La Taberna del Puerto Social
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 09-09-2014, 11:20
Avatar de soneya
soneya soneya esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 04-11-2006
Localización: Mar de Alborán
Edad: 62
Mensajes: 1,748
Agradecimientos que ha otorgado: 815
Recibió 664 Agradecimientos en 310 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cetáceos y navegación. Experiencias y consejos ?

Bueno, al final, dónde y cuándo menos se les esperaba aparecieron. Jugaron con nuestro velero, saltaron, nadaron de lado para vernos y cuando se hartaron, se fueron. Me refiero a delfines. Mis hijas disfrutaron del encuentro y los vieron en su medio natural que, durante unas semanas, compartimos.
A la vuelta, volvimos a pasar por el mismo lugar y allí estaban, al atardecer y con el mar cómo un plato. Nos llamó la atención un grupo de unas seis personas que nadaban lentamente y agrupados hacia ellos. Se habían bajado de una motora. La verdad es que no supe evaluar quién estaba más en peligro, los delfines o los bañistas....
Al final el mar es un lugar eminentemente solitario y no creo que estos atrevidos bañistas sean los que ponen en peligro la vida de los mares y océanos. Claro que siempre hay quién opina lo contrario.
__________________
Si con todo lo que tienes no eres feliz,
con todo lo que te falta tampoco.
https://www.youtube.com/watch?v=B53D3wlc8GQ
Citar y responder
  #27  
Antiguo 09-09-2014, 19:50
Avatar de genoves
genoves genoves esta desconectado
El Quisqueyano
 
Registrado: 29-02-2008
Localización: Mar Adentro
Edad: 59
Mensajes: 5,077
Agradecimientos que ha otorgado: 4,301
Recibió 2,703 Agradecimientos en 1,055 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Re: Cetáceos y navegación. Experiencias y consejos ?

Cita:
Originalmente publicado por iperkeno Ver mensaje
Hola, he encontrado esto en la web de la Generalitat de Catalunya.

Creo que es la legislación española actual sobre aproximaciones a cetaceos.

Como siempre, no se entiende bien qué hacer si un grupo de delfines deciden navegar a tu proa...


Reglamentación

El REAL DECRETO 1727/2007, de 21 de diciembre, por el que se establecen medidas de protección de los cetáceos establece de qué manera se tienen que aproximar las embarcaciones a mar ante la presencia de cetáceos y hace falta que sea tenido en cuenta en todo momento.

REAL DECRETO 1727/2007, de 21 de diciembre,
por el que se establecen medidas de protección de los cetáceos. (BOE núm. 11 - 12/01/2008)

Conductas tipificadas como molestas
¿Qué se debe hacer si vemos cetáceos en el espacio móvil de protección de los cetáceos?

Normas de comportamiento en la zona de espacio móvil de protección de cetáceos

Conductas tipificadas como molestas

En el espacio móvil de protección de los cetáceos se tiene que evitar cualquier conducta que pueda causar muerte, daño, molestia o estorbo a los cetáceos.
Las conductas tipificadas como molestas o que estorben los cetáceos son:
a) El contacto físico de embarcaciones o personas con el cetáceo o grupo de cetáceos.
b) Alimentar los animales, tirar alimentos, bebidas, desperdicios o cualquier otro tipo de objeto o sustancia sólida o líquida que sea perjudicial para los cetáceos.

c) Impedir el movimiento libre de los cetáceos, interceptar su trayectoria, cortar su paso o atravesar un grupo de cetáceos, en cualquier momento y dirección.

d) Separar o dispersar el grupo de cetáceos y, especialmente, interponerse entre un adulto y su cría.

e) Hacer ruidos y sonidos fuertes o estridentes para tratar de atraerlos o alejarlos, incluyendo la emisión de ruidos bajo el agua.

f) Bañarse o zambullirse en la zona de exclusión del espacio móvil de protección de los cetáceos (a menos de 60 metros de los animales).
Si durante la realización de cualquier actividad en el espacio móvil de protección de los cetáceos se observa alguna señal de alarma, molestia o alteración en el comportamiento de un cetáceo o grupo de ellos (cambios repentinos de dirección o velocidad, saltos repentinos ante la aproximación, huida o alejamiento reiterado) se tiene que abandonar rápidamente el espacio móvil de protección de los cetáceos.





¿Qué se debe hacer si vemos cetáceos en el espacio móvil de protección de los cetáceos?

El Real Decreto 1727/2007 establece una serie de limitaciones de tipo general:
a) Se prohíbe el uso de sistemas de sónar y/o acústicos para emitir ruidos con objeto de detectar cetáceos o conducirlos a la superficie.
b) Las embarcaciones deberán moverse a una velocidad constante y no superior a cuatro nudos y, en su caso, no más rápida que el animal más lento del grupo, a excepción de la Zona de Exclusión, en donde será de aplicación lo establecido en el apartado 2 de este anexo para esta zona. Una vez terminada la observación, no se modificará la velocidad hasta que la embarcación se encuentre fuera del Espacio Móvil de Protección de Cetáceos.

c) La aproximación a los cetáceos se hará de forma suave y convergente con la dirección y el sentido de la natación de los animales en un ángulo de aproximadamente 30º, nunca de frente, por detrás o perpendicularmente a su trayectoria. Durante la observación de los cetáceos habrá que mantener la navegación en una trayectoria paralela, sin realizar cambios bruscos de rumbo o velocidad.

d) Las embarcaciones que se acerquen simultáneamente al mismo cetáceo o al mismo grupo de cetáceos, deberán coordinar por radio su aproximación y maniobra, de forma que la repercusión sobre los animales sea mínima.

e) En caso de apagar el motor y después de encenderlo, se mantendrá en punto muerto o desembragado durante un período de tiempo de, al menos, un minuto. Todos los cambios de velocidad o revoluciones de motor se realizarán siempre progresiva y lentamente.

f) No se dará nunca marcha atrás, excepto en situación de emergencia o para prevenir una colisión con otra embarcación o con un cetáceo.

g) No se navegará en círculo en torno a un cetáceo o grupo de cetáceos.

h) Si durante la realización de actividades de buceo fuera de la Zona de Exclusión del Espacio Móvil de Protección de Cetáceos, se produjera el acercamiento de un grupo de cetáceos a los buceadores, éstos deberán no interactuar con los cetáceos y, en caso de observar comportamientos asociados a la presencia de los buceadores, deberán alejarse en cuanto sea posible, siempre teniendo en cuenta la seguridad de los buceadores.


Normas de comportamiento en la zona de espacio móvil de protección de cetáceos
• Zona de Exclusión (roja)
a) Está prohibido acceder o permanecer en esta zona, salvo en situaciones de emergencia o urgente necesidad, por estrictos motivos de seguridad y salud de las personas.
b) Si los cetáceos se aproximan o aparecen de improviso a menos de 60 metros de una embarcación, se pondrá el motor en punto muerto o desembragado y a bajas revoluciones o, si es necesario, se parará.

c) Se prohíbe poner en movimiento la hélice o en marcha el motor, mientras los animales se encuentren a menos de 60 metros de la embarcación, y en tal caso habrá que hacerlo algunos minutos después de que hayan comenzado a alejarse de esta zona. En caso de necesidad se deberá arrancar suavemente y realizar la maniobra de forma suave y progresiva, prestando especial atención a la hélice, pues no deberá haber cetáceos cerca de ella.

d) En caso de que los animales que se aproximen sean delfines o marsopas, se podrá continuar navegando manteniendo la velocidad y el rumbo.

[b]e) Se apagará el sónar y la sonda. [B/]

• Zona de Permanencia restringida (naranja)
a) Se prohíbe entrar en esta zona si se encuentran adultos aislados con crías o crías aisladas.
b) En esta zona sólo podrán permanecer, simultáneamente, un máximo de dos embarcaciones.

• Zona de aproximación (amarilla)
En esta zona sólo podrán permanecer un máximo de dos embarcaciones a la espera de entrar en la Zona de Permanencia Restringida, cuando haya embarcaciones en ésta última y hasta que la abandonen. Para ello, todas las embarcaciones deberán estar permanentemente comunicadas por radio para coordinar sus movimientos.

• Zona aérea (azul claro)
Prohibida la permanencia.

• Zona submarina (azul)
Prohibida la permanència. No se puede nadar con cetáceos, está prohibido (vean más arriba en casos de encuentros repentinos) y además es una fauna salvaje que se puede comportar como tal.


Yo tengo la sonda en el mismo interruptor que la radio. Si la apago al ver delfines que navegan conmigo a la pat incumplo la norma de llevar el ch16 en escucha...

¿que norma tiene prioridad?

Navegar en España es hacerlo en un peligroso mar de dudas.
__________________
'NAVEGAR NO ES UN LUJO, ES UN DERECHO'
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Social


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:11.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto