La Taberna del Puerto Seguros Embarcacione
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 22-11-2013, 13:02
Avatar de TANGERSOTO
TANGERSOTO TANGERSOTO esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-02-2008
Localización: Cartagena-Galicia
Edad: 39
Mensajes: 1,624
Agradecimientos que ha otorgado: 373
Recibió 380 Agradecimientos en 175 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Artículo sobre la Edad mínima para el buceo

Como tantas veces hemos hablado del tema de la edad mínima para la práctica del buceo, os pongo un artículo que lo resume muy bien. Si es que la pasión nos puede!!

http://www.bajoelagua.com/buceo/noti...cear-1026.html

Bicos
__________________
Perteneciente a una generación perdida, bien formada y con mucho saber que aportar...


Tanger soto
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a TANGERSOTO
Juantf (22-11-2013)
  #2  
Antiguo 22-11-2013, 13:30
Avatar de Doblerrizo
Doblerrizo Doblerrizo esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-09-2013
Localización: Costa Brava
Mensajes: 159
Agradecimientos que ha otorgado: 19
Recibió 75 Agradecimientos en 42 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Artículo sobre la Edad mínima para el buceo

Anda!, 16 años en general y 14 en Cataluña, ni idea tenía. Gracias por el aporte.

Creo que sobre todo está en los padres conocer al niño en cuestión, pues cada uno es distinto y no todos reunirán las condiciones necesarias a la misma edad (sangre fría, poder pensar bajo el agua y ser metódicos), no es un tema solo de edad, sino sobre todo de capacidad. Y eso solo lo saben los padres.

En mi caso, tenía pensado que el mayor hiciese el Open Water de Padi a los 12, pero en Indonesia o por ahí. Al mediano ya veremos, que no tiene la cabeza tan fría, jeje.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 24-11-2013, 18:49
Avatar de micering
micering micering esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 26-06-2010
Mensajes: 102
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 22 Agradecimientos en 18 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Artículo sobre la Edad mínima para el buceo

Y eso por no hablar de como puede afectar el nitrógeno a los tejidos de una persona que está aún por desarrollarse.
No hay estudios que indiquen que la absorción de nitrógeno es inocua para un ser en fase de crecimiento...ni tampoco lo contrario.
En mi modesta opinión a partir de los 20 años , ya se podría.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 25-11-2013, 07:32
Avatar de Yofloto
Yofloto Yofloto esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 06-11-2006
Edad: 64
Mensajes: 1,453
Agradecimientos que ha otorgado: 91
Recibió 92 Agradecimientos en 55 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Artículo sobre la Edad mínima para el buceo

Buenos días.
Hacía ya tiempo que no pasaba por aquí pero ya que estoy aporto mi granito de arena...
A propósito de lo que comenta Tangersoto os incluyo un apartado de los estándares de la ENBAD (Escuela Nacional de Buceo Autónomo Deportivo), concretamente el relativo al de Buceador Junior, con fecha de 10/01/2013

Saludos.

Denominación Título: BUCEADOR JUNIOR
Código: BJ
Atribuciones:
Realizar inmersiones hasta 20 m de profundidad sin entrar en descompresión y acompañado
por un buceador tutor.

Requisitos del alumno:
Edad mínima*: 12 años. Certificado médico: Si Licencia federativa: Si
Formación Deportiva: Títulos de buceo: Ninguno
*Si la edad mínima establecida es menor que la edad mínima estipulada en la legislación del Estado o de la
Comunidad Autónoma donde se realice el curso, se cumplirá con la legislación vigente.
(esto es; si la comunidad no tiene competencias en ese sentido o si tiene contemplada una edad superior a 12 años, es decir; en algunas comunidades podrá bucear y en otras no. En Andalucía: 12 años, por poner un ejemplo. En Aragón -por el tema de cursos- 12 años)
Unidades Didácticas* (UD) y horas (h) mínimas de formación:
UD h Inmersiones
Teóricas: 5 5
Práctic as fuera del agua: 0 0
Prácticas en piscina: 5 5
Prácticas en mar: 5 5 3
Prácticas desempeñando función 0
TOTAL 15
*Se corresponden con un tema del curso (uno o varios capítulos del manual) o un grupo de ejercicios
(práctica) que tienen definidos unos objetivos y su evaluación correspondiente, y que se imparten en una o
varias sesiones.
Requisitos de titulación del equipo docente:
Titulaciones FEDAS
Director de curso: IN1E+CD, IN2E, IN3E, I3E-N3,
I3E-N4, I3E-N5, I3E-N6
Profesor clases teóricas: IN1E, IN2E, IN3E, I3E-N3, I3EN4,
I3E-N5, I3E-N6
Profesor prácticas fuera del agua: -
Profesor prácticas en piscina: I1E-N1, IN1E, IN2E, IN3E, I3EN3,
I3E-N4, I3E-N5, I3E-N6
Profesor prácticas en mar: I1E-N1, IN1E, IN2E, IN3E, I3EN3,
I3E-N4, I3E-N5, I3E-N6
Buceador de seguridad: B3E-GG

Ratio alumno/Profesor:
Teóricas: 18 1
Prácticas fuera del agua:
Prácticas en piscina: 6(*) 1
Prácticas en mar: 6(*) 1
Ratio alumno/Buceador de seguridad:
Prácticas en mar: 6 1
(*) O el nº que se establezca en la legislación vigente en aquellas Comunidades Autónomas
donde esté regulado el buceo con menores.
Equiparación de este titulo con:
Organización Título + Especialidad + Formación FEDAS
FFAA
PADI OPEN WATER DIVER
ACUC OPEN WATER DIVER
SSI OPEN WATER DIVER
NAUI OPEN WATER DIVER
BSAC OCEAN DIVER
Citar y responder
  #5  
Antiguo 25-11-2013, 08:02
Avatar de Juanitu
Juanitu Juanitu esta desconectado
MAGISTER PILTRAFIA
 
Registrado: 01-11-2008
Localización: De La Nao a Cabo Gata
Edad: 57
Mensajes: 6,502
Agradecimientos que ha otorgado: 5,648
Recibió 5,414 Agradecimientos en 2,061 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Artículo sobre la Edad mínima para el buceo

Muy interesante el artículo, Tanger.

Dos reflexiones:

UNA, sobre la cabeza de los papás. Mi hijo ha hecho calumet conmigo en una piscina (superficie). No se me ocurriría llamarle a eso "buceo". No es igual bajar 2 metros que bajar 5, por mucho que se haga acompañado. Me parece que "la cabeza" de los papás debería imponerse, y como eso se sabe que es difícil, la única regulación que yo haría para todos los menores de edad (para todos los menores) sería que el buceo está prohibido salvo que se haga como actividad de un CLUB reconocido y sea una actividad organizada, y siempre con el acompañamiento de un adulto experimentado. Así podrían ir los niños con papás o con monitores, pero no en buceos libres sino salidas organizadas por Club.

DOS, esta tendencia, incluso mía propia, a legislar todo. En España había una limitación, y se convierte rápidamente en 17 legislaciones, donde siempre hay diferencias porque las Comunidades a fin de cuentas "luchan" en cada una de esas legislaciones por tener el "hecho diferenciador" de cada una. Nos encanta presumir, y lo hacemos incluso de legislación. El artículo viene a decir, si no lo he leído demasiado rápido, que "en el resto del mundo" los papás deciden. Aquí, por si acaso, lesislamos nosotros.


Buen artículo.
__________________
~EL HILO DEL BOTIQUÍN ~
Citar y responder
  #6  
Antiguo 25-11-2013, 09:59
Avatar de Doblerrizo
Doblerrizo Doblerrizo esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-09-2013
Localización: Costa Brava
Mensajes: 159
Agradecimientos que ha otorgado: 19
Recibió 75 Agradecimientos en 42 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Artículo sobre la Edad mínima para el buceo

Cita:
Originalmente publicado por Yofloto Ver mensaje

A propósito de lo que comenta Tangersoto os incluyo un apartado de los estándares de la ENBAD (Escuela Nacional de Buceo Autónomo Deportivo), concretamente el relativo al de Buceador Junior, con fecha de 10/01/2013


Ratio alumno/Profesor:
Teóricas: 18 1
Prácticas fuera del agua:
Prácticas en piscina: 6(*) 1
Prácticas en mar: 6(*) 1
Ratio alumno/Buceador de seguridad:
Prácticas en mar: 6 1

(*) O el nº que se establezca en la legislación vigente en aquellas Comunidades Autónomas
donde esté regulado el buceo con menores.
A esto me refería yo antes, pues me parece una ANIMALADA, diga lo que diga la legislación, que un padre permita que su hijo de 12-13-14-15 años pueda quedarse a 10m de profundidad (por no poner 20) con ese ratio de buceadores por alumno.

Todos sabemos que muchas veces hay despistes y que los grupos se dispersan sin que el Dive Master de turno pueda controlarlo todo.

Personalmente, la única manera en que me plantearía que mi hijo de 12 años bucease sería teniendo muy claro que el instructor va a estar siempre a su lado, en un ratio de 1:1 y no de 6:1 o de 3:1, que luego pasa lo que pasa. Y me da igual lo que diga la normativa, eso es secundario.

Y dudo mucho que le dejase bajar a 20 metros, otro riesgo. No se necesita pasar de 5-10 metros para ver auténticas maravillas, aunque tengas que viajar a Mar Rojo o a Asia, pero 20 metros con 12 años lo veo otro riesgo innecesario.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 25-11-2013, 11:46
Avatar de Yofloto
Yofloto Yofloto esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 06-11-2006
Edad: 64
Mensajes: 1,453
Agradecimientos que ha otorgado: 91
Recibió 92 Agradecimientos en 55 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Artículo sobre la Edad mínima para el buceo

Bueno; así es como debe hablar un padre temeroso por la integridad de su hijo.
Pero la realidad es muy diferente en el sentido de que un niño o adolescente que pide hacer un curso de buceo es porque está muy motivado. Más que lo que pudiera estar un adulto. Esa buena disposición facilita mucho las cosas.
Por otra parte suele ocurrir que un niño de 12 años que pide hacer un curso es porque lleva toda su vida en el agua, y lo tiene fresco; jugando, nadando, con gafas tubo y aletas (... UY!, Perdón; quise decir "esnórquelin") etc. O sea; con mucha más acuicidad que un adulto.
Además, la capacidad de un niño o adolescente para acostumbrarse a algo, adquirir hábitos de conducta y memoria muscular es muchichisisimo mayor que la de un adulto.
En conclusión; es mucho más fácil (y más agradecido) enseñar a bucear a un niño que a un adulto. Eso lo sabe cualquier instructor.

Respecto de la ratio 1 instructor versus 6 alumnos... hay que tener en cuenta que hay unas prácticas de piscina, a todas luces insuficientes para la mayoría de los adultos, pero adecuadas para alumnos motivados, adaptables y con experiencia previa en el agua, que suele ser el caso de los niños.
Esto de los ratios, etc. es una manera de hacer competitivos los cursos de FEDAS, frente a otras organizaciones que imparten cursos como churros. Aún así, hay instructores e instructores .
Hacer un curso en una entidad con ánimo de lucro es inquietante: ratios (6/1?? y más... y sálvese el que pueda), plazos...
Hacerlo con tu club de buceo es tranquilizador, y hacerlo con tus amigos es una gozada. No sé si me explico.
Por último hay que dejar claro que fuera de un curso, la legislación exige que el menor sea acompañado por un Buceador Tutor. Y yo añado que dentro de un curso también.
Citar y responder
  #8  
Antiguo 25-11-2013, 12:32
Avatar de Doblerrizo
Doblerrizo Doblerrizo esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-09-2013
Localización: Costa Brava
Mensajes: 159
Agradecimientos que ha otorgado: 19
Recibió 75 Agradecimientos en 42 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Artículo sobre la Edad mínima para el buceo

Ya, pero eso no me sirve (y de verdad que yo soy un padre de los que les dejan hacer todo lo que ellos creen que pueden hacer, no les pongo trabas ni a subirse a árboles, ni a explorar rocas,…., el límite de su habilidad según la edad lo ponen ellos).

Pero en el buceo a 20 metros de profundidad, la motivación cede ante la capacidad de afrontar racionalmente y con sangre fría cualquier problema que te pueda costar la vida y minimizar las situaciones en que el pánico te la cueste realmente.

Digáis lo que digáis, a los 12 años falta la sangre fría y capacidad de raciocinio necesaria o deseable, así que la única manera de evitar tragedias es reducir el ratio de profesor-tutor / alumno. E insisto en que me da igual lo que diga la norma, yo solo hablo de lo que yo haría, mi opinión.

En Padi, FEDAS, ACUC, SSI o lo que sea, que haya un solo monitor con 3 niños (o más) de 12-14 años me parece un riesgo innecesario, por mucho que se haya bañado el niño antes y por mucha experiencia que crea tener (que en realidad no tiene ninguna; con botellas, ninguna, pues no se parecen en nada las condiciones de la piscina a las del mar, y de corrientes ni hablemos).

Pensad fríamente si por ahorraros unos euros de un monitor individual os jugaríais la vida del niño. Si pasa algo abajo y al monitor le faltan manos y tiempo de reacción, imaginad.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 25-11-2013, 15:08
Avatar de TANGERSOTO
TANGERSOTO TANGERSOTO esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-02-2008
Localización: Cartagena-Galicia
Edad: 39
Mensajes: 1,624
Agradecimientos que ha otorgado: 373
Recibió 380 Agradecimientos en 175 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Artículo sobre la Edad mínima para el buceo

Está claro que aunque hay niños y niños, no le puedes pedir a un niño de 12 la reacción de uno de 20...y ya con 20 todos conocemos a mucho loco buceando...

Bicos
__________________
Perteneciente a una generación perdida, bien formada y con mucho saber que aportar...


Tanger soto
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Seguros Embarcacione


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 15:39.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto