La Taberna del Puerto Seguros Embarcacione
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 18-06-2016, 12:55
Avatar de KCODDAH
KCODDAH KCODDAH esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 07-04-2016
Localización: Cantabria
Mensajes: 306
Agradecimientos que ha otorgado: 103
Recibió 160 Agradecimientos en 93 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Ayer por la tarde saque el barco al área de carenado, justo un año después de realizar tratamiento de osmosis, ya que habían aparecido ún número reducido de ampollas, ocasionadas -sin duda- por almacenamiento de agua en el interior del casco durante el invierno de 2015.

Comparto la experiencia, pensando que pueda ayudar a alguien.

Tras leer -mucho en esta Taberna- preguntar, recibir consejos de la práctica totalidad de los miembros Reales Cuerpos de Arquitectos, Ingenieros, Pintores y Expertos Navales con plaza en Santander, el proceso fue el siguiente:

- Lijado mecánico de la obra viva hasta llegar a la fibra. Aproximadamente 50 horas efectivas de brazo y rotoorbital. Abundante aclarado con agua dulce cada día de todo el casco.

- Cuatro meses de secado al aire libre. Esta era la gran duda ¿sería suficiente para Santander?. Por los resultados parece que sí.

- Utilización de linea de pinturas de la misma marca -viva el producto nacional- que desde hace muchos años me viene funcionando sin sorpresas a un precio razonable, y siguiendo escrupulosamente las prescripciones del fabricante:

. Limpieza superficial con disolvente y trapo limpio de la obra viva.
. 5 manos de imprimación M-150 (8 litros).
. Emplastecido localizado con masilla baja densidad y masilla epoxi entre manos de imprimación.
. 1 mano de imprimación aluminio a toda la obra viva (solo disponible en envase de 4 litros, del que sobraron probablemente 3 que conservo).
. 2 manos abundantes de patente autopulimentable velocidad media (2,5 litros).

En fin, estoy muuuuuy contento con los resultados del mucho trabajo realizado, de manera que ruego al Tabernero que sirva cerveza y espirituosos para todo aquel que se acerque.
Citar y responder
6 Cofrades agradecieron a KCODDAH este mensaje:
Acasimirocasper (18-06-2016), dibagar (19-06-2016), jahihu (18-06-2016), nihao (20-06-2016), Supercoco (18-06-2016), Xinanhook (18-06-2016)
  #2  
Antiguo 18-06-2016, 14:07
Avatar de jahihu
jahihu jahihu esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 18-10-2015
Localización: Mediterraneo
Edad: 51
Mensajes: 440
Agradecimientos que ha otorgado: 553
Recibió 142 Agradecimientos en 103 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Cita:
Originalmente publicado por KCODDAH Ver mensaje
Ayer por la tarde saque el barco al área de carenado, justo un año después de realizar tratamiento de osmosis, ya que habían aparecido ún número reducido de ampollas, ocasionadas -sin duda- por almacenamiento de agua en el interior del casco durante el invierno de 2015.

Comparto la experiencia, pensando que pueda ayudar a alguien.

Tras leer -mucho en esta Taberna- preguntar, recibir consejos de la práctica totalidad de los miembros Reales Cuerpos de Arquitectos, Ingenieros, Pintores y Expertos Navales con plaza en Santander, el proceso fue el siguiente:

- Lijado mecánico de la obra viva hasta llegar a la fibra. Aproximadamente 50 horas efectivas de brazo y rotoorbital. Abundante aclarado con agua dulce cada día de todo el casco.

- Cuatro meses de secado al aire libre. Esta era la gran duda ¿sería suficiente para Santander?. Por los resultados parece que sí.

- Utilización de linea de pinturas de la misma marca -viva el producto nacional- que desde hace muchos años me viene funcionando sin sorpresas a un precio razonable, y siguiendo escrupulosamente las prescripciones del fabricante:

. Limpieza superficial con disolvente y trapo limpio de la obra viva.
. 5 manos de imprimación M-150 (8 litros).
. Emplastecido localizado con masilla baja densidad y masilla epoxi entre manos de imprimación.
. 1 mano de imprimación aluminio a toda la obra viva (solo disponible en envase de 4 litros, del que sobraron probablemente 3 que conservo).
. 2 manos abundantes de patente autopulimentable velocidad media (2,5 litros).

En fin, estoy muuuuuy contento con los resultados del mucho trabajo realizado, de manera que ruego al Tabernero que sirva cerveza y espirituosos para todo aquel que se acerque.
Gracias, yo lo saco este martes. Cruzo los dedos. Saludos, y unas rondas.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 18-06-2016, 15:02
Avatar de Xinanhook
Xinanhook Xinanhook esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 24-12-2008
Localización: Med
Mensajes: 1,744
Agradecimientos que ha otorgado: 2,163
Recibió 2,199 Agradecimientos en 815 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Enhorabuena!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Xinanhook
KCODDAH (18-06-2016)
  #4  
Antiguo 18-06-2016, 17:03
Avatar de KCODDAH
KCODDAH KCODDAH esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 07-04-2016
Localización: Cantabria
Mensajes: 306
Agradecimientos que ha otorgado: 103
Recibió 160 Agradecimientos en 93 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Cita:
Originalmente publicado por jahihu Ver mensaje
Gracias, yo lo saco este martes. Cruzo los dedos. Saludos, y unas rondas.
Suerte!!
Citar y responder
  #5  
Antiguo 18-06-2016, 17:41
Avatar de Capitan Antull
Capitan Antull Capitan Antull esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 24-06-2011
Mensajes: 137
Agradecimientos que ha otorgado: 29
Recibió 73 Agradecimientos en 30 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Gracias por las birras y muy interesante la información sobre todo por lo que tiene de real ; y aprovechando paso a preguntar

1. Que grosor suele tener la capas (s) que hay que lijar y que tipo de lija (s) has utilizado. Imagino que la fibra se reconoce fácilmente no vaya a ser que nos encontremos con la lijadora dentro del camarote.

2. como diste las capas de imprimación .. Ves factible hacerlo a pistola ?. Cuanta imprimación epoxi puede calcularse necesaria en cada mano para un velero de 10 m ?. Se da directamente el antifouling sobre la ultima capa ?

Va de mi cuenta una ronda por cada pregunta y además mi reconocimiento
Citar y responder
  #6  
Antiguo 18-06-2016, 18:35
Avatar de KCODDAH
KCODDAH KCODDAH esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 07-04-2016
Localización: Cantabria
Mensajes: 306
Agradecimientos que ha otorgado: 103
Recibió 160 Agradecimientos en 93 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Cita:
Originalmente publicado por Capitan Antull Ver mensaje
Gracias por las birras y muy interesante la información sobre todo por lo que tiene de real ; y aprovechando paso a preguntar

1. Que grosor suele tener la capas (s) que hay que lijar y que tipo de lija (s) has utilizado. Imagino que la fibra se reconoce fácilmente no vaya a ser que nos encontremos con la lijadora dentro del camarote.

2. como diste las capas de imprimación .. Ves factible hacerlo a pistola ?. Cuanta imprimación epoxi puede calcularse necesaria en cada mano para un velero de 10 m ?. Se da directamente el antifouling sobre la ultima capa ?

Va de mi cuenta una ronda por cada pregunta y además mi reconocimiento
Gracias por las rondas. Con mucho gusto te contesto:

1. El grosor de las capas dependerá de la generosidad del que las aplicó en su día, en mi caso tuve que retirar de fuera hacia adentro: capas de autopulimentable (la más blanda), un tratamiento antiosmosis antiguo compuesto a su vez de una capa verde y otra roja; capa de imprimación, y, finalmente gel coat (muy blando). Las horas de lijado reseñadas son reales, mi barco es un 24 pies de orza fija. Para que te hagas una idea, lije entre 2 y 3 horas cada tarde, no podía hacer más por cansancio. De manejar la lijadora rotoorbital me quedo un estrechamiento de mano mortal para el saludado. Para acabar este primer punto, utilice hasta el gel coat lija de 50, después 80. No merece la pen ahorrar en discos, pierdes el tiempo si los estiras demasiado, ni en comprar una buena mascarilla por la salud.

2. La siguiente fórmula me funciono pata calcular la superficie a tratar en metros: eslora flotación * (manga+calado) * 0,60. Con este dato aplicado al rendimiento de cada pintura/fabricante te permitirá calcular la pintura necesaria. Por mi parte utilice rodillo de pelo muy corto para la aplicación de todas las pinturas, aunque supongo que también pueda hacerse a pistola por alguien que sepa. Ente el epoxy y dlantifouling aplique una mano de imprimación de alumno del mismo fabricante, Titán. Seguí escrupulosamente sus instrucciones en todo el proceso.

Necesitaré una copa más para engrasar el gaznate después del ladrillo precedente,que, cargare a tu cuenta.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 18-06-2016, 19:00
Avatar de Capitan Antull
Capitan Antull Capitan Antull esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 24-06-2011
Mensajes: 137
Agradecimientos que ha otorgado: 29
Recibió 73 Agradecimientos en 30 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Gracias por la información. Ahora toca una ronda de "cortitos" de los de a litro.
Me olvide hacerte la penúltima : en algún momento necesitaste echar mano de un higrometro para comprobar si había perdido el exceso de humedad o esto es un invento mas teórico que otra cosa, o dicho de otra forma para mas liarla : que humedad debería tener una obra viva "sana" ?

Gracias de antemano y buenos vientos .
Citar y responder
  #8  
Antiguo 18-06-2016, 19:25
Avatar de SpitfireAntonio
SpitfireAntonio SpitfireAntonio esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-09-2011
Localización: 4
Edad: 57
Mensajes: 781
Agradecimientos que ha otorgado: 1,033
Recibió 255 Agradecimientos en 174 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

enhorabuena,un gran trabajo,por unas reducidas ampollas te has cargado todo el gelcoat original,y pasa un año y estupendo,un buen trabajo.
__________________
Que bien lo estamos pasando !
Citar y responder
  #9  
Antiguo 18-06-2016, 19:42
Avatar de Palote1969
Palote1969 Palote1969 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 18-06-2014
Localización: Costa Valencia-Baleares
Edad: 55
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 13
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Genial¡¡¡¡¡ Muy buen trabajo
Citar y responder
  #10  
Antiguo 18-06-2016, 23:37
Avatar de KCODDAH
KCODDAH KCODDAH esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 07-04-2016
Localización: Cantabria
Mensajes: 306
Agradecimientos que ha otorgado: 103
Recibió 160 Agradecimientos en 93 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Cita:
Originalmente publicado por Capitan Antull Ver mensaje
Gracias por la información. Ahora toca una ronda de "cortitos" de los de a litro.
Me olvide hacerte la penúltima : en algún momento necesitaste echar mano de un higrometro para comprobar si había perdido el exceso de humedad o esto es un invento mas teórico que otra cosa, o dicho de otra forma para mas liarla : que humedad debería tener una obra viva "sana" ?

Gracias de antemano y buenos vientos .
That's the question my friend! Te puedo asegurar que, sin duda, un higrometro profesional, bien calibrado, que no sufra la influencia de distintos grosores u composiciones del casco y del inútil (desde el punto de vista de la protección) gel coat, e, incluso según he llegado a leer, la influencia de distintos elementos unidos íntimamente al casco, y suponiendo que este tuviera un grosor y composición idéntica en los distintos lugares, empleado por un profesional de la cosa -de los que en mi caso cobran por la ñapa más que el valor venal de la embarcación, ofreciendo una garantía que sobrepasa la vida media de estas empresas- en condiciones de laboratorio, que no del lugar donde el trabajo realmente será realizado, sería la solución ideal. Como puedes imaginar desconozco los valores de referencia.

Yo por mi parte utilice un método intuitivo recomendado por un fabricante de pinturas de primer nivel: un film plástico adherido al casco no debiera condensar humedad por el interior si la fibra está suficientemente seca.
Citar y responder
  #11  
Antiguo 19-06-2016, 22:10
Avatar de dibagar
dibagar dibagar esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-09-2010
Edad: 71
Mensajes: 136
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 58 Agradecimientos en 31 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Hola KCODDAH, buenas noches a todos.
Gracias por compartir.
La pregunta que tengo es referente al regado con agua dulce: ¿Cuánto rato cada día y durante cuántos días?

Gracias y

Dibagar
Citar y responder
  #12  
Antiguo 20-06-2016, 18:40
Avatar de zek
zek zek esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 02-12-2011
Edad: 60
Mensajes: 160
Agradecimientos que ha otorgado: 26
Recibió 64 Agradecimientos en 39 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Buenas KCODDAH

Te he mandado un privado porque necesitaba algun dato mas concreto.

A ver si le puedes echar un vistazo a tu bandeja de entrada.

Un saludo

Editado por zek en 20-06-2016 a las 18:40. Razón: No queda claro el destinatario
Citar y responder
  #13  
Antiguo 20-06-2016, 19:57
Avatar de KCODDAH
KCODDAH KCODDAH esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 07-04-2016
Localización: Cantabria
Mensajes: 306
Agradecimientos que ha otorgado: 103
Recibió 160 Agradecimientos en 93 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Cita:
Originalmente publicado por dibagar Ver mensaje
Hola KCODDAH, buenas noches a todos.
Gracias por compartir.
La pregunta que tengo es referente al regado con agua dulce: ¿Cuánto rato cada día y durante cuántos días?

Gracias y

Dibagar
Cada sesión de lijado, es decir cada día, agua dulce a todo lo lijado ese día y los anteriores como si no hubiera un mañana. Como el trabajo empezó en la zona en que estaban las ampollas localizadas, este área fue endulzada cada día durante más de veinte ocasiones con toda seguridad.

Como sabéis las zonas afectadas exudan un líquido de la textura de almíbar ligero y un olor ácido característico, no hay error posible. En mi caso utilice una Dremel equipada con una fresa con la que abrí las ampollas hasta encontar laminado sano, tampoco hay error posible, ya que el afectado tiene el mat blancuzco, solo en un par de casos llegue a 5 mm de profundidad, el resto entre 3 y 5, y con un diámetro entre 20 y 30 mm. Pues bien, físicamente se apreciaba después de abrirlas y endulzar la zona el rezume citado y el olor característico, que de manera evidente desaparecían gradualmente tras varias duchas. Los primeros días sobre la zona lijada se distinguía perfectamente dónde estaba la afección, al cabo de varios endulzados el aspecto era homogéneo.
Citar y responder
  #14  
Antiguo 23-06-2016, 20:59
Avatar de dibagar
dibagar dibagar esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-09-2010
Edad: 71
Mensajes: 136
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 58 Agradecimientos en 31 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Muchas gracias KCODDAH.
Han sido una descripciones muy buenas que nos servirán, y mucho, para los que tenemos barcos con osmosis incipiente.
Que Eolo te sea favorable.
Citar y responder
  #15  
Antiguo 23-06-2016, 21:28
Avatar de KCODDAH
KCODDAH KCODDAH esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 07-04-2016
Localización: Cantabria
Mensajes: 306
Agradecimientos que ha otorgado: 103
Recibió 160 Agradecimientos en 93 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Resultados Tratamiento Antiosmosis: Exito

Cita:
Originalmente publicado por dibagar Ver mensaje
Muchas gracias KCODDAH.
Han sido una descripciones muy buenas que nos servirán, y mucho, para los que tenemos barcos con osmosis incipiente.
Que Eolo te sea favorable.
Muy amable dibagar, ese es el objetivo poner en común la experiencia por si le sirviera a alguien, como yo el bebido de las experiencias compartidas por tantos cofrades de esta Taberna. Por cierto, hablando de beber, ...
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Seguros Embarcacione


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:28.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto