Cita:
Originalmente publicado por Pitufo_marino
"Un buque se encuentra en el Pacífico Norte. Por la mañana, a la hora del cronometro 6h 50m de la tarde, toma la altura del Sol con el resultado de a= 21º 45,5'. Declinación del Sol en ese instante d= 10º 12,2' S y ecuación de tiempo (diferencia entre hora local media y verdadera)= -15m 3s.
Seguidamente, navega 15,2' al WNW y en la meridiana toma la altura del Sol, obteniendo am= 35º 2,7'. La declinación del Sol en ese momento es dm= 10º 13' S.
Se pide la situación del buque en la meridiana"
|
Estimado y felizmente reencontrado Sr. Pitufo Marino.
Aunque desleídos el la niebla del olvido los pocos conceptos que logré aprender cuando intentaba entender los rudimentos de la navegación astronómica, no he podido sustraerme al reto mental de este problema. No obstante me ocurre (y creo que a muchos les pasará igual) que entre lo que no aprendí y lo que he olvidado el problema se me hace harto laberíntico.
-No conocemos la fecha, es decir; no sabemos si nuestra "mañana" es la mañana de ese día o la "mañana" del día anterior... no sabemos si estamos al E o al W del meridiano 180.
-La
Se (situación de estima previa)
sería una Longitud que imagíno que es hallada con el cronómetro de la siguiente manera; la hora del cronómetro +/- la hora civil del lugar y el resultado transformado en arco. Imagino que la hora civil del lugar es esa "ecuación de tiempo" que nos dice que hay una diferencia de 15m 3s entre HcG y HcL... En caso de haber imaginado bien me encuentro con que echo de menos saber si esa diferencia es de
adelanto o de retraso, para poder deducir si estoy 15m 3s al E o al W de la posición que me correspondería en esa hora de cronómetro. En cuanto a la
latitud de estima... N.P.I.
A partir de aquí ¿cómo conocer el intervalo de tiempo navegado hasta el momento de la meridiana (lo que nos lleva a otra situación de estima) si no conocemos ni la velocidad ni la latitud de estima inicial? Porque esa meridiana se observa desde otra longitud de estima distinta a la primera...
Como ya lo voy conociendo sé que todos estos razonamientos de primera (y carcomida) enseñanza no tienen nada que ver con el desarrollo de la solución a este problema.
Espero con interés... !!
Saludos.