Ver mensaje
  #2505  
Antiguo 06-10-2010, 07:17
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
El factor desplazamiento/eslora que mencionas no pertenece al STIX, si no a los parámetros que yo llamo "clásicos". En la fórmula del STIX sí que hay un factor desplazamiento/eslora (FDL, variando entre 0,75 y 1,25) y, aunque sí que puede haber una relación entre escantillonado de la estructura y este factor, no necesariamente implica que un valor comparativamente inferior de este factor frente al de otro barco signifique que el barco con mayor FDL sea más sólido o más durable que el de menor FDL (más desplazamiento puede -pero solo puede- significar mayor robustez, ya que puede desplazar más por tener una habilitación más pesada, por ejemplo). Todo es relativo y si se generaliza hay que hacerlo con prudencia.

Bidones que ciñan mal y tengan un alto STIX sí que los hay. Y muchos: En general todos los motoveleros con quilla corrida, alto desplazamiento y poco trapo, por ejemplo. Y no solo.

Lo del "STIX del patrón" es una idea simpática . Desde luego lo más importante de un barco es su tripulación. Un barco de no muy buenas cualidades marineras pero con una buena tripulación puede sobrevivir a grandes temporales y, por el contarrio, el mejor barco del mundo con el STIX mayor del mundo puede perderse muy fácilmente en manos de unos inexpertos. En esto coincido con porcorosso.

Saludos.
Guillermo, se que el FDL pertenece al STIX y no el otro parametro clasico. Y como comente no es posible saber si es que pesa mucho por la calidad y cantidad de fibre o porque sea de ferrocemento. Estamos todos de acuerdo. Pero en circunstancias normales de "presion y temperatura" ese indice clasico aporta mucha informacion acerca de si es desplazamiento pesado o ligero,los nordicos tienen un alto desplazamiento en relacion con la eslora y no hay dudas de su construccion...de su buena construccion. A eso me referia.Ademas te indica si es cruiser o racer. Esto no tiene nada que ver con la construccion de prototipos donde todo se puede romper al soportar potentes cargas de la jarcia y la misma mar.

Por otra parte. Guillermo me parece excesivo que digas que los quilla corrida son baules o bidones. Aportan seguridad extra pero....con brisa no se mueven, pero es que estan hechos para el mal tiempo. Y cuando llega....y tu lo sabes los quilla corrida ofrecen lo que no ofrecen los demas: Poder vivir a bordo placidamente.

Y por ultimo. He expresado mi opinion alguna vez. Una tripulacion experimentada puede hacer subir muchos puntos que no se contemplan el el actual STIX. Y de la misma forma un atrevido e imprudente patron con un alto STIX se puede ir al fondo por hacer majaderias. Pero aqui, en este hilo no se habla de tripulaciones sino de barcos. Siendo asi la ecuacion perfecta seria:

Tripulacion experimentada + alto STIX = Exito

El problema es que llega un momento donde es el barco el que tiene que cuidar de la tripulacion sea cual sea el nivel de la misma. En ese momento tener un margen de confianza en el velero, es fundamental.

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"

Editado por Cedemont en 06-10-2010 a las 08:29.
2 Cofrades agradecieron a Cedemont este mensaje:
capitan5 (06-10-2010), sondemar (06-10-2010)