La Taberna del Puerto Freedom sea
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 06-06-2012, 15:33
Avatar de Sachi
Sachi Sachi esta desconectado
Wali Medina Mursiya
 
Registrado: 09-01-2008
Localización: Campoamor-Aguilas
Edad: 64
Mensajes: 5,779
Agradecimientos que ha otorgado: 2,143
Recibió 1,913 Agradecimientos en 1,247 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Los problemas de la vuelta a libertad tortugas bobas

Los problemas de la vuelta a la libertad de las tortugas bobas

| Madrid
Actualizado jueves 19/04/2012 12:52 horas



A la captura accidental de tortugas boba debida a actividades humanas le sigue un proceso de recuperación más o menos complicado en función de las lesiones que presenten. Investigadores españoles han analizado el proceso de reinserción al medio de estos animales y han descubierto que hay alteraciones de conducta en los ejemplares que sufren una rehabilitación complicada.
El estudio, publicado en 'Aquatic Conservation-Marine and Freshwater Ecosystems', ha permitido colocar transmisores vía satélite en los caparazones de 12 tortugas boba ('Caretta caretta') sanas y salvajes, y en otras seis que habían permanecido varios meses en un centro de recuperación de las Islas Baleares.
Tortuga con un transmisor. | UB


"Los seis animales del centro estaban muy tocados cuando los recogimos y tuvieron una recuperación muy lenta y complicada", explica a SINC Lluís Cardona, autor principal del trabajo e investigador del departamento de Biología Animal de la Universidad de Barcelona (UB).
Al ser puestas en libertad, tres de las tortugas rehabilitadas presentaron alteraciones de conducta. "Una seguramente se murió y las otras dos no nadaban bien y estaban muy desorientadas", asegura Cardona, quien ha comparado la adaptación al medio de estos ejemplares con el comportamiento de los doce sanos de control.
"Recibimos una señal cada vez que salen a respirar y de esta manera podemos saber a qué velocidad nadan y la ruta que siguen", comenta el investigador. Uno de los parámetros más informativos sobre la salud del animal es el tiempo que pasa en la superficie del agua. "Las tortugas suben para respirar y termorregularse. El rato que están en superficie es un reflejo de su control de la flotabilidad", subraya el biólogo.
El precio de la reinserción

Aunque el número de animales incluido en este estudio no es muy elevado y se necesitan más investigaciones, los resultados indican que cuando la rehabilitación es complicada hay un porcentaje de animales que no se readapta a la libertad.
"La pregunta de fondo de este trabajo es cuándo vale la pena recuperar y curar a una tortuga", plantea el experto de la UB. En un momento de recursos limitados y por el bien del propio animal, "los científicos tienen que trabajar con los veterinarios de los centros de recuperación para establecer protocolos capaces de determinar cuándo se tiene que rehabilitar a una tortuga y cuándo no", señala Cardona.
Las seis tortugas del estudio fueron recuperadas en las Islas Baleares por la Fundación Aspro-Natura entre 2004 y 2007. De ellas, dos habían colisionado contra embarcaciones, otro par tenía heridas en la garganta y el estómago por anzuelos de palangre, y las dos últimas tenían lesiones en las aletas debidas a redes de pesca.
Una especie que cruza el océano Atlántico

"La mayoría de estos animales quedan capturados de manera accidental en anzuelos de palangre o atrapados en redes de arrastre o trasmallos -detalla el científico-. Un porcentaje menor colisiona con embarcaciones o se enreda en plásticos o redes abandonadas".
Sin embargo, durante los últimos años el número de tortugas capturadas por anzuelos de palangre se ha reducido. "Este descenso se debe a que los pescadores calan a más profundidad y a que hay seguramente menos tortugas, aunque aún se está investigando este último aspecto", señala el biólogo.
El 90% de las tortugas de las aguas de las Islas Baleares vienen de EE UU. "En este país ha disminuido mucho el número de hembras nidificantes de esta especie", alerta Cardona.

__________________

"Recuerda que el dia que naciste todos reian, y tu llorabas; vive de tal manera que cuando mueras, todos lloren, y tu rias" Proverbio Persa.
"Acabado el Juego, el Rey y el Peon, vuelven a la misma caja". Proverbio Italiano.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Sachi
Juanitu (12-06-2012)
  #2  
Antiguo 12-06-2012, 10:00
Avatar de Juanitu
Juanitu Juanitu esta desconectado
MAGISTER PILTRAFIA
 
Registrado: 01-11-2008
Localización: De La Nao a Cabo Gata
Edad: 57
Mensajes: 6,502
Agradecimientos que ha otorgado: 5,648
Recibió 5,414 Agradecimientos en 2,061 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Los problemas de la vuelta a libertad tortugas bobas

Gracias Sachi.
Muy interesante.

La tortuga boba es el "emblema"-"mascota" del NOTOS, mi barco.

Cuando pase por "las fiebres" de montar una empresa de lista 6ª para tener barco, pensé en llamarla LA TORTUGA NOVATA, en honor a la Caretta Caretta.

__________________
~EL HILO DEL BOTIQUÍN ~
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Juanitu
Sachi (12-06-2012)
Responder Ver todos los foros en uno

Freedom sea


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 12:50.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto