La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Comunidad > Charla General

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 30-11-2020, 07:15
Avatar de Cenachero
Cenachero Cenachero esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 06-01-2008
Localización: Alborán
Edad: 59
Mensajes: 1,686
Agradecimientos que ha otorgado: 2,703
Recibió 868 Agradecimientos en 349 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Material "MONEL"

Buenos días compis, ayer bicheando tipos de materiales encontré el Monel, decía que son extremadamente resistentes al rozamiento, a ambientes salubres, que si son superconductores de temperatura... etc... y pienso, NO VALDRÁ ESTE MATERIAL PARA LOS CODOS, COLECTORES y demás partes oxidables de nuestro motores y habitualmente los llevamos de hierro fundido?

"Se denomina monel a las aleaciones comerciales con razones níquel-cobre de aproximadamente 2:1 en peso. El monel es más duro que el cobre, extremadamente resistente a la corrosión, y posee una elevada resistencia al impacto (tal como es medida por el ensayo de Izod). Las aleaciones de Monel resisten a la corrosión en un mayor rango de ambientes. Posee mayor resistencia que el níquel al ácido sulfúrico, salmuera y agua.[1]​

La conductividad térmica del monel, aunque es menor que la del níquel, es significativamente mayor que la de las aleaciones de níquel que contiene cromo o hierro. Debido a su buena conductividad térmica y resistencia a la corrosión, se utiliza frecuentemente en intercambiadores de calor.

En los anteojos se utiliza para varillas, puentes y partes delanteras, y con menor frecuencia para aros; permite soldaduras muy resistentes y un acabado que no se desgasta.

En náutica se utiliza como sustituto del acero inoxidable para reducir la corrosión galvánica cuando se utilizan, por ejemplo, remaches de este material sobre mástiles o botavaras de aluminio. Remaches de monel son los que reducen este proceso"




Detrás de la ola vive alguien, sé modesto...
__________________
Detrás de la ola vive alguien, sè modesto...
Citar y responder
  #2  
Antiguo 30-11-2020, 16:01
Avatar de Edu
Edu Edu esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Océano Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 2,735
Agradecimientos que ha otorgado: 1,645
Recibió 1,418 Agradecimientos en 691 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Material "MONEL"

El Monel (Es marca comercial, también se llama Aleación 400, 401...) se usa en la náutica sobre todo en remaches de piezas de inox con piezas de aluminio, para reducir la corrosión galvánica. Es mas resistente que un remache de aluminio, y aunque no se si tanto como uno de inox, no crea problemas de corrosión como estos.
Por lo demás es bastante caro (por su contenido en Niquel) y raro de encontrar en establecimientos no especializados.
Si el problema es la oxidación, seguro que te salen más económicos codos y colectores en inox que en monel.


Edu
__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Edu
Cenachero (30-11-2020)
  #3  
Antiguo 30-11-2020, 19:22
Avatar de Cenachero
Cenachero Cenachero esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 06-01-2008
Localización: Alborán
Edad: 59
Mensajes: 1,686
Agradecimientos que ha otorgado: 2,703
Recibió 868 Agradecimientos en 349 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Material "MONEL"

Cita:
Originalmente publicado por Edu Ver mensaje
El Monel (Es marca comercial, también se llama Aleación 400, 401...) se usa en la náutica sobre todo en remaches de piezas de inox con piezas de aluminio, para reducir la corrosión galvánica. Es mas resistente que un remache de aluminio, y aunque no se si tanto como uno de inox, no crea problemas de corrosión como estos.

Por lo demás es bastante caro (por su contenido en Niquel) y raro de encontrar en establecimientos no especializados.

Si el problema es la oxidación, seguro que te salen más económicos codos y colectores en inox que en monel.





Edu
Gracias Edu, según he oído el problema del acero inoxidable es su comportamiento con temperatura, por lo visto dilata y contrae notoriamente de tal manera que si hace estanqueidad con piezas de otros metales acaba deteriorando las juntas y la estanqueidad, no se que hay de cierto en esto.

Detrás de la ola vive alguien, sé modesto...
__________________
Detrás de la ola vive alguien, sè modesto...
Citar y responder
  #4  
Antiguo 30-11-2020, 19:31
Avatar de Edu
Edu Edu esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Océano Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 2,735
Agradecimientos que ha otorgado: 1,645
Recibió 1,418 Agradecimientos en 691 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Material "MONEL"

Hay un acero inoxidable refractario, creo que es el AISI 310.
No se si se comportará mejor que el típico 304 o 316...


Edu
__________________
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Edu este mensaje:
Cenachero (30-11-2020), Loquillo (01-12-2020)
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:56.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto