La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Cuestiones legales y Asociaciones

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #51  
Antiguo 23-11-2013, 01:53
Avatar de whitecast
whitecast whitecast esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-11-2007
Localización: Balears
Edad: 44
Mensajes: 3,379
Agradecimientos que ha otorgado: 1,346
Recibió 1,311 Agradecimientos en 761 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

Cita:
Bien. ¿Me puedes decir donde dice la Convencion que los buques extranjeros quedan sometidos a la normativa del Estado ribereño? Efectivamente, hay algunos articulos de la Convencion que someten a los buques extranjeros a la jurisdiccion del Estado ribereño a determinados efectos (arts. 27 y 28, alguna excepcion mas para el seguro obligatorio, y alguna mas). Pero, precisamente, la existencia y redaccion de esos articulos, demuestra -en sentido contrario- que la normativa aplicable es la de la propia bandera y que las atribuciones del Estado ribereño son excepciones expresamente previstas. Por ello, la propia Convencion establece limitaciones y controles para que el Estado ribereño pueda ejercer esas facultades jurisdiccionales excepcionales.
Artículo 21
Leyes y reglamentos del Estado ribereño relativos
al paso inocente
1. El Estado ribereño podrá dictar, de conformidad con las
disposiciones de esta Convención y otras normas de derecho internacional,
leyes y reglamentos relativos al paso inocente por el mar territorial, sobre
todas o algunas de las siguientes materias:
a) La seguridad de la navegación y la reglamentación del tráfico
marítimo;

3. El Estado ribereño dará la debida publicidad a todas esas leyes
y reglamentos.

4. Los buques extranjeros que ejerzan el derecho de paso inocente
por el mar territorial deberán observar tales leyes y reglamentos, así como
todas las normas internacionales generalmente aceptadas relativas a la
prevención de abordajes en el mar.


Cita:
Y no hay ninguna norma en la Convencion que establezca la jurisdiccion del Estado ribereño sobre un barco extranjero por el hecho de que el barco tenga su base, de forma mas o menos permanente, en dicho Estado.

Y ahi podrias decir que el paso inocente esta previsto y configurado como un transito ocasional, rapido, sin establecerse en el Estado ribereño.
Tu mismo te contestas, pero por si acaso te pongo la definición de paso inocente, el paso en tránsito es otro concepto el cual supongo que desconoces.....

Cita:
Cierto. Pero, aun viendolo asi, te puedo contestar dos cosas:

1. Que la Convencion no preve una situacion en que un barco extranjero pierda el estatus de barco en transito y resulte sometido a la normativa del Estado. Y, ante la duda de su un barco extranjero establecido permanentemente en un puerto del Estado ribereño sigue sometido a la normativa de su propia bandera -igual que un barco en verdadero transito- o si queda sometido a la del Estado ribereño, la solucion es irrefutable: sigue sometido a la normativa propia, que es lo que dicen las normas sin que absolutamente ninguna diga lo contrario.

Artículo 17
Derecho de paso inocente
Con sujeción a esta Convención, los buques de todos los Estados,
sean ribereños o sin litoral, gozan del derecho de paso inocente a través
del mar territorial.

Artículo 18
Significado de paso
1. Se entiende por paso el hecho de navegar por el mar territorial
con el fin de:
a) Atravesar dicho mar sin penetrar en las aguas interiores ni
hacer escala en una rada o una instalación portuaria fuera de las aguas
interiores;
b) Dirigirse hacia las aguas interiores o salir de ellas, o hacer escala
en una de esas radas o instalaciones portuarias o salir de ella.
2. El paso será rápido e ininterrumpido. No obstante, el paso
comprende la detención y el fondeo, pero sólo en la medida en que
constituyan incidentes normales de la navegación o sean impuestos al
buque por fuerza mayor o dificultad grave o se realicen con el fin de prestar
auxilio a personas, buques o aeronaves en peligro o en dificultad grave

El paso inocente es un derecho del que gozan los buques en caso de que cumplan unas determinadas condiciones, en el caso de un barco belga afincado en España obviamente no las cumple y por lo tanto no goza de dicho derecho. El paso inocente se creó en su día para agilizar el tráfico mercante y que los países no pudiesen aplicar discreccionalmente sus normas a todos los buques que pasasen por sus aguas, un yate que fondee un día en Formentera y otro en Ibiza no se considera paso inocente y por lo tanto no goza de dicho derecho, en parte porque está en aguas interiores, las cuales no se regulan en ningún convenio internacional sino que es cada estado quien tiene potestad única para establecer normas de acceso


Cita:
En resumen, que los aspectos en que el Estado español puede regular sobre barcos extranjeros son muy limitados en la Convencion de las NU (los mencionados arts. 27, 28, el seguro obligatorio, proteccion del medio ambiente, etc.). Y, desde luego, no hay ninguna norma en la Convencion que permita regular las titulaciones en los barcos extranjeros.

No solamente se puede regular a los buques extranjeros que no están ejerciendo el derecho de paso, sino que incluso se puede regular a los que gozan de dicho derecho, pregúntaselo sino a los Coast Guard de USA si no pueden regular el tráfico en sus aguas
Las atribuciones reglamentarias otorgadas por el CNUDM al estado español vienen desarrolladas en la Ley de Puertos del Estado y Marina Mercante de aplicación preferenta al Código Civil ya que trata específicamente sobre la materia y es un poquito más actual :.En concreto en el artículo 263

Artículo 263. Competencias del Ministerio de Fomento.
g) La ordenación y el control del tráfico marítimo en las aguas situadas en zonas en
las que España ejerce soberanía, derechos soberanos o jurisdicción, sin perjuicio de las
competencias que se atribuyan a otras autoridades, y específicamente las que
corresponden al Ministerio de Defensa para la salvaguarda de la soberanía nacional.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/10/2...2011-16467.pdf

Como puedes comprobar , la disposición adicional quinta se basa precisamente en estas competencias ejercidas por el MFOM y aplicadas por los órganos periféricos (capitanías)

Disposición adicional quinta. Exigencia de titulación.
Toda persona que gobierne una embarcación de recreo, abanderada en
otros Estados, que navegue por aguas en las que España ejerza soberanía,
derechos soberanos o jurisdicción deberá estar en posesión de una titulación
que le habilite para realizar dicha navegación.
A estos efectos será exigible la correspondiente, en su caso, al Estado
cuyo pabellón enarbole la embarcación, o en su defecto la de la nacionalidad
de la persona que la gobierna.




Cita:
En ocasiones, hay normas que resultan muy discutibles. Pero otras veces esta muy claro. Como en esta ocasion. O sea que, por mi parte, tema zanjado.

Otro día si quieres te explico la diferencia entre el paso en tránsito y el paso inocente .Por lo menos no has sacado el convenio de Ginebre del 58 como otro cofrade hace unas semanas yo también doy el tema por zanjado, por cierto si alguien recurre el RD cuando salga basándose en el CC, por favor que publique la respuesta del ministerio y nos echamos unas risas


Lo siento por el tocho, bebamos todos

Editado por whitecast en 23-11-2013 a las 17:00. Razón: quotes
Citar y responder
  #52  
Antiguo 23-11-2013, 06:35
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,040
Agradecimientos que ha otorgado: 3,065
Recibió 5,300 Agradecimientos en 2,940 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

Y lo siguiente me lo imagino.

Disposición adicional sexta. Impuesto de Tenencia de Barco (ITB)
Toda persona con nacionalidad española, que posea una embarcación de recreo, abanderada en otros Estados, deberá pagar el Impuesto de Tenencia de Buque (ITB), dicho impuesto se satisfará a inspectores debidamente autorizados a pie de barco con el barco en seco.


País!!!
Citar y responder
  #53  
Antiguo 23-11-2013, 09:05
Avatar de pipe
pipe pipe esta desconectado
pirata de 1ª jubilado
 
Registrado: 21-03-2007
Localización: baleares
Edad: 70
Mensajes: 7,555
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 1,542 Agradecimientos en 927 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

Cita:
Originalmente publicado por vertijean Ver mensaje
si eres frances con pavellon belga , no te podrían exigir nada , ni por nacionalidad ni por bandera .




y como afecta que tenga residencia en espagne ?



__________________











Citar y responder
  #54  
Antiguo 23-11-2013, 11:14
Avatar de vertijean
vertijean vertijean esta desconectado
Abanderador
 
Registrado: 02-02-2009
Localización: mediteraneo
Edad: 52
Mensajes: 6,716
Agradecimientos que ha otorgado: 821
Recibió 1,537 Agradecimientos en 1,035 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

hombre , tupac lo a dejado claro , aun que sea contrario a los intereses de algunos , ( que ignoro ) , te tienes que regir por las leyes de tu bandera , salvo normas relativas a la contaminación y pesca .
Citar y responder
  #55  
Antiguo 23-11-2013, 16:59
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 59
Mensajes: 5,073
Agradecimientos que ha otorgado: 4,300
Recibió 2,702 Agradecimientos en 1,054 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.






Editado por genoves en 25-11-2013 a las 15:45. Razón: Igual no es el sitio para preguntar
Citar y responder
  #56  
Antiguo 23-11-2013, 20:38
Avatar de astrobola
astrobola astrobola esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 06-07-2009
Mensajes: 253
Agradecimientos que ha otorgado: 56
Recibió 105 Agradecimientos en 58 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.


Editado por astrobola en 28-11-2013 a las 10:07. Razón: Contestaba a mensaje editado.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a astrobola
genoves (25-11-2013)
  #57  
Antiguo 24-11-2013, 19:13
Avatar de Tupac A.
Tupac A. Tupac A. esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-07-2008
Mensajes: 1,332
Agradecimientos que ha otorgado: 455
Recibió 760 Agradecimientos en 334 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

Cita:
Originalmente publicado por whitecast Ver mensaje
Artículo 21
Leyes y reglamentos del Estado ribereño relativos
al paso inocente
1. El Estado ribereño podrá dictar, de conformidad con las
disposiciones de esta Convención y otras normas de derecho internacional,
leyes y reglamentos relativos al paso inocente por el mar territorial, sobre
todas o algunas de las siguientes materias:
a) La seguridad de la navegación y la reglamentación del tráfico
marítimo;

3. El Estado ribereño dará la debida publicidad a todas esas leyes
y reglamentos.

4. Los buques extranjeros que ejerzan el derecho de paso inocente
por el mar territorial deberán observar tales leyes y reglamentos, así como
todas las normas internacionales generalmente aceptadas relativas a la
prevención de abordajes en el mar.




Tu mismo te contestas, pero por si acaso te pongo la definición de paso inocente, el paso en tránsito es otro concepto el cual supongo que desconoces.....



Artículo 17
Derecho de paso inocente
Con sujeción a esta Convención, los buques de todos los Estados,
sean ribereños o sin litoral, gozan del derecho de paso inocente a través
del mar territorial.

Artículo 18
Significado de paso
1. Se entiende por paso el hecho de navegar por el mar territorial
con el fin de:
a) Atravesar dicho mar sin penetrar en las aguas interiores ni
hacer escala en una rada o una instalación portuaria fuera de las aguas
interiores;
b) Dirigirse hacia las aguas interiores o salir de ellas, o hacer escala
en una de esas radas o instalaciones portuarias o salir de ella.
2. El paso será rápido e ininterrumpido. No obstante, el paso
comprende la detención y el fondeo, pero sólo en la medida en que
constituyan incidentes normales de la navegación o sean impuestos al
buque por fuerza mayor o dificultad grave o se realicen con el fin de prestar
auxilio a personas, buques o aeronaves en peligro o en dificultad grave

El paso inocente es un derecho del que gozan los buques en caso de que cumplan unas determinadas condiciones, en el caso de un barco belga afincado en España obviamente no las cumple y por lo tanto no goza de dicho derecho. El paso inocente se creó en su día para agilizar el tráfico mercante y que los países no pudiesen aplicar discreccionalmente sus normas a todos los buques que pasasen por sus aguas, un yate que fondee un día en Formentera y otro en Ibiza no se considera paso inocente y por lo tanto no goza de dicho derecho, en parte porque está en aguas interiores, las cuales no se regulan en ningún convenio internacional sino que es cada estado quien tiene potestad única para establecer normas de acceso





No solamente se puede regular a los buques extranjeros que no están ejerciendo el derecho de paso, sino que incluso se puede regular a los que gozan de dicho derecho, pregúntaselo sino a los Coast Guard de USA si no pueden regular el tráfico en sus aguas
Las atribuciones reglamentarias otorgadas por el CNUDM al estado español vienen desarrolladas en la Ley de Puertos del Estado y Marina Mercante de aplicación preferenta al Código Civil ya que trata específicamente sobre la materia y es un poquito más actual :.En concreto en el artículo 263

Artículo 263. Competencias del Ministerio de Fomento.
g) La ordenación y el control del tráfico marítimo en las aguas situadas en zonas en
las que España ejerce soberanía, derechos soberanos o jurisdicción, sin perjuicio de las
competencias que se atribuyan a otras autoridades, y específicamente las que
corresponden al Ministerio de Defensa para la salvaguarda de la soberanía nacional.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/10/2...2011-16467.pdf

Como puedes comprobar , la disposición adicional quinta se basa precisamente en estas competencias ejercidas por el MFOM y aplicadas por los órganos periféricos (capitanías)

Disposición adicional quinta. Exigencia de titulación.
Toda persona que gobierne una embarcación de recreo, abanderada en
otros Estados, que navegue por aguas en las que España ejerza soberanía,
derechos soberanos o jurisdicción deberá estar en posesión de una titulación
que le habilite para realizar dicha navegación.
A estos efectos será exigible la correspondiente, en su caso, al Estado
cuyo pabellón enarbole la embarcación, o en su defecto la de la nacionalidad
de la persona que la gobierna.







Otro día si quieres te explico la diferencia entre el paso en tránsito y el paso inocente .Por lo menos no has sacado el convenio de Ginebre del 58 como otro cofrade hace unas semanas yo también doy el tema por zanjado, por cierto si alguien recurre el RD cuando salga basándose en el CC, por favor que publique la respuesta del ministerio y nos echamos unas risas


Lo siento por el tocho, bebamos todos
1. Lo que dices es contradictorio. Por un lado, citas el articulo 21 de la Convencion, que regula las facultades del Estado ribereño ante el transito de barcos extranjeros en paso inocente (cosa que nadie discute). Pero, por otro lado, citas los articulos 17 y 18 para demostrar que los barcos matriculados en Belgica no estan en paso inocente. ¿En que quedamos?

2. No mezles la imposicion de titulos por el Estado ribereño con la regulacion del trafico en las aguas propias, que esto no tiene nada que ver y nadie se lo cuestiona, ni a DGMM ni a la Coast Guard. Pero, por mucho que el Estado ribereño regule el trafico, a los barcos se les sigue aplicando su propia normativa de bandera: su organizacion interna, sus relaciones juridicas, laborales, sus titulos, etc. ¿O es que regular el trafico es exigir determinados titulos y cualificaciones?

3. Lo que dices de que "Las atribuciones reglamentarias otorgadas por el CNUDM al estado español vienen desarrolladas en la Ley de Puertos del Estado y Marina Mercante" no precisa ni merece contestacion.

4. En resumen, tu teoría de que el Estado español puede regular los titulos de los barcos belgas porque no estan en paso inocente requeriria un argumento coherente:
- Que los articulos 17 y 18 de la Convencion establecen los limites del paso inocente.
- Y que el articulo XX de la Convencion establece que "en caso de que un barco extranjero recale en aguas de un Estado ribereño de forma que no exceda los limites del paso inocente, quedara sometido a la legislacion y jurisdiccion de dicho Estado ribereño". Tu problema es que ese articulo XX no existe.

5. Y, si en lo que te basas para defender la capacidad del Estado ribereño para regular los titulos que permitan gobernar barcos extranjeros es en la capacidad de regular "la seguridad de la navegación y la reglamentación del tráfico maritimo" de los barcos en paso inoente, de acuerdo con el articulo 21 de la Convencion, entonces estaras de acuerdo en que eso se aplicaria tanto al barco con bandera belga de Pepe Lopez como a un mercante panameño que pase a 10 millas de Finisterre procedente de Southampton y destino al Canal de Suez. Y, entonces, por un lado, ¿realmente crees que el Estado español es competente para eso? Y, por otro lado, eso seria incompatible con tu otro argumento de que los barcos "belgas" se rigen por la normativa española porque no estan en paso inocente.

En definitiva, primero aclarate y decide cual de las dos es tu argumentacion, pues ambas son incompatibles. Y luego razona un argumento logico y coherente para defenderla.
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a Tupac A. este mensaje:
jotaguirre (14-02-2014), navegante 2007 (24-11-2013), pil pil (24-05-2014), vertijean (24-11-2013)
  #58  
Antiguo 24-11-2013, 19:21
Avatar de vertijean
vertijean vertijean esta desconectado
Abanderador
 
Registrado: 02-02-2009
Localización: mediteraneo
Edad: 52
Mensajes: 6,716
Agradecimientos que ha otorgado: 821
Recibió 1,537 Agradecimientos en 1,035 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

ojo con este hilo , se esta. desviando hacia la polémica , con un propósito : su cierre .
propongo que se vuelva al origen : contar experiencia reales y de primera mano de como fue un control con bandera extranjera
contadas por cofrades a quien sucedió en primera persona .
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a vertijean este mensaje:
chachón (24-11-2013), iMystic (24-11-2013)
  #59  
Antiguo 24-11-2013, 19:51
Avatar de Tupac A.
Tupac A. Tupac A. esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-07-2008
Mensajes: 1,332
Agradecimientos que ha otorgado: 455
Recibió 760 Agradecimientos en 334 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

Cita:
Originalmente publicado por pipe Ver mensaje




y como afecta que tenga residencia en espagne ?



Curiosamente, esta norma que parece que pretende dictar el Ministerio de Fomento prescinde de la residencia y se fija solo en el pais de bandera, primero, y la nacionalidad del patron, despues.

Pensemos, por ejemplo, en el tipico irani que huyo cuando la revolucion de Jhomeini y que hace 35 años que vive en Londres. Supongamos que tiene un barco en Southampton, con pabellon britanico, evidentemente; y que, a pesar de ser un experto navegante, no tiene ningun titulo. Un verano se le ocurre visitar las rias gallegas. Segun esa absurda norma se le podria multar por no tener un titulo de patron irani... Sin comentarios.

En fin. Es el tipico disparate que sucede cuando se pretende poner un parche que no encaja en la coherencia del sistema juridico. Es un "modus operandi" al que algunos Estados parecen abonados. ¿Que las penas son cortas y, con los beneficios penitenciarios del propio Codigo Penal, delincuentes condenados por graves delitos salen a la calle demasiado pronto? Puedo solucionarlo de fondo, reformando el Código Penal (alargando las penas, o prohibiendo que se apliquen beneficios a delincuentes no arrepentidos, no reinsertados, etc.), o puedo inventarme una chapucilla de argumento parche para salir del paso y no aplicar los beneficios legales... ¿Que opcion elige el "Estado ribereño"? Ya lo sabemos. ¿Resultado? Al cabo de un tiempo, la calle llena de violadores peligrosos (por no hablar de temas politicos). ¿De quien es la culpa? "Mia, no, por supuesto. Los culpables son unos tipos de no se que Tribunal de no se donde, que son muy mala gente...".

Nada nuevo bajo el sol.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Tupac A. este mensaje:
gilinas (24-11-2013), navegante 2007 (24-11-2013)
  #60  
Antiguo 24-11-2013, 19:55
Avatar de Tupac A.
Tupac A. Tupac A. esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-07-2008
Mensajes: 1,332
Agradecimientos que ha otorgado: 455
Recibió 760 Agradecimientos en 334 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

Cita:
Originalmente publicado por vertijean Ver mensaje
ojo con este hilo , se esta. desviando hacia la polémica , con un propósito : su cierre .
propongo que se vuelva al origen : contar experiencia reales y de primera mano de como fue un control con bandera extranjera
contadas por cofrades a quien sucedió en primera persona .
Totalmente de acuerdo con lo de volver al origen.
Cada uno ya ha dado su vision y ya no hay mas cera que la que arde.
Por mi parte lo dejo (ya se, ...por segunda vez, pero esta definitiva).
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Tupac A.
vertijean (24-11-2013)
  #61  
Antiguo 25-11-2013, 00:47
Avatar de whitecast
whitecast whitecast esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-11-2007
Localización: Balears
Edad: 44
Mensajes: 3,379
Agradecimientos que ha otorgado: 1,346
Recibió 1,311 Agradecimientos en 761 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

Cita:
1. Lo que dices es contradictorio. Por un lado, citas el articulo 21 de la Convencion, que regula las facultades del Estado ribereño ante el transito de barcos extranjeros en paso inocente (cosa que nadie discute). Pero, por otro lado, citas los articulos 17 y 18 para demostrar que los barcos matriculados en Belgica no estan en paso inocente. ¿En que quedamos?
Estimado Tupac veo que dominas la dialéctica y la usas a tu antojo para acabar viendo siempre las cosas a tu manera... no es el primer post que te veo haciéndolo ya son muchos años por el foro... aunque a mi te va a ser más difícil convencerme ya que aunque no soy abogado si que he estudiado bastante el asunto.

El artículo 21 venía en contestación a tu argumento de que el estado ribereño no podía imponer reglas a los barcos extranjeros salvo el artículo 27 y 28...pues ahí lo tienes , respecto al artículo 17 y 18 te lo puse para desmontar tu falacia de que un barco belga afincado en España sigue estando cubierto bajo el paraguas del paso inocente...otro argumento desmontado y van dos



Cita:
2. No mezles la imposicion de titulos por el Estado ribereño con la regulacion del trafico en las aguas propias, que esto no tiene nada que ver y nadie se lo cuestiona, ni a DGMM ni a la Coast Guard. Pero, por mucho que el Estado ribereño regule el trafico, a los barcos se les sigue aplicando su propia normativa de bandera: su organizacion interna, sus relaciones juridicas, laborales, sus titulos, etc. ¿O es que regular el trafico es exigir determinados titulos y cualificaciones?

La regulación según la RAE es la determinación de unas normas, ya hace años que ningún buque extranjero puede acceder a aguas españolas sin tener una tripulación completa con todos los títulos acorde con el STCW. Si se detecta un buque subestandar, se le conmina inmediatamente a abandonar nuestras aguas junto con fuertes sanciones económicas o la escolta de un remolcador o pilotaje obligatorio. A eso se le llama regular el tráfico. Obviamente una embarcación de recreo es mucho menos peligrosa pero por analogía las competencias del estado son exactamente iguales con un buque que con un velero.


Cita:
3. Lo que dices de que "Las atribuciones reglamentarias otorgadas por el CNUDM al estado español vienen desarrolladas en la Ley de Puertos del Estado y Marina Mercante" no precisa ni merece contestacion.
Debes de ser un abogado penalista o similar pero veo que de derecho marítimo no es lo tuyo, quizás ahora entiendas un poquito más ya que por lo menos no te agarras al CCivil como un clavo ardiendo

Cita:
4. En resumen, tu teoría de que el Estado español puede regular los titulos de los barcos belgas porque no estan en paso inocente requeriria un argumento coherente:
- Que los articulos 17 y 18 de la Convencion establecen los limites del paso inocente.
- Y que el articulo XX de la Convencion establece que "en caso de que un barco extranjero recale en aguas de un Estado ribereño de forma que no exceda los limites del paso inocente, quedara sometido a la legislacion y jurisdiccion de dicho Estado ribereño". Tu problema es que ese articulo XX no existe.
No es mi teoría , es lo que dice la LEY publicada en el BOE paYo baso mis argumentaciones en leyes y artículos concretos , en cambio tus argumentos no se basan más que en suposiciones basadas en la buena fe de los que leemos tus ladrillos. Este post me recuerda a aquel tan mítico en el que negabas a un cofrade que los barcos se pudiesen abanderar en otro país pese a que un cofrade te presentaba pruebas irrefutables documentales http://foro.latabernadelpuerto.com/s...6&postcount=39


Cita:
5. Y, si en lo que te basas para defender la capacidad del Estado ribereño para regular los titulos que permitan gobernar barcos extranjeros es en la capacidad de regular "la seguridad de la navegación y la reglamentación del tráfico maritimo" de los barcos en paso inoente, de acuerdo con el articulo 21 de la Convencion, entonces estaras de acuerdo en que eso se aplicaria tanto al barco con bandera belga de Pepe Lopez como a un mercante panameño que pase a 10 millas de Finisterre procedente de Southampton y destino al Canal de Suez. Y, entonces, por un lado, ¿realmente crees que el Estado español es competente para eso? Y, por otro lado, eso seria incompatible con tu otro argumento de que los barcos "belgas" se rigen por la normativa española porque no estan en paso inocente.
El estado español tiene potestad para regular el tráfico marítimo sea un supercrucero o un cayuco, si ejerce el paso inocente normalmente se le deja pasar sin más problemas pero si accede a aguas interiores ahí si que no hay vuelta de hoja. Veo que tienes un buen cacao mental, te recomiendo el tratado del profesor Gabaldón http://www.ime.es/site/index.php/pub...nacionalq.html seguro que te resuelve tus dudas mucho mejor que yo[/quote]



Cita:
En definitiva, primero aclarate y decide cual de las dos es tu argumentacion, pues ambas son incompatibles. Y luego razona un argumento logico y coherente para defenderla.

El que ha calificado de ilegal la DA5 del proyecto de titulaciones de recreo eres tú, porqué no nos aclaras en que ley te basas ???, en el Código Civil ?????

Mejor beber

Editado por whitecast en 25-11-2013 a las 01:19.
Citar y responder
  #62  
Antiguo 25-11-2013, 01:05
Avatar de whitecast
whitecast whitecast esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-11-2007
Localización: Balears
Edad: 44
Mensajes: 3,379
Agradecimientos que ha otorgado: 1,346
Recibió 1,311 Agradecimientos en 761 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

testimonios de primera mano este del cofrade barnic está muy bienhttp://foro.latabernadelpuerto.com/s...0&postcount=72


Unas,

Editado por Atarip en 25-11-2013 a las 06:34.
Citar y responder
  #63  
Antiguo 25-11-2013, 08:07
Avatar de PICÓN
PICÓN PICÓN esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 28-02-2007
Localización: Levante-Islas
Edad: 77
Mensajes: 1,218
Agradecimientos que ha otorgado: 273
Recibió 123 Agradecimientos en 87 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.


Creo que conviene matizar. En nuestro caso (España): Una cosa es un barco con bandera de otro estado comunitario y otra con bandera de cualquier otro estado no comunitario (Y en ambos la base EFECTIVA en un puerto español).
No sé bien lo que se extraerá de las leyes (el debate que mantiene TpA y Wt puede ser interesante), pero el sentido común me dice:
- tanto en uno como en otro caso parece difícil aplicarle el paso inocente de forma permanente. No es cierto: está permanentemente pasando.
- en el primero debe aplicarse la regulación comunitaria de la libertad de tránsito dentro de la UE. Y punto. Salvo que haya una exigencia en sentido contrario parece claro que la normativa española sólo se aplica a los barcos registrados o matriculados en España.

Pero, al igual que los belgas para la navegación por sus canales exigen titulación (no así para la la navegación marítima de recreo), que un estado para navegar por sus aguas territoriales (12 millas?) exija algún tipo de conocimiento contrastado a quien patronea una embarcación, sea cual sea la bandera del barco, parece de cajón. Y no digamos ya para entrar y maniobrar en un puerto de interés de ese estado (Barna, valencia, Tarragona, etc etc en el caso de España), puerto que puede llegar a ser bloqueado si el barco, aunque sea de recreo, es grande (que los hay) y maniobra incorrectamente. Es que creo que sería al contrario: un error imperdonable no exigirlo.
Citar y responder
  #64  
Antiguo 25-11-2013, 17:58
Avatar de pipe
pipe pipe esta desconectado
pirata de 1ª jubilado
 
Registrado: 21-03-2007
Localización: baleares
Edad: 70
Mensajes: 7,555
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 1,542 Agradecimientos en 927 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.













__________________











Citar y responder
  #65  
Antiguo 12-02-2014, 14:23
Avatar de Tupac A.
Tupac A. Tupac A. esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-07-2008
Mensajes: 1,332
Agradecimientos que ha otorgado: 455
Recibió 760 Agradecimientos en 334 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

Cita:
Originalmente publicado por Tupac A. Ver mensaje
4. En resumen, tu teoría de que el Estado español puede regular los titulos de los barcos belgas porque no estan en paso inocente requeriria un argumento coherente:
- Que los articulos 17 y 18 de la Convencion establecen los limites del paso inocente.
- Y que el articulo XX de la Convencion establece que "en caso de que un barco extranjero recale en aguas de un Estado ribereño de forma que no exceda los limites del paso inocente, quedara sometido a la legislacion y jurisdiccion de dicho Estado ribereño". Tu problema es que ese articulo XX no existe.

Cita:
Originalmente publicado por Tupac A. Ver mensaje
Ya entiendo. Como en el otro hilo. Haces una distincion entra paso inocente y otro tipo de uso mas intensivo de las aguas (como el que harian los barcos extranjeros con base en puertos del Estado español). El problema es que ese uso no existe en la Convemar. No esta previsto. Y donde la Ley no distingue, no se puede distinguir.
Como te dije en el otro hilo:

Busca ese articulo XX de la Convencion. Y, si lo encuentras, te doy la razon.
Que tal, Whitecast, ¿encuentras algun articulo de la Convencion de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar que permita exigir un titulo a los patrones de barcos extranjeros en aguas jurisdiccionales del Estado español?
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Tupac A. este mensaje:
kuovadix (25-05-2014), navegante 2007 (12-02-2014), pil pil (24-05-2014)
  #66  
Antiguo 12-02-2014, 16:17
Avatar de peleon
peleon peleon esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: La Manga
Edad: 72
Mensajes: 2,450
Agradecimientos que ha otorgado: 893
Recibió 324 Agradecimientos en 236 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Me pararon con bandera extranjera.

¡ Como os gusta a los dos el tenis !
Y a mi que ya me aburre !!!!
Tomaros unas y no os hagais mala sangre.
Ya sabemos que el ajo es bueno para la circulación, pero no hay que picarse tanto.
__________________
no wind, no fun
Citar y responder
  #67  
Antiguo 24-05-2014, 11:03
Avatar de en_transit
en_transit en_transit esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 11-09-2009
Localización: Mediterrani occidental
Edad: 67
Mensajes: 1,208
Agradecimientos que ha otorgado: 1,032
Recibió 891 Agradecimientos en 429 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

Saludos a todos,
Esta madrugada (24/05), a las 00:30, veníamos de Eivissa con mi hijo (15),
la patrullera de la GC nos sale al encuentro y nos escolta hasta la bocana de Marina Badalona.
Se nos adelanta y amarra al muelle de la gasolinera y nos señala para q atraquemos a su proa.
Nos ayudan en la maniobra, nos comunican q deben hacernos una inspección
y nos piden la documentación. Les digo q el Bel Ami está abanderado en Bélgica.
Me piden lo siguiente: carta de pavellón, recibo del seguro y titulación del
patrón (nacional o internacional) les muestro la carpeta donde tengo todo,
incluido el tema de impuestos y se la llevarán para 'estudiarla' a bordo de la
patrullera, después de pedirme amablemente permiso para embarcarse
y proceder a la inspección.
Con una linterna potente, revisan las cabinas, el baño, abren armarios y fondos.
'Fardos', dicen q buscan 'fardos', pero no encuentran nada sospechoso.
Media hora más tarde devuelven la carpeta, parece q todo está en orden
y entregan un recibo sellado conforme la inspección es favorable.
Preguntan por el material de seguridad, admitiendo q no pueden revisarlo.
Después de una amable y profesional conversación sobre su trabajo y
nuestra ultima singladura cada uno a bordo de su barco y a dormir amarrados
al muelle de la gasolinera.
Al despertar a primera hora esta mañana ya habian zarpado.


PD:Las 165' desde Sant Antoni con un regalo de 8 horas con 25' por la aleta, trinqueta y 2 rizos,
nuestro veterano first38 marcó una punta de 9,8
el nuevo piloto ni una guiñada, el casco en sus lineas cómodo y estable.

saludos a todos y gracias por todo lo aprendido en este antro

Editado por en_transit en 24-05-2014 a las 15:22.
Citar y responder
9 Cofrades agradecieron a en_transit este mensaje:
chachón (25-05-2014), El belga (24-05-2014), forner82 (24-05-2014), genoves (25-05-2014), Grumete Pi (24-05-2014), Juanitu (25-05-2014), LordNelson (26-05-2014), PICÓN (25-05-2014), trinchatripas (03-08-2014)
  #68  
Antiguo 25-05-2014, 08:21
Avatar de nautic
nautic nautic esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-06-2010
Localización: Mediterrani
Mensajes: 842
Agradecimientos que ha otorgado: 1,115
Recibió 438 Agradecimientos en 193 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

bonito relato .

Enviat des del meu Nexus 5 usant Tapatalk
__________________
Nautic ,

El meu amic el mar
té el coratge d’un déu exaltat,
i quan s’omple d’aire el meu velam
seguim un joc incert
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a nautic
en_transit (25-05-2014)
  #69  
Antiguo 25-05-2014, 09:30
Avatar de Juanitu
Juanitu Juanitu esta desconectado
MAGISTER PILTRAFIA
 
Registrado: 01-11-2008
Localización: De La Nao a Cabo Gata
Edad: 57
Mensajes: 6,502
Agradecimientos que ha otorgado: 5,648
Recibió 5,414 Agradecimientos en 2,061 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

Volviendo al hilo, como ya se ha hecho y ha pedido Peleón, me permito copiar de la página de ANAVRE la última información de una charla que tuvo lugar en Cádiz (hay otro hilo con esto).

En el transcurso de esta charla...
Cita:
El representante de la Guardia Civil aclaró que en estos casos (*bandera extranjera) la documentación que se requiere son únicamente el seguro y la justificación del pago de los impuestos ya que sobre el resto no tienen competencias. Ello que no evita que en alguna ocasión algunos compañeros por error hayan llegado a solicitar algún otro documento o material de seguridad, pero esas denuncias quedan posteriormente paralizadas en Capitanía, (se reconoció que no deja de ser un incordio para los afectados).
Competencias que parece reconocer la GC sobre barcos con bandera extranjera.

Es cierto que hay muchos casos particulares, pero lo normal es que quienes se han pasado a bandera extranjera no lo han hecho por escatimar en medios de seguridad ni revisiones, sino por otras cuestiones "administrativo-burocrático-multativas".

Ejemplo, el mismo que ha citado Whitecast del cofrace Barnic
Cita:
...Notificación de la Capitanía de Castellón de una posible multa de hasta 90.000€... Motivos: falta de bengalas a bordo, falta de seguro obligatorio, falta de licencia para navegación,...

...Recurrimos, evidentemente,...

...Al final, multa de 700€...

90.000€, aunque sea un BORRADOR de multa, te deja mal cuerpo para varios años.



__________________
~EL HILO DEL BOTIQUÍN ~
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Juanitu este mensaje:
El belga (25-05-2014), trinchatripas (03-08-2014)
  #70  
Antiguo 16-07-2014, 16:11
Avatar de Robao
Robao Robao esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 06-07-2014
Mensajes: 588
Agradecimientos que ha otorgado: 94
Recibió 126 Agradecimientos en 87 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Me pararon con bandera extranjera.

Cita:
Originalmente publicado por en_transit Ver mensaje
Saludos a todos,
Esta madrugada (24/05), a las 00:30, veníamos de Eivissa con mi hijo (15),
la patrullera de la GC nos sale al encuentro y nos escolta hasta la bocana de Marina Badalona.
Se nos adelanta y amarra al muelle de la gasolinera y nos señala para q atraquemos a su proa.
Nos ayudan en la maniobra, nos comunican q deben hacernos una inspección
y nos piden la documentación. Les digo q el Bel Ami está abanderado en Bélgica.
Me piden lo siguiente: carta de pavellón, recibo del seguro y titulación del
patrón (nacional o internacional)
les muestro la carpeta donde tengo todo,
incluido el tema de impuestos y se la llevarán para 'estudiarla' a bordo de la
patrullera, después de pedirme amablemente permiso para embarcarse
y proceder a la inspección.
Con una linterna potente, revisan las cabinas, el baño, abren armarios y fondos.
'Fardos', dicen q buscan 'fardos', pero no encuentran nada sospechoso.
Media hora más tarde devuelven la carpeta, parece q todo está en orden
y entregan un recibo sellado conforme la inspección es favorable.
Preguntan por el material de seguridad, admitiendo q no pueden revisarlo.
Después de una amable y profesional conversación sobre su trabajo y
nuestra ultima singladura cada uno a bordo de su barco y a dormir amarrados
al muelle de la gasolinera.
Al despertar a primera hora esta mañana ya habian zarpado.


PD:Las 165' desde Sant Antoni con un regalo de 8 horas con 25' por la aleta, trinqueta y 2 rizos,
nuestro veterano first38 marcó una punta de 9,8
el nuevo piloto ni una guiñada, el casco en sus lineas cómodo y estable.

saludos a todos y gracias por todo lo aprendido en este antro
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:39.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto