Cita:
Originalmente publicado por Cedemont
Es correcto, y a todos los propietarios de Fortuna,Ro y VDN se los digo aqui, el fortuna es un barco oceanico por diseño, simplemente hay que acondicionarlo a larga distancia haciendo algunos cambios, pero por lo demas es un barcazo.Este tiene gran interes porque es el vivo ejemplo que no hay que comprarse un Hallberg-Rassy para cruzar el Atlantico o ir simplemente seguro...por poco dinero tendreis un pura raza, pero apunto:
Habria que cambiar timon, jarcia sobredimensionarla un poco mas, y mastil,amen de hacerse con otro deposito de gasoil,e instalar placas,aero,buenas baterias de gel.... Hecho esto, hay barco para mucha mucha historia en la mar

|
Aupa , ya tienes dos cervezas pendientes por aqui

En su día me distes estos datos , gracias otra vez
DUFOUR 385
MCR= 23.59
CR= 2.05
AVS= 131
STIX= 39
Puedes ir adonde quieras pero, ten cuidado en coger las olas por el traves, una ola de un tercio de su eslora podria volcarle, aunque se recuperaria despues bien. Tiene buenos GZ.
Pero ya puestos , que mejorarías tambien , tenemos estay volante , que pondrias , trinqueta que tipo , maniobra , tormentin , tambien ando a vueltas con el cunningan que me dice mi hermano que se lo ponaga ( que brasa me pega , si no paro de hacer cosas ) aunque con este velero a mi resulta difícilismo ir con viento en contra y mar corta ,por los pantocazos , por lo que muchas veces de travesia tenemos que entrar a puerto para que pasé lo malo entre comillas , que no es tanto ,pero si incómodoa más no poder, si no hay que alejarse mucho del rumbo , no se si son los patrones o el barco
http://shackleton-henry.blogspot.com/
Gracias.
