La Taberna del Puerto

La Taberna del Puerto (https://foro.latabernadelpuerto.com/index.php)
-   Foro Náutico Deportivo (https://foro.latabernadelpuerto.com/forumdisplay.php?f=2)
-   -   Pintar el barco con Gel coat ? (https://foro.latabernadelpuerto.com/showthread.php?t=49012)

bricol 14-02-2010 09:59

Pintar el barco con Gel coat ?
 
Saludos y unas cervezas:brindis:
He buscado en el foro, pero no he podido disipar unas dudas que tengo.
Estoy restaurando completamente un llaut de 21 pies de mas de 30 años y ahora, despues de desmontar absolutamente todo me toca pintar. Despues de varios planteamientos y aconsejado por un profesional de la fibra me he decidido por pintar la cubierta y el casco con gel coat. Me gustaria, si sabeis sobre el tema, que me aconsejarais sobre si mi planteamiento es correcto. Las operaciones previstas son :
1 Lijar todo el el casco con lija 120.
2 Reparar desconchados con resina epoxi de dos componentes y lijar.
3 Limpiar con acetona el casco.
4 Aplicar de 4 a 5 manos de gel coat ( con 2% de catalizador) diluido con acetona al 5% con rodillo de pelo corto.
5 Quitar el mordiente de la ultima capa con acetona ( me han comentado
que el gel coat parafinado a la larga amarillea ).
6 Lijado de toda la superficie con rotoorbital con 3 tipos de lija la ultima de
de 1200 de grano.
7 Pulir.

Creo que la paliza esta asegurada pero el resultado es escepcional, te queda el barco como nuevo.

Mis dudas son:
Os parece correcto el procedimiento?
Tipo de rodillo?
Tipo de pulimento?
Grano de las lijas?
Es correcto diluir el gel coat con acetona al 5%.

Gracias por aguantar el rollo.

argonauta3 14-02-2010 10:06

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Bricol, ante todo dime si el llaut, la cubierta es de madera o fibra. Y como está.

AlfonsoB 14-02-2010 10:15

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
No te puedo ayudar porque no tengo ni idea pero estoy muy interesado en el tema que has abierto ya que me planteo lo mismo para mi barco.

bricol 14-02-2010 10:25

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Hola Argonauta3, a tu pregunta , el totalmente de fibra. Es una Superpescadou, Hace años que se dejaron de fabricar, pero la fibra esta bien, con descochones en el gel coat (practicamente no tiene fisuracion en el gel coat).
Gracias

Estrella de Mar 14-02-2010 10:38

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Sólo pensar en todo ese trabajo le quitan a una las ganas de tener barco.
Ánimo y a por ello!!!

BARDAYU 14-02-2010 11:13

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
NI SE TE OCURRA pintar con gel-coat.

El que te haya aconsejado eso de profesional tiene muy poco, de chapucero puede que tenga el título...

El gel.coat te quedará con una pelicula bastante espesa, es quebradizo y no tiene muy buena adherencia por lo que al menor toque se quebrará y te quedará el casco con desconchones y grietas muy dificiles de reparar.

El procedimiento que explicas está bien pero la capa de acabado debes hacerla con Poliuretano de dos componentes que te dara un aspecto magnífico, es flexible, tiene muy buena adherencia y es una capa muy fina.

Saludos

bricol 14-02-2010 12:37

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Bardayu, entiendo que el procedimiento es correcto pero que despues del gel coat le doy una capa de pintura polyenamel de Hempel, por ejemplo, como acabado. Entonces no corro el riesgo de que se me agriete ?:brindis:

Kenzo 14-02-2010 12:46

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Cita:

Originalmente publicado por bricol (Mensaje 764528)
Bardayu, entiendo que el procedimiento es correcto pero que despues del gel coat le doy una capa de pintura polyenamel de Hempel, por ejemplo, como acabado. Entonces no corro el riesgo de que se me agriete ?:brindis:

Una preguntilla ¿no sería lo correcto acabar con top coat?¿no es lo que tenía la cubierta al salir del astillero?

Kenzo

BARDAYU 14-02-2010 12:53

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Pero vamos a ver, ¿ por qué quereis darle gel-coat?.

Lo correcto es , puesto que ya es un laminado de fibra, lijar, recontruir desperfectos con masillas, volver a lijar y terminar el proceso con pintura de poliuretano.

Otra cosa, el top-coat no es mas que gel-coat con estireno parafinado y no es lo que sale de astillero.

kiribati 14-02-2010 12:59

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
¡hola a todos!

Mi opinión es que pintar un casco entero con gel coat está totalmente fuera del alcance de un aficionado. Los disolventes que se deben usar son el etileno, aunque se puede sustituir por acetona, pero no quedará bien.
No digo que no sea posible, pero es muy importante el control de la temperatura de catalización, y muy dificil de garantizar la buena adherencia sobre las antiguas capas, aparte de que posteriormente requiere pulir con abrasivos cada vez más finos y finalmente abrillantar con maquinaria tipo rotorbital con bonetes de lana.

Total, que es un palizón de trabajo, que te ahorras con los poliurietanos de calidad, que basta con enmasillar, lijar, pintar y punto. :sip:

kailu 14-02-2010 13:08

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Como a dicho Bardayu ni se te ocurra.

Masillado, imprimación y pliuretano .
:brindis:

bricol 14-02-2010 13:56

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Se que el proceso es un palizon, pero intento conseguir un buen acabado y no dispongo de local cerrado ni se utilizar la pistola para pintar, por eso con pocas manos de gel coat consigo espesor suficiente para luego lijar y pulir dejando el casco como nuevo, creo.

BARDAYU 14-02-2010 14:10

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
El poliuretano lo puedes dar a rodillo, es mas, si lo pones satinado te quedará bastante bien y no se notarán tanto lo pequños fallos.

Si lo que pretendes es dar manos gruesas de gelcoat pensando que con eso tapas los defestos, estas equivocado. Cuantas mas manos dés, claro que capa mas gruesa, pero esto no rellena defectos y además, lo mas grave, es que la capa cuanto mas gruesa mas quebradiza.

Hazme caso, capa final en poliuretano.

Salud:brindis:

NEFTA 14-02-2010 15:33

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Ni se te ocurra, masilla de poliester y pintura final
SALUT:brindis::brindis:

tam 14-02-2010 15:41

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Hola , disculpas por meterme en el hilo con otro mio , pero ya estoy en duda , http://foro.latabernadelpuerto.com/s...ad.php?t=47014 ,
Que le doy , gel o pintura .
O estais diferenciando la cubierta y el casco ?
:brindis::brindis:

NEFTA 14-02-2010 16:48

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Cita:

Originalmente publicado por tam (Mensaje 764699)
Hola , disculpas por meterme en el hilo con otro mio , pero ya estoy en duda , http://foro.latabernadelpuerto.com/s...ad.php?t=47014 ,
Que le doy , gel o pintura .
O estais diferenciando la cubierta y el casco ?
:brindis::brindis:

Es lo mismo, se puede pintar con topcoat, con allgrip, con poliuretano....pero la cubierta es complicada por sus zonas antideslizantes donde la pintura de dos componentes salta, para mi la mejor para cubierta y casco es la topcoat
SALUT:brindis::brindis:

tam 14-02-2010 17:13

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Hola , perdona mi ignorancia , pero cuando dices arriba " pintura final " te refieres a" topcoat "
¿ se puede dar a rodillo ?
Gracias.
Te pongo unas :brindis::brindis: enfriar

NEFTA 14-02-2010 17:57

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
:sip:
SALUT:brindis::brindis:

BARDAYU 14-02-2010 18:07

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
El top-coat es gel-coat con estireno parafinado, por lo que tiene los mismos problemas de adherencia y flexibilidad. No quiero decir que no sea aconsejable para pintar pero si hay que tener muy claro que hay procedimientos mas económicos y asequibles a los aficionados como pueden ser los poliuretanos de dos componentes.

Los gel-coats, al curar al aire libre, generan una capa superficial mordiente y es por lo que se le applica parafina para que al curar no pase esto, despues se les llama top-coats.

salud:brindis:

tam 14-02-2010 18:09

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Hola , alguna marca o modelo para el trozo ese rugoso que me falta de material ?
O lo dejo como está ?
:brindis:

BARDAYU 14-02-2010 18:10

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Tam, respecto a tu problema me gustaria que me aclarases una cosa,

¿En las zonas donde se ha perdido el gel-coat es como si fueran burbujas de aire?

tam 14-02-2010 18:14

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Hola , si podria si podria ser burbujas de aire , donde no ha agarrado bien el gelcoat.
Aunque aún asi la superficie carece de brillo como si hubiese sufrido desgaste prematuro o falta de material.
Un saludo
:brindis::brindis:

BARDAYU 14-02-2010 18:22

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Parece ser un defecto de fabricación.

La solucion para dejarlo como cuando salió del molde no es facil, ademas al ser la superficie rugosa es muy dificil lijar y no comerte la rugosidad que hace de antideslizante.

No me atrevo a darte un consejo de como actuar sin verlo, partiendo de la base de que quieres dejarlo como nuevo.

Salud:brindis:

Por cierto, de que barco estamos hablando?

tam 14-02-2010 18:28

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Hola , un dufour 385 del año 2005 de segunda mano.
¿ que garantía tiene un casco ?
:brindis:

lekeimar 14-02-2010 18:31

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
yo e pintado la cubierta con pintura de poliuretano hempel.y una mierda le di una imprimacion epoxi todo bien lijadito sin grasas ni nada un palizon.y le di la pintura y quedo perfecto.pero la mu hija de perra se salta se m ha saltado por todos los laos,ten en cuentaq la cubierta es donde mas sufre la pintura.yo e pensao como tu en darle algun tipo de gel coat por q no hay pintura q aguante:brindis::brindis::brindis::brindis:

BARDAYU 14-02-2010 18:32

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Cuanta superficie está afectada?

NEFTA 14-02-2010 18:36

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Como he comentado, en cubiertas salta, no hay poliuretano que aguante, pero opiniones hay para todos los gustos
SALUT:brindis::brindis:

BARDAYU 14-02-2010 18:39

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Cita:

Originalmente publicado por NEFTA (Mensaje 764901)
Como he comentado, en cubiertas salta, no hay poliuretano que aguante, pero opiniones hay para todos los gustos
SALUT:brindis::brindis:

Claro que salta, pero salta cualquier cosa que pongas debido a que es muy dificil lijar y preparar la superficie al ser rugosa. De todas formas tiene mayor poder adhesivo el poliuretano dos componentes que el gel-coat.

tam 14-02-2010 18:39

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Hola, un trozo de 60 cm x 30 cm , en un costado de la bañera.
Aunque el resto no tiene , si presenta como falta de material fina o de acabado , no hay mucho brillo y los piquitos presentan poco relieve y porosidad
:brindis::brindis:

BARDAYU 14-02-2010 18:43

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Uff, no sé. La verdad es que no se que decirte. Se me ocurren varios remedios pero puede ser peor el remedio que la enfermedad.

Para salir del paso que te parece cojer un pincelito y con paciencia retocar los puntos uno a uno?

Es que si haces una reparación como dios manda se va a notar casi mas que como está ahora...

Rebellin 14-02-2010 19:02

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Cita:

Originalmente publicado por Kenzo (Mensaje 764536)
Una preguntilla ¿no sería lo correcto acabar con top coat?¿no es lo que tenía la cubierta al salir del astillero?

Kenzo

No, el topcoat o gelcoat con parafina, se aplica dentro de los cofres y tambuchos, todo el gelcoat exterior, del casco y la cubierta, es del normal.

Rebe

kiribati 14-02-2010 19:19

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Cita:

Originalmente publicado por Rebellin (Mensaje 764942)
No, el topcoat o gelcoat con parafina, se aplica dentro de los cofres y tambuchos, todo el gelcoat exterior, del casco y la cubierta, es del normal.

Rebe

Hola Rebe

El gelcoat parafinado o topcoat, como le llamaís ahora, está parafinado para evitar que la catalización tenga contacto con el aire, pues si ocurre esto no queda bien.
En los barcos de serie, que se costruyen en un molde, no existe contacto con el aire pues el molde lo evita, pero en barcos a la unidad, que se construyen de dentro para fuera, si se utiliza el gel coat parafinado para la capa de acabado.

simplex 14-02-2010 19:22

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Hola;

De momento, aun nadie hablo de pinturas epoxi, y sobre todo si son al agua.:eek:

saudos :brindis::brindis:

NEFTA 14-02-2010 19:25

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Este es el topcoat que he usado con muy buenos resultados en las partes antideslizantes
SALUT:brindis::brindis:

Hopetos 14-02-2010 19:25

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Bueno, pues entro al trapo sin ser un profesional de esto, pero pinté la cubierta de mi barco y no me ha dado problemas e momento. Eso sí, muchísimo curro, pues las superficies tienen relieve y eso lo dificulta todo.
Lo más importante es dejar la cubierta lijada e impecablemente limpia (con limpiador o disolvente de limpieza para poliuretanos). eso significa limpiar y limpiar hasta que no quede absolutamente nada sobre la cubierta.
No entro en lo conveniente de que todos los herrajes se hayan quitado o encintado adecuadamente. Mejor lo primero. Yo realicé todo el proceso en un lugar cerrado y limpio. Cuando la superficie está preparada y el suelo de la nave bien regado para que no quede polvo en suspensión, con unos plásticos sobre los pies dí una primera mano de aparejo de calidad (imprimación) "International" de proa hacia popa, regulando bien la boquilla de la pistola según las indicaciones del fabricante. Mano muy fina la primera, para asegurar la adherencia. Después una segunda mano y después una tercera. Es mejor dar varias manos finas que una gruesa.
Luego viene lo peor: lija 600 para dejar preparada la superficie para el acabado. Vuelta otra vez al disolvente de limpieza y lo mismo con el acabado. Varizas manos finas y acabar puliendo para un acabado perfecto.
Sobre las superficies con dibujo adherente es conveniente aplicar cristalillos de esos que venden para ese fin, en la penúltima mano de acabado. Y naturalmente esas zonas no deben ser pulidas.
Insisto, si la imprimación se da correctamente y se observa una limpieza concienzuda, el resultado es satisfactorio.
el aparejo que yo usé era durísimo y suponía mucho esfuerzo el lijado, pero creo que esa dureza era lo que le hacía ser de buena calidad.
a mí me asesoró un conocido que trabaja en astilleros, y que me ofrece toda la confianza. Me dijo que de momento, lo mejor para superficies expuestas al sol, el poliuretano de dos componentes. de esto hace ya doce años. a lo mejor ahora hay otros productos más apropiados.
Y, por último, yo desaconsejo usar gel coat totalmente. Es muy difícil que con los medios de que disponemos los bricolageros podamos obrener buenos resultados. Es muy quebradizo y adhiere muy mal. Pensar que en un astillero el gel no adhiere sobre otra superficie, sino que es la primera capa que se da sobre los moldes y despues, por su cara oculta, recibirá las resinas y las fibras. Por su cara interior, insisto, de modo que no haya agentes externos que perjudiquen esa unión. y además todo ello se hace en condiciones idóneas y con herramientas muy específicas.
:brindis:

BARDAYU 14-02-2010 19:35

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Esto es una buena reparación, pero no se si para un metro cuadrado de problema merece la pena hacer todo el proceso. Ademas si se hace en un metro cuadrado, que es el problema que tiene Tam, se notaría mucho.

:brindis:

NEFTA 14-02-2010 19:39

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Disculpad, ahora creo que si
SALUT:brindis::brindis:

Hopetos 14-02-2010 19:40

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Yo lo que sí aconsejo: lo que se haga bien hecho. Si no, dinero y tiempo perdidos:brindis:

BARDAYU 14-02-2010 19:47

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Cita:

Originalmente publicado por NEFTA (Mensaje 764992)
Disculpad, ahora creo que si
SALUT:brindis::brindis:


Esto es pintura de poliuretano de dos componentes.

La palabra topcoat la utilizan dando a entender que se trata de "ultima capa".

:brindis:

Rebellin 14-02-2010 19:54

Re: Pintar el barco con Gel coat ?
 
Cita:

Originalmente publicado por bricol (Mensaje 764338)
Saludos y unas cervezas:brindis:
He buscado en el foro, pero no he podido disipar unas dudas que tengo.
Estoy restaurando completamente un llaut de 21 pies de mas de 30 años y ahora, despues de desmontar absolutamente todo me toca pintar. Despues de varios planteamientos y aconsejado por un profesional de la fibra me he decidido por pintar la cubierta y el casco con gel coat. Me gustaria, si sabeis sobre el tema, que me aconsejarais sobre si mi planteamiento es correcto. Las operaciones previstas son :
1 Lijar todo el el casco con lija 120.
2 Reparar desconchados con resina epoxi de dos componentes y lijar.
3 Limpiar con acetona el casco.
4 Aplicar de 4 a 5 manos de gel coat ( con 2% de catalizador) diluido con acetona al 5% con rodillo de pelo corto.
5 Quitar el mordiente de la ultima capa con acetona ( me han comentado
que el gel coat parafinado a la larga amarillea ).
6 Lijado de toda la superficie con rotoorbital con 3 tipos de lija la ultima de
de 1200 de grano.
7 Pulir.

Creo que la paliza esta asegurada pero el resultado es escepcional, te queda el barco como nuevo.

Mis dudas son:
Os parece correcto el procedimiento?
Tipo de rodillo?
Tipo de pulimento?
Grano de las lijas?
Es correcto diluir el gel coat con acetona al 5%.

Gracias por aguantar el rollo.

El profesional que te aconsejó la disolución del gelcoat con acetona, sí te aconsejó bien, pero no te pases del 5%; ocurre que encontrar acetona pura es difícil. La acetona lleva alguna pequeña cantidad de agua y esto haría que no quedara el acabado perfecto.

También se puede diluir con estireno, que es uno de los componentes del gelcoat, hasta el 10%.

Una mezcla de acetona y estireno, también la admite. Por ejemplo,el 4% de estireno con el 2% de acetona.

Debes de tener en cuenta que, al pintar superficies verticales, cuanto más diluido, más descuelga.

El rodillo de pelo corto está bien.

Es cierto que mucho grosor de gelcoat, se agrieta, pero también lo es, que al lijar tanto esa capa se hará mas delgada.

La pintura Awlgrip es muy buena, pero para la cubierta no te la aconsejo, para el casco, sí.

Hay muchas marcas de pulimentos y con distinto grosor de grano. Yo conozco las marcas Roberlo y 3M. Ten en cuenta que cuanto más brillo tenga la superficie, más se notarán los defectos e irregularidades.

Lo más difícil es el acabado de la cubierta, por aquello del antideslizante.

Te aseguro que puliendo y lijando vas desarrollar bien los triceps.

Rebe


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:17.

Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto