![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Avisos |
|
Herramientas | Estilo |
#1
|
||||
|
||||
![]() .......Por nautijorge, excelente blogger
![]() “Manzanita” marcó un hito en la historia de la vela de competición española. Por un lado, al ganar el campeonato del mundo de 1/4 Ton de Helsinki en 1977, cuando hasta entonces nuestros únicos éxitos internacionales de vela eran básicamente los no sé cuantos campeonatos del mundo de Snipe por parte de Félix Gancedo, la medalla de bronce en las olimpiadas de Los Ángeles de 1932 de Santiago Amat y la de plata para el 470 tripulado por Gorostégui y Millet en las olimpiadas de Montreal 1976. ![]() Por otro lado fue el primer proyecto español de competición internacional con la filosofía actual, construyendo un barco revolucionario con un diseño de primera línea, e incorporando a la tripulación regatistas de la élite internacional. Y por último, el aprovechamiento del molde para iniciar una producción en serie del modelo que tan buenos resultados y satisfacciones ha dado a sus armadores a lo largo de tanto tiempo. Aún sigue habiendo unidades, 34 años después, que aún dan guerra en el agua. ![]() En su momento tuve la oportunidad de navegar en tres de las primeras unidades de la serie construidas en La Coruña. El “Monelos”, de los hermanos de Llano, el “Coruña III” de J.I. Ferreiro y el “Carozo” de Maxi Casares, que sigue participando y metiendo caña en las regatas de La Coruña. Es frecuente también últimamente ver, por medio mundo, unidades remozadas y tuneadas que vuelven a dejar constancia de su buen navegar. ![]() ![]() Manzanita fue un diseño del neocelandés Ron Holland, quien cortaba el bacalao en el diseño de barcos de competición en la década de los 70, empezando al final de esa década y en los 80´ a compartir su supremacía con su paisano Bruce Farr y otros, pasando posteriormente al diseño de megayates. ![]() ![]() Uno de los sellos de identidad de los barcos de Ron Holland eran sus “tortuosas” popas redondeadas, en busca de optimizar la regla IOR. Sus estrechas salidas de agua y las formas redondas de sus cascos marcaron un estilo de diseño que resumía la filosofía del IOR en ese momento. ![]() ![]() ![]() ![]() Empezaba la concepción de los barcos de desplazamiento ligero y la imposición de los aparejos fraccionados. Entre algunos de sus más famosos diseños de barcos de Admiral´s había nombres como “Big Apple”, “Golden Apple of the Sun”, “Silver Apple of the Moon” o “Golden Delicious”, de ahí que a su hermano pequeño le llamasen “Manzanita”. ![]() El barco se construyó en La Coruña (Fiberglass/Fibramar) en el tiempo record de un mes, por iniciativa de un familiar del que encabezaba el proyecto y tripulante, el coruñés “Machaco” de Llano. El resto de la tripulación la completaban Ramón Balcells, de familia de veleros, Ib Andersen, también velero y famoso regatista danés-español, que más tarde asociaría su velería a la de Pedro Campos, formando Diamon Sails y que posteriormente pasaría a ser North Sails Europa. Por ultimo el medallista olímpico británico Rodney Pattisson. La precipitación en su construcción hizo que llegasen al mundial de Helsinki por los pelos, aún ultimando su acabado en el momento de echarlo al agua para la primera regata, sin tiempo para su puesta a punto. Algunas críticas hacia el diseño inmediatamente se acallaron a la vista de los parciales conseguidos (2º, 1º, 1º, 3º, 4º) que le dieron el triunfo final por delante del francés “Berret de Paulette” (Jean Berret) que fue segundo. Tercero el sueco “Butterfly” (Peter Norlin) y cuarto el italiano “Charlie Papa” (Jézequel). Un gran éxito de cuando el I.O.R. estaba en su máximo apogeo y a la postre un diseño lleno de encanto y personalidad. ![]() FUENTE: www.nautijorge.blogspot.com
__________________
Saludos, ______/)_______/)_____ _/)_______/)______/)___ Editado por niniel en 03-12-2011 a las 00:02. |
48 Cofrades agradecieron a niniel este mensaje: | ||
A&R (03-12-2011), Acasimirocasper (30-10-2018), agb (03-12-2011), Aldisele (04-12-2011), BlackPearl (04-11-2018), boooom475 (04-12-2011), CAL (03-12-2011), caribdis (05-02-2018), castaña (07-02-2018), charran (04-12-2011), crisofilax420 (03-11-2018), Dibujito (04-12-2011), driza (03-12-2011), Edu (06-02-2018), El Bujías (28-10-2018), Freyuk (05-02-2018), Greisa (05-12-2011), GUAYRE (04-12-2011), Icarus (23-10-2018), IRRINTZI (03-12-2011), J.R. (03-12-2011), jan (04-12-2011), javierskipper (05-02-2018), kailu (03-12-2011), Keith11 (05-02-2018), kelt (03-11-2018), kiqu (04-12-2011), leviño (03-11-2018), llenyalfoc (30-10-2018), magopepo (03-11-2018), Manu-Okavango (04-12-2011), mazatlan (05-02-2018), Mescalino (03-12-2011), Nick (03-12-2011), Pakito (03-12-2011), PIK (03-12-2011), Prometeo (03-12-2011), Ramanema (05-02-2018), robinson crusoe (03-12-2011), skovela (03-12-2011), SpitfireAntonio (05-02-2018), Svenson (25-10-2018), Tagore (04-11-2018), Terral (24-10-2018), trinchatripas (23-10-2018), vesquevinc (03-12-2011), xus (03-12-2011), zincala (05-12-2011) |
|
|