La Taberna del Puerto Social
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 04-01-2012, 10:40
Avatar de popeye IV
popeye IV popeye IV esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 20-04-2010
Localización: Islas Canarias
Edad: 61
Mensajes: 3,399
Agradecimientos que ha otorgado: 276
Recibió 1,565 Agradecimientos en 759 Mensajes
Sexo:
Predeterminado El mar calentito de la Antartida.

Les paso una info mas que sorprendente sobre las ultimas investigaciones de la Antartida y su vida submarina.

Es increible, las aguas termales fluyen del fondo del mar a ¡¡382ºC!!.

Parece mentira, vamos investigando el Espacio Exterior y todavia no co-
nocemos nuestro planeta
Saludos..

Con un robot submarino
Descubren un 'mundo perdido' alrededor de los conductos termales de la Antártida

Una colonia de cangrejos yeti. | Oxford University

EL MUNDO.ES / Agencias | Madrid
Actualizado miércoles 04/01/2012 11:24 horasUna serie de especies desconocidas para la ciencia han sido descubiertas en el fondo marino cerca de la Antártida, en el ambiente cálido y oscuro que rodea las chimeneas hidrotermales. Los descubrimientos, realizados por equipos de investigadores dirigidos por la Universidad de Oxford, la Universidad de Southampton y el Servicio Antártico Británico, incluyen nuevas especies de cangrejo yeti, estrella de mar, percebes, anémona de mar y pulpo. El equipo ha publicado sus hallazgos en la revista 'PLoS Biology'.
Por primera vez, los investigadores han utilizado un vehículo de operación remota (ROV, por sus siglas en inglés) para explorar el East Scotia Ridge, en las profundidades del océano Austral, donde los respiraderos hidrotermales (con puntos que alcanzan hasta los 382 grados Celsius) crean un ambiente único que carece de luz solar, pero es rico en ciertas sustancias químicas. El agua alcanza esas altas temperaturas por encima del punto de ebullición debido a que con las altas presiones submarinas tiene un comportamiento distinto al de superficie.
"Las fuentes hidrotermales son el hogar de animales que no se encuentran en ninguna otra parte del planeta, los cuales obtienen su energía no del Sol, sino de sustancias químicas como el sulfuro de hidrógeno", explica el profesor Alex Rogers, del Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford, quien dirigió la investigación.
Los aspectos más destacados de las inmersiones del ROV incluyen imágenes que muestran enormes colonias de una nueva especie de cangrejo yeti, agrupadas alrededor de las chimeneas de ventilación; en otras partes, el ROV captó imágenes de una nueva especie predadora de estrella de mar -que con sus siete brazos se arrastra por los campos de percebes; y también un pulpo pálido no identificado, a casi 2.400 metros de profundidad.
"Lo que no encontramos es casi tan sorprendente como lo que encontramos --afirma el profesor Rogers--, muchos animales como gusanos, mejillones, cangrejos y camarones, que se encuentran en los respiraderos hidrotermales de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico, no estaban allí".
Un océano distinto a otros

El equipo cree que las diferencias entre los grupos de animales que se encuentran alrededor de los conductos termales de la Antártida y los que se encuentran alrededor de las chimeneas en otros lugares sugieren que el Océano Antártico puede actuar como una barrera para algunos de estos animales. Las especies únicas encontradas también indican que los ecosistemas de ventilación pueden ser mucho más diversos, y sus interacciones más complejas, de lo que se pensaba.
En abril de 2011, el profesor Rogers participó en un panel internacional de científicos marinos, que se reunieron en el Somerville College, en Oxford, para compartir las últimas investigaciones sobre los océanos. Un informe preliminar del panel advirtió que los océanos están en riesgo de entrar en una fase de extinción de especies marinas, sin precedentes en la historia de la humanidad.
"Estos resultados son una prueba más de la valiosa diversidad que se encuentra en los océanos del mundo", afirma el profesor Rogers, "dondequiera que miremos, ya sea en los arrecifes de coral de aguas tropicales iluminadas por el sol o los conductos de la Antártida envueltos en oscuridad eterna, nos encontramos con ecosistemas únicos que debemos entender y proteger".
__________________
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a popeye IV este mensaje:
ANTARTIC (25-01-2012), FaByXeNeiSe (11-01-2012), TANGERSOTO (19-01-2012), teteyomai (05-01-2012)
  #2  
Antiguo 09-01-2012, 07:52
Avatar de superwombat
superwombat superwombat esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 26-08-2011
Edad: 45
Mensajes: 84
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 14 Agradecimientos en 12 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: El mar calentito de la Antartida.

En los polos todavía hay mucho por descubrir...

http://www.publico.es/ciencias/36028...ra-que-esperar
Citar y responder
  #3  
Antiguo 11-01-2012, 03:00
Avatar de FaByXeNeiSe
FaByXeNeiSe FaByXeNeiSe esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 12-11-2010
Localización: La ViDa...
Mensajes: 335
Agradecimientos que ha otorgado: 510
Recibió 131 Agradecimientos en 114 Mensajes
Sexo:
Smile Re: El mar calentito de la Antartida.

Fantasticos descubrimientos en aguas de la Antártida...
Por aguas cálidas y por aguas heladas...
Buena mar...
__________________
"ApReNdIz De ToDo, MaEsTrA De NaDa, SiEmPrE BuScAnDo, SiEmPrE CrEcIeNdO..."
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Social


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:41.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto