Cita:
Originalmente publicado por Cedemont
Y esa es la razon por la que los barcos pre 1995, estan mejor construidos que los actuales en base a sus refuerzos,mamparos y casco y si a estos se les aplica el STIX dan unos numeros realemente buenos
Ejemplos
Puma 435 STIX 50, nadie pone en duda como esta construido
Nortwind 435 STIX 48, lo mismo
Puma 29 STIX 35, idem
Esa es la razon por la que los veleros nordicos no solo estan bien construidos y reforzados sino que ademas tienen un excelente STIX.
Pueden decir eso algunos Bavarias? O los Hanse ? o algunos Dufour?
Y es que la situacion ideal es barco construido a la antigua con matematica aplicada del siglo XXI. Si es que buscamos la seguridad y no corre como un gamo 
|
Pues se me ocurre que nos faltaría un indicador maestro que ponderara tanto el Stix como la calidad de construcción. De esta última no sé si se podrían obtener indicadores representativos de evaluación, lo tendrían que decir los expertos.
Tampoco se si de los interesantísimos comentarios de Guillermo
"el proyectista y constructor utilizarán sistemas de cálculo y construcción que sean adecuados para garantizar que la embarcación opere (y resalto "opere", es decir que no solamente sobreviva) en las condiciones de mar y viento definidas en los límites de las Categorías de Diseño" se puede obtener algún ratio.
En definitiva creo que con el Stix (aún con sus puntos débiles) hemos avanzado en el entendimiento de indicadores representativos de la estabilidad de una embarcación pero en relación a la resistencia estructural de la misma tendremos que seguir elocurando entre el grosor de la fibra, si es de sandwich, si lleva tantos o cuantos refuerzos, si los mamparos van cosidos, si es de resina de epoxi o de pitiflús, de si el operario que lamina es un manitas...., de si en aquella epoca eran muy gruesos, etc etc etc etc y como siempre se nos escaparán las consecuencias del "made in monday" que decía aquel.........
