La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 02-09-2013, 14:36
Avatar de popeye IV
popeye IV popeye IV esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 20-04-2010
Localización: Islas Canarias
Edad: 61
Mensajes: 3,399
Agradecimientos que ha otorgado: 276
Recibió 1,565 Agradecimientos en 759 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Encuentran en Canarias fosiles de Megalodon

Les paso la info:.

Encuentran en Canarias fósiles de megalodón, el tiburón más grande que ha existido















Fotografía facilitada por el Instituto Español de Oceanografía (IEO.


Las Palmas de Gran Canaria.



Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han descubierto en aguas canarias y a más de 1.000 metros de profundidad un importante yacimiento submarino de fósiles, en el cual se han encontrado dientes de megalodón, el tiburón más grande y mayor depredador marino que ha existido en el planeta.
Publicidad

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha descubierto en los fondos de isla de La Graciosa, en Canarias, un importante yacimiento de fósiles del mayor depredador marino que ha existido en el mundo, el "megalodón", un tiburón extinguido hace dos millones de años, informa Efe.
El yacimiento fue hallado al pie de la montaña submarina conocida como Banco de la Concepción, al norte de La Graciosa y a unos 1.000 metros de profundidad, durante la campaña de investigación marina INCOECO 1012, realizada por el buque "Ángeles Alvariño" del IEO.
En un comunicado, los responsables del descubrimiento destacan que se trata "un acontecimiento de gran relevancia científica", ya que estos fósiles "demuestran que en esa época vivió, cazó y se reprodujo en estas aguas el mayor depredador marino de todos los tiempos, el Otodus Megaselachus Megalodon", un tiburón que llegaba a alcanzar los 20 metros de largo y las 100 toneladas de peso.
El megalodón vivió aproximadamente desde hace 20 millones de años, en el Mioceno, hasta hace tan solo 2 millones de años, en el Plioceno. Por el tipo de dientes que poseía, los científicos piensan que se alimentaba de grandes presas, como ballenas, delfines, focas u otros mamíferos marinos, así como de grandes peces y tortugas.
"Fue una especie cosmopolita, presente en todos los océanos, y un gran migrador", añade el IEO.
El hallazgo de sus restos en Canarias se produjo en octubre de 2012, cuando su buque oceanográfico "Ángeles Alvariño" descubrió un yacimiento con fósiles de otros tiburones extintos, de ballenas y de un sirénido, nombre que aglutina a mamíferos marinos del tipo manatí, aunque su identificación se logró recientemente.
Los científicos Pedro Pascual, biólogo marino del IEO, y Franco Cigala, profesor de Paleontología y Paleoecología de la Universidad de Parma (Italia), determinaron finalmente que algunos de los fósiles hallados eran restos de un megalodón, en concreto 15 piezas dentarias.
Pedro Pascual destaca que "la presencia de este superdepredador, así como de otras especies de tiburones representantes genuinos de los niveles superiores en las redes tróficas marinas, demuestra la existencia de enormes cantidades de comida, como ballenas, focas, sirénidos o bancos de peces en aguas canarias en aquel momento de la historia".
Eso, añade, "aporta información novedosa que permite esbozar el paisaje marino existente en las Islas Canarias cuando éstas empezaban a nacer del lecho oceánico durante el Mioceno, entre 23 y 5 millones de años atrás".
Respecto a los demás restos encontrados en el yacimiento, el IEO recalca que la existencia de sirénidos nunca había sido antes registrada en Canarias, por lo que encontrar vestigios de su paso por las islas "aporta una información muy valiosa sobre el ecosistema y el tipo de clima existentes durante el inicio de la formación del archipiélago".
Además de los fósiles de megalodón, se han hallado piezas de dientes de otros tipos de tiburones: una de Paratodus benedeni, considerado un gran depredador de aguas abiertas u oceánicas; otra de Cosmopolitodus hastalis, calificado como antecesor del gran tiburón blanco actual; y dos más de Hemipristis serra, parecido al cazón dientuso actual.
También se hallaron dos piezas de dientes de Isurus retroflexus, especie de tiburón extinta de la familia de los Lámnidos, un fragmento de cráneo y otro de parte de una costilla de un sirénido que podría pertenecer a una especie encontrada en estrados del Mioceno en el Mediterráneo, una pieza de un periótico de odontoceto, tres de huesos de ballenas y dos de vértebras de mamífero marino.
__________________
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a popeye IV este mensaje:
Fareraa (10-12-2013), jacarejack (24-01-2014), lachica (20-10-2013), oacmaster (22-10-2013), ORINOCO FLOW (19-10-2013)
  #2  
Antiguo 09-09-2013, 17:45
Avatar de TANGERSOTO
TANGERSOTO TANGERSOTO esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-02-2008
Localización: Cartagena-Galicia
Edad: 39
Mensajes: 1,624
Agradecimientos que ha otorgado: 373
Recibió 380 Agradecimientos en 175 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Encuentran en Canarias fosiles de Megalodon

En el pasado sería demasiado peligroso en el buceo...

Bicos
__________________
Perteneciente a una generación perdida, bien formada y con mucho saber que aportar...


Tanger soto
Citar y responder
  #3  
Antiguo 16-09-2013, 11:48
Avatar de Los_alisios
Los_alisios Los_alisios esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 30-06-2013
Mensajes: 12
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Encuentran en Canarias fosiles de Megalodon

Menos mal que no existen, porque es con los martillos y se han llevado algún susto que otro.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 19-10-2013, 22:17
Avatar de ORINOCO FLOW
ORINOCO FLOW ORINOCO FLOW esta desconectado
Hermanilla de la costa
 
Registrado: 28-06-2008
Edad: 44
Mensajes: 2,757
Agradecimientos que ha otorgado: 761
Recibió 235 Agradecimientos en 179 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Encuentran en Canarias fosiles de Megalodon

Me encantan los tiburones. Según he oído, en Japón siguen existiendo megalodones.. aunque supongo que no del tamaño de sus predecesores pero sí bastantes grandes.
Muy interesante... .
__________________
<img src=http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSVoa2zEndv7aXsjxpqyCn08Mxb56nvMjETM8yVtYINhh0i9BtNTEZvG2C5wg border=0 alt= />


Ten cuidado con tus sueños: son las Sirenas de las almas. Ellas cantan... nos llaman... las seguimos y jamás retornamos...
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 12:53.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto