La Taberna del Puerto Freedom sea
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 30-10-2016, 19:33
Avatar de clasico
clasico clasico esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 20-02-2016
Edad: 64
Mensajes: 185
Agradecimientos que ha otorgado: 60
Recibió 139 Agradecimientos en 73 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Hola, Buenas tardes o noches, quizas tambien buenos dias.......,

Lo digo porque este hilo es casi megalitico por el tiempo pero universal en el interes que genera ya que periodicamente todos tenemos el mismo problema ya que nos surge de forma anual o quinquenal, la necesidad de pintar por diversas circunstancias la cubierta del barco.........Mi problema es similar pero mas grave y me explico.

Recientemente dado el mal estado de la teka, decidi quitarla, decision acertadisima por lo que vi despues ya que los tornillos de la teka se convirtieron en la via de entrada gota a gota despues de 30 años que tiene el barco, de una acumulacion central en los pasillos laterales debido a la curvatura proa-proa del barco, en una minipiscina por debajo de la cubierta.......

Solucion inicial es retirar aproximadamente un metro cuadrado de cada zona en cada pasillo para acceder al agua acumulada y retirarlar.........

A partir de ahi, pregunto a los expertos.......

Que aconsejais hacer ? rellenar con gel coat a brocha o rodillo y la ultima capa de tot coat,,,,,,bueno, digo esto por iniciar las respuestas mas tecnicas

Espero con ansiedad alguna contestarcion a este hilo comenzado en la epoca de Maria Castaña ......

Saludos
Citar y responder
  #2  
Antiguo 31-10-2016, 23:08
Avatar de nombrote
nombrote nombrote esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 23-08-2016
Localización: Santander
Edad: 47
Mensajes: 415
Agradecimientos que ha otorgado: 141
Recibió 57 Agradecimientos en 40 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Buenas,

El tema es interesante y siempre me quedan dudas...

Un barco antiguo, pongamos de un color cualquiera, rojo. Esta descuidado y quiero pintarlo de blanco...

No me queda clara la diferencia de pintado entre obra viva y muerta.

1. Lijar
2. Desengrasar
3. Imprimar (algun consejo de marca?)
4. Pintar con poliuretano de dos componentes (esto sería solo para la obra muerta?)
La obra viva hay que pintarla primero con estos pasos y luego darla un desincrustante o lijarla, desengrasarla y dar el desincrustante directamente?

Gracias
Citar y responder
  #3  
Antiguo 01-11-2016, 08:46
Avatar de nombrote
nombrote nombrote esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 23-08-2016
Localización: Santander
Edad: 47
Mensajes: 415
Agradecimientos que ha otorgado: 141
Recibió 57 Agradecimientos en 40 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Ah, y una duda más. Las pinturas de prevención de la osmosis? Como va? Es un sustituto de la de poliuretano?
Citar y responder
  #4  
Antiguo 01-11-2016, 21:28
Avatar de Roger de Flor
Roger de Flor Roger de Flor esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 26-09-2016
Edad: 43
Mensajes: 83
Agradecimientos que ha otorgado: 54
Recibió 18 Agradecimientos en 17 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Cita:
Originalmente publicado por nombrote Ver mensaje
Buenas,

El tema es interesante y siempre me quedan dudas...

Un barco antiguo, pongamos de un color cualquiera, rojo. Esta descuidado y quiero pintarlo de blanco...

No me queda clara la diferencia de pintado entre obra viva y muerta.

1. Lijar
2. Desengrasar
3. Imprimar (algun consejo de marca?)
4. Pintar con poliuretano de dos componentes (esto sería solo para la obra muerta?)
La obra viva hay que pintarla primero con estos pasos y luego darla un desincrustante o lijarla, desengrasarla y dar el desincrustante directamente?

Gracias
Buenas!

Yo en mi caso repinté todo el casco de la misma forma, solo con dos matices:
1) en la obra viva hice dos capas de imprimación epoxi gruesa (en obra muerta era normal)
2) en las zonas de paso, entre la primera y la segunda capa de PU eché sílex a modo de antideslizamiento. Con la primera capa fresca el sílex se engancha y luego lo cubres con la segunda capa. El resultado genial, no resbalas aunque te llegue el agua a las rodillas . Con el sílex ten la precaución de pasar-le un Iman potente (de los de altavoz) no vaya a ser que tenga algo de Hierro y te manche el casco.

Referente a lijar antes de la patente, creo recordar que si respetas los tiempos de repintado del PU no hace falta. La patente no deja de ser una capa más. Aunque lee las instruciones de la patente. Suele exponer como proceder en función de la superfície.

Solo te recomendaría que la imprimación y el PU fuesen de la misma marca. Luego la patente la que te guste más.

Animo y haz fotos del proceso! yo no lo hice

Salut
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Freedom sea


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:11.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto