Ver mensaje
  #14  
Antiguo 13-01-2007, 14:26
Avatar de Yofloto
Yofloto Yofloto esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 06-11-2006
Edad: 66
Mensajes: 1,455
Agradecimientos que ha otorgado: 91
Recibió 91 Agradecimientos en 54 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Para los forofos del cálculo de Navegación Astronómica

Cita:
Originalmente publicado por tarik Ver mensaje
Bueno, me atrevo con una primera aproximacion al problema; como bien ha apuntado alguien antes, lo primero sera saber si estamos al este o al oeste del meridiano de cambio de fecha. Si en Grenwich son las 6h 50m de la tarde, en el de cambio de fecha seran las 6h 50m de la mañana; pues bien creo que es de logica que si la altura de sol es de mas de 21º esa hora ya habra pasado en el lugar en que nos encontramos, luego estamos al ESTE, es decir en el mismo dia.

Si todos estamos de acuerdo despues seguimos.

Saludos.
Creo que el planteamiento es interesante, pero teniendo en cuenta que las horas comienzan en el meridiano 180, la fecha debe de ser la del día siguiente al del meridiano de Greenwich, por lo tanto debe de estar al W del meridiano 180. En Greenwich son las 18:50 y en la posición del barco aún no ha pasado el sol por el meridiano superior; si es por la mañana ha de ser la del día siguiente, por lo tanto estamos al E de Greenwich y, consecuentemente, al W del meridiano 180.

De todos modos, tengo la impresión de que por mucho que nos apliquemos, el Sr. Pitufo marino nos va a poner en nuestro sitio...

Y queda por resolver nuestra situación de estima en el momento de la meridiana... y todos los cálculos sin almanaque, pues no conocemos la fecha.

Vaya problema!!!

Citar y responder