La Taberna del Puerto Social
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Otros temas náuticos

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 26-06-2012, 09:02
Avatar de Flipin
Flipin Flipin esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 11-02-2008
Localización: Cantabrico
Edad: 50
Mensajes: 132
Agradecimientos que ha otorgado: 34
Recibió 38 Agradecimientos en 12 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Amarristas de Bermeo contra EKP

Noticia que aparece hoy en la prensa

http://www.deia.com/2012/06/26/bizka...gobierno-vasco

Amarristas de Bermeo prevén unirse contra el Gobierno vasco

i. fradua - Martes, 26 de Junio de 2012 - Actualizado a las 05:36h




Bermeo. Los responsables de la asociación Portu Zarra de Bermeo, que reúne a cuatro centenares y medio de usuarios de embarcaciones de recreo de la villa, mantuvieron ayer un encuentro con responsables de la sociedad pública Euskadiko Kirol Portuak -EKP, que gestiona la dársena- y del Gobierno vasco. Y, a la vista de los planteamientos esgrimidos por los representantes de ambas instituciones, que aseguraron que acatarán la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a Lakua a devolver las tarifas cobradas desde 2006 a 104 amarristas por no ser ajustadas a derecho, "la demanda podría ampliarse a todos los usuarios", afirmaron desde el colectivo.
La totalidad de usuarios del puerto deportivo bermeano podría unirse contra el Gobierno vasco, que vería cómo la indemnización de un millón de euros a la que debe hacer frente por mandato judicial se incrementaría hasta los cuatro millones de euros. No en vano, y tal y como adelantó DEIA, la devolución que debe afrontar el Ejecutivo de Gasteiz "alcanzaría hasta los 9.000 euros por cada titular de una embarcación", cifraron desde la defensa jurídica de los amarristas.
Portu Zarra abrirá esta posibilidad a sus asociados en su próxima asamblea, fechada para el 7 de julio en la sala Néstor Basterretxea de Bermeo. Y el resto de titulares de las embarcaciones podría subirse a bordo de una sentencia -que "puede crear jurisprudencia", opinaron cuando la dieron a conocer-, y optar por solicitar el reembolso de las tarifas aplicadas desde hace seis años. Es más, incluso prevén que usuarios de puertos deportivos de Gipuzkoa -EKP gestiona cuatro dársenas- también se incorporen.
Los responsables de Portu Zarra salieron ayer "indignados" tras el encuentro con EKP y el Gobierno vasco, ya que si bien éstos les aseguraron que devolverán las cuantías a las 104 personas que litigiaron contra la Administración, no gustaron "las formas". "Sin plantearnos nada en concreto" pese a las distintas modalidades abiertas para poder ejecutar el mandato judicial, los usuarios atisban que "esta situación podría motivar que el resto de usuarios de Bermeo salieran perjudicados". No en vano, prevén que "los servicios en el puerto se vean empeorados".
Citar y responder
  #2  
Antiguo 26-06-2012, 10:19
Avatar de ekaina26
ekaina26 ekaina26 esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 26-06-2012
Mensajes: 1
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Amarristas de Bermeo contra EKP

Cita:
Originalmente publicado por Flipin Ver mensaje
Noticia que aparece hoy en la prensa

http://www.deia.com/2012/06/26/bizka...gobierno-vasco

Amarristas de Bermeo prevén unirse contra el Gobierno vasco

i. fradua - Martes, 26 de Junio de 2012 - Actualizado a las 05:36h




Bermeo. Los responsables de la asociación Portu Zarra de Bermeo, que reúne a cuatro centenares y medio de usuarios de embarcaciones de recreo de la villa, mantuvieron ayer un encuentro con responsables de la sociedad pública Euskadiko Kirol Portuak -EKP, que gestiona la dársena- y del Gobierno vasco. Y, a la vista de los planteamientos esgrimidos por los representantes de ambas instituciones, que aseguraron que acatarán la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a Lakua a devolver las tarifas cobradas desde 2006 a 104 amarristas por no ser ajustadas a derecho, "la demanda podría ampliarse a todos los usuarios", afirmaron desde el colectivo.
La totalidad de usuarios del puerto deportivo bermeano podría unirse contra el Gobierno vasco, que vería cómo la indemnización de un millón de euros a la que debe hacer frente por mandato judicial se incrementaría hasta los cuatro millones de euros. No en vano, y tal y como adelantó DEIA, la devolución que debe afrontar el Ejecutivo de Gasteiz "alcanzaría hasta los 9.000 euros por cada titular de una embarcación", cifraron desde la defensa jurídica de los amarristas.
Portu Zarra abrirá esta posibilidad a sus asociados en su próxima asamblea, fechada para el 7 de julio en la sala Néstor Basterretxea de Bermeo. Y el resto de titulares de las embarcaciones podría subirse a bordo de una sentencia -que "puede crear jurisprudencia", opinaron cuando la dieron a conocer-, y optar por solicitar el reembolso de las tarifas aplicadas desde hace seis años. Es más, incluso prevén que usuarios de puertos deportivos de Gipuzkoa -EKP gestiona cuatro dársenas- también se incorporen.
Los responsables de Portu Zarra salieron ayer "indignados" tras el encuentro con EKP y el Gobierno vasco, ya que si bien éstos les aseguraron que devolverán las cuantías a las 104 personas que litigiaron contra la Administración, no gustaron "las formas". "Sin plantearnos nada en concreto" pese a las distintas modalidades abiertas para poder ejecutar el mandato judicial, los usuarios atisban que "esta situación podría motivar que el resto de usuarios de Bermeo salieran perjudicados". No en vano, prevén que "los servicios en el puerto se vean empeorados".
Hola, soy usuario de un puerto de Gipuzkoa y no sé de qué se trata esto que dice la noticia. ¿me puedes decir algo más? Gracias
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ekaina26
maelstrom (27-06-2012)
  #3  
Antiguo 26-06-2012, 10:38
Avatar de Flipin
Flipin Flipin esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 11-02-2008
Localización: Cantabrico
Edad: 50
Mensajes: 132
Agradecimientos que ha otorgado: 34
Recibió 38 Agradecimientos en 12 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Amarristas de Bermeo contra EKP

adjunto otra noticia anterior, en el cual se explica todo.

Bermeo. Decenas de usuarios del puerto deportivo de Bermeo han ido guardando las facturas que les llegaban desde Euskadiko Kirol Portuak (EKP), una sociedad pública del Gobierno vasco, estos últimos años. Lo hicieron para que, llegado el momento en el que la Justicia dictase sentencia, pudieran reclamar sus derechos ante lo que consideran "unas tarifas privadas abusivas". Ese día ha llegado. El Tribunal Supremo ha dado la razón a 104 amarristas de esa dársena que litigiaban con la Administración. El Gobierno vasco se ve obligado así a abonar alrededor de un millón de euros por las tasas aplicadas desde el año 2006 a los propietarios de las embarcaciones.


La devolución a la que debe hacer frente el Gobierno vasco "alcanzaría hasta los 9.000 euros por cada titular de una embarcación", cifraron desde la defensa jurídica de los amarristas; si bien las cantidades -en las que están sumados los intereses- pueden variar según las particularidades de cada titular. Pero el alcance del reembolso podría resultar aún mayor, ya que aunque una cuarta parte de los más de cuatro centenares de usuarios del puerto de Bermeo se unieron para abrir la senda judicial contra las tarifas cobradas desde 2006 hasta hoy en día, tras el desembarco de EKP en la entonces remozada dársena bermeotarra, la sentencia emitida por la Sala de los Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal podría ser aplicable a la totalidad de los amarristas. Es decir, el montante final, si el resto de titulares de las embarcaciones bermeotarras se subiera a bordo de esta sentencia -"puede crear jurisprudencia en la materia", tal y como evaluaron ayer-, podría llegar a alcanzar los 4 millones de euros.


El germen de la disputa judicial está en la llegada hace seis años a Bermeo de EKP. Tras su implantación, la sociedad mercantil de capital público aplicó incrementos "de entre un 40% y un 70% en las tarifas", denunciaron en repetidas ocasiones desde la agrupación de amarristas de Bermeo, Portu Zarra, cuando los propietarios de embarcaciones de los puertos de Bizkaia, gestionados directamente por el Gobierno vasco, no alcanzan semejantes cifras al estar sujetos a la Ley de Tasas Públicas.



Así, los usuarios abogaron por unirse e interponer hasta 400 recursos ante "las desorbitadas tarifas". El objetivo no era otro que "defender la ilegalidad del cobro de precios muy por encima de las tasas legales, amparándose en la mera interposición de una sociedad pública como gestora del puerto, y la nulidad de los leoninos contratos de arrendamiento que se vieron obligados a firmar todos los amarristas", inciden desde la asociación Portu Zarra. Sin embargo, las alegaciones cayeron en saco roto.


tsjpv, primer paso Por ello, Portu Zarra, con ayuda de Cauerpe -Coordinadora de Asociaciones de Usuarios de Embarcaciones de Recreo de Puertos de Euskadi-, emprendió la batalla judicial que aunó a 104 personas con amarre en la villa marinera. Su primera -e importante- meta fue el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). No en vano, fue en marzo de 2009 cuando una primera sentencia resultó positiva a los intereses defendidos por los amarristas bermeanos. El tribunal declaró la "admisibilidad" de los recursos presentados ante la Consejería de Transportes y Obras Públicas del Gobierno vasco, pero también emitió otra orden directa. "Anuló las liquidaciones remitidas por EKP, el precio fijado, los contratos que lo sustentaban y todas las facturas correspondientes al mismo", condenando a Lakua "a la devolución de las cantidades más los intereses", desvelaron ayer. Es decir, calificó de "nulas" las tarifas implantadas y obligó a su devolución.



Sin embargo, el Gobierno vasco decidió alargar el litigio con los amarristas al recurrir ante el Tribunal Supremo. Consideraba que no se le podía condenar a devolver unos ingresos que eran de su sociedad pública. Pero, de forma paralela, otro usuario emprendió una senda judicial por separado. Y tuvo éxito: la sala de lo Contencioso Administrativo del TSJPV también falló a su favor en 2010. A esas se ha unido ahora el Tribunal Supremo.


La extensa sentencia firme del Tribunal Supremo "critica el intento de huida del derecho administrativo llevado a cabo por el Gobierno vasco" que, amparándose en una mayor eficacia o agilidad, situó en la villa vizcaina a EKP "para cobrar unas tasas superiores a las legales", incidieron ayer los portavoces de los amarristas. Es más, advirtieron de que, al margen de "la relación interna" entre Lakua y su empresa pública, "quien es titular del dominio público y quien detenta la potestad tarifaria pública es la administración autonómica".



reunión el 25 de junio Con la vía judicial agotada tras "las contundentes sentencias en firme", los amarristas mantendrán una reunión con responsables del Gobierno vasco y EKP. La cita es el 25 de junio. Portu Zarra ha reiterado su "voluntad" para poder "llegar a acuerdos para el mejor funcionamiento del puerto deportivo". Eso sí, también han anunciado que exigirán que la administración "dé al puerto deportivo de Bermeo el mismo trato que al resto. Ni más ni menos. Queremos que el Gobierno vasco reconduzca voluntariamente su proceder", puntualizaron.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Flipin
maelstrom (27-06-2012)
Responder Ver todos los foros en uno

Social


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:19.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto