La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 30-09-2017, 11:06
Avatar de guanabo
guanabo guanabo esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 25-01-2016
Localización: Tres
Edad: 44
Mensajes: 10
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

Hola a todos, pedir lo que queráis que estoy en ronda. Bien, el asunto es el siguiente: poner velas a mi llaut, si, aunque no en el modo o modos tradicionales; me explico, se trata de un Copino de 38 palmos 7,60m, con un Volvo Penta de 45 hp con turbo, lo compre con la idea de pescar y hacer travesías de fin de semana sin prisas y disfrutando del mar. Después de unos años con él estoy más que a gusto, he comprado amarre propio y no lo voy a cambiar en los próximos años con lo cual le quiero dedicar tiempo y dinero al barco (aun más) y corregir o mejorar un par de puntos. El barco es marinero, rápido pera ser un llaut, seguro con mala mar, gasta menos que un mechero, perfecto para el tipo de pesca que me gusta, en fin, me encanta mi barco, ahora bien, es en exceso bailón, es muy duro, puede resultar algo violento al adrizar tan brusco y aunque yo lo llevo bien, la almiranta y las tripulaciones de verano a ratos se las ven canutas. Por otra parte, no veo manera de poner un motor auxiliar sin que sea un incordio y con garantías de que funcione llegado el caso. Salgo a pescar bastante fuera, además de las cada vez más frecuentes travesías largas en familia, por ello me gustaría tener un medio de propulsión en caso de fallo de motor. Dicho todo esto ahí va mi idea peregrina: Colocar un pequeño mástil en el techo de la toldilla, algo así como lo que llevan los trawelers con una pequeña vela triangular o cangreja al estilo de los pesqueros del norte aunque más a proa que en estos. Ventajas: en la pesca, aproado al viento con o sin ancla de capa, en navegación a motor con ella arriba (sabiéndola llevar) mejoraría los balances, al tener la poca maniobra que lleve recogida en el techo no molestaría para pescar además de seguir teniendo el solárium de proa libre. Para ello podría utilizar toda la jarcia y el aparejo Marconi que llevaba originalmente este barco, su primer dueño lo desmonto casi nuevo y está guardado todo. En caso de avería de motor podría sacar uno o dos estay volantes del tope del palo a proa y montar algo parecido a un Génova o un par de foques que junto con la cangreja sirvan para navegar lo suficiente y salir del apuro. Otras ventajas menores es la colocación a más altura del radomo del radar y la antena de la radio así como poder utilizar la botavara como pescante en un momento dado. Veo necesario reforzar la zona de apoyo y el arraigo de los obenques, el palo sería de unos 3,20 y la botavara de un metro menos o así. En cualquier caso me gustaría que los cofrades sabios de esta casa me den su opinión del tema a modo de concepto general, decir que soy bastante manitas para llevarlo a cabo y contaría con la ayuda de buenos profesionales amigos de mi puerto. Madre mía que rollo os he soltado para ser la primera vez, ser benévolos, mas birra.

Editado por guanabo en 30-09-2017 a las 16:13.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 30-09-2017, 12:35
Avatar de biker62
biker62 biker62 esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Empordà
Edad: 61
Mensajes: 2,468
Agradecimientos que ha otorgado: 1,463
Recibió 1,660 Agradecimientos en 798 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

No me acabo de hacer una idea clara de lo que pretendes.

Una buena foto de perfil del barco en seco (o el típico dibujo de perfil que suele venir los catálogos) ayudaría mucho a emitir una opinión fundada.

Si sobre esta foto dibujas tu idea, mucho mejor.

Citar y responder
  #3  
Antiguo 30-09-2017, 13:28
Avatar de Buscando a Nemo
Buscando a Nemo Buscando a Nemo esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 11-05-2016
Localización: Mediterráneo
Mensajes: 535
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 152 Agradecimientos en 105 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

Si originalmente llevaba un aparejo Marconi, ¿por qué no lo vuelves a instalar y olvidas experimentos? Si es por seguir teniendo el solarium de proa libre para los "tripusoles", no te quedará más remedio que intentar lo que dices o quizás atornillar un par de quillas de balance en el casco, o ambas cosas.

Salud
Nemo
Citar y responder
  #4  
Antiguo 30-09-2017, 14:56
Avatar de guanabo
guanabo guanabo esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 25-01-2016
Localización: Tres
Edad: 44
Mensajes: 10
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut


Editado por guanabo en 30-09-2017 a las 16:10.
Citar y responder
  #5  
Antiguo 30-09-2017, 15:21
Avatar de guanabo
guanabo guanabo esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 25-01-2016
Localización: Tres
Edad: 44
Mensajes: 10
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

Cita:
Originalmente publicado por Buscando a Nemo Ver mensaje
Si originalmente llevaba un aparejo Marconi, ¿por qué no lo vuelves a instalar y olvidas experimentos? Si es por seguir teniendo el solarium de proa libre para los "tripusoles", no te quedará más remedio que intentar lo que dices o quizás atornillar un par de quillas de balance en el casco, o ambas cosas.

Salud
Nemo
hola Nemo, no le pongo el aparejo Marconi tal cual salió del astillero, porque este barco no es el mejor para navegar a vela, sin embargo se ajusta mucho al uso que le doy a motor, con los pormenores que antes comentaba. Un aparejo de vela bien puesto sea cual sea no es compatible con la pesca o la dificulta bastante, encima para no disfrutar tampoco de la navegación a vela. No es solo por el solárium, la maniobra en la bañera, los obenques, etc; lo que comentas de las quillas de balance es una muy buena idea que contemplo también, bien puestas ayudarían bastante tengo entendido. Para quitar el mono de navegar a vela salgo de vez en cuando con algún amigo trapero y disfruto del silencio y de navegar en un velero como dios manda. Mi pequeño llaut lo he concebido con un pesquerito, llevando toda la maniobra recogida en el techo, los arraigos de los obenques en los laterales de la toldilla de modo que se pueda caminar con la caña de pescar alrededor del barco y el estay volante con el "genova" montarlo solo en caso de fallo de motor para llegar a puerto como sistema auxiliar. La duda principal es si seria suficiente para mover los 4800 que desplaza una superficie vélica tan pequeña. Muchas gracia por el interés la verdad es que es un placer pertenecer a esta parroquia, ronda para todos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a guanabo
Biel59 (30-09-2017)
  #6  
Antiguo 30-09-2017, 15:53
Avatar de guanabo
guanabo guanabo esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 25-01-2016
Localización: Tres
Edad: 44
Mensajes: 10
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

Cita:
Originalmente publicado por biker62 Ver mensaje
No me acabo de hacer una idea clara de lo que pretendes.

Una buena foto de perfil del barco en seco (o el típico dibujo de perfil que suele venir los catálogos) ayudaría mucho a emitir una opinión fundada.

Si sobre esta foto dibujas tu idea, mucho mejor.

hola biker, tengo algo como lo que dices en el álbum de mi perfil, pero no he sido capaz de poner aquí las fotos, es la primera vez que escribo y estoy en bragas jajaja, en una de ellas he dibujado a mano la idea tal y como comentas, ten en cuenta que la idea no es navegar a vela, si no llevar esa pequeña velita retrasada con respecto a la situación original del mástil sin llegar a ser una mesana, que estabilice el barco al navegar y para varios tipos de pesca derivando también ayudaría. También esta la opción de tenerla arriada la mayor parte del tiempo. El motivo principal, además de amortiguar los balances, es la seguridad de llegar a puerto en caso de fallo de motor, claro está que una pequeña vela de 6m2 como mucho no mueve el barco con un viento normal pero instalando un estay volante a proa con un "genova" de unos 10 m2 calculo, igual es suficiente para moverlo y salir del apuro, el resto del tiempo estaría en un tambucho sin estorbar. Ya se que lo que planteo no es algo digamos "ortodoxo" pero eso no quiere decir que no pueda funcionar. Resumiendo me gustaría escuchar los pros y contras, o problemas que plantea el invento que ahora mismo se me puedan estar escapando y que mejor que apelar a la sabiduría de los cofrades de esta casa, muchas gracias por el interés, que corra la birra que nos quedamos secos
Citar y responder
  #7  
Antiguo 30-09-2017, 17:11
Avatar de nalari
nalari nalari esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-08-2009
Localización: Denia y baleares
Edad: 47
Mensajes: 5,081
Agradecimientos que ha otorgado: 381
Recibió 1,545 Agradecimientos en 1,128 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

Le alargas la quilla corrida y le pones una pequeña en cada lateral. No es invento mío, el myabca 42 lo lleva.
A mi, en el mío me pasa lo mismo, me gusta mucho ir a 7-8 nudos, pero si hay un poco de mar, lo tengo que poner a 11-12 para que se estabilice. Como te comento, yo lo soluciono dándole gas, pero si quieres pescar, la solución va más encaminada a modificar la obra viva.
Citar y responder
  #8  
Antiguo 30-09-2017, 17:40
Avatar de guanabo
guanabo guanabo esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 25-01-2016
Localización: Tres
Edad: 44
Mensajes: 10
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

Cita:
Originalmente publicado por nalari Ver mensaje
Le alargas la quilla corrida y le pones una pequeña en cada lateral. No es invento mío, el myabca 42 lo lleva.
A mi, en el mío me pasa lo mismo, me gusta mucho ir a 7-8 nudos, pero si hay un poco de mar, lo tengo que poner a 11-12 para que se estabilice. Como te comento, yo lo soluciono dándole gas, pero si quieres pescar, la solución va más encaminada a modificar la obra viva.
lo de las quillas de balance si que lo contemplo, y como bien dices a mayor velocidad, al haber mas flujo de agua funcionaran mejor, lo que dices de alargar la quilla corrida si que no lo entiendo y otra cosa es la velocidad que alcanzas en tu llaut, yo en el Copino no creo que pueda sacarle ni medio nudo mas de los 8,5 que llega a alcanzar (ni falta que hace) por mas caballos que tuviera, son 7,60 de eslora y si no es el máximo posible debe andar cerca. De cualquier forma el principal objetivo de el "invento" que planteo es poder salir de un apuro navegando a vela, y si de paso suavizo algo los balances al nevegar pues bienvenido sea.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 30-09-2017, 20:59
Avatar de Buscando a Nemo
Buscando a Nemo Buscando a Nemo esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 11-05-2016
Localización: Mediterráneo
Mensajes: 535
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 152 Agradecimientos en 105 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

Cofrade Guanabo, el que tu barco se balancee demasiado es debido sin duda a la forma de la obra viva, probablemente una "V" demasiado estrecha. Que la quilla sea corrida, no influye en el balanceo, pero sí la superficie de quilla sumergida y su peso. Alargar la quilla corrida, como sugiere el cofrade Nalari, aumentaría el peso de la quilla y su superficie, por lo tanto mejorando estabilidad y balanceos y perjudicando algo la maniobrabilidad, pero no veo que sea una buena solución ya que habría que "tocar" demasiado el casco y no quedaría tan sólido como de origen.
Mi sugerencia es que instales quillas de balance sin alterar el resto de formas del casco.
En cuanto a las velas, no creo que puedas mover tu barco con una de 10 metros cuadrados. Se me ocurre, en cambio, que puedes aprovechar tu aparejo Marconi (insisto)... quizás con algún sistema que te permita su montaje rápido en caso de emergencia, por ejemplo llevando los obenques sueltos y recogidos junto al palo cuando no esté en uso, quizás también un palo en dos secciones para arbolar en navegación. Ideas, ideas...

Salud
Nemo
Citar y responder
  #10  
Antiguo 30-09-2017, 22:16
Avatar de guanabo
guanabo guanabo esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 25-01-2016
Localización: Tres
Edad: 44
Mensajes: 10
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

Cita:
Originalmente publicado por Buscando a Nemo Ver mensaje
Cofrade Guanabo, el que tu barco se balancee demasiado es debido sin duda a la forma de la obra viva, probablemente una "V" demasiado estrecha. Que la quilla sea corrida, no influye en el balanceo, pero sí la superficie de quilla sumergida y su peso. Alargar la quilla corrida, como sugiere el cofrade Nalari, aumentaría el peso de la quilla y su superficie, por lo tanto mejorando estabilidad y balanceos y perjudicando algo la maniobrabilidad, pero no veo que sea una buena solución ya que habría que "tocar" demasiado el casco y no quedaría tan sólido como de origen.
Mi sugerencia es que instales quillas de balance sin alterar el resto de formas del casco.
En cuanto a las velas, no creo que puedas mover tu barco con una de 10 metros cuadrados. Se me ocurre, en cambio, que puedes aprovechar tu aparejo Marconi (insisto)... quizás con algún sistema que te permita su montaje rápido en caso de emergencia, por ejemplo llevando los obenques sueltos y recogidos junto al palo cuando no esté en uso, quizás también un palo en dos secciones para arbolar en navegación. Ideas, ideas...

Salud
Nemo
Totalmente de acuerdo en cuanto a las quillas de balance, se las voy a poner bien ubicadas, dimensionadas siguiendo las instrucciones de un amigo ingeniero naval que diseña pesqueros, pero no creo que sea buena idea modificar nada más de la obra viva ya que precisamente la línea de su casco es lo que lo hace ser tan marinero y estable además de bastante rápido para su clase, he navegado en otros llauts de distintas esloras y creo que la línea del Copino esta bien diseñada.
Lo de otras formas de montar las velas no lo veo, tampoco es plan de montar allí un tinglao apto solo para técnicos de la NASA, lo que yo pretendo creo que es sencillo. algo asi como este barco gracias nuevamente


http://foro.latabernadelpuerto.com/p...ictureid=19371

o este

http://foro.latabernadelpuerto.com/p...ictureid=19372

Editado por guanabo en 30-09-2017 a las 22:21. Razón: añadir foto
Citar y responder
  #11  
Antiguo 02-10-2017, 14:58
Avatar de guanabo
guanabo guanabo esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 25-01-2016
Localización: Tres
Edad: 44
Mensajes: 10
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

http://foro.latabernadelpuerto.com/p...ictureid=19373

en noruega siguen llevando estas velas a día de hoy
Citar y responder
  #12  
Antiguo 02-10-2017, 23:12
Avatar de Buscando a Nemo
Buscando a Nemo Buscando a Nemo esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 11-05-2016
Localización: Mediterráneo
Mensajes: 535
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 152 Agradecimientos en 105 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

Cita:
Originalmente publicado por guanabo Ver mensaje
http://foro.latabernadelpuerto.com/p...ictureid=19373

en noruega siguen llevando estas velas a día de hoy
Bonita foto, cofrade Guanabo.
Estuve pensando que hay otra solución para tu barco, pero probablemente no te va a gustar. Se trata de instalar una plataforma de baño a ras del agua en popa, con lo que se obtiene una gran reducción del balanceo por el apoyo que se crea, pero también un peor comportamiento con mala mar, sobre todo con olas viniendo por la popa. Esta solución la han adoptado astilleros de embarcaciones pseudo-tradicionales, como Knort en España y tiene la ventaja de que puedes sujetar un motor en la misma plataforma, lo que no puedes ahora hacer en el tuyo.

Salud
Nemo
Citar y responder
  #13  
Antiguo 03-10-2017, 12:40
Avatar de biker62
biker62 biker62 esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Empordà
Edad: 61
Mensajes: 2,468
Agradecimientos que ha otorgado: 1,463
Recibió 1,660 Agradecimientos en 798 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

Vistas las fotos. Bonito barco.

Sobre la pequeña cangreja:

- En la posición que la planteas, no creo que ayude casi nada a mantener el barco aproado.

- Para propulsar el barco a vela, para el desplazamiento que has puesto no veo que sea muy factible.

- Si aumentas la superficie de trapo con el gran génova que pones en la foto, tendrás un centro vélico muy aproado; si a eso le juntas la falta de orza, dudo mucho que puedas ceñir mínimamente. El abatimiento será enorme.

- La vela cangreja tiene una maniobra más compleja que una marconi (dos drizas, amantillo y escota como mínimo)

- No sé si el techo de la cabina sobreelevada va a resistir el esfuerzo de obenques y palo.

En resumen, con esta obra muerta veo muy complicado y muy poco eficiente un aparejo como el que propones. Para ganar estabilidad, me iría a las soluciones que te han propuesto más arriba, vía modificación de obra viva.

Por cierto, ¿no tendrás una foto del barco aparejado con la marconi? Me sorprende que se pueda montar algo"convencional" con la botavara por encima de esa cabina...

Suerte.

Citar y responder
  #14  
Antiguo 03-10-2017, 21:31
Avatar de guanabo
guanabo guanabo esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 25-01-2016
Localización: Tres
Edad: 44
Mensajes: 10
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

Cita:
Originalmente publicado por biker62 Ver mensaje
Vistas las fotos. Bonito barco.

Sobre la pequeña cangreja:

- En la posición que la planteas, no creo que ayude casi nada a mantener el barco aproado.

- Para propulsar el barco a vela, para el desplazamiento que has puesto no veo que sea muy factible.

- Si aumentas la superficie de trapo con el gran génova que pones en la foto, tendrás un centro vélico muy aproado; si a eso le juntas la falta de orza, dudo mucho que puedas ceñir mínimamente. El abatimiento será enorme.

- La vela cangreja tiene una maniobra más compleja que una marconi (dos drizas, amantillo y escota como mínimo)

- No sé si el techo de la cabina sobreelevada va a resistir el esfuerzo de obenques y palo.

En resumen, con esta obra muerta veo muy complicado y muy poco eficiente un aparejo como el que propones. Para ganar estabilidad, me iría a las soluciones que te han propuesto más arriba, vía modificación de obra viva.

Por cierto, ¿no tendrás una foto del barco aparejado con la marconi? Me sorprende que se pueda montar algo"convencional" con la botavara por encima de esa cabina...

Suerte.

Cofrade Biker, sobre lo que comentas de la cangreja es cierto que en esa posición es probable que no ayude a aproar el barco en las derivas de pesca, tendría que estar mas a popa en teoría para darle ese uso tal como hacen los pesqueros noruegos.
De la posición del centro velico, me da la impresión que es al contrario de lo que comentas, ya que aunque el Génova seria mucho mas grande que la cangreja (aunque mucho mas pequeño que el original) todo el conjunto y su centro de empuje, quedaría mas retrasado con respecto a como se montaba originalmente (pongo fotos a continuación a ver que te parece a ti) además la quilla corrida resta importancia a la posición del centro velico. Tienes razón que lo que se dice ceñir, mal, tampoco creo que ciñera mucho con el aparejo original, yo en realidad con que me mueva el barco en caso de emergencia a un par de nudos en rumbos mas favorables que ceñida pura me conformo.
El apoyo del palo lo reforzaría para que no descanse sobre el techo, trasladando el esfuerzo y los arraigos de los obenque a la cubierta y la quilla.
La maniobra de la cangreja la idea es recogerla en el mismo techo.
En cuanto a la idea del cofrade Nemo de las quillas y de alargar la eslora de flotación con una plataforma de baño integrada en el casco (que es lo que creo que se refiere) la verdad es que seria lo ideal ya que además de estabilizar los balances por su fondo plano apoyado en el agua, podría también instalar en ella un fueraborda, quedando resueltos los dos problemas. Perooo la verdad me da un poco de canguis cagarla y que no funcione, la obra viva es un tema delicado y nada barato dar marcha atrás al invento y por ultimo el tema de las olas por la popa con mal tiempo.
En fin, os agradezco que me estéis echando un cabo con este tema, a ver que conclusiones sacamos entra todos

http://foro.latabernadelpuerto.com/p...ictureid=19379

que corra el ron

Editado por guanabo en 03-10-2017 a las 22:03. Razón: añadir foto
Citar y responder
  #15  
Antiguo 03-10-2017, 22:26
Avatar de biker62
biker62 biker62 esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Empordà
Edad: 61
Mensajes: 2,468
Agradecimientos que ha otorgado: 1,463
Recibió 1,660 Agradecimientos en 798 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

Sabes la altura original del palo sobre el techo de la cabina?

Citar y responder
  #16  
Antiguo 04-10-2017, 11:41
Avatar de guanabo
guanabo guanabo esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 25-01-2016
Localización: Tres
Edad: 44
Mensajes: 10
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Aparejo de vela, no convencional para mi llaut

Cita:
Originalmente publicado por biker62 Ver mensaje
Sabes la altura original del palo sobre el techo de la cabina?

Buenos días, el palo original unos 7,60 creo recordar, es que lo tengo en un almacén lejos de casa, mira un plano de un llaut exacto al mío pero sin la sobrecabina, así te haces una idea de la proporción

http://foro.latabernadelpuerto.com/p...ictureid=19381
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails

Etiquetas
aparejo, llaut, mesana, pesca, velas


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:16.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto