La Taberna del Puerto Cleansailing
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

 
 
Herramientas Estilo
  #11  
Antiguo 01-11-2010, 17:33
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Mi sistema es basar la estabilidad de los veleros segun una curva de gauss, y entender que siguen una distribucion normal. Por ejemplo, los barcos de 30 pies los agrupas por desplazamiento y manga. Si esos los agrupas por su proporcion de lastre y los separas en grupos y cada grupo en base a esos parametros, suelen tener aproximadamente el mismo AVS y la misma area negativa y positiva. refieriendonos a este ultimo grupo, escoges aleatoriamente 10 barcos y sacas una media,mediana y varianza que te dice el limite superior y el inferior. Seguidamente metes calculos en el excel y te sale el STIX estimado para un nuevo modelo siempre que sea de 30 pies.

Lo mismo se hace acotando a 32 pies , a 35 pies a 40 pies y de ahi para arriba. No es una tecnica perfecta pero parece ser que confirma mediante STIX que los barcos que parecian buenos, son realmente buenos.

Nada mas

Aprovecho para pedirte formula en excel que calcule la aceleracion de rolido, el periodo de balance y el Heft ratio, podria ser?

Muchas gracias,
O sea que en definitiva lo que se hace es un análisis estadístico de los números STIX, no de las curvas GZ. Suena algo al método STOPS ¿Es un programa que has comprado o te lo has bajado de algún sitio?

Convendría es que pusieses el valor que obtienes y la varianza, para saber el rango de incertidumbre del que estamos hablando. Porque, como cualquier método estadístico, solo tiene un valor relativo que hay que tomar con precaución. Notables diferencias pueden darse para barcos concretos que se alejen de la tipología media.

Prepararé una hoja Excel con los parámetros que pides y la subiré al hilo.

Aprovecho para subir las últimas hojas Excel de la RYA y del IRC con los STIX y los AVS.

Saludos.
Archivos adjuntos
Tipo de archivo: xls stix_web_latest.xls (42.5 KB, 42 vistas)
Tipo de archivo: xls Listing RYA 080201.xls (441.0 KB, 36 vistas)
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos

Editado por guillermogefaell en 01-11-2010 a las 17:46.
2 Cofrades agradecieron a guillermogefaell este mensaje:
BUFAVENT (01-11-2010), sondemar (01-11-2010)
 

Cleansailing


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:20.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto