Cita:
Originalmente publicado por mirabras
Aunque sigo leyendo (poco) este post, no he querido intervenir por que yo, personalmente, tengo poco que añadir. Está bien como está pues los que intervienen tienen bastantes más conocimientos que yo sobre el tema. Cedemont que le pone mucho interés y contesta a todo sin desmayo, y el Sr. Gefaell que sabe un web. Otros cofrades también aportan lo suyo; que es mucho.
Solo quiero hacer un comentario y tiene mucho que ver con las poquitas aportaciones que hice en las primeras páginas del tema y que reflejan la idea que yo saco de este post.
Independientemente de todos los datos, fórmulas y demás que estáis poniendo aquí, estáis convirtiendo un tema muy interesante en una lista de barcos que, a criterio de una fórmula, van a ser buenos o malos. Da lo mismo el barco que necesitemos, ni el uno por ciento de los que navegamos en esta cofradía vamos a necesitar un clase A para nuestras travesías y, menos, un STIX de cincuenta y tantos.
Como hacéis comparaciones con los coches las haré yo también. El "crash test" de un Smart es mucho mejor que el de un Corsa, pero ¿dónde metes a la abuela?. Los coches, uno los compra ateniéndose a sus necesidades. Con los barcos tenemos que hacer lo mismo. Pensar en lo que necesitamos y que es lo que vamos a hacer con él. Para salir un domingo a dar una vuelta no necesitamos un barco oceánico, necesitamos un barco que se adapte a nuestras necesidades y listo.
Otra cosa es que el tema sea muy interesante, que lo es, pero acabará convertido en una lista de barcos buenos o malos, dependiendo de una fórmula, y confundiendo a la gente que, va a llegar un momento, que pensará que se ha comprado una mierda de barco por que tiene un STIX bajo.
No se puede uno ir a comprar un barco nuevo con una hoja de excel en la mano, ya no te digo usado, para averiguar si es seguro o no, por que cuando lo encuentres, seguro, no te gustan los interiores o le falta un camarote.
Perdón por el tocho pero es que tenía que expresar la sensación que saco de este post.
....nas noches!!
Luis
¿A alguien le apetece una copita?
Tabernero, para mi un "chintonis" de Citadel. Gracias.
|
Te doy la razon Mirabras, pero solo en parte. Creo que muy poca gente en este foro tiene un velero para salir de puerto y fondear a menos de 1 milla y ese es el uso que le da. La mayoria navega, al limite de las 12 millas y un considerable porcentaje por fuera de las 25 millas, y, precisamente ahi, es facil coger una castaña de invierno o verano que no supondra olas de 8 mts y fuerza 10, pero a lo mejor si, olas de 3-4 mts y fuerza 7. En esas condiciones es importante saber que el velero lleva un plus de seguridad ante knockdowns y ante los elementos de la naturaleza. Se da por descontado que al patron sabe lo que hace, pero vamos a suponer que fuera un PER al que le encanta navegar a vela, pero esta adquiriendo conocimientos ( se le supone entonces fallos al timon y trimando)
Ergo
No sera igual si ese PER lleva un Hallberg -Rassy 37 con STIX 49, que cualquier otro barco con STIX al limite de la categoria B.
Y es que para tener un barco oceanico, no hace falta hacer travesias oceanicas, basta que alguien sepa lo suficiente como para saber de estabilidad y saber, que un dia a 3 millas de la costa, va a recibir por su costado de traves condiciones para un clase A. La fuerza 8 es bastante habitual cogerla en la peninsula.
En esos momentos, toda la seguridad, se agradece, no solo para el patron, sino para su tripulacion que a veces, puede estar integrada por niños y almiranta.Y eso, eso si que son palabras mayores.
