Cita:
Originalmente publicado por werke
Tropelio!! Qué encantadora coincidencia verte por aquí (no tengo mucho tiempo y paso poco por este antro)
Comparto tus opiniones sobre la navegación astronómica. Supongo que es puro amor por el conocimiento.
Sobre el problema:
Me pregunto si un triángulo tan pequeño podría ser considerado como plano aún a pesar de estar proyectado en la Esfera. Si fuera así, un cateto es la diferencia de alturas entre Polar y Dubhe, la hipotenusa es la distancia angular entre ambas y su cociente sería el coseno de alfa. Tampoco sé si Pitágoras me dejaría utilizar los grados y sus décimas como unidades de distancia...
Otra posibilidad es tomar un par de alturas de Dubhe cronometrando el intervalo y usar aquella fórmula de la corrección aditiva de las mareas para obtener alfa.
Me he vuelto perezoso. Dime si voy bien y me pongo a calcular.
Un abrazo!
|
Hombreeee, el Naufragado en persona!!!, me alegro un montón de leerte por aquí.
Por supuesto que tienes razón: al menos por mi parte, si le dedico tiempo a darle vueltas a estas cosas es por puro amor al conocimiento (¡también tengo reloj además de gps!).
No te digo si vas bien porque no lo sé. He puesto esa pregunta para obtener ayuda. No se me ha ocurrido como medir ese ángulo con precisión, es decir, que no pretendía ponerle un examen al personal sino buscar ayuda. Así que me miraré tus sugerencias, suenan interesantes, sobre todo la primera si es posible aplicarla porque la segunda hace uso de un reloj que quizás no tengamos si estamos con intentando saber la hora mirando al cielo.
Un fuerte abrazo,
Tropelio