Recuerdo un tipo que primero fue cura católico integrista, luego se hizo comunista de tipo estalinista, y luego se hizo mahometano fundamentalista

El velero perfecto no existe; peo el fanático perfecto sí existe

Me he atrevido a señalar un punto débil de los veleros ultraligeros -que capean a vela rematadamente mal- y el tipo se ha puesto a soltar espumarajos por la boca

No sé cuál de los dos yihadistas es mi preferido

Uno es simplemente perfecto, un cóctel explosivo de ignorancia y fanatismo

Y el otro aunque sibilino no es menos perfecto como yihadista pues en su osadía no teme ni a Dios ni al diablo, de hecho ha dibujado un velero ultraligero a ojo de buen cubero, sin calcular, todo un logro, y lo gracioso del caso es que lo ha hecho siguiendo una regla del cubero de 1850 encontrada en un manual de 1950 (el bonito manual de Francis S. Kinney)

No sé cuál de los dos yihadistas es mi preferido

Lo suyo sería que en este foro además hubiera dos cruzados defendiendo a capa y espada a los pesos pesados, veleros tradicionales del siglo XIX, veleros que capeaban a vela de maravilla pero que navegaban más bien mal a favor de las Olas si eran pequeños

En este hilo hemos visto buenos veleros

(1) el Baba 30, el Wanderer III, uno de Lyle Hess, y me ha faltado poner un ejemplo de Francis S. Kinney

(2) el MiniTransat Coco de Harlé

(3) un García de Harlé y el Boreal 44

(4) un bonito ultraligero de David Reard como el nuevo maquinón que se está construyendo Juriola

(y 5) el Sundeer 64 de Steve Dashew el exagerao

Gracias una vez más a Teteluis por haber hecho posible esta navegada

Total

Los veleros pesados tradicionales capeaban de maravilla a vela; pero navegaban mal a favor de las Olas

Los veleros ligeros modernos capean rematadamente mal a vela; pero navegan de maravilla a favor de las Olas

Un velero ligero no se puede dejar quieto parado al pairo, su defensa está en su velocidad y su agililidad

Es fundamental para un velero moderno ser ágil para orzar y arribar decididamente en el lomo de la Ola

Es deseable que un velero tenga Equilibro estable en ceñida y que tenga Equilibrio estable bajando una gran Ola, pero también es fundamental que tenga agilidad
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a U25pies este mensaje:
teteluis (18-10-2016), whitecast (18-10-2016)
  #23  
Antiguo 18-10-2016, 13:17
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,326
Agradecimientos que ha otorgado: 5,600
Recibió 9,042 Agradecimientos en 3,538 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

Bueno, esto debería ser un foro para dialogar, pero nada, si empezamos con referencias religiosas, por mi, quédate en tu púlpito con tu colección de lecturas y que disfrutes..

Se suele aprender más practicando, haciendo barcos y navegando que leyendo, pero bueno, cada uno a lo suyo..

__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
  #24  
Antiguo 18-10-2016, 15:10
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,326
Agradecimientos que ha otorgado: 5,600
Recibió 9,042 Agradecimientos en 3,538 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

De todas formas, mira un velero tradicional que sabe bajar olas de maravilla y con total seguridad: fondo plano sin quilla ni orza, palo a proa, timón considerable a popa:







__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a caribdis este mensaje:
cirdan (20-10-2016), Xinanhook (18-10-2016)
  #25  
Antiguo 18-10-2016, 19:46
Avatar de werke
werke werke esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-10-2006
Edad: 71
Mensajes: 903
Agradecimientos que ha otorgado: 311
Recibió 516 Agradecimientos en 227 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: HidroDinámica: Todos contra el Timonel

Muy interesante, aunque no acabo de verlo claro según mis propias experiencias.

Navego habitualmente en un "tradicional" de LOA=12m, Flotación = 9.75m, Manga= 4.40m, Calado 1.50m. Pero he navegado mucho en barcos modernos de orza profunda y casi sin calado a proa.

Tanto en un tipo como en otro, la clave para que no se atraviesen al pairo o que no se "revuelquen" corriendo la mar me ha parecido siempre que está en la disposición de las velas. Preguntaban más arriba sobre el centro vélico y no se ha respondido; yo creo que es fundamental considerarlo.

Navegué un tiempo en un yate de motor de 25m, planeador, y ahí sí que se sufría mucho la fuerza esa de Monk que nos ha presentado U25 y de la que nunca había oído hablar. Con mares de popa de más de 4 metros no había más remedio que moderar, sin planear, ajustando la velocidad a un valor ligeramente inferior a la de las olas, y bajar a tope los flaps (parece un contrasentido, pero está comprobado por mí) de modo que la popa tuviese algo más de resistencia por detrás de hélices y timones. Con flaps arriba su tendencia a atravesarse era insoportable.

Probé también aumentando la velocidad, de modo que adelantásemos a las olas, pero las bajadas eran realmente peligrosas.

En resumen, los veleros tienen la posibilidad de aplicar la tracción más a proa o más a popa, según convenga, y eso hay que considerarlo.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a werke este mensaje:
Knopfler (04-02-2017), Xinanhook (18-10-2016)
Responder Ver todos los foros en uno

Good Wings


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 02:37.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto