La Taberna del Puerto Sergio Ponce
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 10-01-2007, 20:24
Avatar de pico
pico pico esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 08-12-2006
Localización: Rias Baixas
Edad: 56
Mensajes: 687
Agradecimientos que ha otorgado: 66
Recibió 169 Agradecimientos en 53 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Dudas sobre el pintado del motor

¡¡Tabernero!! ¡¡Una ronda a mi cuenta!!

Tras leer algunos hilos sobre el tema, hoy he estado considerando pintar mi motor ya que esta bastante machacado y con bastantes zonas oxidadas.

Me han surgido varias dudas, a ver si me podeis aclarar como proceder:

- ¿es necesario lijar o cepillar todas las partes oxidadas? Hay productos en la ferreteria que dicen que quitan el oxido y posibilitan el pintar sin lijar. He pensado en estos productos tras hacer una prueba con un cepillo de puas de metal y ver la cantidad de polvo de oxido que sale, e imaginarme la que puedo montar si le doy a todo el motor a fondo. ¿alguien lo ha probado? ¿como habeis solucionado el tema polvo?

- ¿Deberia desconetar todos los cables? (los que van al alternador etc.)

- En la nautica solo he visto pinturas en spray ¿es lo único que hay? ¿no se puede pintar a brocha? Estoy pensando en el tema de tapar y proteger todo lo que no deba ser pintado (filtros, alternador, gomas, cables etc) Lo trabajoso que me va a resultar ya que incluso las paredes deberia proteger. Casi preferiria ir poco a poco con pincel o brocha, aunque quede peor lo que me interesa es, sobre todo, proteger el motor del oxido.

¿como habeis solucionado todos estos aspectos cofrades?

Agradecere infinitamente cualquier otro consejo sobre como proceder, no solo sobre esto que pregunto, sino cualquier otro aspecto que se me haya podido pasar hoy al imaginarme el trabajo que me espera.

gracias anticipadas
Citar y responder
  #2  
Antiguo 10-01-2007, 21:47
Avatar de rusho
rusho rusho esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-10-2006
Edad: 62
Mensajes: 106
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Hola:
De lo que yo conozco, por variadas experiencias:
Solo hay pinturas en spray, tanto para la imprimacion, como para el acabado.
Hay que lijar, pasar un cepillo metalico, un plato lijador, etc.
Lo mas normal y eficaz es sacar el motor y hacerlo a fondo.
De paso, inversor, cableado y filtros varios, revisados y o cambiados, tambien bomba de agua.
Pintas vano y bancadas y cambias aislante si hace falta.
Alguna vez lo hecho con un motor montado y las dos ultimas con motores fuera y no hay comparacion.

Un saludo y rondas.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 10-01-2007, 21:51
Avatar de Itaca
Itaca Itaca esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Mensajes: 889
Agradecimientos que ha otorgado: 606
Recibió 151 Agradecimientos en 69 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Hola Pico,

Lo que yo he hecho en algunos motores, es desde luego lijar y cepillar con uno de de esos de puas todas las partes oxidadas. Va bien, a parte te darás cuenta si hay alguna fuga y si lo manguitos estan en condiciones, aprovecha y los cambias. Lo de los productos a mi parecer es un poco delicado, tendrias que ir con cuidado usando un pincel, para evitar el goteo allí donde no es necesario un cable o alguna junta de goma, no se, no lo he probado, a lo mejor algun cofrade te pueda orientar.

Lo de las pinturas, por lo general, las casas de los motores te venderan un bote de kilo que lo puedes aplicar perfectamente con un pincel. Acuerdate que son pinturas especiales que tienen que soportar temperaturas altas.

El primer motor, lo pinte con spray todo, absolutamente todo y si al cabo de un tiempo me salto la pintura de los manguitos, pero vaya no pasa nada.

Un saludo y ánimo
__________________
En la mar, respeto, prudencia y humildad
Citar y responder
  #4  
Antiguo 10-01-2007, 22:34
Avatar de dunic
dunic dunic esta desconectado
Duque de First
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Barcelona de momento ....
Edad: 78
Mensajes: 11,694
Agradecimientos que ha otorgado: 394
Recibió 1,932 Agradecimientos en 1,355 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Pinte hace un año por puntos (bastantes, el anterior Prop. fue un poco , llamemos descuidado ) de oxidacion, primero bien rascado y luego spary (sin imprimacion)

A los manguitos se les pierde antes la pintura pues sufres mas cambios y dilataciones

Hazlo mejor , te durara mas

__________________
Manel - EA3CBQ

Socio fundador Anavre n° 15

de Baja por en crisis económica ??
Citar y responder
  #5  
Antiguo 11-01-2007, 15:42
Avatar de pico
pico pico esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 08-12-2006
Localización: Rias Baixas
Edad: 56
Mensajes: 687
Agradecimientos que ha otorgado: 66
Recibió 169 Agradecimientos en 53 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

GRACIAS por las respuestas.

eso de sacar el motor que movida no? ¡Eso debe de pesar un monton! ¿Como se hace? ¿hay que tirar de grua?

Si lijo sin sacar el motor ¿el polvillo no puede fastidiarme nada?
Citar y responder
  #6  
Antiguo 11-01-2007, 16:47
Avatar de Nelson
Nelson Nelson esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Mensajes: 1,247
Agradecimientos que ha otorgado: 102
Recibió 505 Agradecimientos en 274 Mensajes
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Cita:
Originalmente publicado por pico Ver mensaje
GRACIAS por las respuestas.

eso de sacar el motor que movida no? ¡Eso debe de pesar un monton! ¿Como se hace? ¿hay que tirar de grua?

Si lijo sin sacar el motor ¿el polvillo no puede fastidiarme nada?
Sacar el motor unicamente para pintarlo me parece una movida excesiva.
Si solo quieres retocar puntos concretos, deberas comprar la pintura original del motor (Volvo, Perkins, etc). Si quieres pintarlo completamente, te recomiendo la gama Hammerite:


http://www.xylazel.com/producto/pr07/tecnicas/1002.htm

Yo la he usado con acabado Martelé , a brocha, y el resultado es impecable . Como dice Itaca, previamente con un cepillo de puas metalicas elimina todo el oxido suelto, puedes retirar el polvo con pincel y aspirador. Los manguitos de goma y cableado prefiero protegerlos....la pintura saltará en poco tiempo y envejecerá el aspecto del motor.

Citar y responder
  #7  
Antiguo 11-01-2007, 16:55
Avatar de Edu
Edu Edu esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Océano Cantábrico
Edad: 56
Mensajes: 2,744
Agradecimientos que ha otorgado: 1,672
Recibió 1,441 Agradecimientos en 700 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Está claro que lo mejor es sacando el motor y desmontando todo lo que no se deba pintar, pero claro...salvo que lo tengas que hacer por otros motivos es una movida cuasi impensable (que habemos gente pa to')

Si no lo sacas yo si que intentaría quitar todo el óxido que pueda. Con un cepillo de púas, un taladro con un cepillo de esos, lija,...lo que sea. Aunque los fabricantes dicen que se puede pintar encima del óxido, no queda ni mucho menos igual. Ni en aspecto ni en agarre.
Para recoger el polvo que se monta te recomiendo usar una aspiradora. Colocas la aspiradora sin el mango largo, solo con el extremo del tubo flexible en las proximidades de donde se produzca el polvo y ya verás como se lo chupa. Una potente, de las de casa, de 220V. Una de 12V no creo que haga nada.
Como de la noche al día. Todavía queda algo de polvo, pero muuucho menos. Y luego pasas un trapo limpio (no uno lleno de grasa o gasoil, claro). Yo limpié unas vigas con mucho óxido de esta manera y no se montó tanto lio.

Para pintar a mi me ha dado buen resultado Hammerite, mejor que el spray de la marca. Creo que el spray sino das imprimación...
Pero yo solo pinté unos retoques en el motor.

Tapas bien antes de lijar todo lo que no quieras pintar con cinta de esad e papel, y la retiras antes de que se seque del todo.

Espero haberte ayudado.

Saludos,
Edu.
Citar y responder
  #8  
Antiguo 11-01-2007, 17:08
Avatar de rusho
rusho rusho esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-10-2006
Edad: 62
Mensajes: 106
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Hola de nuevo,
Por supuesto que es una movida sacar el motor (doy por hecho que hablamos de un velero), pero yo que mido 1750 mm y peso 90000 g soy incapaz de pintar la parte de popa e inversor, y ya no os digo la parte del carter, que siempre es la mas oxidada/degradada, en un 31 pies con acceso por la banda de babor unicamente.
Eso si, tengo un amigo que es mecanico naval, que pasa entre el filtro de gasoil y el aislante acustico, pero tienes que mirarlo 2 veces para poder verlo................

En serio, una vez cada 5 años vale la pena, mi yammar 2 gm tiene 23 años y esta impecable.
Saludos
Citar y responder
  #9  
Antiguo 11-01-2007, 22:17
Avatar de pico
pico pico esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 08-12-2006
Localización: Rias Baixas
Edad: 56
Mensajes: 687
Agradecimientos que ha otorgado: 66
Recibió 169 Agradecimientos en 53 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor



Bien bien, gracias

Si, hablamos de un velero, 34 pies, motor Volvo MD17 de 36 caballos y 22 años de vida, el acceso al motor es bastante bueno dentro de lo que cabe, babor, superior y frontal.

Buscaré el Hammerite, 1er paso, a ver si lo encuentro aqui en africa... que aca todo lo que se salga de lo normal es dificil...

Segundo paso, aspirador potente tampoco tengo pero alguno habrá entre los colegas

Tercero ... paciencia y dedicacion
Con cuidadin no creo que quede peor de lo que esta

¡cuantas cosas se hubienran quedado sin hacer en mi barco a no ser por esta taberna!



¿se me escapa algo todavia?
Citar y responder
  #10  
Antiguo 11-01-2007, 22:25
Avatar de Axterix
Axterix Axterix esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Mar de Alboran
Edad: 61
Mensajes: 885
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 15 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Volvo tiene unas pinturas en spary cojon**as. El verano pasado pintamos dos volvo de 360 cv de una astondoa 40 y quedaron de maravilla. Esi si solo repasar un poco de lija o cepillo alla donde haga falta y a pintar encintando los tubos y terminaciones necesarias.

Salu2
__________________
Quien dijo miedo cuando estabamos tos cagaos
Citar y responder
  #11  
Antiguo 12-01-2007, 08:01
Avatar de IRRINTZI
IRRINTZI IRRINTZI esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cantábrico
Edad: 62
Mensajes: 2,762
Agradecimientos que ha otorgado: 396
Recibió 324 Agradecimientos en 243 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Si es en zonas puntuales yo tambien recomiendo lo del spray, cepillo metalico, limpiar bien con disolvente, secar y spray, la ventaja es que le limpias la cara y lo vas protegiendo. La zona del carter y la parte de popa suelen ser las mas problemáticas y normalmente las que peor estan tambien las más complicadas para sanear sin sacar el motor. El día que te toque sacarlo para alguna reparacion seria aprovechas para pintarlo bien.

IRRINTZI
Citar y responder
  #12  
Antiguo 12-01-2007, 09:23
Avatar de liman
liman liman esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alboran (Sin exagerar)
Mensajes: 3,205
Agradecimientos que ha otorgado: 945
Recibió 1,249 Agradecimientos en 584 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Estoy en lo mismo (pintado del motor) y los pasos que he seguido y los que me quedan son los siguientes:

DESENGRASADO Y LIMPIEZA PREVIA. He utilizado un producto de los que se venden para motores y que es desengrasante. Pulverizar bien por todos sitios con un spray casero . En las zonas mas sucias, con un pincel remover bien la grasa/suciedad.
Despues con la carcher limpieza a presión de todos los rincones (previamente he desmontado el alternador que he mandado a verificar. Si no protegerlo con plastico y cinta). Dejar secar todo
El desengrasado es fundamental porque toda pintura que se pone sobre una zona que tiene grasilla, esta destinada a saltar o salir a la primera de cambio.

OXIDO. Con un cable alargador del taladro y cepillos pequeños darle a todas las zonas oxidadas. Como dice algun cofrade, una aspiradora potente hace que el polvillo no se deposite en sitios en los que luego es dificil sacarlo. Posteriormente nuevo aclarado con la karcher y dejar secar bien.

PINTURA. Ya estoy en esa fase y utilizo Hammerite Martele de color verde claro. estuve considerando utilizar la original de Perkins pero me han aconsejado que no vale la pena. Si utilizas Hammerite, compra disolvente y diluye la pntura un pelin porque viene muy espesa y se la das asi deja un aspecto mas churretoso. Pincelito pequeño y paciencia para llegar a todos los rincones. La parte que he terminado queda perfecta. Los manguitos no los he pintado y por supuesto los cables tampoco.

Espero que te sirva la experiencia. Buen trabajo
Citar y responder
  #13  
Antiguo 12-01-2007, 10:51
Avatar de gibraltarespanol
gibraltarespanol gibraltarespanol esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 68
Mensajes: 64
Agradecimientos que ha otorgado: 8
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Hola,

para evitar el polvo puedes ir mojando con agua las zonas a lijar-cepillar.

Saludos
Citar y responder
  #14  
Antiguo 12-01-2007, 11:21
Avatar de liman
liman liman esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alboran (Sin exagerar)
Mensajes: 3,205
Agradecimientos que ha otorgado: 945
Recibió 1,249 Agradecimientos en 584 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Se me olvido decirte que el disolvente de Hammrite es especial y vale casi tanto como la pintura. No sirve el aguarrás ni el disolvente tradicional. Pero es fundamental aclarar un poco la pintura.
Citar y responder
  #15  
Antiguo 12-01-2007, 19:27
Avatar de pico
pico pico esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 08-12-2006
Localización: Rias Baixas
Edad: 56
Mensajes: 687
Agradecimientos que ha otorgado: 66
Recibió 169 Agradecimientos en 53 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Cita:
Originalmente publicado por liman Ver mensaje
Se me olvido decirte que el disolvente de Hammrite es especial y vale casi tanto como la pintura. No sirve el aguarrás ni el disolvente tradicional. Pero es fundamental aclarar un poco la pintura.
Liman, ¿has visto este parrafo de la ficha técnica del Hammerite que nos puso Nelson?

"En la aplicación a brocha, no debe diluirse la pintura. Debe removerse poco y con suavidad, para no romper la estructura tixotrópica"

Otra pregunta: muchos recomendais esta marca, Hammerite (ah, y si la tienen en Melilla) pero en ningun sitio dice que valga para motores, solo habla de forja... y citando ahora a Itaca...
Cita:
Originalmente publicado por itaca
Lo de las pinturas, por lo general, las casas de los motores te venderan un bote de kilo que lo puedes aplicar perfectamente con un pincel. Acuerdate que son pinturas especiales que tienen que soportar temperaturas altas.
Pero a vosotros os dio buen resultado no?

gracias por los consejos
Citar y responder
  #16  
Antiguo 12-01-2007, 21:23
Avatar de Sahel
Sahel Sahel esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-11-2006
Localización: Golfo (con perdón), de Cádiz.
Edad: 66
Mensajes: 1,571
Agradecimientos que ha otorgado: 993
Recibió 237 Agradecimientos en 182 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Lo mejor....gotelé. Te queda precioso.
__________________

Citar y responder
  #17  
Antiguo 15-01-2007, 19:45
Avatar de liman
liman liman esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alboran (Sin exagerar)
Mensajes: 3,205
Agradecimientos que ha otorgado: 945
Recibió 1,249 Agradecimientos en 584 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Pico, perdona un error de información. La pintura que yo utilizo es OXIRON Martele. Te dije otra marca porque tengo varios botes para otras cosas.
Citar y responder
  #18  
Antiguo 17-01-2007, 08:39
Avatar de Edu
Edu Edu esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Océano Cantábrico
Edad: 56
Mensajes: 2,744
Agradecimientos que ha otorgado: 1,672
Recibió 1,441 Agradecimientos en 700 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dudas sobre el pintado del motor

Cita:
Originalmente publicado por pico Ver mensaje
Liman, ¿has visto este parrafo de la ficha técnica del Hammerite que nos puso Nelson?

"En la aplicación a brocha, no debe diluirse la pintura. Debe removerse poco y con suavidad, para no romper la estructura tixotrópica"

Otra pregunta: muchos recomendais esta marca, Hammerite (ah, y si la tienen en Melilla) pero en ningun sitio dice que valga para motores, solo habla de forja... y citando ahora a Itaca...


Pero a vosotros os dio buen resultado no?

gracias por los consejos
A mí si, desde luego. Yo la apliqué sin diluir, y es cierto que en el bote pone no remover mucho. Donde apliqué Hammerite aún aguanta. Donde un mecánico me dió spray, ya se ha levantado. Aunque creo que no se tomó la molestia de rascar la pintura vieja y sanear un poco la zona. Lo de siempre, cuestión del interés que le pongas al asunto...
Te hablo de retoques puntuales en un motor que está bien en general. No lo he pintado entero.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Sergio Ponce


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a

Discusiones similares
Discusión Iniciada por Foro Respuestas Último mensaje
Un par de dudas sobre sextantes Avante Foro Náutico Deportivo 16 03-01-2007 20:49
Dudas sobre dsc Bigsailor Foro Náutico Deportivo 4 26-12-2006 20:25
Dudas sobre una brujula Tatatoa Foro Náutico Deportivo 25 19-12-2006 18:42
Apuntalamiento y pintado obra viva Barbarossa Foro Náutico Deportivo 1 11-12-2006 11:54
Dudas sobre compras de barcos procedentes de la lista 6ª Trotamar Foro Náutico Deportivo 19 30-10-2006 09:43


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:19.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto