La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 12-03-2009, 21:36
Avatar de DL.
DL. DL. esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Mensajes: 331
Agradecimientos que ha otorgado: 17
Recibió 44 Agradecimientos en 26 Mensajes
Sexo:
Predeterminado El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostático

Esa mañana habiamos estado viendo toros en la primera inmersión (puede verse un video de ella en un hilo en este mismo foro que muchos ya conoceis, en este link)

Después vino esta para relajarnos (podeis verla en HD activando la casilla correspondiente en la barra de herramientas del video):

__________________


La creencia es un triste sucedáneo del conocimiento

Peor que estar perdido es creer que estás donde no estás.

En la mar como en la vida, panteate siempre la posibilidad más peligrosa, después la más probable... y ten pensado que hacer en cada situación

Sólo a los ignorantes puede el charlatán vender su mercancía




Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a DL. este mensaje:
Colt Cabrera (18-03-2009), Gennaker (16-06-2009)
  #2  
Antiguo 18-03-2009, 22:39
Avatar de TANGERSOTO
TANGERSOTO TANGERSOTO esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-02-2008
Localización: Cartagena-Galicia
Edad: 39
Mensajes: 1,624
Agradecimientos que ha otorgado: 373
Recibió 380 Agradecimientos en 175 Mensajes
Sexo:
Thumbs up Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Muy chulo el video DL., tienes buen sensibilidad para darle significado a los videos. Me gusta.

Muchas gracias por todo los videos que nos enseñas.

bicos
__________________
Perteneciente a una generación perdida, bien formada y con mucho saber que aportar...


Tanger soto
Citar y responder
  #3  
Antiguo 23-03-2009, 12:47
Avatar de kivuca
kivuca kivuca esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-11-2006
Localización: Delta del Ebro - Costa Azahar
Edad: 56
Mensajes: 1,981
Agradecimientos que ha otorgado: 1,478
Recibió 1,464 Agradecimientos en 425 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Es que Pepe es mucho Pepe
¡qué tío, es mas pez que los peces "de verdad"!

¡Que ganas de volver... y grácias por el video para animar esta mañana de lunes!
__________________
LET IT FLOW y sonríe, siempre, siempre, sonríe... Al amigo le alegras... y al enemigo, le jodes
Citar y responder
  #4  
Antiguo 24-03-2009, 08:28
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,499
Agradecimientos que ha otorgado: 25
Recibió 219 Agradecimientos en 151 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Pregunta de aprendiz ¿Que ventaja tiene este sistema si no se bucea en grutas estrechas? Mi impresión es que, aparte de quedarte con el presonal, no tiene ventaja alguna.
Citar y responder
  #5  
Antiguo 24-03-2009, 14:39
Avatar de Parazoa
Parazoa Parazoa esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 08-11-2008
Edad: 50
Mensajes: 1,001
Agradecimientos que ha otorgado: 448
Recibió 618 Agradecimientos en 367 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Cita:
Originalmente publicado por buzo Ver mensaje
Pregunta de aprendiz ¿Que ventaja tiene este sistema si no se bucea en grutas estrechas? Mi impresión es que, aparte de quedarte con el presonal, no tiene ventaja alguna.
No he buceado nunca con él, ni conozco a Pepe Esteban pero conozco a mucha gente que ha buceado con él... Y tiene defensores acérrimos y críticas negativas por igual...

Los que le dejan bien acostumbran a decir que nadie bucea tan bien como él, que transmite mucha tranquilidad y seguridad, que les ha llevado a conocer sitios increibles y experiencias irrepetibles, y hablan de cenotes a -60m, de que cuando se les acababa el aire, allí estaba él para solucionarlo todo, aunque fuera cambiando el equipo entero del novato con 30bar. por el de uno de los divemaster en plena inmersión y cosas por el estilo...

Los que no lo pasaron bien, cuentan que tiene una forma de ver la seguridad un tanto particular y que para jugarse la vida de uno, no hace falta pagar un profesional de buceo...

Ahora veo el vídeo de DL y me pregunto lo mismo que buzo: Y todo esto "pa qué"?

Tengo que reconocer que tengo cenotes en mi lista de futuribles para vacaciones de buceo, aunque no en primer (ni en segundo) lugar y que cuando vaya, probablemente iré con él, ya que varios amigos que saben que me gustan las emociones fuertes, me lo han recomendado encarecidamente, pero vamos, prebablemente sea una experiencia de buceo "curiosa" el hombre éste...

Saludos y
Citar y responder
  #6  
Antiguo 24-03-2009, 17:12
Avatar de TANGERSOTO
TANGERSOTO TANGERSOTO esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-02-2008
Localización: Cartagena-Galicia
Edad: 39
Mensajes: 1,624
Agradecimientos que ha otorgado: 373
Recibió 380 Agradecimientos en 175 Mensajes
Sexo:
Wink Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Es otra forma más de bucear, pero Yo es que soy de las que me gusta llevar toooo bien ajustadito..........

biquiños
__________________
Perteneciente a una generación perdida, bien formada y con mucho saber que aportar...


Tanger soto
Citar y responder
  #7  
Antiguo 27-03-2009, 08:34
Avatar de Eos
Eos Eos esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 13-03-2009
Edad: 52
Mensajes: 1
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Hola en esta web encontré videos interesantes.

http://www.navegandoporlasislas.com/...n=Submarinismo

Espero que te guste.

Saludos.
Cita:
Originalmente publicado por TANGERSOTO Ver mensaje
Muy chulo el video DL., tienes buen sensibilidad para darle significado a los videos. Me gusta.

Muchas gracias por todo los videos que nos enseñas.

bicos
Citar y responder
  #8  
Antiguo 28-03-2009, 23:33
Avatar de DL.
DL. DL. esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Mensajes: 331
Agradecimientos que ha otorgado: 17
Recibió 44 Agradecimientos en 26 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Hola a todos.

Algunas consideraciones…

Varios de los comentarios anteriores me parecen hechos por personas que no han leído el encabezamiento previo al video y que han sacado conclusiones quizás demasiado rápidamente. En el encabezamiento explico que esta inmersión fue posterior a otra en la que bajamos a ver toros y que la hicimos para relajarnos. Habéis dado por hecho que Pepe Esteban actuaba en esta como guía de grupo o algo así y de eso nada. En la de los toros sí que ejerció de jefe de inmersión y, si habéis visto el video correspondiente, veréis como su equipamiento era muy diferente. En esta de las tortugas íbamos tres buzos contándole a él y os aseguro que Pepe no necesitaba “quedarse con la gente”

Sobre las ventajas o inconvenientes del sistema… vamos a ver, ¿habéis visto los documentales de Cousteau? ¿Cuántos chalecos hidrostáticos habéis visto en ellos? Durante mucho tiempo se buceó sin chalecos hidrostáticos. Luego aparecieron los collarines y después los chalecos. Las razones de Pepe para ir así, las conoce él. No es una manera habitual de hacerlo. Quizás simplemente disfruta de otras sensaciones. Quizás sencillamente lo haga porque puede hacerlo, porque le apeteció. Establecer comparaciones entre este modo de bucear y la forma habitual con chaleco es no entender lo anterior.


Sobre que lo de que bucear así produce dolor de cabeza por acumulación de CO2, mejor reservo mi opinión. Pero vamos, que no. Los que opináis que sí… por favor, pensadlo un poco mejor.


Por cierto yo soy uno de los que han bajado al fondo del cenote Angelita (-60 m.) con un 12 litros de aluminio y con total seguridad. Durante el ascenso, cuando me aproximé a entrar en reserva, lo comuniqué al jefe de la inmersión y me instalaron otro tanque como, por otra parte, estaba perfectamente previsto. No dudo de que haya lugares por el mundo (España incluida) donde se hacen cosas mal hechas, pero lo que conozco de Pepe Esteban y Vicente Fitó del Playa Dive Center, no son más que inmersiones inolvidables perfectamente planificadas y seguras.


Aquellos a quienes os preocupa tanto la seguridad (ojo, que a mi me parece lo más importante a la hora de respirar aire a más de una atmósfera de presión) ¿Podríais decirme qué cantidad de lastre llevais y como (en un cinturón, integrado en el chaleco...)? Por supuesto con qué grosor de traje y con qué tipo (capacidad) de botella (de aluminio o de acero)
__________________


La creencia es un triste sucedáneo del conocimiento

Peor que estar perdido es creer que estás donde no estás.

En la mar como en la vida, panteate siempre la posibilidad más peligrosa, después la más probable... y ten pensado que hacer en cada situación

Sólo a los ignorantes puede el charlatán vender su mercancía




Citar y responder
  #9  
Antiguo 29-03-2009, 08:31
Avatar de Yofloto
Yofloto Yofloto esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 06-11-2006
Edad: 64
Mensajes: 1,453
Agradecimientos que ha otorgado: 91
Recibió 92 Agradecimientos en 55 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Cita:
Originalmente publicado por DL. Ver mensaje

Aquellos a quienes os preocupa tanto la seguridad (ojo, que a mi me parece lo más importante a la hora de respirar aire a más de una atmósfera de presión) ¿Podríais decirme qué cantidad de lastre llevais y como (en un cinturón, integrado en el chaleco...)? Por supuesto con qué grosor de traje y con qué tipo (capacidad) de botella (de aluminio o de acero)
En mi caso , por lo general, yo llevo el justo como para tener flotabilidad neutra en supeficie y con el chaleco deshinchado. Depende del traje que llevo, de mi índice de masa corporal y de la actividad que voy a hacer: cuando he trabajado con una chupona o picando (en sentido estricto; con un pico) he ido muy sobrelastrado.
Pero como responsable de grupo siempre con la mínima cantidad de lastre.
No dudo que Esteban sea un gran buzo con mucha acuicidad (de eso conozco algo y con una simple mirada me hago una idea exacta de cómo es en el agua la persona que tengo enfrente... además lleva unas aletas que parecen aletas) pero mi comentario anterior era sin saber que en esa inmersión no actuaba como responsable de grupo.

Respecto a los dolores de cabeza... cada uno es muy libre de pensar lo que quiera, independientemente de que le asista la razón o nó. Pero es incuestionable que hay una relación entre la acidosis respiratoria y la cefalea, la taquipnea, somnolencia, etc. Y no te digo ya si tienes problemas de riñon.

Por último añado que yo también soy leal a mis amigos y a mis referentes y los defiendo. Eso nos honra.

Saludos.
Citar y responder
  #10  
Antiguo 29-03-2009, 18:17
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,499
Agradecimientos que ha otorgado: 25
Recibió 219 Agradecimientos en 151 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Cita:
Originalmente publicado por DL. Ver mensaje
Aquellos a quienes os preocupa tanto la seguridad (ojo, que a mi me parece lo más importante a la hora de respirar aire a más de una atmósfera de presión) ¿Podríais decirme qué cantidad de lastre llevais y como (en un cinturón, integrado en el chaleco...)? Por supuesto con qué grosor de traje y con qué tipo (capacidad) de botella (de aluminio o de acero)
Depende del tipo de inmersión, para quién buceo (quién me paga) y del equipo, llevo una cantidad de lastre, y además puede ser en cinturón o en arnés.

A mi más que el lastre, me preocupa la ausencia de un dispositivo regulador de la flotabilidad, especialmente cuando se supervisa a alumnos/clientes/amigos o similares

P.D. No conozco al tal Pepe, ni me interesa criticarlo personalmente. Solo digo, por enésima vez, que su sistema me parece absurdo (en las fechas que estamos y con los equipos de los que disponemos). Ahora, para quedarse con el personal, "mola mazo".
Citar y responder
  #11  
Antiguo 30-03-2009, 00:43
Avatar de DL.
DL. DL. esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Mensajes: 331
Agradecimientos que ha otorgado: 17
Recibió 44 Agradecimientos en 26 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Antes que nada, agradecer los comentarios y alabanzas sobre el video, sois muy amables.

Tánger, tú siempre tan aduladora…


Y ahora vamos con los chicos malos…

Cita:
Originalmente publicado por widowson Ver mensaje
Totalmente de acuerdo, es un grandísimo profesional y un fantástico buzo, lo que no quita que en ese video tenga una actitud potencialmente insegura y por tanto peligrosa.
Un saludo.
¿Podrías argumentar las razones que te hacen pensar que esa actitud es “potencialmente insegura y por tanto peligrosa”?


Cita:
Originalmente publicado por buzo Ver mensaje
Depende del tipo de inmersión, para quién buceo (quién me paga) y del equipo, llevo una cantidad de lastre, y además puede ser en cinturón o en arnés.
Bueno, supongo que no te has explicado bien… No puede ser que tu lastre dependa de quien te pague… supongo que tu configuración responderá a criterios técnicos y no pecuniarios…


Cita:
Originalmente publicado por buzo Ver mensaje
A mi más que el lastre, me preocupa la ausencia de un dispositivo regulador de la flotabilidad, especialmente cuando se supervisa a alumnos/clientes/amigos o similares
De nuevo te informo de que en esa inmersión el buceador sin chaleco (por despersonalizar el debate) no supervisaba a nadie, era uno más dentro del trío de buceadores (que nos supervisábamos entre nosotros, vaya). En caso de seguir preocupándote la ausencia de un dispositivo regulador de la flotabilidad, ¿podrías explicar por qué te preocupa?



Respecto del dolor de cabeza y del asunto del lastre me ocuparé más tarde.
__________________


La creencia es un triste sucedáneo del conocimiento

Peor que estar perdido es creer que estás donde no estás.

En la mar como en la vida, panteate siempre la posibilidad más peligrosa, después la más probable... y ten pensado que hacer en cada situación

Sólo a los ignorantes puede el charlatán vender su mercancía




Citar y responder
  #12  
Antiguo 24-03-2009, 09:46
Avatar de widowson
widowson widowson esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-11-2008
Edad: 52
Mensajes: 635
Agradecimientos que ha otorgado: 37
Recibió 88 Agradecimientos en 45 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

En el mar ninguna, en el barco, pues que ocupas menos.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 25-03-2009, 06:21
Avatar de cazon
cazon cazon esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 22-03-2009
Edad: 59
Mensajes: 21
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

En primer lugar me parece un video encantador.

Referente a la polemica suscitada alrededor de Pepe Esteban me parece que ni lo uno ni lo otro. Hay que tener en cuenta que esta en un lugar absolutamente fantastico que conoce y que esta muy orgulloso de mostrar y que pretende impresionar a todos los que le visitan. Pero de ahí a decir que pone en peligro tu vida creo que media un abismo.

Seguramente hay inmersiones como la de Angelita que debería ser más restrictivo con la gente que lleva, pero yo siempre le he visto muy pendiente de TODO y de TODOS. Con una preparación de las inmersiones muy cuidadosa. Tanto en esta como en el Cenote Manati, él advierte de los detalles de la misma muy bien, y evidente cruzar el famaso paso lo hace quien lo hace, porque hay gente que lo quiere probar casi todo y otros prefieren un buceo más relajado y disfrutar de la vida que te encuentras mientras buceas.
Citar y responder
  #14  
Antiguo 25-03-2009, 11:51
Avatar de widowson
widowson widowson esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-11-2008
Edad: 52
Mensajes: 635
Agradecimientos que ha otorgado: 37
Recibió 88 Agradecimientos en 45 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Nadie duda aquí de que planifique bien las inmersiones, de que tenga un control de flotabilidad increible o de que sea simpatiquísimo dentro y fuera del agua. Además es un hombre que hace unos cuantos cientos de buceos al año, por lo que necesariamente tiene que ser un gran buzo.
Lo que aquí se plantea son ventajas-inconvenientes del sistema que utililza.
¿ventajas? Ninguna. La botella en el frente tropieza con las rodillas, se mueve y al carecer de dispositivo compensador de flotabilidad te limita mucho. Por ejemplo, si a su compañero de buceo se le rompiese su jackett no podría cojer su lastre zafable, o ayudarle en el ascenso a no ser aleteando como un poseso, lo cual, a 60 metros es un seguro de absorción de nitrógeno hasta que tu sangre parezca cocacola.
Sobre la libertad de movimientos, un ala, con arnés hogartiano, te da una libertad de movimientos total, simplemente llevas dos cinchas en los hombros y una cincha en la cintura y otra en las ingles. No llevas nada en el frente ni en los laterales y no hay nada que te impida ningún movimiento.
En definitiva, no sé si es que le gusta "quedarse con la gente" o que simplemente no le gusta gastarse dinero en material, o que necesita más espacio en el barco, pero desde luego a mí me parece una temeridad renunciar a algo tan importante como un dispositivo compensador de flotabilidad.
Citar y responder
  #15  
Antiguo 25-03-2009, 12:15
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,499
Agradecimientos que ha otorgado: 25
Recibió 219 Agradecimientos en 151 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Estoy completamente de acuerdo.
Citar y responder
  #16  
Antiguo 25-03-2009, 12:52
Avatar de Yofloto
Yofloto Yofloto esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 06-11-2006
Edad: 64
Mensajes: 1,453
Agradecimientos que ha otorgado: 91
Recibió 92 Agradecimientos en 55 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Hombre, la CMAS exige a los responsables de un grupo de buceadores el empleo de un chaleco hidrostático capaz de sostener a dos buceadores... por aquello de la seguridad.

Claro que no todas las organizaciones de buceo son tan responsables como la CMAS.
Si aquí palma un buceador yendo con un responsable de grupo (alguien a quien colgarle el muerto) y este va sin chaleco hidrostático... se puede dar por besado. Evidentemente da la impresión de que eso allí no pasa.
Citar y responder
  #17  
Antiguo 25-03-2009, 14:47
Avatar de parrocha
parrocha parrocha esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Alicante
Edad: 50
Mensajes: 407
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 10 Agradecimientos en 7 Mensajes
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Suscribo lo que comentáis. No entro en la polémica sobre el tal Pepe, del que ni sé ni me importa, sino en las consideraciones generales.

Bucear como lo hace él para mi gusto es una idiotez, pero para gustos los colores, si el va cómodo... pero es SIN DUDA una irresponsabilidad. Un instructor que se precie no puede ir así como responsable de un grupo de personas ya que disminuye mucho su potencial para efectuar salvamentos.

Creo que tener que verse en la situación de cambiar el equipo a un novato a mitad de la reserva en un cenote a - 60 m ya explica que tipo de buceador es...

También creo que en los deportes "aventura" no hay que confundir el suicidio asistido con la diversión. Si te vas a meter en una cavidad a mucha agua y con un paso comprometido no basta con que el instructor avise. Tendrá que asegurarse de que el nivel del que lo hace es adecuado y que se lleva el equipo adecuado (para ese tipo de inmersiones todo el equipo debería ir duplicado y no se debería consumir más del 60% del aire). Todo lo demás es como el que sale a tumbar en moto por carreteras con tráfico, en manga corta y sin casco... para correr están las protecciones y lor circuitos.

Citar y responder
  #18  
Antiguo 25-03-2009, 16:59
Avatar de Parazoa
Parazoa Parazoa esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 08-11-2008
Edad: 50
Mensajes: 1,001
Agradecimientos que ha otorgado: 448
Recibió 618 Agradecimientos en 367 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Cita:
Originalmente publicado por parrocha Ver mensaje
Creo que tener que verse en la situación de cambiar el equipo a un novato a mitad de la reserva en un cenote a - 60 m ya explica que tipo de buceador es...
No me proponia crear polemica alrededor de Pepe Esteban, aunque en el video se comporta como para ello .
Creo que simplemente se proponía "quedarse con la gente" pero el tema no es ése...

Puntualizo ya que no me expresé bien; lo que a mi me han contado de cambiar el equipo a un novato no sucedió a -60m, sino a -30m. Sigue siendo una locura, pero bueno... mucha gente baja a -60m en el Angelita con un 12L de aluminio, otra locura...
Pero solo hay que liarse a bucear por estos mundos y veremos que en todas partes cuecen habas.
Dos ejemplos que yo he (sobre)vivido por no hablar de oidas:
Arco de Elphinstone (Mar Rojo Sur) -55m y bajan grupos con varios OWD (7) con 10 inmersiones y un 12L de aluminio.
Pecio Salvatierra (Mar de Cortés) 4 nudos de corriente, 10 minutos de inmersión y se pira el -supuesto- divemaster sin aire dejando todo el grupo (20 buzos) a su suerte, con el barco fondeado y sin auxiliar disponible...

No quiero justificar nada ni a nadie, pero pasa en muchos sitios. No sé porque no hay más accidentes...

Que no deberia pasar? Pues, hombre, no. No debería pero pasa.

Finalmente, y en lo que se refiere al tema estoy con los que piensan que llevar un grupo y no usar chaleco es una imprudencia.

Saludos y
Citar y responder
  #19  
Antiguo 26-03-2009, 10:48
Avatar de widowson
widowson widowson esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-11-2008
Edad: 52
Mensajes: 635
Agradecimientos que ha otorgado: 37
Recibió 88 Agradecimientos en 45 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Premio para el señor parazoa :-)
Citar y responder
  #20  
Antiguo 26-03-2009, 12:51
Avatar de Yofloto
Yofloto Yofloto esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 06-11-2006
Edad: 64
Mensajes: 1,453
Agradecimientos que ha otorgado: 91
Recibió 92 Agradecimientos en 55 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

¡Prrrreeeeemio de pollo para el caballero!!!!!

Concretamente se debe a una intoxicación por CO2.

Uno de los problemas del pulmón balasto.

... Se dice así ¿no?
Citar y responder
  #21  
Antiguo 28-03-2009, 23:59
Avatar de widowson
widowson widowson esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-11-2008
Edad: 52
Mensajes: 635
Agradecimientos que ha otorgado: 37
Recibió 88 Agradecimientos en 45 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Yo concretamente llevo como lastre fijo 2.5 kg de mi placa de inox, como lastre zafable, depende, si llevo rata debajo del seco llevo 6 kilos. Si no llevo rata, 4 kilos. Llevo una botella de 15 litros, de acero. Cuando llevo un bibotella 2x12 de acero, llevo 5 kilos de lastre. Más o menos el equivalente al peso del aire que llevo en el interior de los tanques. Por supuesto con un ala mayor. ¿va por ahí la pregunta? por si sabemos que el lastre zafable debe ser igual al peso del gas de espalda y bla bla bla? porque estoy un poquito mayor para exámenes de ese tipo :-)
Sobre lo de la intoxicación de CO2, muy simple no se puede tener igual flotabilidad (positiva, negativa o neutra) a diferentes cotas. Por tanto si era capaz de sumergirse, evidentemente a 10 metros de profundidad tendría flotabilidad negativa, por lo que una de dos, o compensaba esa flotabilidad negativa inflando los pulmones a tope y manteniendo el aire el mas tiempo posible, o es que estaba aleteando constantemente para no bajar. (el cabronazo de arquímedes, que no nos deja en paz).
Totalmente de acuerdo, es un grandísimo profesional y un fantástico buzo, lo que no quita que en ese video tenga una actitud potencialmente insegura y por tanto peligrosa.
Un saludo.
Citar y responder
  #22  
Antiguo 30-03-2009, 09:34
Avatar de widowson
widowson widowson esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-11-2008
Edad: 52
Mensajes: 635
Agradecimientos que ha otorgado: 37
Recibió 88 Agradecimientos en 45 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Dl es que no sé qué es lo que sigues sin entender. Me parece una actitud insegura por el principio de arquímedes. A no ser que esa inmersión se efectúe con un fondo menor de 5 o 6 metros, en cuanto baje de 3 o 4 metros tendrá una flotabilidad negativa. Si no la tiene, simplemente le será imposible realizar la parada de seguridad a 3 metros.
Ya sé que hace años no se usaban dispositivos compensadores de flotabilidad. También cuando se inventaron los coches venían sin cinturón de seguridad. ¿hoy dirías que ir por autopista sin cinturón de seguridad no es una actitud potencialmente insegura?
No sé, me parece tan obvio que no entiendo donde está la duda.
Citar y responder
  #23  
Antiguo 30-03-2009, 09:36
Avatar de widowson
widowson widowson esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-11-2008
Edad: 52
Mensajes: 635
Agradecimientos que ha otorgado: 37
Recibió 88 Agradecimientos en 45 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Por cierto, ¿el cuchillo donde lo lleva?
Citar y responder
  #24  
Antiguo 30-03-2009, 09:43
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,499
Agradecimientos que ha otorgado: 25
Recibió 219 Agradecimientos en 151 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

Cita:
Originalmente publicado por widowson Ver mensaje
Por cierto, ¿el cuchillo donde lo lleva?
En un bolsillo del chaleco (por eso no lo vemos).
Citar y responder
  #25  
Antiguo 30-03-2009, 12:27
Avatar de DL.
DL. DL. esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Mensajes: 331
Agradecimientos que ha otorgado: 17
Recibió 44 Agradecimientos en 26 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El hombre que cabalgaba las botellas o de cómo sería el mejor chaleco hidrostátic

A ver, que nadie se mosquee por lo de “chicos malos” que sólo es una forma de desacartonar la conversación. Seguro que con unas cervezas de por medio no haría falta desacartonar nada. Pongámoslas virtuales.


La parte del título de este hilo que dice “o de cómo sería el chaleco ideal” es una hipérbole y así creí que se entendería. Bajo el agua me gusta el concepto de que “menos es más” y por eso exageré en el título la circunstancia de bucear sin chaleco.

Pero tampoco creo que sea criticable el hecho de que un buceador haga una inmersión de las características de la que hablamos, integrado en un binomio con equipos estándar, sin chaleco. Sobre todo porque quien lo hace está perfectamente instruido para hacerlo.

Cita:
Originalmente publicado por buzo Ver mensaje
… La "vejiga natatoria" tampoco es necesaria, pero en buceo deportivo (en el que no hay un umbilical que nos conecta con la superficie) bucear sin este dispositivo hoy en día, me parece imprudente. El buzo debe tener en cuenta no solo sus necesidades, sino también el posible auxilio que deba prestarle a su compañero (entiendo que no hablamos del "solo-diving").
Los otros dos componentes de la inmersión sí íbamos equipados con chaleco y ala lo que permitiría cualquier auxilio entre los tres buzos.


Cita:
Originalmente publicado por buzo Ver mensaje
Todas la organizaciones de buceo incluyen en el equipo standard de cualquier buceador un BCD/chaleco o llamemósle como queramos. Al igual que bucear por parejas. Puede uno ignorar estos standares, y no pasa nada, pero sigo pensando que es una imprudencia, y sobre todo sigo sin verle ni una sola ventaja al sistema que originó este hilo.
buzo, bucear así no es una ventaja y nadie lo propone como estándar para aplicar en general. Pero en determinadas ocasiones, con compañeros cualificados, supone una variante que proporciona mayor sensación de libertad, de integración en el medio acuoso, sobre todo porque quien lo hace está perfectamente instruido para hacerlo y no creo que en eso haya nada criticable.


Respecto del lastre, me refiero a la configuración para buceo deportivo. Siento curiosidad por saber como lo lleváis.


Cita:
Originalmente publicado por widowson Ver mensaje
Dl es que no sé qué es lo que sigues sin entender. Me parece una actitud insegura por el principio de arquímedes. A no ser que esa inmersión se efectúe con un fondo menor de 5 o 6 metros, en cuanto baje de 3 o 4 metros tendrá una flotabilidad negativa. Si no la tiene, simplemente le será imposible realizar la parada de seguridad a 3 metros.
Ya sé que hace años no se usaban dispositivos compensadores de flotabilidad. También cuando se inventaron los coches venían sin cinturón de seguridad. ¿hoy dirías que ir por autopista sin cinturón de seguridad no es una actitud potencialmente insegura?
No sé, me parece tan obvio que no entiendo donde está la duda.
Y también:

Cita:
Originalmente publicado por widowson Ver mensaje
Sobre lo de la intoxicación de CO2, muy simple no se puede tener igual flotabilidad (positiva, negativa o neutra) a diferentes cotas. Por tanto si era capaz de sumergirse, evidentemente a 10 metros de profundidad tendría flotabilidad negativa, por lo que una de dos, o compensaba esa flotabilidad negativa inflando los pulmones a tope y manteniendo el aire el mas tiempo posible, o es que estaba aleteando constantemente para no bajar. (el cabronazo de arquímedes, que no nos deja en paz).

A ver, las partes de tus intervenciones que he resaltado en negrita no son (referidas a este caso) correctas.

Supongo que sabes que el cuerpo humano tiene flotabilidad neutra. Si no te enfundas en neopreno y vas con una licra finita sigues siendo prácticamente neutro a cualquier profundidad. Si en esas circunstancias vas con una botella de 12 litros de aluminio (como es el caso), al principio de la inmersión eres ligeramente negativo (sobre 1 Kg.) para poco a poco ser otra vez neutro y luego, a medida que el gas se va consumiendo, ser ligeramente positivo (alrededor de 2 Kg.). Pero ello se corrige fácilmente añadiendo una pastillita de lastre al cinto cuando la flotabilidad empiece a ser positiva, pastillita que te pasa el compañero prevenido en superficie a tal efecto. Así que no hay por qué hacer mayores esfuerzos de retención espiratoria. Por ello, lo del dolor de cabeza subsiguiente que habéis asociado a esta causa, no se produce.

El que recibió el premio de pollo que lo vaya devolviendo!!! Y el que lo otorgó…


Más cervezas virtuales pal que quiera!!!
__________________


La creencia es un triste sucedáneo del conocimiento

Peor que estar perdido es creer que estás donde no estás.

En la mar como en la vida, panteate siempre la posibilidad más peligrosa, después la más probable... y ten pensado que hacer en cada situación

Sólo a los ignorantes puede el charlatán vender su mercancía




Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails

Etiquetas
inmersión, tortugas, videos


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:55.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto