La Taberna del Puerto ValenciaBoat
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 05-02-2018, 11:41
Avatar de rafaelcatoira@gm
rafaelcatoira@gm rafaelcatoira@gm esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 05-02-2018
Edad: 74
Mensajes: 1
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Historia Del Manzanita, 1/4 Tonner Campeon Del Mundo Español Construido En España

Me permito hacerles una consideración con respecto a la construcción del velero Manazanita.
No entiendo que desde este foro se mantenga como constructor del barco a Fiberglass, cuando esta empresa tiene que ser consciente de que se está cometiendo un error.
El Manzanita que ganó el campeonato del mundo, diseñado por Ron Holland, fue construido en La Coruña por la empresa Vitrofibra y su constructor fue Don José López García.
Para quién quiera verificar estos datos, les remito a La Voz de Galicia con fecha del 11 de agosto de 1977, donde con el enunciado Contra viento y marea, aparte del artículo, aparece una fotografía de "Machaco" de LLano, piloto de la embarcación y, a su lado, sujetando ambos la copa del mundo, Don José López García. También tengo en mi poder la placa del Real Club Náutico de La Coruña, donde figura esto que les estoy diciendo.
Me gustaría que publicaran en este foro la rectificación.
Si desean más datos que corroboren esta precisión, no duden en pedirlos.
Un saludo.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 05-02-2018, 13:05
Avatar de kotick
kotick kotick esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 18-05-2007
Localización: Costa Daurada
Edad: 70
Mensajes: 1,155
Agradecimientos que ha otorgado: 143
Recibió 251 Agradecimientos en 181 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Historia Del Manzanita, 1/4 Tonner Campeon Del Mundo Español Construido En España

Buenas. No sé quien construyó el Manzanita original, pero la serie se fabricó cerca de Barcelona (ya no recuerdo donde) por parte de Ocean Yachts, empresa de Clas Krueger, un sueco al que he perdido la pista. Para los interesados en cotilleos, se decía que su esposa había sido modelo de Playboy... y podía haber sido cierto, realmente
Yo hice la medición del casco para la homologación de la serie en el sistema de medición IOR (International Offshore Rule). Me sorprendió la ligereza del conjunto, aunque con una buena rigidez.
También navegué en regata con él, e incluso fuimos de crucero por la costa brava (¡¡sí, con una altura interior de 1,45 metros!!). Un gran barco.

Citar y responder
  #3  
Antiguo 05-02-2018, 13:48
Avatar de xomorro
xomorro xomorro esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 19-01-2014
Mensajes: 150
Agradecimientos que ha otorgado: 60
Recibió 109 Agradecimientos en 50 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Historia Del Manzanita, 1/4 Tonner Campeon Del Mundo Español Construido En España


Sin quere causar polémica, estoy de acuerdo con el cofrade rafaelcatoria.
Yo fuí propietario de casco nº 2 y estaba construido en Galicia.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 05-02-2018, 15:03
Avatar de true
true true esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 13-05-2007
Mensajes: 7,600
Agradecimientos que ha otorgado: 329
Recibió 3,439 Agradecimientos en 2,313 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Historia Del Manzanita, 1/4 Tonner Campeon Del Mundo Español Construido En España

Cita:
Originalmente publicado por rafaelcatoira@gm Ver mensaje
Me permito hacerles una consideración con respecto a la construcción del velero Manazanita.
No entiendo que desde este foro se mantenga como constructor del barco a Fiberglass, cuando esta empresa tiene que ser consciente de que se está cometiendo un error.
El Manzanita que ganó el campeonato del mundo, diseñado por Ron Holland, fue construido en La Coruña por la empresa Vitrofibra y su constructor fue Don José López García.
Para quién quiera verificar estos datos, les remito a La Voz de Galicia con fecha del 11 de agosto de 1977, donde con el enunciado Contra viento y marea, aparte del artículo, aparece una fotografía de "Machaco" de LLano, piloto de la embarcación y, a su lado, sujetando ambos la copa del mundo, Don José López García. También tengo en mi poder la placa del Real Club Náutico de La Coruña, donde figura esto que les estoy diciendo.
Me gustaría que publicaran en este foro la rectificación.
Si desean más datos que corroboren esta precisión, no duden en pedirlos.
Un saludo.
Cita:
Originalmente publicado por xomorro Ver mensaje

Sin quere causar polémica, estoy de acuerdo con el cofrade rafaelcatoria.
Yo fuí propietario de casco nº 2 y estaba construido en Galicia.
Yo desconozco el tema.
Ante esos datos, a mi modo de ver, teniendo en cuenta que el cofrade rafaelcatoira es nuevo por aquí, (darle la bienvenida) decir que si precisa una rectificación ha de ser el cofrade niniel, autor del hilo el que la haga editando dónde proceda.
O bien los administradores si se les solicita específicamente.
Un saludo xomorro.

Citar y responder
  #5  
Antiguo 06-02-2018, 12:44
Avatar de chukel
chukel chukel esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 04-03-2012
Localización: Atlántico
Edad: 58
Mensajes: 1,398
Agradecimientos que ha otorgado: 665
Recibió 3,425 Agradecimientos en 783 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Historia Del Manzanita, 1/4 Tonner Campeon Del Mundo Español Construido En España

Cita:
Originalmente publicado por rafaelcatoira@gm Ver mensaje
Me permito hacerles una consideración con respecto a la construcción del velero Manazanita.
No entiendo que desde este foro se mantenga como constructor del barco a Fiberglass, cuando esta empresa tiene que ser consciente de que se está cometiendo un error.
El Manzanita que ganó el campeonato del mundo, diseñado por Ron Holland, fue construido en La Coruña por la empresa Vitrofibra y su constructor fue Don José López García.
Para quién quiera verificar estos datos, les remito a La Voz de Galicia con fecha del 11 de agosto de 1977, donde con el enunciado Contra viento y marea, aparte del artículo, aparece una fotografía de "Machaco" de LLano, piloto de la embarcación y, a su lado, sujetando ambos la copa del mundo, Don José López García. También tengo en mi poder la placa del Real Club Náutico de La Coruña, donde figura esto que les estoy diciendo.
Me gustaría que publicaran en este foro la rectificación.
Si desean más datos que corroboren esta precisión, no duden en pedirlos.
Un saludo.

Pues vamos a arrojar un poco de luz. En primer lugar, decirle al cofrade Rafaelcatoira que lo que hizo el cofrade Niniel hace ya 7 años fue transcribir el texto de un blog, concretamente el de Nautijorge, en el que se relata la historia de Manzanita, por lo menos tal y como lo recuerda Nautijorge.

El cofrade Niniel no pasa por aquí desde hace 4 años, así que difícilmente va a editar el texto de su post. Y Nautijorge, si no me equivoco, está intentando cruzar a remo el Atlántico, así que no creo que esté muy por la labor de modificar su blog...

Volviendo al tema en cuestión, es cierto lo que dice Rafaelcatoira, pero no creo que haya "culpables" de una información equivocada, cuando tanto Niniel como su fuente, Nautijorge, lo han hecho con la mejor intención...

El proyecto Manzanita se gestó en el Real Club Náutico de A Coruña a finales de 1976, por un grupo de socios encabezados por Enrique Vilariño de Llano. El diseño le fue encargado a Ron Holland, neocelandés afincado en Irlanda. El molde del barco se hizo en Inglaterra y se trajo a A Coruña donde la construcción se llevó a cabo en VITROFIBRA con José López García al frente de la parte técnica, en una nave situada en Cambre (A Coruña) que si no me equivoco fue proporcionada por Vilariño.

El barco se acabó con el tiempo justo para enviarlo en camión desde A Coruña a Helsinki, en donde se celebraría el mundial de Quarter Ton, lo que en el año 1977 debió de ser una aventura de narices (sin móviles, sin internet ... ).

La tripulación estaría formada por el inglés Rodney_Pattisson (oro en Méjico '68, Munich '72 y plata en Montreal '76 en Flying_Dutchman) como patrón, "Machaco" de Llano, Ramón Balcells e Ib Andersen (danés afincado en España).

Llegaron a Helsinki por los pelos, rematando cosas y al final dominaron el Mundial, consiguiendo uno de los primeros grandes éxito internacionales de la vela española, un año después de la plata de Gorostegui/Millet en 470 en Montreal '76.

Aquí tenéis un resumen del Mundial de Quarter Ton de 1977 en Heklsinki publicado en la Revista Bitácora:











Después del mundial, el barco se construyó en serie. Las primeras unidades se hicieron en A Coruña y aquí no sé si fue VITROFIBRA o FIBERGLASS, otra empresa dedicada a la construcción en fibra de A Coruña que por aquél entonces llevaba años fabricando embarcaciones, pero en cualquier caso, de lo que estoy completamente seguro es de que se hicieron algunos barcos en A Coruña...





Ocean Yachts de Barcelona también los empezó a construir, presentándolos en el Salón Náutico de 1978.

Creo que en total se construyeron unas 100 unidades, no sé cuántos se hicieron en A Coruña y cuántos en Barcelona, pero hay Manzanitas por toda Europa además de en España: Suecia, Francia, Inglaterra, Holanda, Alemania ...y hasta en Argentina creo que hay uno...





Ron Holland escogió un Manzanita para el Mundial de la clase quarter Ton que se celebró en Cowes en 2006, en la Coutts Regata:





En A Coruña sigue navegando un mítico Manzanita, el Carozo de Maxi Casares, una de las primeras unidades, construido en A Coruña. Una auténtica cantera de tripulantes, para casi todos los de mi generación nuestra primera experiencia en regatas fue con él, yo hice en él mi primera regata "seria"... unas Rías Altas hace 35 años.

Una de grog

Editado por chukel en 06-02-2018 a las 13:39.
Citar y responder
20 Cofrades agradecieron a chukel este mensaje:
Acasimirocasper (30-10-2018), biker62 (06-02-2018), caribdis (06-02-2018), driza (07-02-2018), harfan (29-10-2018), J.R. (06-02-2018), javierskipper (07-02-2018), Keith11 (06-02-2018), leviño (03-11-2018), llenyalfoc (30-10-2018), magopepo (03-11-2018), maquians (06-02-2018), mario147 (06-02-2018), mazatlan (04-11-2018), morraso (06-02-2018), norte (06-02-2018), salton (06-02-2018), Terral (24-10-2018), trinchatripas (23-10-2018), true (07-02-2018)
  #6  
Antiguo 06-02-2018, 19:40
Avatar de Keith11
Keith11 Keith11 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Mensajes: 10,117
Agradecimientos que ha otorgado: 2,181
Recibió 3,554 Agradecimientos en 1,745 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Historia Del Manzanita, 1/4 Tonner Campeon Del Mundo Español Construido En España

tengo la gran suerte de compartir regatas y puerto con uno de estos fantasticos manzanitas...

son una gozada a la vista...

Ademas he competido contra otro, mítico en nuestras costas catalanas del norte, el "Agafallamps" que estaba por la costa brava y
Citar y responder
  #7  
Antiguo 06-02-2018, 21:12
Avatar de Bilbao Pilot
Bilbao Pilot Bilbao Pilot esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 07-11-2011
Localización: Cantabrico
Edad: 43
Mensajes: 1,326
Agradecimientos que ha otorgado: 126
Recibió 490 Agradecimientos en 307 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Historia Del Manzanita, 1/4 Tonner Campeon Del Mundo Español Construido En España

Hoy en dia me encantan esas lineas
Citar y responder
  #8  
Antiguo 07-02-2018, 10:41
Avatar de true
true true esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 13-05-2007
Mensajes: 7,600
Agradecimientos que ha otorgado: 329
Recibió 3,439 Agradecimientos en 2,313 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Historia Del Manzanita, 1/4 Tonner Campeon Del Mundo Español Construido En España

Cita:
Originalmente publicado por chukel Ver mensaje
Pues vamos a arrojar un poco de luz......



En A Coruña sigue navegando un mítico Manzanita, el Carozo de Maxi Casares, una de las primeras unidades, construido en A Coruña. Una auténtica cantera de tripulantes, para casi todos los de mi generación nuestra primera experiencia en regatas fue con él, yo hice en él mi primera regata "seria"... unas Rías Altas hace 35 años.

Una de grog
Gracias chukel.
Toda una sabiduría.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a true
chukel (07-02-2018)
  #9  
Antiguo 23-10-2018, 18:03
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,936
Agradecimientos que ha otorgado: 3,456
Recibió 8,141 Agradecimientos en 4,363 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Historia Del Manzanita, 1/4 Tonner Campeon Del Mundo Español Construido En España

Para un cofrade que anda despistado con el desplazamiento de su barco;

https://sailboatdata.com/sailboat/manzanita-holland
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #10  
Antiguo 06-02-2018, 11:45
Avatar de kiqu
kiqu kiqu esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 04-01-2007
Edad: 75
Mensajes: 3,114
Agradecimientos que ha otorgado: 1,242
Recibió 774 Agradecimientos en 539 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Historia Del Manzanita, 1/4 Tonner Campeon Del Mundo Español Construido En España

Cita:
Originalmente publicado por kotick Ver mensaje
Buenas. No sé quien construyó el Manzanita original, pero la serie se fabricó cerca de Barcelona (ya no recuerdo donde) por parte de Ocean Yachts, empresa de Clas Krueger, un sueco al que he perdido la pista. Para los interesados en cotilleos, se decía que su esposa había sido modelo de Playboy... y podía haber sido cierto, realmente
Yo hice la medición del casco para la homologación de la serie en el sistema de medición IOR (International Offshore Rule). Me sorprendió la ligereza del conjunto, aunque con una buena rigidez.
También navegué en regata con él, e incluso fuimos de crucero por la costa brava (¡¡sí, con una altura interior de 1,45 metros!!). Un gran barco.

Los astilleros que losfabricaron.en.la,provincia,de barcelona creo que estaban , en.premia o.en.arenys , es que hace mucho tiempo , y la memoria , me falla , incluso m he olvidado , del nombre , no de uno de los socios , que compraron.los moldes ,
Que era josep maria . Monjo , uno de los socios de bricomar , empresa de compra ybventa de barcos , que al principio estaba , en arenys , y despues,yacse expandieron.en.varios ,.puertos ,
Salut kiqu
__________________
kiqu
Citar y responder
  #11  
Antiguo 06-02-2018, 11:55
Avatar de kotick
kotick kotick esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 18-05-2007
Localización: Costa Daurada
Edad: 70
Mensajes: 1,155
Agradecimientos que ha otorgado: 143
Recibió 251 Agradecimientos en 181 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Historia Del Manzanita, 1/4 Tonner Campeon Del Mundo Español Construido En España

Cita:
Originalmente publicado por kiqu Ver mensaje
Los astilleros que losfabricaron.en.la,provincia,de barcelona creo que estaban , en.premia o.en.arenys , es que hace mucho tiempo , y la memoria , me falla , incluso m he olvidado , del nombre , no de uno de los socios , que compraron.los moldes ,
Que era josep maria . Monjo , uno de los socios de bricomar , empresa de compra ybventa de barcos , que al principio estaba , en arenys , y despues,yacse expandieron.en.varios ,.puertos ,
Salut kiqu
Bienvenido al club de los desmemoriados... No recordaba que José Mª Monjo fuera socio de Clas Krueger, más bien lo recuerdo en la empresa que fabricaba los Dione 820 y 960 (que tampoco sé ya como se llamaba, Dresport tal vez). En aquella época medieval íbamos a los astilleros a efectuar mediciones de casco para el rating y ya no me acuerdo de qué barco se fabricaba en qué astillero.

Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

ValenciaBoat


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:23.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto