La Taberna del Puerto Sergio Ponce
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Comunidad > Charla General > Marmitones. Foro de cocina...

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 19-03-2018, 18:37
Avatar de Kuaku
Kuaku Kuaku esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-05-2016
Localización: Costa Alicantina y Tabarca
Edad: 62
Mensajes: 219
Agradecimientos que ha otorgado: 211
Recibió 351 Agradecimientos en 83 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Caldero Tabarquino a bordo

RECETA MARINERA
CALDERO TABARQUINO A BORDO
Dificultad: Extrema

Del Caldero hay mucho que contar. Comenzaré diciendo que el Caldero es unacomida tradicional de los pescadores, cuya base principal es el pescado y el arroz, y que por sus aromas y sabor, se ha popularizado entre el público en general y algunos turistas foráneos. Con distintas variantes, es muy habitual en toda la costa Levantina, incluso lo podemos encontrar en Ibiza donde seconoce esta comida como “Bullit de Peix”.


La presente receta es originaria de los marineros de la Isla de Tabarca, y entre otras cosas describo como lo elaboran a bordo de sus barcos. Los pasos corectos los aprendí de mi padre (originario de la Isla), que a su vez los aprendió de mi abuela, maestra en Tabarca durante muchos años.


En la misma Isla, el Caldero se sirve en los restaurantes del lugar con algunos añadidos de última hora: patatas, fondo de caldo de pescado, marisco (langosta, bogavante), etc. A este respecto, los pescadores tabarquinos señalan que esta es una comida fundamentalmente de pescado y arroz, y el arroz en concreto es “para probarlo”. Abundancia de pescado bueno, que sacie a los comensales y que se servirá como primer plato. Con el estómago lleno de pescado, como segundo el arroz a modo de degustación, arroz que siempre hay que probar para dar el visto bueno al cocinero. Arroz y pescado se acompañan con el "alioli": majado de ajo y aceite.


El pescado a utilizar generalmente es Gallina (scorpaena scrofa), Lecha (seriola dumerili), o cualquier otro buen pescado.


La pregunta que uno se hace, es: ¿y como un pescador puede destinar a su comida pescado de calidad y en cantidad, por el que obtendría en la lonja un buen dinero?. El secreto reside en que cuando el pescador levanta de madrugada su trasmallo, calado al anochecer, se encuentra con estos peces que se enmallaron en la red a primeras horas, y han sido atacados por pulpos y morenas. Este pez dañado, por su aspecto, no sirve para la venta. El marinero corta y desecha la parte afectada, guardando el resto en la nevera para elaborar el caldero, que con una cantidad de pescado suficiente, no necesita de ningún caldo para darle sabor.


Otro aspecto importante en la elaboración del Caldero son los tiempos entre los sucesivos pasos. El marinero tabarquino mide estos pasos en lo que tarda en tomarse un “Ricard”, bebida perfumada derivada del anís, originaria de Marsella donde se la conoce como “Pastis” y que se sirve rebajada con agua y hielo.


Sin mas preámbulos paso directamente a las explicaciones del condumio.


INGREDIENTES
- Pescado (Gallineta, lechola, buen pescado)
- Arroz (ha poder ser SOS, no se porqué pero es el que se utiliza)
- Dos ñoras (pimientos secos tipo “bola” de la zona de Alicante y Murcia)
- Una cabeza de ajos (pelados)
- Un pimiento verde
- Un bote de tomate entero pelado
- Colorante amarillo (sobrecitos de la marca El Aeroplano u otros también sirven)
- Aceite de oliva
- Panecillos (de los del tipo bocadillo)
- Tres Ricard para el cocinero
- Vino tinto “El tío de la Bota” en abundancia para todos los comensales.


MATERIALES
- Una cocinilla de gas
- Caldero de Hierro (de esos negros con tapa)
- Una jofaina de metal (conocida como palangana)
- Un mortero de cerámica y una maza
- Tenedores
- Un llaúd (aunque sirve cualquier embarcación atracada a puerto)
- Una toldilla (para resguardarse del tórrido sol)


ELABORACIÓN DEL CALDERO
Lo primero de todo, salaremos el pescado con abundante sal, una hora antes de comenzar el Caldero. Y lo lavaremos con agua inmediatamente antes de empezar. Este paso es fundamental para darle al pescado el punto exacto de sal. Durante este paso hay tiempo suficiente para tomarse un Ricard.


Cortamos el pimiento en cuadrados no muy pequeños, lo sofreímos en el aceite calentado en el caldero de hierro, y reservamos. Hay que decir que este primer aceite lo utilizaremos en toda la elaboración del Caldero.


Abrimos, desgranamos las ñoras y las sofreímos (siempre con la pulpa hacia abajo sin cambiar la posición), hasta que comienzan a ponerse negras. Este es el momento exacto para retirarlas del aceite sin dejar que se quemen del todo. Las ñoras tendrán un punto crujiente que nos permitirá majarlas en el mortero, y no generarán gusto a quemado.


Colocamos las ñoras en el mortero y dejamos que se enfríen, añadimos 4 o 5 ajos si son grandes y sal. La sal ayuda a machacar los ajos con las ñoras sin que salten, y majaremos hasta conseguir una pasta homogénea. Una vez hecho esto, añadimos al mortero el tomate del bote rompiéndolo con la maza, e incorporamos el sobrecito de colorante mezclándolo todo bien.


Sofreímos este majado en el caldero durante unos 5 minutos y añadimos agua. Cuando el caldo hierva incorporamos el pescado. Pondremos los trozos mas grandes abajo y los pequeños encima. Corregimos de sal. Sabremos que el pescado está hecho en su punto correcto, cuando como dicen los marineros: “la piel se esclata (estalla)”, o lo que tarda el cocinero en tomarse un Ricard.


Sacamos el pescado y lo colocamos en la jofaina. En un vaso pondremos caldo y una cucharada de alioli, lo mezclamos y regamos el pescado con este líquido. El caldo restante lo trasvasamos a otro recipiente.


Los comensales con el tenedor facilitado cogerán el pescado, y utilizarán a modo de plato media barrita de pan. Cuando el pan se embeba del caldo, se lo pueden comer y utilizar de nuevo otra media barrita.


Mientras se servía el pescado el caldo se ha sedimentado, sobrenadando el aceite inicial. Con cuidado y utilizando una cucharita, recogeremos este aceite y lo pondremos de nuevo en el caldero de hierro. Con este aceite sofreímos el arroz (cantidades habituales: vasito por persona y doble cantidad de caldo).


Una vez añadido el caldo al arroz, aquellos pimientos que freímos al principio, se los incorporamos al hervido. Dejamos guisar el arroz hasta que el caldo se consuma. Durante este tiempo el cocinero comerá su parte del pescado (si ha quedado algo), acompañado de un Ricard.


Dejamos reposar el arroz tapado, durante 5 minutos. Tiramos los restos del pescado que quedan en la jofaina a los peces (es materia orgánica no contaminante), y le damos una lavada con agua de mar. Sacamos el arroz y lo ponemos en la jofaina, aireándolo para detener la cocción, y servimos.


Con el mismo tenedor que se nos facilitó al principio, atacaremos el arroz, que se puede acompañar con el alioli del mortero.


Es de buena educación a bordo, no mostrase excesivamente escrupuloso a la hora de comer, y dar una opinión favorable al cocinero, sobre el buen sabor y el punto correcto del arroz (que en general estará suelto y un poco sobre lo duro).


Los comensales acompañarán el Caldero, de vino tinto “El Tío de La Bota” (no otro). Tengo que decir que este excelente vino de mesa Murciano de Bodegas Capell, sufrió una merma de sus cualidades al incorporarnos a la Comunidad Europea, porque para seguir los estándares europeos y poder venderse, hubo que disminuirle la graduación. No obstante, comiendo el Caldero Tabarquino a bordo, es el que debe beberse.


ELABORACION DEL ALIOLI
Durante el tiempo de cocción del pescado, y si el Ricard se lo permite al cocinero, se elaborará el alioli. Limpiaremos el mortero con agua de mar y lo secamos. Colocamos tres o cuatro ajos con un poco de sal y los majamos bien hasta formar una pasta. Vamos incorporando poco a poco aceite de oliva, girando la maza siempre en el mismo sentido y con la misma velocidad, hasta que se amalgama el ajo con el aceite. Seguimos añadiendo aceite sin dejar de girar con cuidado de no pasarnos, porque en ese caso se cortaría la mezcla y no serviría. No lleva mas.


Si el cocinero ha sido previsor y se ha acordado de comprarlo, elaborará una ensalada de pepino cortado en rodajas finas, aceite, vinagre y sal. Dicen que con esta ensalada, misteriosamente no se repite tanto el ajo, ya que se ve que ambos productos algo indigestos se anulan mutuamente en el estómago.


AÑADIDOS
Después de un Caldero de esta guisa, se recomienda una buena siesta a la sombra de la toldilla, refrescados con el suave viento marino.


Tengo que añadir, que en esta vida de luces y sombras se nos permite vivir algunos momentos placenteros. Disfrutar de un Caldero marinero, con buen vino y buena compañía, en un mediodía estival, y a bordo de un llaúd atracado en el puerto de la isla de Tabarca, es una de las mejores experiencias para los sentidos, que puedo recordar.
Imágenes adjuntas
Tipo de archivo: jpg presentación caldero.jpg (86.7 KB, 14 vistas)
Tipo de archivo: jpg caldero de hierro.jpg (48.7 KB, 10 vistas)
Tipo de archivo: jpg mortero-y-maza.jpg (18.0 KB, 7 vistas)
Tipo de archivo: jpg nora.jpg (35.6 KB, 7 vistas)
Tipo de archivo: jpg gallina.jpg (47.8 KB, 7 vistas)
__________________
http://www.kuaku.org

El diablo susurró en mi oído,
" No eres lo suficientemente fuerte para resistir la tormenta ".
Hoy le susurré al diablo en el oído,
" Yo soy la tormenta ".
Citar y responder
10 Cofrades agradecieron a Kuaku este mensaje:
Atarip (20-03-2018), biker62 (20-03-2018), boooom475 (20-03-2018), Chiqui (20-03-2018), DUDU (22-03-2018), lao (21-03-2018), leviño (19-03-2018), llenyalfoc (21-03-2018), METEORO (19-03-2018), PELOSA (02-04-2018)
  #2  
Antiguo 19-03-2018, 22:21
Avatar de leviño
leviño leviño esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 16-01-2009
Localización: alicante
Edad: 57
Mensajes: 2,963
Agradecimientos que ha otorgado: 7,335
Recibió 2,862 Agradecimientos en 1,269 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Caldero Tabarquino a bordo

SALUDSS

Los calderos en Tabarca son orgasmicos
Yo lo de la ensalada no lo conocía pero puede que tengas razón ya que pasa lo mismo tomando después de comer cierta cantidad de Guin tonics con pepino
__________________
EL GARFIELD.
Restauración integral de un velero de 5,50. http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=166786
El WISPA
RESTAURACIÓN INTEGRAL DE UN VELERO DE 26 PIES
https://foro.latabernadelpuerto.com/...d.php?t=182808
LAS RONDAS DEL JORDI BMW LAS PAGO YO
(AL)

LA IGNORANCIA SE CURA LEYENDO Y EL RACISMO SE CURA VIAJANDO.
(UNAMUNO)
Citar y responder
  #3  
Antiguo 19-03-2018, 23:26
Avatar de Kuaku
Kuaku Kuaku esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-05-2016
Localización: Costa Alicantina y Tabarca
Edad: 62
Mensajes: 219
Agradecimientos que ha otorgado: 211
Recibió 351 Agradecimientos en 83 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Caldero Tabarquino a bordo

Cita:
Originalmente publicado por leviño Ver mensaje
SALUDSS

Los calderos en Tabarca son orgasmicos
Yo lo de la ensalada no lo conocía pero puede que tengas razón ya que pasa lo mismo tomando después de comer cierta cantidad de Guin tonics con pepino
Cierto, cierto. Tendría que añadir que después de la siesta debajo de la toldilla, lo suyo son los Gintonic de rigor. Con ellos no puede ni el pepino ni el ajo.
__________________
http://www.kuaku.org

El diablo susurró en mi oído,
" No eres lo suficientemente fuerte para resistir la tormenta ".
Hoy le susurré al diablo en el oído,
" Yo soy la tormenta ".
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Kuaku
leviño (20-03-2018)
  #4  
Antiguo 20-03-2018, 08:06
Avatar de jrcs
jrcs jrcs esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-08-2010
Edad: 55
Mensajes: 1,121
Agradecimientos que ha otorgado: 364
Recibió 537 Agradecimientos en 247 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Caldero Tabarquino a bordo

Cita:
Originalmente publicado por Kuaku Ver mensaje

Un bote de tomate entero pelado
Colorante amarillo
Cofrade cometes dos pecados mortales en esta receta:

1º No creo que tu abuela usase tomate de bote, rallaría unos tomates maduros

2º Muuuuuuuuucho mas grave: Colorante artificial!!!!!!. El caldero no es nunca amarillo, tiene un color como marrón que viene de las ñoras, el caldo etc

En este link de youtube viene una receta de caldero bastante aproximada a lo que debió ser la original: https://www.youtube.com/watch?v=cz7yCgsNoYA
__________________
CUANDO SE PIERDE EL NORTE NO HAY COMPÁS QUE MARQUE EL RUMBO
Citar y responder
  #5  
Antiguo 20-03-2018, 08:47
Avatar de Chiqui
Chiqui Chiqui esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Mensajes: 2,592
Agradecimientos que ha otorgado: 1,020
Recibió 2,448 Agradecimientos en 1,055 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Caldero Tabarquino a bordo

Kuaku, està receta me la apunto, la memorizo y la cocino con mucho gusto.
E s p e c t a c u l a r!!!!!!!!!
Gracias.
__________________
Avrei voglia di correre all’infinito

e vedermi arrivare sempre prima di me
e

Avrei tanta voglia di te

B. Costa
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Chiqui este mensaje:
Kuaku (20-03-2018), leviño (20-03-2018)
  #6  
Antiguo 20-03-2018, 14:10
Avatar de Kuaku
Kuaku Kuaku esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-05-2016
Localización: Costa Alicantina y Tabarca
Edad: 62
Mensajes: 219
Agradecimientos que ha otorgado: 211
Recibió 351 Agradecimientos en 83 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Caldero Tabarquino a bordo

Cita:
Originalmente publicado por jrcs Ver mensaje
Cofrade cometes dos pecados mortales en esta receta:

1º No creo que tu abuela usase tomate de bote, rallaría unos tomates maduros

2º Muuuuuuuuucho mas grave: Colorante artificial!!!!!!. El caldero no es nunca amarillo, tiene un color como marrón que viene de las ñoras, el caldo etc

En este link de youtube viene una receta de caldero bastante aproximada a lo que debió ser la original: https://www.youtube.com/watch?v=cz7yCgsNoYA
Querido cofrade, creo que no has leido del todo bien:

- esta es la receta del Caldero a bordo de un llaud tabarquino, y me imagino que en un yate de lujo, o en tu casa no lo haras igual. En un barco de pesca encontrarás sobrecitos de colorante y botes de tomate. Quizá un gourmet como tu utilice azafrán, te puedo decir que yo en mi casa lo utilizo, pero es improbable que lo encuentres en un llaud.

- mi abuela le enseñó los pasos a mi padre, y este a mi. Lógicamente mi abuela no cocinaba en un barco de pesca y utilizaría tomate natural en su casa (y no rallado como dices tu, porque en esa época no habían ralladores como los conocemos ahora)

- Puede ser que creas que un pescador en un barco de reducidas dimensiones, tenga una plantación de tomates y azafrán, y un fondo de caldo. Todo es posible.

- Los pecados los cometen las personas que opinan sin conocimiento, o que no entienden lo que leen.

Saludos
__________________
http://www.kuaku.org

El diablo susurró en mi oído,
" No eres lo suficientemente fuerte para resistir la tormenta ".
Hoy le susurré al diablo en el oído,
" Yo soy la tormenta ".

Editado por Kuaku en 20-03-2018 a las 14:19.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 20-03-2018, 16:32
Avatar de jrcs
jrcs jrcs esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-08-2010
Edad: 55
Mensajes: 1,121
Agradecimientos que ha otorgado: 364
Recibió 537 Agradecimientos en 247 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Caldero Tabarquino a bordo

Cita:
Originalmente publicado por Kuaku Ver mensaje
Querido cofrade, creo que no has leido del todo bien:

- esta es la receta del Caldero a bordo de un llaud tabarquino, y me imagino que en un yate de lujo, o en tu casa no lo haras igual. En un barco de pesca encontrarás sobrecitos de colorante y botes de tomate. Quizá un gourmet como tu utilice azafrán, te puedo decir que yo en mi casa lo utilizo, pero es improbable que lo encuentres en un llaud.

- mi abuela le enseñó los pasos a mi padre, y este a mi. Lógicamente mi abuela no cocinaba en un barco de pesca y utilizaría tomate natural en su casa (y no rallado como dices tu, porque en esa época no habían ralladores como los conocemos ahora)

- Puede ser que creas que un pescador en un barco de reducidas dimensiones, tenga una plantación de tomates y azafrán, y un fondo de caldo. Todo es posible.

- Los pecados los cometen las personas que opinan sin conocimiento, o que no entienden lo que leen.
Kuaku no te tomes una corrección como una ofensa. Mi intención no era ofenderte aunque veo que te lo ha parecido. Lo siento.

- Unos tomates te duran bastantes días, pero si tus travesías son muy largas y se te estropean los tomates, puedes hacerlo con tomate de lata. Pero tienen conservantes, es menos saludable y da peor sabor. Ralladores de cocina existen desde antes que nuestras abuelas. Pero no es algo importante.

- Ni colorante ni azafrán, no lleva ninguna de las dos, no tiene que quedar amarillo. Pero si a te te gusta amarillo, verde o azul puedes usar el colorante químico y artificial que prefieras. Y si se mancha el gelcoat o la madera de colorante ya saldrá.

- Opino con conocimiento y entiendo lo que leo. Y si me equivoco y alguien me corrige lo agradezco y lo utilizo para aprender, con humildad, no tengo ningún problema mientas sea con educación. He aprendido al ir cumpliendo años que la soberbia no lleva a ningún lado y la humildad lleva muy lejos.

- Me atribuyes que cocino en un yate de lujo y en una casa. En casa cocino, en un yate de lujo no.

- Dices que soy un gourmet. No me conoces. No creo que alguien sea gourmet por comer tomates y no usar colorante alimentario.

- No creo que ningún barco lleve plantaciones de tomates ni de zafrán.

- Las abuelas y los padres también pueden equivocarse, igual que nosotros, yo me equivoco a menudo y procuro aprender de mis errores y de los consejos y experiencia de los que saben mas que yo.

Por favor, si en cualquier comentario mío del foro ves (o veis el resto de cofrades) que estoy equivocado, corrígeme por favor. Lo agradeceré y aprenderé sin ningún complejo.

JRCS
__________________
CUANDO SE PIERDE EL NORTE NO HAY COMPÁS QUE MARQUE EL RUMBO

Editado por jrcs en 20-03-2018 a las 17:03.
Citar y responder
  #8  
Antiguo 20-03-2018, 18:37
Avatar de Kuaku
Kuaku Kuaku esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-05-2016
Localización: Costa Alicantina y Tabarca
Edad: 62
Mensajes: 219
Agradecimientos que ha otorgado: 211
Recibió 351 Agradecimientos en 83 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Caldero Tabarquino a bordo

Cita:
Originalmente publicado por jrcs Ver mensaje
Kuaku no te tomes una corrección como una ofensa. Mi intención no era ofenderte aunque veo que te lo ha parecido. Lo siento.

- Unos tomates te duran bastantes días, pero si tus travesías son muy largas y se te estropean los tomates, puedes hacerlo con tomate de lata. Pero tienen conservantes, es menos saludable y da peor sabor. Ralladores de cocina existen desde antes que nuestras abuelas. Pero no es algo importante.

- Ni colorante ni azafrán, no lleva ninguna de las dos, no tiene que quedar amarillo. Pero si a te te gusta amarillo, verde o azul puedes usar el colorante químico y artificial que prefieras. Y si se mancha el gelcoat o la madera de colorante ya saldrá.

- Opino con conocimiento y entiendo lo que leo. Y si me equivoco y alguien me corrige lo agradezco y lo utilizo para aprender, con humildad, no tengo ningún problema mientas sea con educación. He aprendido al ir cumpliendo años que la soberbia no lleva a ningún lado y la humildad lleva muy lejos.

- Me atribuyes que cocino en un yate de lujo y en una casa. En casa cocino, en un yate de lujo no.

- Dices que soy un gourmet. No me conoces. No creo que alguien sea gourmet por comer tomates y no usar colorante alimentario.

- No creo que ningún barco lleve plantaciones de tomates ni de zafrán.

- Las abuelas y los padres también pueden equivocarse, igual que nosotros, yo me equivoco a menudo y procuro aprender de mis errores y de los consejos y experiencia de los que saben mas que yo.

Por favor, si en cualquier comentario mío del foro ves (o veis el resto de cofrades) que estoy equivocado, corrígeme por favor. Lo agradeceré y aprenderé sin ningún complejo.

JRCS
Querido cofrade JRCS:

solo corrige el que es maestro en un tema.

Por lo que veo conoces en profundidad y de primera mano el Caldero Tabarquino y debes de haber comido unos cuantos en los llauds de la Isla, motivo por lo que te pido disculpas si te sientes ofendido con mi réplica.

Yo por mi parte, me he criado allí, e igual que no recuerdo el primer biberón tampoco me acuerdo cuando comí el primer Caldero. Tengo que decirte que desde pequeño me llamaba la atención esos sobrecitos que tenían los pescadores en sus barcos con la imagen de un avión que se llamaban el "Aeroplano". Puede ser que los tuvieran para despertar la curiosidad de un niño como yo, o para guisar un "caldo con pelotas". Vete tu a saber.

También tengo que decirte, que el Caldero tabarquino a bordo, es algo distinto que el caldero tabarquino de los restaurantes, que el caldero con Llisa del Mar Menor, que el arroz Abanda, que el caldero de Villajoyosa, el Caldero de Morena..... Existen muchas variantes , pero todas llevan colorante o azafrán. Pero que te voy a contar yo, a un experto como tu.

Ah, y añadir que un día que hice un caldero en casa, se me olvidó ponerle el azafrán al majado (debía de estar un poco perjudicado), y el color que finalmente tenía el arroz, se parecía mucho a ese Arroz de la Abuela que últimamente se ha popularizado en los restaurantes, y en nada se parecía a los calderos que me he comido en muchos lugares.

Recibe un cordial abrazo.
__________________
http://www.kuaku.org

El diablo susurró en mi oído,
" No eres lo suficientemente fuerte para resistir la tormenta ".
Hoy le susurré al diablo en el oído,
" Yo soy la tormenta ".

Editado por Kuaku en 20-03-2018 a las 19:47.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 20-03-2018, 21:05
Avatar de Kuaku
Kuaku Kuaku esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-05-2016
Localización: Costa Alicantina y Tabarca
Edad: 62
Mensajes: 219
Agradecimientos que ha otorgado: 211
Recibió 351 Agradecimientos en 83 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Caldero Tabarquino a bordo

Cita:
Originalmente publicado por Chiqui Ver mensaje
Kuaku, està receta me la apunto, la memorizo y la cocino con mucho gusto.
E s p e c t a c u l a r!!!!!!!!!
Gracias.
Ya me contarás como te queda, seguro que muy bueno.

Gracias a ti por el interés que has mostrado y buena singladura cocinera.

__________________
http://www.kuaku.org

El diablo susurró en mi oído,
" No eres lo suficientemente fuerte para resistir la tormenta ".
Hoy le susurré al diablo en el oído,
" Yo soy la tormenta ".
Citar y responder
  #10  
Antiguo 21-03-2018, 15:48
Avatar de jrcs
jrcs jrcs esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-08-2010
Edad: 55
Mensajes: 1,121
Agradecimientos que ha otorgado: 364
Recibió 537 Agradecimientos en 247 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Caldero Tabarquino a bordo

Cita:
Originalmente publicado por Kuaku Ver mensaje
Querido cofrade JRCS:

solo corrige el que es maestro en un tema.

Por lo que veo conoces en profundidad y de primera mano el Caldero Tabarquino y debes de haber comido unos cuantos en los llauds de la Isla, motivo por lo que te pido disculpas si te sientes ofendido con mi réplica.

Yo por mi parte, me he criado allí, e igual que no recuerdo el primer biberón tampoco me acuerdo cuando comí el primer Caldero. Tengo que decirte que desde pequeño me llamaba la atención esos sobrecitos que tenían los pescadores en sus barcos con la imagen de un avión que se llamaban el "Aeroplano". Puede ser que los tuvieran para despertar la curiosidad de un niño como yo, o para guisar un "caldo con pelotas". Vete tu a saber.

También tengo que decirte, que el Caldero tabarquino a bordo, es algo distinto que el caldero tabarquino de los restaurantes, que el caldero con Llisa del Mar Menor, que el arroz Abanda, que el caldero de Villajoyosa, el Caldero de Morena..... Existen muchas variantes , pero todas llevan colorante o azafrán. Pero que te voy a contar yo, a un experto como tu.

Ah, y añadir que un día que hice un caldero en casa, se me olvidó ponerle el azafrán al majado (debía de estar un poco perjudicado), y el color que finalmente tenía el arroz, se parecía mucho a ese Arroz de la Abuela que últimamente se ha popularizado en los restaurantes, y en nada se parecía a los calderos que me he comido en muchos lugares.

Recibe un cordial abrazo.
Insistir y seguir respondiendo este tipo de mensaje solo trae mal rollo al foro y me niego a caer en eso. Buena proa Kuaku.
__________________
CUANDO SE PIERDE EL NORTE NO HAY COMPÁS QUE MARQUE EL RUMBO
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a jrcs
Kuaku (22-03-2018)
  #11  
Antiguo 22-03-2018, 19:48
Avatar de Kuaku
Kuaku Kuaku esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-05-2016
Localización: Costa Alicantina y Tabarca
Edad: 62
Mensajes: 219
Agradecimientos que ha otorgado: 211
Recibió 351 Agradecimientos en 83 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Caldero Tabarquino a bordo

Cita:
Originalmente publicado por jrcs Ver mensaje
Insistir y seguir respondiendo este tipo de mensaje solo trae mal rollo al foro y me niego a caer en eso. Buena proa Kuaku.
El mal rollo lo has creado tu por listillo.

Buena proa JRCS (signifique lo que signifique)
__________________
http://www.kuaku.org

El diablo susurró en mi oído,
" No eres lo suficientemente fuerte para resistir la tormenta ".
Hoy le susurré al diablo en el oído,
" Yo soy la tormenta ".

Editado por Kuaku en 22-03-2018 a las 19:55.
Citar y responder
  #12  
Antiguo 22-03-2018, 20:51
Avatar de DUDU
DUDU DUDU esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 11-07-2007
Edad: 69
Mensajes: 4,212
Agradecimientos que ha otorgado: 901
Recibió 1,892 Agradecimientos en 984 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Caldero Tabarquino a bordo

Na, que entre el Pastis y el Tío de la Bota, cualquiera le dice algo algo al cocinero. Por eso esa fama de que está bueno.
Es una porquería.
Por cierto, no me importaría ser invitado a cuantas porquerías de estas hagas.

(Tiene una pinta cojonuda, intentaré reproducirlo , veremos que pasa)

Lo del Pastis se puede cambiar por manzanilla o altera la receta ???

Saludos.

__________________
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos.
(George Bernard Shaw)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a DUDU
Kuaku (30-03-2018)
  #13  
Antiguo 22-03-2018, 20:57
Avatar de DUDU
DUDU DUDU esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 11-07-2007
Edad: 69
Mensajes: 4,212
Agradecimientos que ha otorgado: 901
Recibió 1,892 Agradecimientos en 984 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Caldero Tabarquino a bordo

Tienes que poner más recetas.
No sé que hacer con el resto de la botella de Ricard.
Acabo de copiar la receta y echado cuentas
Saludos.
__________________
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos.
(George Bernard Shaw)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a DUDU
Kuaku (30-03-2018)
  #14  
Antiguo 22-03-2018, 21:03
Avatar de DUDU
DUDU DUDU esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 11-07-2007
Edad: 69
Mensajes: 4,212
Agradecimientos que ha otorgado: 901
Recibió 1,892 Agradecimientos en 984 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Caldero Tabarquino a bordo

Cita:
Originalmente publicado por leviño Ver mensaje
SALUDSS

Los calderos en Tabarca son orgasmicos
Yo lo de la ensalada no lo conocía pero puede que tengas razón ya que pasa lo mismo tomando después de comer cierta cantidad de Guin tonics con pepino
JAJAJAJA

A ti lo que te pasa es que empiezas preparando un gintoniii y te sale un caldero cojonudo....
__________________
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos.
(George Bernard Shaw)
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a DUDU este mensaje:
Kuaku (30-03-2018), leviño (22-03-2018)
Responder Ver todos los foros en uno

Sergio Ponce


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:29.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto