La Taberna del Puerto Valenciaboat
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 09-03-2012, 21:29
Avatar de popeye IV
popeye IV popeye IV esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 20-04-2010
Localización: Islas Canarias
Edad: 61
Mensajes: 3,399
Agradecimientos que ha otorgado: 276
Recibió 1,565 Agradecimientos en 759 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Kiribati se hunde.

El Gobierno de Kiribati está tomando medidas por el posible hundimiento de su pais debido al cambio climático.

Les paso la info.

LIMA | Por temor a la subida del mar por el cambio climático
Kiribati quiere comprar tierra firme a Fiyi para trasladar a su población

Una isla del Estado de Kiribati, en el océano Pacífico. | AP

Noel Cabalero / Efe | Bangkok
Actualizado viernes 09/03/2012 14:30 horasEl Gobierno de Kiribati negocia comprar al de Fiyi una porción de tierra firme en el océano Pacífico para albergar a su población, ante la temida desaparición de la nación por la subida del nivel del mar que causa el cambio climático,
El pequeño Estado de Kiribati se ha fijado en una zona de 20 kilómetros cuadrados de extensión en la mayor y más montañosa de las islas del archipiélago de Fiyi, Viti Levu, para alojar a 103.000 kiribatianos en el caso de que se cumplan los fatídicos pronósticos de los expertos, explicó a Efe Filimoni Kau, su secretario de Tierras y Recursos Minerales.
En declaraciones por teléfono, Kau indicó que todavía es pronto para saber si las negociaciones conducirán a un acuerdo sobre la adquisición de ese terreno propiedad de un conjunto de iglesias, cuyo valor estimado es de unos 10 millones de dólares (7,5 millones de euros).
La batalla para impedir el hundimiento del hasta no hace mucho sosegado Kiribati, un archipiélago formado por 33 atolones y una isla de coral, es la prioridad absoluta de su Gobierno.
Comienzan las emigraciones climáticas

"Nuestra gente tendrá que ser reasentada cuando las mareas hayan alcanzado nuestros hogares y poblaciones", anunció el presidente de Kiribati, Anote Tong, en un discurso dirigido al país y emitido por la radio y la televisión pública la semana pasada.
Hasta el momento, varias decenas de personas que vivían en aldeas levantadas en la costa de islotes de Kiribati han emigrado ante el negro porvenir que les aguardaba y se han convertido en los primeros refugiados climáticos, un estatus reconocido por las Naciones Unidas para los afectados por las consecuencias del calentamiento global.
En caso de que el acuerdo bilateral con Fiyi fructifique, el Gobierno de Kiribati no planea trasladar a toda su población "de una sola vez".
"Necesitaremos encontrar empleos, no como refugiados sino como inmigrantes con habilidades que ofrecer, gente que tiene un lugar en la comunidad, personas que no sean vistas como ciudadanos de segunda clase", declaró Tong ante el eventual traslado.
España cedió una isla por 25 millones de pesetas

La desaparición del territorio por la subida del nivel del mar no es el único problema que afronta este país oceánico de poco más de 100.000 habitantes, acuciado también por una progresiva salinización de los acuíferos, vitales para su supervivencia.
La iniciativa del Gobierno de Kiribati extraña a pocos lugareños, pues en ocasiones anteriores el presidente del país había comentado a la prensa local la sensación que sentía cuando sobrevolando áreas del Pacífico veía a través de la ventanilla del avión "grandes masas de tierra que ellos llaman islas abandonadas, pero que a nosotros nos encantaría tener".
La aparente desidia con que la comunidad internacional se toma el desastre natural que se cierne sobre Kiribati obliga a su Gobierno a no descartar ninguna opción, incluida la de albergar a la población encima de una gigantesca plataforma flotante, similar a las que ensamblan las compañías petrolera para extraer crudo del lecho marino.
También el presidente y su Ejecutivo han barajado construir, como remedio temporal, un alto muro a lo largo de la costa de las islas pobladas más amenazadas, con el propósito de frenar la subida del mar.
En el caso de que se produzca la venta de tierras, no será la primera transacción de una isla del Pacífico, ya que España cedió a Alemania la soberanía de las Islas Marianas en 1899 a cambio del pago de 25 millones de pesetas de la época, según los historiadores.
Desde hace unos cuatro años, el Gobierno de Kiribati, un país que vive de los ingresos que generan la exportación de pescado y copra (médula del coco) y el turismo, mantiene conversaciones con estados insulares vecinos con el propósito de sondear la posibilidad de que alberguen parte de su población local.
Kiribati, que se independizó del Reino Unido en 1979, está a unos 2.250 kilómetros de distancia de Fiyi. Otras naciones insulares como las Islas Marshall o Tuvalu afrontan un problema similar al de Kiribati.
__________________
Citar y responder
  #2  
Antiguo 09-03-2012, 23:33
Avatar de Islanautica
Islanautica Islanautica esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-10-2008
Localización: Cadiz
Edad: 51
Mensajes: 3,014
Agradecimientos que ha otorgado: 1,882
Recibió 1,087 Agradecimientos en 623 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Kiribati se hunde.

Cita:
Originalmente publicado por popeye IV Ver mensaje
El Gobierno de Kiribati está tomando medidas por el posible hundimiento de su pais debido al cambio climático.

Les paso la info.

LIMA | Por temor a la subida del mar por el cambio climático
Kiribati quiere comprar tierra firme a Fiyi para trasladar a su población

Una isla del Estado de Kiribati, en el océano Pacífico. | AP

Noel Cabalero / Efe | Bangkok
Actualizado viernes 09/03/2012 14:30 horasEl Gobierno de Kiribati negocia comprar al de Fiyi una porción de tierra firme en el océano Pacífico para albergar a su población, ante la temida desaparición de la nación por la subida del nivel del mar que causa el cambio climático,
El pequeño Estado de Kiribati se ha fijado en una zona de 20 kilómetros cuadrados de extensión en la mayor y más montañosa de las islas del archipiélago de Fiyi, Viti Levu, para alojar a 103.000 kiribatianos en el caso de que se cumplan los fatídicos pronósticos de los expertos, explicó a Efe Filimoni Kau, su secretario de Tierras y Recursos Minerales.
En declaraciones por teléfono, Kau indicó que todavía es pronto para saber si las negociaciones conducirán a un acuerdo sobre la adquisición de ese terreno propiedad de un conjunto de iglesias, cuyo valor estimado es de unos 10 millones de dólares (7,5 millones de euros).
La batalla para impedir el hundimiento del hasta no hace mucho sosegado Kiribati, un archipiélago formado por 33 atolones y una isla de coral, es la prioridad absoluta de su Gobierno.
Comienzan las emigraciones climáticas

"Nuestra gente tendrá que ser reasentada cuando las mareas hayan alcanzado nuestros hogares y poblaciones", anunció el presidente de Kiribati, Anote Tong, en un discurso dirigido al país y emitido por la radio y la televisión pública la semana pasada.
Hasta el momento, varias decenas de personas que vivían en aldeas levantadas en la costa de islotes de Kiribati han emigrado ante el negro porvenir que les aguardaba y se han convertido en los primeros refugiados climáticos, un estatus reconocido por las Naciones Unidas para los afectados por las consecuencias del calentamiento global.
En caso de que el acuerdo bilateral con Fiyi fructifique, el Gobierno de Kiribati no planea trasladar a toda su población "de una sola vez".
"Necesitaremos encontrar empleos, no como refugiados sino como inmigrantes con habilidades que ofrecer, gente que tiene un lugar en la comunidad, personas que no sean vistas como ciudadanos de segunda clase", declaró Tong ante el eventual traslado.
España cedió una isla por 25 millones de pesetas

La desaparición del territorio por la subida del nivel del mar no es el único problema que afronta este país oceánico de poco más de 100.000 habitantes, acuciado también por una progresiva salinización de los acuíferos, vitales para su supervivencia.
La iniciativa del Gobierno de Kiribati extraña a pocos lugareños, pues en ocasiones anteriores el presidente del país había comentado a la prensa local la sensación que sentía cuando sobrevolando áreas del Pacífico veía a través de la ventanilla del avión "grandes masas de tierra que ellos llaman islas abandonadas, pero que a nosotros nos encantaría tener".
La aparente desidia con que la comunidad internacional se toma el desastre natural que se cierne sobre Kiribati obliga a su Gobierno a no descartar ninguna opción, incluida la de albergar a la población encima de una gigantesca plataforma flotante, similar a las que ensamblan las compañías petrolera para extraer crudo del lecho marino.
También el presidente y su Ejecutivo han barajado construir, como remedio temporal, un alto muro a lo largo de la costa de las islas pobladas más amenazadas, con el propósito de frenar la subida del mar.
En el caso de que se produzca la venta de tierras, no será la primera transacción de una isla del Pacífico, ya que España cedió a Alemania la soberanía de las Islas Marianas en 1899 a cambio del pago de 25 millones de pesetas de la época, según los historiadores.
Desde hace unos cuatro años, el Gobierno de Kiribati, un país que vive de los ingresos que generan la exportación de pescado y copra (médula del coco) y el turismo, mantiene conversaciones con estados insulares vecinos con el propósito de sondear la posibilidad de que alberguen parte de su población local.
Kiribati, que se independizó del Reino Unido en 1979, está a unos 2.250 kilómetros de distancia de Fiyi. Otras naciones insulares como las Islas Marshall o Tuvalu afrontan un problema similar al de Kiribati.
Joder!!! me habías asustado y seguro que al cofrade Kiribati también.
__________________

Electrónica marina y accesorios náuticos, al mejor precio - info@islanautica.es - 956 941 222 - El tfno. no está disponible las 24h, el email si.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 04-05-2012, 16:02
Avatar de jordilakota
jordilakota jordilakota esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 02-05-2012
Edad: 46
Mensajes: 14
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Kiribati se hunde.

eso es un problema, y no lo de por aqui!
Citar y responder
  #4  
Antiguo 04-05-2012, 17:21
Avatar de lluismi
lluismi lluismi esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-12-2007
Localización: Actual golfo Valencia y Baleares
Edad: 84
Mensajes: 1,738
Agradecimientos que ha otorgado: 320
Recibió 373 Agradecimientos en 235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Kiribati se hunde.

Hay varias islas en el Pcifico con este problema.No se si es Tuvalu la que acordo con Australia el traslado de toda la poblacion de su mininacion a tierras australianas en poco tiempo ya que esta a 1 metro sobre el nivel del mar.
__________________
Siempre en el filo de la navaja
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Valenciaboat


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:47.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto