La Taberna del Puerto Freedom sea
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #76  
Antiguo 13-08-2011, 00:44
Avatar de granatronic
granatronic granatronic esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 07-02-2010
Edad: 55
Mensajes: 103
Agradecimientos que ha otorgado: 109
Recibió 5 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La pradera de Posidonia peligra por las anclas de las embarcaciones

Hombre suponco que algun daño hará, hay que tener en cuenta que somos mucho y que un poquito de aquí y otro de allí, pero bueno lo que hay que tener cuidado en la manera de lo posible y evitar soltar la ancla encima de las praderas.
__________________
El éxito es facil de obtener. Lo dificil es merecerlo.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a granatronic
gracy (14-08-2011)
  #77  
Antiguo 13-08-2011, 06:33
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,028
Agradecimientos que ha otorgado: 3,063
Recibió 5,288 Agradecimientos en 2,933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: información importante ante la duda de tirar ancla-amarrarse a una boya en formen

Yo a veces colaboro con el control de L'Alguer de Mataro(Barcelona), 2 veces al año se baja a controlar la posidonia en unas zonas marcadas y balizadas (con barras submarinas) y aunque en algunas partes se ha recuperado

http://www.mataro.cat/portal/conting...lives_mar.html

en la mayoría hay 1 retroceso constante, y hablo de zonas donde ni se fondea ni hay pesca de arrastre. El motivo básico del retroceso constante y aparentemente imparable es la contaminación.

Nos estamos cargando el planeta y soy muy pesimista, por motivos laborales a veces viajo a los mal llamados "países emergentes" y me dan ganas de olvidarme de cuidar el entorno. Como ejemplo, no hace mucho hice 1 travesía con 1 pequeño carguero por el Amazonas y me cuidé mucho de guardar toda la basura en 1 bolsa que deposité en el "cubo de reciclaje" del baco, para ver como 1 minuto después echaban el cubo por la borda!!!

Está claro que las actuaciones locales ayudan a preservar el entorno, pero sin una actuación global a escala planetaria, la posidonia y muchas otras especies desparecerán sin remedio -si es que lo hay, cosa que dudo-.

Yo seguiré cuidando mi entorno inmediato, y eso incluye mirar donde fondeo, a pesar de lo poco convencido que estoy de que sirva de algo.

Sobre el alarmismo que ha causado el típico video de verano con información sesgada y manipulada, prefiero no opinar,otros lo han hecho mejor que yo.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a jiauka este mensaje:
genoves (18-08-2011), Tranes (13-08-2011)
  #78  
Antiguo 13-08-2011, 07:07
Avatar de ANESTUR
ANESTUR ANESTUR esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-01-2008
Edad: 57
Mensajes: 257
Agradecimientos que ha otorgado: 76
Recibió 44 Agradecimientos en 28 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: información importante ante la duda de tirar ancla-amarrarse a una boya en formen

Buenos dias,hoy sale esto:


Tur califica de «gravísimo error» la reacción de Company por los fondeos



La consellera dice que es un «menosprecio» del Govern hacia el patrimonio natural de Formentera



05:30 VOTE ESTA NOTICIA










La consellera Tur anuncia que el Consell se incorporará a la denuncia contra el ´Turama´. J. RUBIO





NOTICIAS RELACIONADAS

Empresarios de ses Illetes temen que la polémica ahuyente el turismo. Pitiusas y Baleares


­La consellera de Medio Ambiente de Formentera, Silvia Tur, calificó ayer de «gravísimo error y menosprecio del patrimonio natural y del principal activo turístico de Formentera» las declaraciones que el jueves realizó el titular de Medio Ambiente del Govern, Biel Company, quien aseguró que el imperativo legal de no fondear encima de las praderas de posidonia es «una recomendación que el que quiera cumplirla, la cumplirá y el que no, no lo hará». Además, el conseller añadió: «¿Que nos gustaría tener un vigilante detrás de cada barco? Sí, pero a mí también me gustaría jugar en el Barça». Tur valoró estas afirmaciones como de «muy mal gusto y de una frivolidad impropia de un miembro del Govern» y agregó que «muestran el mayor grado de desconocimiento por parte de un político sobre el área que gestiona».

La responsable de Medio Ambiente lanzó un mensaje a Company: «Sí que existen normas que delimitan dónde se puede fondear y dónde no, pero dejar a la libre decisión de cada uno el cumplimiento de la normativa es realmente lamentable».

La consellera de GxF afirmó que las boyas de fondeo de es Caló de s´Oli y s´Espalmador se hubiesen podido instalar este verano si «se hubiese realizado un cobro a los usuarios» de la zona de fondeo. Sobre la falta de medios económicos que Company esgrime para no poder controlar la situación, Tur opinó que se trata de «una excusa de mal perdedor».

Asimismo, la consellera pidió al Ejecutivo de Bauzà que «se implique decidida y urgentemente en la preservación de los bienes naturales del Parque Natural y de la Reserva Marina» y para ello ofreció la «máxima colaboración» del Consell. Tur dijo que espera «un acto de responsabilidad del Govern para que colabore en la ejecución del plan de regulación de fondeos» que presentará el Consell de Formentera el próximo 15 de septiembre.

Además, Silvia Tur anunció que la Administración insular estudia presentarse como acusación particular para denunciar por un «delito grave contra el medio ambiente» al propietario del yate ´Turama´, que según constataron varios expertos, en poco más de un día acabó con 10.000 metros cuadrados de pradera de posidonia.

Preguntada sobre si temía una reacción adversa de algún sector del tejido empresarial en oposición a las acciones legales contra personas que dejan importantes ingresos en la isla, Tur declaró: «Sería un gravísimo fallo que los gobernantes atendiésemos a los intereses de dos o tres empresarios en vez de perseguir el interés general» de la isla.

Reacciones
San Félix: «Sus palabras reflejan una ignorancia absoluta»
El biólogo marino Manu San Félix, autor de las imágenes sobre la destrucción de la posidonia, expresó ayer su «sorpresa» ante las declaraciones del conseller balear de Medio Ambiente, Biel Company. San Félix opina que «han sido muy desafortunadas y llenas de insensibilidad hacia la naturaleza en general y Formentera en particular». El biólogo añadió: «Esas palabras reflejan una ignorancia absoluta hacia lo que suponen las praderas de posidonia para nuestro medio ambiente y nuestra economía, un desprecio hacia Formentera y un desconocimiento de lo que supone ser responsable de un espacio natural catalogado como Patrimonio de la Humanidad, el único de Balears y uno de los dos que hay en todo el Mediterráneo». El científico afirmó además ser «consciente de la precaria situación de la economía» pero apuntó que «esto no puede ser excusa para lanzar el mensaje de que no se va a hacer nada».


un saludo.
Citar y responder
  #79  
Antiguo 13-08-2011, 07:13
Avatar de ANESTUR
ANESTUR ANESTUR esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-01-2008
Edad: 57
Mensajes: 257
Agradecimientos que ha otorgado: 76
Recibió 44 Agradecimientos en 28 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: información importante ante la duda de tirar ancla-amarrarse a una boya en formen

y también en ultima hora

Formentera estudia denunciar al yate ‘Turama’ por delitos medioambientales

Tur reta a Company a bucear juntos para ver los efectos de los fondeos incontrolados en Illetes

G. ROMANÍ | Formentera | 12/08/2011

Valorar:

Visto 19 veces




La consellera de Medi Ambient de Formentera, Silvia Tur, anunció ayer que «el Consell de Formentera está pensando personarse como acusación particular por delito ambiental contra la embarcación ‘Turama' que en los últimos días ha causado un grave daño ecológico en las praderas de posidonea de Formentera en la zona de Illetes».
Tur desconoce la cuantía de las multas y sanciones que podrían derivarse de un caso de esta magnitud que entiende es de nivel estatal, pero ello no implica que la primera institución de Formentera quiera salvaguardar su patrimonio natural que es, al fin y al cabo, la principal fuente de riqueza de la isla ya que es la que atrae al turismo «es la primera vez que nos enfrentamos a una situación de tanta gravedad y magnitud y nos estamos asesorando para ver la forma correcta de dar curso a esta denuncia contra esta embarcación en particular».
Para la consellera, «el destrozo que ha hecho esta embarcación, sólo esta, es mucho más grande que la suma de muchas otras decenas embarcaciones de esloras más pequeñas y entendemos que una embarcación de esta eslora no puede volver a fondear en nuestro litoral en estas condiciones y por tanto estamos estudiando presentar una denuncia en la fiscalía por delito grave contra el medio ambiente». Y de esta situación podría inferirse, algo que Tur ni tan siquiera mencionó, la culpabilidad del Govern balear por no haber seguido con unas prácticas y medidas, fondeos ecológicos y controlados que se llevaban aplicando desde hacía unos años para proteger un bien catalogado por la UNESCO.
Indignación con Company
Pero Tur sí abundó en un aspecto crucial, el absoluto rechazo del Consell de Formentera a la actitud y declaraciones del máximo responsable de Medi Ambient del Govern Balear. «Quiero hacerme eco del sentir del Consell de Formentera y espero no equivocarme de todos los formenterenses -dijoSilvia Tur-, respecto a las muy desafortunadas declaraciones del conseller de Medi Ambiente, Biel Company, que afirmaba que en medidas relativas a la protección y vigilancia de los fondeos «las medidas querrán decir que se fondea donde no hay posidonea pero al fin y al cabo es una recomendación que el que la quiera cumplir la cumplirá y el que no, no lo hará», dijo Tur indicando que creía sinceramente que después de cinco años en política «lamento haber escuchado las palabras más desafortunadas y que muestran el mayor grado de desconocimiento por parte de un político respecto al área que gestiona (...) cometió un gravísimo error, un gravísimo menosprecio a nuestro patrimonio natural y por tanto a nuestro principal activo turístico y lo hizo con un mal gusto y con una frivolidad impropia de un miembro del Govern».
Patrimonio mundial
Y de paso la consellera invitó a Company a que en su primera visita a Formentera, ya que aún no se ha dejado ver en ella a que «buceemos juntos para que pueda ver él mismo los efectos de los fondeos en zonas de posidonea que en teoría están protegidas por ser Patrimonio de la Humanidad».
Llega un barco de Oceana para denunciar la situación
Hoy sábado se espera la llegada a Formentera del Oceana Ranger, buque insignia de Oceana, la mayor organización internacional de conservación marítima, para documentar los daños causados por los fondeos incontrolados sobre las praderas de posidonea oceánica de Formentera incluidas en la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde el gabinete de comunicación de Oceana se indicaba ayer que el catamarán que estaba trabajando en la zona del Mar de Alborán se dirigía directamente a Formentera, donde esperaba llegar en la mañana de hoy a fin de contrastar y documentar «las imágenes de los daños impresionantes provocados por unos fondeos absolutamente irresponsables y salvajes», declaraba el oceanógrafo mallorquín y director ejecutivo de Oceanía Europa, Xavi Pastor.







El 'Turama', el yate más grande de la imagen. fondeado en Illetes.

03-08-2011 | Guillermo Romaní
Citar y responder
  #80  
Antiguo 13-08-2011, 07:40
Avatar de iMystic
iMystic iMystic esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 04-05-2011
Localización: Curaçao
Edad: 50
Mensajes: 1,289
Agradecimientos que ha otorgado: 437
Recibió 683 Agradecimientos en 363 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: información importante ante la duda de tirar ancla-amarrarse a una boya en formen

Este yate es la cabeza de turco de este asunto, mas que un yate parece un transatlantico lo llevo viendo todo el verano en la zona. Hace noche siempre sin excepción en el puerto de Ibiza pero todas las mañanas sale hacia las isletas de Formentera,siempre se queda muy muy retirado de la costa.

Con esto no justifico el daño producido por el barco, tampoco justifico el deteriodo paulativo y sistematico al que se se ven sometidos los fondos de formentera por cientos de miles de fondeos tanto en posidionia como roca o arena pero aunque todos tengamos mucho cuidado e intentemos fondear con el menor daño posible (como es mi caso) siempre hay alguna vez en que sacamos el ancla con barbas y no se nos puede achacar a los navegantes que seamos los culpables.

Los verdaderos culpables son aquellos que desde su comodo sillón politico (por que son los unicos que tienen las facultades para prevenir y mejorar algo) miran hacia otro lado como si la cosa no fuera con ellos, cuando se declaró a la posidonia de formentera como patrimonio de la humanidad todos absolutamente todos corrieron para salir en la foto pero desde entonces ná de ná..

La unica solución es poner boyas, pero boyas de verdad, si cada dia estamos 5.000 barcos pues 5.000 boyas no poniendo cuatro boyitas de nada para cubrir expediente y dejando en la ilegalidad a 4.900 embarcaciones al dia, y si no hay dinero pues se cobra pero sin animo de lucro solo para que se autofinancien las boyas y asi todos colaboraremos en salvar la que posiblemente es la mejor pradera de posidonia que queda en el mundo los navegantes pagando una cantidad simbolica y los de las corbatas moviendo un poco su intelecto para darle forma.

Aqui en Ibiza y Formentera los politicos son especialistas en no hacer nada por conservar sus grandes tesoros naturales que por suerte para ellos y sus bolsillos la madre naturaleza les ha puesto. Lo estamos viendo con los bosques año a año como se queman sin que sean capaces de hacer ni un misero cortafuegos y ahora tambien lo vemos con la posidonia que no son capaces de organizarse para poner unas boyitas. Solo saben prohibir y prohibir para que nada cambie.


Ojalá todo esto sirva para algo y no caiga en saco roto
__________________
La libertad es ser dueño de tu tiempo.

http://www.imystic.es
http://imysticblog.blogspot.com.es
Socio Anavre 1148
Mmsi: 205824110 Call Sign: OR8241
Ex-Mysticibiza




Citar y responder
  #81  
Antiguo 13-08-2011, 17:56
Avatar de LAFONTANA
LAFONTANA LAFONTANA esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 12-08-2011
Mensajes: 18
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 5 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Thumbs up Re: Adios Posidonia,adios....

pues a mi lo de la bollas me parece muy buena idea, al menos dejan amarrarse...
en addaia, al lado de fornells hace un par de años empezaron a poner boyas para avisar que se prohibe el fondeo,... y amarrase a las boyas...

lo mas gracioso es yo llevo navegando toda la vida alli y ahora hay mas poseidonia que nunca, en cambio en la zona profunda (permitida para fondeo) hay mas barcos fondeados y abandonados que nunca
que pasa que solo vamos a proteger la tonteria de las plantas pero luego dejamos paso a la masificacion del fondeo, con los consiguientes residuos, el abandono de barcos, todos los inviernos se hunde alguno o embarranca en la costa?? a mi me deja una sesacion de ganas de molestar y de incapacidad a la hora de gestionar el mar

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a LAFONTANA
gracy (13-08-2011)
  #82  
Antiguo 14-08-2011, 10:52
Avatar de ANESTUR
ANESTUR ANESTUR esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-01-2008
Edad: 57
Mensajes: 257
Agradecimientos que ha otorgado: 76
Recibió 44 Agradecimientos en 28 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: información importante ante la duda de tirar ancla-amarrarse a una boya en formen

y más:


Joan Serra
Matar la posidonia y el futuro de formentera



Esta planta submarina es el elemento fundamental del ecosistema privilegiado y singular de la isla



05:30 VOTE ESTA NOTICIA











Los datos y las impactantes imágenes que han obtenido el biólogo marino Manu San Félix y su equipo han permitido acreditar de manera irrefutable el gravísimo impacto medioambiental que está provocando el fondeo incontrolado de miles de embarcaciones en la valiosa pradera de posidonia de Formentera. Tanto San Félix como el investigador Carlos Duarte, uno de los mayores expertos mundiales, han alertado de que si no se detiene esta agresión masiva de cada verano, en muy pocos años este tesoro natural submarino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, puede quedar completamente arrasado.

La alarma sobre el atentado ecológico que suponen los fondeos masivos en el litoral de Formentera situado dentro del Parque Natural de ses Salines, entre Punta Pedrera y s´Espalmador, no es nueva, pero la reacción de los organismos competentes nunca ha estado a la altura de la magnitud del daño. Las actuaciones efectuadas en los últimos años han sido mínimas, testimoniales, poco efectivas y no han tenido continuidad, bien por falta de voluntad política, de conciencia sobre lo que está en juego, de recursos económicos o de todo a la vez. Los puntos de fondeo ecológico que comenzaron a instalarse hace cinco años, en vez de multiplicarse cada temporada para ir reduciendo el descontrol, han desaparecido víctimas de la mala gestión y de la austeridad de estos tiempos de penurias presupuestarias. Y, a juzgar por la actitud desdeñosa del nuevo conseller balear responsable del medio ambiente, Biel Company, la protección de la posidonia no figura ahora entre las prioridades del Govern balear, acuciado por otras exigencias que considera más urgentes.

Miles de visitantes recalan cada año en Formentera con sus barcos, atraídos por sus paradisíacas playas y el color, la transparencia y la quietud de sus aguas. La pradera de posidonia es el elemento fundamental de todo este ecosistema privilegiado y singular. Sin ella no existirían esas playas, ni las dunas, ni el bosque litoral ni esas aguas cristalinas, el mundo se quedaría sin un bien reconocido universalmente, la isla perdería su mayor atractivo y, en último término, la economía formenterense sufriría un enorme descalabro.

Los fondos de posidonia asolados por anclas y cadenas tardarán varios siglos en regenerarse; por tanto, ordenar la avalancha de embarcaciones y controlar los fondeos para que no produzcan más destrozos irreversibles es una responsabilidad estratégica ineludible para el futuro de la isla. Dejar las cosas como están, o actuar con tibieza y falta de decisión como hasta ahora, es la forma más segura de garantizar a medio y largo plazo unos perjuicios medioambientales, turísticos y económicos incalculables para Formentera.




sacado del diario de ibiza,sección de opinión.
un saludo.
Citar y responder
  #83  
Antiguo 14-08-2011, 14:39
Avatar de gracy
gracy gracy esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-05-2007
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 4,856
Agradecimientos que ha otorgado: 1,906
Recibió 2,025 Agradecimientos en 1,149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Adios Posidonia,adios....

No soy experta en el tema, solo cuento lo que he vivido.
Las veces anteriores que fui a Espalmador tenias que pedir turno para la boya, cuando llegabas venia una lancha a recibirte, consultaba el nombre del barco y te ubicaba en tu boya, te la daban por dos dias y luego habia que renovar el pedido. Te aclaraban que si no ibas a boya y querias tirar ancla, debias ir hasta la zona de arena, para no lastimar la posidonia. Te indicaban la zona que para un velero de hasta 12 metros de eslora ( como el que fui aquellas veces) iba bien. Una atenciònn de primera, incluso se ofrecieron ellos a amarrarme para que yo no hiciera ese trabajo.
Este año todo el mundo tira ancla y son muchisimos. A la noche quedamos pocos, unos cincuenta y uno, contè hace dos dìas, pero de dìa es la invasiòn, van, viene, tiran ancla, suben ancla unos cientos y asi todos los dìas.
Pero tambien es cierto que estan enfermas, tienen hongos y otra alga paràsita, tal como vi un documental hecho por cientificos y mostraban lo mismo, espero que se encuentre una soluciòn para sanarlas.
Aclaro que no pertenezco a ninguna agrupaciòn ecologista y pretendo que este hilo siga con la buena onda que tiene.
__________________
gracy
"El lujo es vulgaridad, dijo, y me conquistò. De esa miel no comen las hormigas"
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a gracy este mensaje:
genoves (18-08-2011)
  #84  
Antiguo 14-08-2011, 22:06
Avatar de gracy
gracy gracy esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-05-2007
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 4,856
Agradecimientos que ha otorgado: 1,906
Recibió 2,025 Agradecimientos en 1,149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La pradera de Posidonia peligra por las anclas de las embarcaciones

En "Charla General" tambien abrì un hilo sobre este tema desde Espalmador, contando lo que vi y si, me parece un asunto grave y una falta de conciencia general, por eso me parece bien que se difunda asi nos enteramos y podemos cuidar nuestro medio,nuestra casa y esa alga que nos proporciona oxigeno .
__________________
gracy
"El lujo es vulgaridad, dijo, y me conquistò. De esa miel no comen las hormigas"
Citar y responder
  #85  
Antiguo 15-08-2011, 06:40
Avatar de ANESTUR
ANESTUR ANESTUR esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-01-2008
Edad: 57
Mensajes: 257
Agradecimientos que ha otorgado: 76
Recibió 44 Agradecimientos en 28 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: información importante ante la duda de tirar ancla-amarrarse a una boya en formen

Mas información

diariodeibiza.es » Pitiusas y Baleares





Los ecologistas advierten de la «degradación» de la zona protegida de es Caló de s´Oli



Expertos de Oceana señalan que gran parte de los daños son recientes. Como en ses Illetes, hay más ´claros´ donde ya no crece posidonia



VOTE ESTA NOTICIA










Ricardo Aguilar señala tallos de posidonia arrancados por la acción de las anclas en es Caló de s´Oli.





NOTICIAS RELACIONADAS

Un ancla ´sangrante´ en la rotonda. Pitiusas y Baleares


JOSEP RUBIO | FORMENTERA ­El director de investigación de Oceana, Ricardo Aguilar, que llegó el sábado a aguas de Formentera a bordo del barco de la organización ´Ranger´, ha analizado el estado de conservación de la pradera de posidonia oceanica de es Caló de s´Oli, una zona que goza del máximo grado de protección y donde ayer había una treintena de embarcaciones fondeadas. Aguilar asegura que «se aprecia un grado de degradación de la pradera mayor del que se había visto en los últimos años» y advirte de que «hay mucha posidonia verde arrancada, lo que significa que el daño ha sido producido muy recientemente».

El científico destaca que «la pradera todavía es grande, pero se han detectado más cantidad de claros, espacios donde la planta ya no vive porque ha sido segada y solo quedan los rizomas al descubierto, como ocurre en las zonas más afectadas por las anclas como ses Illetes».

Aguilar, que junto a su equipo ha navegado sin escalas en una expedición de urgencia desde el mar de Alborán, manifestó la importancia de recabar datos e imágenes sobre el estado de la posidonia en el territorio español en un momento en que «de acuerdo con el cumplimiento de la directiva europea de conservación de hábitats naturales prioritarios, España debe hacer real una zona de especial protección para la posidonia». Y agregó: «De momento, la Comisión Europea ya ha advertido de que en este ámbito España tiene un suspenso».

El experto de Oceana citó un estudio publicado en la revista ´Nature´ según el cual cada hectárea de fondo marino aporta una producción de materia orgánica y de pesca equivalente a unos beneficios de 200 euros al año, mientras que una hectárea de posidonia equivale a 14.500 euros anuales. Según Aguilar, «esta cifra tendría que justificar por sí misma que se invirtiese una mínima parte de estos ingresos en la protección de esta planta y en la regulación del fondeo».

Alcaraz, molesto con Company
Por otro lado, el Partido Popular ha emitido una nota de prensa en la que rechaza «rotundamente que se creen alarmas y noticias negativas (...) que pueden afectar al turismo y al sector turístico de Formentera». Los populares consideran que «la labor prioritaria» del Consell «es la correcta señalización de las zonas de fondeo arenoso, tarea más sencilla [que la instalación] de fondeos mediante boyas». Respecto a las declaraciones del conseller Biel Company, el presidente del PP local, José Manuel Alcaraz, ha asegurado: «No me han gustado, le haré saber mi malestar por sus palabras cuando se haga efectiva la reunión que tenemos prevista».
Citar y responder
  #86  
Antiguo 15-08-2011, 15:01
Avatar de AncientMariner
AncientMariner AncientMariner esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 05-08-2011
Edad: 49
Mensajes: 123
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 15 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: información importante ante la duda de tirar ancla-amarrarse a una boya en formen

Cita:
Originalmente publicado por shaman Ver mensaje
Hombre un poco "exageraos" si son.

Según localizatodo.com este barco TURAMA:

-Llega a Ibiza el 18 de Julio
-Va 13 dias seguidos a las 10 de la mañana a fondear a Formentera y regresa a Ibiza sobre las 10 de la noche.
-El 1,2 de Agosto no sale, el 3 va por ultima vez a Formentera y el 4 se va para Antibes (Francia)

Total 14 dias fondeando en Formentera ... eso son 14 hectareas de posidonia destrozadas? Y nadie le dice nada?
Y a que boya se amarra a las blancas, amarillas o rojas?

El yate Turama tiene 116 metros de eslora, puede acomodar a 54 invitados VIP en 1 suite de propietario de 200m2, 26 suites de lujo de entre 35 y 40 m2, cada una de ellas con cuarto de baño de mármol provisto de jacuzzi.
Además, hay otros 16 camarotes de primera clase por si se apuntara alguien más a la fiesta.
Dispone de helipuerto ‘certificado’ para que el transferir a los invitados desde tierra sea tarea fácilmente realizada, confortablemente, de forma segura.
Equipado con un completo gimnasio, beauty spa, piscina, teatro privado, discoteca, salón piano bar, sala de conferencias para 80 asistentes, centro internet/business, así cómo espaciosas áreas públicas que aseguran cualquier necesidad que se pueda esperar con un estilo y lujo sin precedentes.
http://www.navis-yacht-charter.com/m..._greece_turama

Mezclar este barco de 90.000€/dia con el mio que si garrea un metro ya estoy levantando el fondeo



Como tantas cosas en este país: VERGONZOSO.

Se supone que las praderas de Posidonia son Patrimonio de la Humanidad, por lo que deben ser protegidas y sancionados los irresponsables que las dañen. Está claro que la contaminación es letal para este pulmón del Mediterraneo, pero también es cierto que cada pequeña embarcación que fondea y arranca posidonea pone su granito de arena en su destrucción. Cuando visitas una zona terrestre protegida no te permiten ni llevarte una flor, porque si cada visitante se lleva una florecita, pasados los años no queda ni una...
Es fácil mirar hacia otro lado y pensar que esto no va contigo porque un yate de 125 metros de eslora arrasa en un día lo que 3000 embarcaciones como la tuya, porque los vertidos contaminantes dañan más ese tipo de flora o porque los incompetentes administradores no han puesto boyas... Sabemos la cantidad de mierda que hay en este mundo y, ¿por eso cuando vas a pasar un día a la playa o al campo dejas toda la tuya tirada por el suelo en lugar de llevártela?
Está claro que el ser humano es el animal más destructivo e "irracional" que puebla nuestro planeta, azul de momento.
Citar y responder
  #87  
Antiguo 16-08-2011, 10:24
Avatar de ANESTUR
ANESTUR ANESTUR esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-01-2008
Edad: 57
Mensajes: 257
Agradecimientos que ha otorgado: 76
Recibió 44 Agradecimientos en 28 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: información importante ante la duda de tirar ancla-amarrarse a una boya en formen

y mas

diariodeibiza.es » Pitiusas y Baleares






Recogidas más de 520 firmas
300 personas piden en Formentera protección para la posidonia



Todos los partidos de la isla menos el PP suscriben los seis puntos del texto en favor de la salvación de las praderas



10:42 VOTE ESTA NOTICIA










Dos de las personas concentradas muestran un cartel donde piden la protección de la posidonia. J.R.






El fondeo puede acabar en tres años con la posidonia de Formentera
Un ancla arrasa la posidonia en ses Salines
Imágenes submarinas de las praderas Comenta la noticia en el foro Salvar la posidonia
Manifestación en Formentera




JOSEP RUBIO | FORMENTERA ­Unas 300 personas respondieron ayer a la convocatoria del colectivo Rescat Immediat Posidonia (RIP) y asistieron al mediodía en Sant Francesc a una concentración en la que se dio lectura al manifiesto titulado ´Paremos el fondeo incontrolado y la destrucción de nuestro fondo marino de posidonia oceanica´. El texto, leído desde lo alto de una silla de socorrista para enfatizar el carácter de rescate del movimiento, pedía el cumplimiento de seis puntos: el control del fondeo y la imposición de sanciones a los infractores, la finalización «inmediata» del proyecto de regulación del Consell, que el Govern y el Estado «cumplan con el deber de hacer real la regulación», que se controlen las emisiones de aguas residuales, que las administraciones públicas y las empresas vinculadas al mar informen sobre «el valor patrimonial de la posidonia y la normativa que la afecta», y que todos los partidos de la isla «se unan en favor de esta causa».

El acto empezó cuando un séquito transportó a hombros hasta la plaza el féretro que apareció el domingo por la mañana en la escultura en homenaje a la posidonia instalada en la rotonda del Hospital. Tras la lectura del manifiesto, se emplazó a los asistentes a una asamblea prevista para anoche en Sant Francesc y se organizaron las mesas donde en dos horas se recogieron 527 firmas de apoyo, según la organización.

Entre las personas que apoyaron la iniciativa estaban el exalcalde y exsenador Isidor Torres, que declaró: «Hasta ahora podíamos decir ´ojos que no ven corazón que no siente´, pero con la publicación [en Diario de Ibiza] de las imágenes ya sabemos que nos jugamos el futuro». Asier Fernández, que fue regatista olímpico y ahora dirige la Escuela de Vela, dijo que «si el Govern se esconde y no asume sus competencias, es importante que los ciudadanos de Formentera se organicen».

Xavier Álvarez, del GOB, afirmó: «Para los que temen que esto asuste al turismo hay que decir que el turismo se irá cuando no haya playas y las playas desaparecerán cuando no exista la posidonia». Por su parte Vicent Ferrer, de la OCB, declaró que «ninguna administración entraría en bancarrota por controlar los fondeos».

Presencia de los partidos
Varios consellers del equipo de gobierno presenciaron el acto pero declinaron hacer declaraciones «antes de consensuar una postura», según explicó la vicepresidenta Sònia Cardona.

Representantes de GxF, PSOE y GIF acudieron a la concentración y suscribieron el manifiesto destacando la necesidad de hallar consensos. Por su parte, el popular José Manuel Alcaraz, declaró: «No puedo firmar un texto que no he recibido», pero matizó que «seguramente habrá acuerdo con el fondo del manifiesto».
Citar y responder
  #88  
Antiguo 17-08-2011, 11:48
Avatar de e_u_o_ar
e_u_o_ar
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Artículo En El País Sobre El Fondeo De Los Barcos De Recreo En Baleares

ARTÍCULO EN EL PAÍS SOBRE EL FONDEO DE LOS BARCOS DE RECREO EN BALEARES

http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepisoc_3/Tes
Citar y responder
  #89  
Antiguo 17-08-2011, 11:51
Avatar de e_u_o_ar
e_u_o_ar
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Adios Posidonia,adios....

ARTÍCULO EN EL PAÍS SOBRE EL FONDEO DE LOS BARCOS DE RECREO EN BALEARES

http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepisoc_3/Tes
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a
gracy (17-08-2011)
  #90  
Antiguo 17-08-2011, 11:57
Avatar de e_u_o_ar
e_u_o_ar
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: La poseidonia y las anclas

ARTÍCULO EN EL PAÍS SOBRE EL FONDEO DE LOS BARCOS DE RECREO EN BALEARES

http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepisoc_3/Tes
Citar y responder
  #91  
Antiguo 17-08-2011, 11:58
Avatar de gracy
gracy gracy esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-05-2007
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 4,856
Agradecimientos que ha otorgado: 1,906
Recibió 2,025 Agradecimientos en 1,149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Adios Posidonia,adios....

Muchas gracias, Edurogar
__________________
gracy
"El lujo es vulgaridad, dijo, y me conquistò. De esa miel no comen las hormigas"
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a gracy
  #92  
Antiguo 17-08-2011, 12:00
Avatar de e_u_o_ar
e_u_o_ar
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Boyas Baleares Life Posidonia

ARTÍCULO EN EL PAÍS SOBRE EL FONDEO DE LOS BARCOS DE RECREO EN BALEARES

http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepisoc_3/Tes
Citar y responder
  #93  
Antiguo 18-08-2011, 08:43
Avatar de Jony--
Jony-- Jony-- esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 28-06-2010
Edad: 46
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 107
Recibió 84 Agradecimientos en 57 Mensajes
Sexo:
Predeterminado

En el país salió una nueva noticia:

http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepisoc_6/Tes
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Jony--
  #94  
Antiguo 24-08-2011, 10:18
Avatar de Xavier Vila
Xavier Vila Xavier Vila esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 20-08-2007
Localización: Mediterraneo, zona Norte
Edad: 49
Mensajes: 4,792
Agradecimientos que ha otorgado: 916
Recibió 1,963 Agradecimientos en 1,108 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Boyas Baleares Life Posidonia

Os dejo unas fotitos del fruto de la posidonia, cuando se desprenden flotan el la superficie, pero que nadie se lo coma que no son ni saben a olivas.

La especia de "colmena" que hay enganchada a la planta en la foto de la derecha son unos animalitos llamados "briozous"

Editado por Xavier Vila en 21-02-2013 a las 12:52.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Xavier Vila
eldivino (24-08-2011)
Responder Ver todos los foros en uno

Freedom sea


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:42.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto