Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell
Muchas gracias,
O sea que en definitiva lo que se hace es un análisis estadístico de los números STIX, no de las curvas GZ. Suena algo al método STOPS ¿Es un programa que has comprado o te lo has bajado de algún sitio?
Convendría es que pusieses el valor que obtienes y la varianza, para saber el rango de incertidumbre del que estamos hablando. Porque, como cualquier método estadístico, solo tiene un valor relativo que hay que tomar con precaución. Notables diferencias pueden darse para barcos concretos que se alejen de la tipología media.
Prepararé una hoja Excel con los parámetros que pides y la subiré al hilo.
Aprovecho para subir las últimas hojas Excel de la RYA y del IRC con los STIX y los AVS.
Saludos.
|
No. Conocia ese programa, habia oido hablar de el, pero lo que yo hago es una estimacion estadistica. Pongo un ejemplo para que todos lo vean
Si tengo veleros de 30 pies, selecciono aquellos que tienen un lastre de un 38 a un 45%, los demas los dejo y creo otro grupo. A ese grupo que tengo sus curvas conociendo su AVS, y su par a 90º, le hago entrar a 10 veleros escogidos aletoriamente. Sumo y divido por diez me sale un AVS de por ej, 131.5 y un par de 0.567 de media y con esos trabajo cuando alguien me pregunta sobre un barco que cumpla con la regla de tener un lastre del 38 al 45%. Con los demas paranetros hago lo mismo, con lo cual como tengo tablas lo hago bastante rapido.
Que tiene errores?
Sin ninguna duda, pero mas vale eso que nada. Son datos estimados
