"No acabo de entender bien lo que quieres decir con eso de las "orzas que son un incordio"...."
Vuelta al comienzo:
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...postcount=3156
Y un texto más arriba que comenzaba citando a Olin Stephens:
"Debo añadir que este principio del equilibrio en la navegación [presentado en mi anterior mensaje]
no es universalmente aceptado; pero a muchos nos parece evidente" (Olin Stephens)
-"Quilla corrida?" (preguntó un cofrade)
-Sí esa es una de las soluciones posibles
"Frecuentemente se propone como la mejor solución una orza corrida a lo largo de la quilla"
(Olin Stephens, Capítulo 1 "Diseño y construcción de yates para el mal tiempo" en la reedición del venerable libro de Adlard Coles)
http://www.libreriadenautica.com/ite...po-LNMT-1.html
El impresionante caso reciente -muchas gracias por el enlace- ...
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...ad.php?t=61838
... sitúa muy bien el problema de los diseños típicos: el barco azacaneado/empujado de mala manera por una mar tremenda es zancadilleado/atrapado por la orza: "el barco se paró en seco" y la rompiente de la ola les golpea con furia provocando el "Knock Down", y encima todo se inunda porque no hay un simple portilllo estanco, sino un temendo agujero (el acceso a la cabina del barco, que suelen ser unos portalones tremendos en proporción al tamaño del "barquito" o del "bote grande" [en un "barco" de 20 metros esto sería una cuestión menor])
Otra solución sería un quillote con el lastre y una o dos orzas abatibles