![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() Hola , es normal que la cuvierta del barco tenga el gel coat gastado viendose el poliester amarillo debajo ? es solo en algunas partes rugosas antideslizantes de la cubierta , en la lisa no se ve nada , aparte de la falata de brillo .
Y procuro no abusar de blanqueantes , pero no se el anterior armador . Solucion ?? pintar con gel coat esas zonas ? ya que al ser zona rugosas bien dlimitadas se supone más fácil . Que opinais ? ![]() ![]() ![]()
__________________
![]() ![]() |
#2
|
||||
|
||||
![]() Cofrade Tam, ese desgaste parece producido por el paso del tiempo y el sol, valla por delante que no soy un profesional de este tema pero he visto ya varios barcos con estos mismos sintomas en mi puerto.
La solución que se les ha aplicado ha sido siempre la misma, una buena capa de imprimación especial para poliuretano y un par de capas de pintura de poliuretano de dos componentes que es mas resistente que la que ya viene mezclada de un solo componente. En estos barcos ha sido una buena solución y han quedado como nuevos. Confio haberte ayudado y Felices Reyes. |
#3
|
||||
|
||||
![]() Por lo que veo es falta de material en su construccion, no es posible que un barco tan joven adolezca de fatiga por el sol y la limpieza, al ampliar las fotos se ven los piquitos de burbuja en los valles de la zona grabada, el desgaste por uso hubiera ocurrido solo en la cima de los picos, y no es asi, sino que es todo el conjunto, puedes intentar taparlo con top coat
SALUT ![]() ![]() |
#4
|
||||
|
||||
![]() Hola , y gracias .
Eso pienso , el barco tiene poco tiempo , del 2005 , asi que poco material o antes usaron mucho blanqueante , que hay gente aficionada a el, está como quemado , comido, sin brillo. El top coat es lo mismo que el gel coat ? Gracias. ![]() ![]() ![]()
__________________
![]() ![]() |
#5
|
![]() Cita:
He observado las fotos que adjuntas y se puede ver que la falta de gelcoat está en los valles que forma el antideslizante y no en las cúspides, que es la parte que roza al pisar. Lo lógico sería que, si el gelcoat estuviera en malas consdiciones, primero se quedara liso del roce y posteriormente se viera el laminado que hay debajo. He consultado con un entendido y no se lo explica. El no ha visto las fotos. Rebe |
#6
|
||||
|
||||
![]() Muhas gracias por el interes mostrado .
Pues si , no lo veo normal , me imagino que la solución será encintar esas zonas y pintar con buen componente para cubrirlo bien . O que el astillero dufour diga que puede ser ![]() Si sabeis algo más aqui estaremos a la escucha ![]() ![]() ![]()
__________________
![]() ![]() |
#7
|
||||
|
||||
![]() con pintura 2 componentes es un herror. la derecha es gel coat.yo pinte con pintura de 2 componentes,y previamente aplique imprimacion epoxi.y la imprimacion epoxi de perlas.pero pinte con pintura de 2 componentes.y la verdad q un error se va. e visto barcos q les han dado gel coat eso si q queda bien.y la durabilidad incomparable frente a la pintura
|
#8
|
||||
|
||||
![]() Me dejas preocupado, porque yo tengo el mismo barco que tu, aunque de momento no he tenido este problema que comentas. Sería interesante saber si el origen del problema es por un uso inadecuado de productos de limpieza o de un defecto de fabricación.
Estaremos atentos a este hilo, por la cuenta que nos trae. |
#9
|
||||
|
||||
![]() Hola tam,
por lo que veo, el astillero no trabajó bien el gelcoat que, quitado el molde, no ganò suficiente grosor. No se pueden hacer milagros a menos que no quieras cambiar totalmente la parte. Yo te aconsejaria dar una capa de 10 10 CFS (resina epoxy) que rellena las partes gastadas, luego lijar a húmedo con un cepillo metálico. Limpiar la superficie y acabar con una capa de esmalte del mismo blanco aplicado con brocha. Las rayas se rellenaran un poco pero las cuspides quedaran bastante fuera para mantener la rugosidad. Por lo que concierne la falta de brillo de las zonas lisas, no se puede hacer mucho si no que limpiar con productos de limpieza ya que no se pueden utilizar en superficies de paseo ceras y similares. Espero haberte ayudado. Ciao |
#10
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Siempre tan interesantes las respuestas de Nefta, por cierto si puedes explicanos un poco a los profanos que es el Top Coat y como se aplica Gracias ![]()
__________________
![]() ![]() Socio Anavre : 784 |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|