![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#4401
|
||||
|
||||
![]() Pues aunque guste o no a propios y extraños, y con todos los intentos por parte de algunos ( los mismos de siempre) de intentar cerrar el post liandola estos son los datos:
250.144 visitas 4400 respuestas Hilo de record para cofrades de record que nunca mas soportaran la desinformacion ni las tomaduras de pelo y que sabran los justo, pero sabran de estabilidad y condiciones marineras de su velero. Brindo por eso y por todos vosotros ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4402
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Pues muchas felicidades Cedemont ![]() Mira tu por donde me has dado la oportunidad de participar en este hilo que, al tener yo un tractor, no encontraba una excusa para entrar ![]() Sin discutirte los beneficios del hilo, soy un absoluto ignorante en este tema, si te diré que me parece un poco pedante que tú mismo te hagas publicidad del éxito del mismo, yo no me atreveria ![]() Una de cal y una de arena sí, pero es tal y como lo veo ![]() ![]() ![]()
__________________
KUMI ![]() Después de una ola siempre viene otra |
2 Cofrades agradecieron a KUMI este mensaje: | ||
Itxasfree (22-10-2018), mr.robinson (15-02-2011) |
#4403
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Sirvete una cervecita...pago yo ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4404
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() si este barco tiene un stix muy bueno tendre que replantearme la credibilidad de los calculos de stix ![]() ![]()
__________________
![]() ![]() ![]() |
#4405
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Pipe, el barco del que he puesto el plano de alzada es un Evasion 29 pies, y yo he hecho el calculo del 32 que es el que me ha pedido el cofrade ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4406
|
||||
|
||||
![]() Cede
![]() Estuve calculando algunos valores con el calculador de sailing USA. B/D 31.3 C.R. 1.68 V. MAX 6.6 NUDOS S.A.D. 17.25 D.L.R. 415 M.C.R. 36.39 ¿Existe algun otro calculador para obtener estos indicadores? ¿Alguien los calculo para poder compararlos? De las formulas que tiene sailing usa ,no me queda claro cuando usar peso o desplazamiento. Trauco mandame por m.p. la informacion que necesitas del E32, si la tengo, con un poco de tiempo te envio copia. ![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a capitan maxorata | ||
Trauco (15-02-2011) |
#4407
|
||||
|
||||
![]() Quedaba claro que con un C R de 1.67 y ese MCR el Stix saldría alto
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4408
|
||||
|
||||
![]() Bueno, ya he podido ver la placa metálica que comentaba Cedemont, los datos que da son los siguientes:
T.R.B.: 5,35 Carga máxima: 1690 Kg. Medidas: 7.49 - 2.70 - 1.25 Nº Máximo de personas: 4 Potencia máxima: 15 H.P. (Curioso porque tiene instalado un Volvo de 18 H.P. totalmente legal) Nº de homologación:34-84-96 Año de fabricación: 1998 ***clo de la inspección: 116 Y esos son son todos los datos que aparecen en la placa. |
#4409
|
||||
|
||||
![]() Cita:
A ver... necesito, desplazamiento, eslora en flotacion, altura del mastil, manga maxima y si tuvieras el AVS mejor. Me los pones a ver que puedo hacer, pero todo va a salir muy estimado sin tener las curvas de estabilidad ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4410
|
||||
|
||||
![]() Una prueba mas de las muchas que hay de que........en el mar no se juega y que cualquier medida de seguridad ante el mal tiempo siempre sera bienvenida:
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...50&postcount=1 Traduzco: "Se hunde buque español, la tripulación se salvó en las Azores" "Noticias de hoy! Anoche, el buque S / V Miramar ", la bandera española, se hunde 20 millas al suroeste de la isla de Santa Maria, Azores, en un mar agitado, con olas de cinco metros. Los dos miembros de la tripulación trató de abandonar el barco y se refugian en la balsa salvavidas, cuando la operación de rescate se inició. Según un comunicado de la Armada, su Centro de Coordinación de Búsqueda y Rescate Marítimo de Ponta Delgada recibió la alerta en alrededor de 21h20 locales, por lo que "la acción para rescatar a los dos náufragos" se activó de inmediato. Participó en los buques de la Capitanía del Puerto de Vila, la Policía Marítima, y locales marítima helicóptero EH 101 Fuerza Aérea Portuguesa. También se unió a las operaciones del buque "M / V" Cymbeline "," la bandera de la Isla de Man, que navegaba al sur de la isla del archipiélago açoriano.Cerca dos horas más tarde por la 23h32, el helicóptero se vio la balsa salvavidas y rescataron a los dos náufragos "que estaban un poco deshidratados y con miedo." Ambos fueron trasladados al Hospital de Santo Spirito, en la isla de Terceira, donde fueron ingresados ...." Muito Obrigado Margemdoazul A ver si te puedes enterar si era velero o motora, y si fuera velero cual era ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" Editado por Cedemont en 15-02-2011 a las 12:20. |
#4411
|
||||
|
||||
![]() Cita:
[quote=Cedemont;1006083 A ver... necesito, desplazamiento, eslora en flotacion, altura del mastil, manga maxima y si tuvieras el AVS mejor. Me los pones a ver que puedo hacer, pero todo va a salir muy estimado sin tener las curvas de estabilidad [/QUOTE] Eslora en flotación aproximada: 7 metros Desplazamiento: ¿? Altura mástil : 9-10 metros aprox. AVS. Me encantaría saberlo. Como ves no dispongo de demasiados datos y mis posibilidades de conseguirlos son bastante escasa por lo que veo,a no ser que algún cofrade haya tenido algún barco como este y tenga más datos. Muchas gracias por el tiempo dedicado. ![]() |
#4412
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Suerte ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" Editado por Cedemont en 15-02-2011 a las 12:21. |
#4413
|
||||
|
||||
![]() Muchas gracias por la info
![]() |
#4414
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4415
|
||||
|
||||
![]() Pues a mi me encanta el hilo eha!!
![]() Espero que no te aburras Cede!! ![]() ![]() |
#4416
|
||||
|
||||
![]() Bueno pues para los que les guste el hilo, que sepais que hoy en el Cantabrico hay condiciones clase A. Ahora quizas podran comprender algunos el por que es tan dificil alcanzar esta categoria que sin embargo hay veleros de 27 pies que la tienen cosa que para un barco de motor de recreo,tendria que llegar su eslora a cerca de 40 mts.
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#4417
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() |
#4418
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() ![]() ![]() |
#4419
|
||||
|
||||
![]() Camarerooo!! Una rondita de ron para el personal
![]() Por mi parte le doy a Cedemont mi apoyo y reconocimiento pues sigo leyendo éste hilo y pienso que de forma desinteresada nos ilustra sobre todo a los que poco sabemos del mundo del stix de un buque y como no, a todos los que de un modo u otro han intervenido así que ánimo!! Cambiando de tema se sabe algo de los motivos del naufragío de las desafortunados rescatados en la zona de Azores? podría ser interesante el conocer más los motivos de tal desgracia... |
#4420
|
||||
|
||||
![]() Hola a todos. Entro por primera vez y, probablemente mi pregunta ya haya sido formulada antes, pero no he encontrado nada rebuscando en los más de 4000 mensajes que lleva el hilo. La pregunta es ¿alguien tiene datos de estabilidad (STIX,etc.) del Sirocco Mk2. Gracias.
|
#4421
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() Cita: Originalmente publicado por Cedemont ![]() Bueno, y como lo prometi, y ya tenia hecho ( ya dije que no lo haria mas) el calculo ESTIMADO del: Sirocco 31, pues lo pongo SIROCCO 31 STIX 34,787 DESIGN CATEGORY A Wave height max 7 metres Windspeed max. Force 10 Con 90 º de Flooding Como veis otro ejemplo que no falla.Todo el mundo sabe que este velerito aguanta castañas de todo tipo y que es oceanico Mejor incluso que el Ro 300 o me equivoco? |
#4422
|
||||
|
||||
![]() Pues a mi me parece que si a tanta gente le interesa el tema, pues buena idea ha sido sacarlo a escena...un brindis pues!
![]() La verdad es que siempre me entra la duda de que condiciones aguantaría mi modesto velerito. El barquito es un O'Day 23 (7metros) un velero americano del año 74, supongo que más un crucerito para costear, pero en USA ha sido muy famoso asi que tampoco me gustaría estar subestimándolo. He buscado información sobre este tema y no he encontrado mucho. Lo del stix no tengo datos y al ser americano más difícil. Alguno sabría darme una pista para saber por donde buscar? |
#4423
|
||||
|
||||
![]() Gracias, Ankaluze. Y gracias a Cedemont por toda la faena y la información que está transmitiendo. Impagable.
Por cierto: Mi Sirocco no es exactamente de serie. Se trata de un Samba, construido por Astilleros Garbí de Vilanova i la Geltrú en 1979. El casco, quilla y timón son de Sirocco. El resto (cubierta, caseta, bañera..) es de madera. Creo que sólo se hicieron cuatro unidades. Dos están en mi puerto (las dos primeras). ¿Alguien sabe algo de las otras dos? |
#4424
|
||||
|
||||
![]() Hola Cedemont, voy siguiendo este hilo de vez en cuando. En algún cometario he creido ver que el stix de mi barco :Oceanis 311 es de 27. He comprobado que la superficie vélica de la mayor 26m2 (es incluso mas grande que la del first 35 24m2 )aunque el genova es un 110% ,en cuanto sube el viento a 18 20kn es fácil guiñar 180º sin remedio en una racha.Reduciendo la sup velica se aumenta el stix? y la balsa de 40 kg encima de la cubierta también debe influir para el cálculo no?
Saludos y enhorabuena por el hilo y por el record ![]()
__________________
sereno ![]() ![]() |
#4425
|
||||
|
||||
![]() Qué hay Cedemont.
Hace tiempo que sigo este hilo aunque no entiendo ni papa de todos esos datos técnicos de los que habláis. Pero la verdad es que habéis logrado hacer que me pique la curiosidad: ¿Puedes conseguir el cálculo del stix de uno de los clásicos más clásicos: el Jeanneau Sangria, y sus cualidades marineras en cuanto a seguridad (ya sabes, si es un velero que aguanta el mal tiempo)? Espero ansioso. Me pica la curiosidad por conocer la nobleza de la montura que cabalgo |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|