Cita:
Originalmente publicado por Zalata
Estoy haciendo una optimizacion de rating de un Dufour 34. He medido el barco con laser, tengo francobordos, peso, etc. Vamos que tengo datos reales. Le hice una prueba de escora, pero el inclinometro digital no me funciono bien. La he de repetir. E.d. tengo todos los datos fiables menos el CdG (que lo tengo aproximado).
Me puse a buscar informacion de estabilidad y STIX del barco, y he encontrado varias, incluida la RYA, pero todas son contradictorias. Dan un AVS de entre 110 y 120. Esto me parece un poco escaso. Y lo que es peor es que con las curvas de estabilidad, ajustando el CdG a esos AVS, el STIX me sale de 29!! Habemus gamba. Voy a ver si este fin de semana resuelvo el misterio y veo donde he metido la pata.
Alguien tiene datos "fiables" de ester barco? El comportamiento del barco esta fuera de toda duda. Mi primer (y unico hasta la fecha) temporal de verdad lo he pasado en uno (ver el hilo de la Regata Cartagena-Melilla) y repetiria.
cafelicos, que ya pasaremos a mayores
|
A mi también me sale un STIX estimado del orden de 29-30 para el Dufour 34, así que es posible que no andemos muy descaminados. Creo que publiqué sus números en este hilo no hace mucho. Si no lo hice, decídmelo y los subiré. AVS por fórmula = 118º, posiblemente el real sea mayor.
Mi experiencia con los clinómetros digitales, salvo algunos especializados que andan por encima de los 1000 euros, es que no son útiles para barcos pequeños. Lo mejor para veleros pequeños es el clinómetro de tubo de agua que usan los medidores IMS. Yo lo usé en mi época de medidor y es muy preciso para este tipo de barcos, colocando el clinómetro en el púlpito de proa, usando bidones con agua en el extremo de dos tangones como pesos escorantes y tomado las mediciones desde el pantalán.
Y el método de siempre, con un péndulo y una cubeta es todavía más sencillo y muy fiable si se toman 10 desvíos o más a cada banda y se promedia.
Saludos.