La Taberna del Puerto Sergio Ponce
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Discusión cerrada
 
Herramientas Estilo
  #1176  
Antiguo 17-12-2009, 18:33
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por melquiades Ver mensaje
Hola a tod@s!! despues de leer muchas páginas e ir metiéndome en todos los enlaces posibles, sigo sin encontrar mi barco, que es un "CARTER 42", me podriais falicitar algún dato sobre como se conporta este o algún enlace donde lo pueda buscar yo?? por que repito que en los enlaces de las página ya dejadas a trás no sale el condenado.
Gracias por descontado........y después de tanta lectura valgan unas cervezas bien frias!!!
No esta en la bse de datos, pero en otra el Carter 33 , no sale bien parado de indices como el CSF o el MCR, pero claro es, un 33 pies que nunca seran 42. deberias de darme mas datos y buscar las curvas de estabilidad, sin no va a ser imposible
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1177  
Antiguo 17-12-2009, 22:28
Avatar de barcosclasicos
barcosclasicos barcosclasicos esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 06-12-2007
Localización: mediterraneo
Edad: 57
Mensajes: 575
Agradecimientos que ha otorgado: 430
Recibió 633 Agradecimientos en 166 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

MELQUIADES:

-Si es un Carter, tranquilo, esta bien parido... y si esta mejor construido ni te poreocupes! Tienes un barco de chhones...Aparte he navegado en un Carter 42, años atras, que era de color azul cielo! Para mi un magnifico barco.

"Dick Carter was an impassioned sailor blessed with a vision and wealthy antecedents. When the new International Offshore Rule (IOR) was launched in 1968, his office was flat out, creating boats for racing sailors eager to play the newly defined game. While his staff, led by Tanton, pushed out drawings, Carter flew around the world signing clients and organizing production runs of boats to be built in Poland, Greece, and Japan. The designs flew off the boards--the Carter 37, the Carter 39, Half-Tonners, One-Tonners (Ydra won the One-Ton Cup in 1973), VendrediTreize (Jean-Yves Terlain's monster 128-foot entry in the 1972 OSTAR)--until the spike in polyester-resin prices caused by the Arab oil embargo of 1973 made the bankers carrying Carter's lines of credit blink. They cut him off. Carter Offshore drifted to a standstill.

http://www.cruisersforum.com/forums/...0-a-20827.html

Aqui tienes el enlace. Puedes preguntarle sobre tu Carter a un compañero de Regatas del diseñador....Hay muchos foros interesantes, especialmente en Inglaterra y USA, parecidos a la Taberna, de donde sacar valiosa información.

Moni

Saludos
__________________
Si naciste "pa" martillo....del cielo te caen los clavos

www.infosernautic.com



Facebook: Monica Xufre "Los Clasicos"

Paginas en Facebook:
Barcos Clasicos (si quieres ver reparaciones y restauraciones)
Infoser Nautic Los Clasicos (para ver barcos en venta).



Socia ANAVRE 416.
Y tu que esperas para asociarte???
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a barcosclasicos
Cedemont (18-12-2009)
  #1178  
Antiguo 18-12-2009, 09:25
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

60-70 nudos de viento en el "pacifico mediterraneo" http://www.youtube.com/watch?v=1AN2Q...rec-r2-2r-2-HM

condiciones para poner a prueba a cualquier velero
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1179  
Antiguo 18-12-2009, 10:06
Avatar de jazz
jazz jazz esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 06-11-2006
Edad: 64
Mensajes: 1,345
Agradecimientos que ha otorgado: 361
Recibió 206 Agradecimientos en 98 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

y el Beneteau 285, ¿que números tiene?
y yo perdiéndome este hilo...
__________________
  #1180  
Antiguo 18-12-2009, 10:16
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por jazz Ver mensaje
y el Beneteau 285, ¿que números tiene?
y yo perdiéndome este hilo...
Sin que me des datos reales de tu veleros, sin curvas y sin AVS no puedo darte datos fiables, te los puedo dar estimados te valen?
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1181  
Antiguo 18-12-2009, 10:59
Avatar de bilbo-78
bilbo-78 bilbo-78 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 12-07-2007
Localización: Cantábrico
Mensajes: 229
Agradecimientos que ha otorgado: 69
Recibió 68 Agradecimientos en 38 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
60-70 nudos de viento en el "pacifico mediterraneo" http://www.youtube.com/watch?v=1AN2Q...rec-r2-2r-2-HM

condiciones para poner a prueba a cualquier velero


La verdad es que viendo ese barco y sin saber mucho de diseño de buques, en mi humilde opinión me parece más un bloque de apartamentos flotante que otra cosa. Con esa obra muerta como te pegue el viento de través tiene que derivar cosa mala. Y si se pone a balancearse con ola de través me imagino que la piscina se vaciará en pocos segundos. Vamos, el barco ideal para comerte un temporal.

Mi suegro ha sido maquinista naval y ha navegado por todo el mundo en mercantes, me ha dicho que la peor que se ha comido y en la que ha pasado auténtico pánico ha sido en un temporal en el Mediterráneo occidental. Y eso que por el Cantábrico presumimos de mar bravo

  #1182  
Antiguo 18-12-2009, 11:20
Avatar de jazz
jazz jazz esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 06-11-2006
Edad: 64
Mensajes: 1,345
Agradecimientos que ha otorgado: 361
Recibió 206 Agradecimientos en 98 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Sin que me des datos reales de tu veleros, sin curvas y sin AVS no puedo darte datos fiables, te los puedo dar estimados te valen?
vale con esto?

Beneteau 285

LOA= 8,77 m
LWL=7,77 m
beam=2,99 m
displacement=2800 kg
draught=1,60 m
ballast=690 kg
sailArea=
main=16,5 m2
genoa=25 m2
spi=60 m2



__________________
  #1183  
Antiguo 18-12-2009, 11:31
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por jazz Ver mensaje
vale con esto?

Beneteau 285

LOA= 8,77 m
LWL=7,77 m
beam=2,99 m
displacement=2800 kg
draught=1,60 m
ballast=690 kg
sailArea=
main=16,5 m2
genoa=25 m2
spi=60 m2



Jajjaja no me vale, pero estimativamente te digo que el 285 es categoria B y que su STIX esta proximo a 29. Ya sabes > 32 es clase A, ilimitada.
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1184  
Antiguo 18-12-2009, 11:38
Avatar de jazz
jazz jazz esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 06-11-2006
Edad: 64
Mensajes: 1,345
Agradecimientos que ha otorgado: 361
Recibió 206 Agradecimientos en 98 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Jajjaja no me vale, pero estimativamente te digo que el 285 es categoria B y que su STIX esta proximo a 29. Ya sabes > 32 es clase A, ilimitada.
lo del STIX era solo simple cuiosidad...
en cualquier caso: muchas gracias
y unas cañitas (que ya es casi la una, y viernes!!!)
__________________
  #1185  
Antiguo 18-12-2009, 19:02
Avatar de Maquey
Maquey Maquey esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 59
Mensajes: 665
Agradecimientos que ha otorgado: 70
Recibió 53 Agradecimientos en 40 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por LORDRAKE Ver mensaje

Planteo una duda, ante una ola rompiente por qué el limite al vuelco esta en el 33% de la eslora la altura de la ola?

LORDRAKE
No entiendo bien tu pregunta, pero aun así, (si es lo que me imagino ) te la contesto.
Se ha hecho ensayos en los canales de experiencias hidrodinámicas, combinando formas de casco, relaciones de lastre, etc, y se ha encontrado que los cascos, a partir de olas rompientes del 55% de la eslora del yate, vuelcan todos (que adricen después o no, depende de otras cosas). Las olas, obviamente, te tienen que pillar de través. Se ha encontrado también en estas experiencias que todos los barcos, a partir de una ola rompiente del 35% de la eslora del yate, hace que este pueda tumbar hasta los 130º, lo que hará que en alguno modelos, les lleve al vuelco y a otros no.
Hay que recalcar que se hace referencia a olas rompientes y de través, pues grandes olas, sin rompiente, los barcos las pueden pasar sin problemas hasta del 60% o más.
Una vez dicho esto, creo que tu pregunta está contestada. Si no es así, seguimos hablando, o que el resto de cofrades se pronuncien.



PD.- La diferencia en las cifras se deberá al origen de los datos, pero verás que se aproximan lo suficiente. En este tema, como en muchos otros, todavía se lleva la empírica.
__________________
Tu regere imperio fluctus, hispane memento.

El número de cigarras que las hormigas podemos mantener es limitado.

(Me sigue sobrando el Senado y las Diputaciones)

Editado por Maquey en 18-12-2009 a las 19:05.
  #1186  
Antiguo 18-12-2009, 20:20
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Esta estupendamente explicado de ahi lo de que cuanto mayor sea un barco mas seguro es, y si.....volcar a un 50 pies , no es igual que hacerlo con un 30.

Pero voy a hacer una pequeña correccion a lo que dice el cofrade. Las olas del 35% de la eslora del barco, tumban unos 130º a los barcos pequeños, pero no a los grandes, donde solo conseguirian de un 90º a un 110º. de ahi que cuanto mayor es la eslora del velero menor es su limite de estabilidad positiva.

Un velero de 30 mts, con que tenga 100 º de AVS es mas que suficiente, porque va a haber muy pocas olas, a menos que sean gigantes de verdad que puedan volcarlo. Sin embargo un 28 pies,debe tener un alto AVS cercano al 140º para la navegacion de altura y para recibir el castigo de un temporal, porque si, efectivamente una ola le puede llevar a un 130 º de knockdown y tendria entonces 10º de colchon.

Un ejemplo, el Vancouver 28 tiene un AVS de 180º y el Contessa 32 de 155º, si mal no recuerdo. Ambos son Categoria A.
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1187  
Antiguo 18-12-2009, 21:15
Avatar de capitan5
capitan5 capitan5 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 16-08-2009
Edad: 70
Mensajes: 408
Agradecimientos que ha otorgado: 437
Recibió 220 Agradecimientos en 76 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Esta estupendamente explicado de ahi lo de que cuanto mayor sea un barco mas seguro es, y si.....volcar a un 50 pies , no es igual que hacerlo con un 30.

Pero voy a hacer una pequeña correccion a lo que dice el cofrade. Las olas del 35% de la eslora del barco, tumban unos 130º a los barcos pequeños, pero no a los grandes, donde solo conseguirian de un 90º a un 110º. de ahi que cuanto mayor es la eslora del velero menor es su limite de estabilidad positiva.

Un velero de 30 mts, con que tenga 100 º de AVS es mas que suficiente, porque va a haber muy pocas olas, a menos que sean gigantes de verdad que puedan volcarlo. Sin embargo un 28 pies,debe tener un alto AVS cercano al 140º para la navegacion de altura y para recibir el castigo de un temporal, porque si, efectivamente una ola le puede llevar a un 130 º de knockdown y tendria entonces 10º de colchon.

Un ejemplo, el Vancouver 28 tiene un AVS de 180º y el Contessa 32 de 155º, si mal no recuerdo. Ambos son Categoria A.
Unas infusiones calientes con coñac para todos, y para saber si he entendido bien todos los conceptos que hasta ahora se han explicado en este hilo, os propongo resolver el siguiente enigma:
Supongamos que navegamos en un Vancouver 28 o en un Contessa 32 (por elegir barcos muy seguros), y nos encontramos con temporal con olas rompientes de altura suficiente -a pesar de toda la seguridad que da el barco-, para que se produzca un vuelco transversal. El patrón, muy prudente, cambia el rumbo y reduce el trapo segun los manuales al uso, y hasta enciende el motor para mejorar el gobierno. Si viento y marea van en la misma dirección, ¿Cual es la navegación más segura para un velero de esas características? ¿proa o popa a la mar?, o simplemente a la capa ?.
Si se tratase de barcos más mangudos, influiria en uno u otro cambio de rumbo?

Más coñac para todos tabernero.
  #1188  
Antiguo 18-12-2009, 21:21
Avatar de sondemar
sondemar sondemar esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2007
Localización: Donde se pueda
Edad: 64
Mensajes: 342
Agradecimientos que ha otorgado: 373
Recibió 75 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Interesante la pregunta. ya era hora de un poco de "practicas". Contamos con un buen STIX , ahora hace falta un buen patrón.
__________________
Náufrago fuí, antes que navegante.
  #1189  
Antiguo 18-12-2009, 21:45
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por capitan5 Ver mensaje
Unas infusiones calientes con coñac para todos, y para saber si he entendido bien todos los conceptos que hasta ahora se han explicado en este hilo, os propongo resolver el siguiente enigma:
Supongamos que navegamos en un Vancouver 28 o en un Contessa 32 (por elegir barcos muy seguros), y nos encontramos con temporal con olas rompientes de altura suficiente -a pesar de toda la seguridad que da el barco-, para que se produzca un vuelco transversal. El patrón, muy prudente, cambia el rumbo y reduce el trapo segun los manuales al uso, y hasta enciende el motor para mejorar el gobierno. Si viento y marea van en la misma dirección, ¿Cual es la navegación más segura para un velero de esas características? ¿proa o popa a la mar?, o simplemente a la capa ?.
Si se tratase de barcos más mangudos, influiria en uno u otro cambio de rumbo?

Más coñac para todos tabernero.
La mar hay que recibirla siempre por el lado mas duro...la proa, y correrla por el lado mas blando...la popa.... Pues bien, en el ejemplo que pones yo preferiria correr con el Vancouver ( orza corrida) lanzando estachas con peso por la popa para que estabilizaran el rumbo. El Contessa es un excelente barco, y tambien lo correria, pero la seguridad que da un Van 28...hay pocos barcos que la dan en esas esloras pequeñas.
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont
capitan5 (18-12-2009)
  #1190  
Antiguo 18-12-2009, 23:22
Avatar de NADANADA
NADANADA NADANADA esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 25-11-2007
Mensajes: 237
Agradecimientos que ha otorgado: 521
Recibió 198 Agradecimientos en 80 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Me parecen muy interesantes estos índices de capacidad para soportar el mal tiempo. Mi barco tampoco lo vi por las tablas: es un Hallberg Rassy 31 Monsun del año 1977 de quilla corrida.
Cedemont, me gustaría saber tu opinión.
  #1191  
Antiguo 19-12-2009, 05:59
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Pues esta al nivel del Vancouver 28, pero para mi gusto,esta mejor construido. El HR 31 Monsun, es un clasico que siempre funcionara, siempre, y aguanta lo que le echen, es oceanico por excelencia aun siendo pequeño.

Enhorabuena


Como te decidiste por ese barco?

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1192  
Antiguo 20-12-2009, 20:16
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Recapitulemos:

Aconsejo a los interesados que aunque de esta presentacion ya hemos hablado, os fijeis en ella con detalle, en especial a la diapositiva nº 15

www.usna.edu/Users/naome/phmiller/phmSAS03.pps

Y mas, os diria que la guardarais en vuestro pc
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
3 Cofrades agradecieron a Cedemont este mensaje:
capitan5 (20-12-2009), guillermogefaell (20-12-2009), Xeneise (21-12-2009)
  #1193  
Antiguo 20-12-2009, 20:43
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Estupenda presentación, Cedemont. Gracias.
No la conocía.

Un cordial saludo.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos
  #1194  
Antiguo 20-12-2009, 20:49
Avatar de NADANADA
NADANADA NADANADA esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 25-11-2007
Mensajes: 237
Agradecimientos que ha otorgado: 521
Recibió 198 Agradecimientos en 80 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Gracias Cedemont. Me decidí por el HR 31 Monsun porque navegando en solitario creo que es mejor un barco pequeño. Tenía interés en un barco bien construido y un presupuesto ajustado. He dado la vuelta a la Península Ibérica con él, y el único pequeño inconveniente que le encuentro es la mala maniobra que tiene en los puertos a causa de la quilla corrida. Anda bien y es estable en el rumbo.
  #1195  
Antiguo 21-12-2009, 07:17
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por NADANADA Ver mensaje
Gracias Cedemont. Me decidí por el HR 31 Monsun porque navegando en solitario creo que es mejor un barco pequeño. Tenía interés en un barco bien construido y un presupuesto ajustado. He dado la vuelta a la Península Ibérica con él, y el único pequeño inconveniente que le encuentro es la mala maniobra que tiene en los puertos a causa de la quilla corrida. Anda bien y es estable en el rumbo.
La mala maniobra se puede solucionar con una pequeña helice de proa, pero el andar que tiene ese barco ya la seguridad que transmite , ni con 5 helices se puede conseguir en otro barco jajajajjajaja
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1196  
Antiguo 21-12-2009, 10:20
Avatar de melquiades
melquiades melquiades esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 20-10-2009
Edad: 56
Mensajes: 21
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
No esta en la bse de datos, pero en otra el Carter 33 , no sale bien parado de indices como el CSF o el MCR, pero claro es, un 33 pies que nunca seran 42. deberias de darme mas datos y buscar las curvas de estabilidad, sin no va a ser imposible
Gracias trataré de buscar ea info que me dices en los papeles del barco los encontraria???
  #1197  
Antiguo 21-12-2009, 10:25
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Prof. Paul H. Miller, D.Eng,Naval Architecture Program de la United States Naval Academy

Dice :

Consider Category A “Oceangoing”, but possibly only “Coastal” if STIX between 32 and 40 and the boat is over 35 ft.
“B” means “Inshore”
But, small boats with large displacements may be a “STIX B” but should be an “A”

Ya no lo digo yo, ni siquiera Guillermo. Segun este profesor de arquitectura naval norteamericano, y como bien podeis leer ( el si se cree lo del STIX), los barcos mayores de 35 pies con STIX entre 32 y 40 deberian ser considerados como de crucero costero, nunca de altura. Me vienen a la cabeza, diseños de 50 pies que no pasan de 40, incluso de 54 y 53 que se quedan en 38 o 40 y tambien me vienen a la cabeza, veleros que con muchos menos pies puntuan realmente alto.

En fin, creo que opiniones asi deberian de ser tenidas en cuenta
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"

Editado por Cedemont en 21-12-2009 a las 10:39.
  #1198  
Antiguo 21-12-2009, 10:33
Avatar de melquiades
melquiades melquiades esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 20-10-2009
Edad: 56
Mensajes: 21
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
No esta en la bse de datos, pero en otra el Carter 33 , no sale bien parado de indices como el CSF o el MCR, pero claro es, un 33 pies que nunca seran 42. deberias de darme mas datos y buscar las curvas de estabilidad, sin no va a ser imposible
CARTER 42 Velero de 12.83 mts de eslora con papeles para p.e.r se fabrico para regata trans oceanica y lleva un equipamiento completo,entre otras cosas lleva 13 winch leymar en cubierta de hasta 52" , equipacion electronica completa. Genova trinqueta y mayor, un spy de 280 m2, ,cubierta plana muy comoda de andar,doble tangon para facilitar maniobra 18 metros de palo, 2.50 metros de calado, etc.no obstante tratare de buscar las curvas, de todas formas encompra-venta de barcos lo tengo si entras puedes ver alguna fotillo.
Gracias
  #1199  
Antiguo 21-12-2009, 10:54
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Con las curvas sera mucho mejor, sin duda y con el AVS calculado, mejor todavia.
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1200  
Antiguo 21-12-2009, 12:20
Avatar de melquiades
melquiades melquiades esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 20-10-2009
Edad: 56
Mensajes: 21
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

donde puedo conseguir los datos de curvas , etc???
Discusión cerrada Ver todos los foros en uno

Sergio Ponce


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:11.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto