La Taberna del Puerto SoleDiesel
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Pesca Deportiva

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 27-01-2023, 12:35
Avatar de corremares
corremares corremares esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-02-2016
Mensajes: 587
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 172 Agradecimientos en 157 Mensajes
Sexo:
Predeterminado velocidad minima auxiliar

buenas tardes y unas rondas para todos,tengo la idea de montar un auxiliar en un barco de 7 metros y 2500kg de peso quiero poner 8cv, la duda que tengo es la velocidad que me hara al ralenti , quiero ir a 0,5 nudos , puedo montar un seis cv ,ponerle una helice mas pequeña? gracias un saludo
Citar y responder
  #2  
Antiguo 27-01-2023, 13:38
Avatar de Josenrg
Josenrg Josenrg esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 26-09-2021
Edad: 35
Mensajes: 305
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 73 Agradecimientos en 62 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: velocidad minima auxiliar

Mi barca son 300kg de casco, calculo que con motor y dos personas y trastos se irá a 650-700kg, llevo un auxiliar de 6cv y de mínima me hace 1.2 nudos a ralentí con la marcha puesta, un amigo con otra barca con el mismo motor auxiliar y unos 1300kg de peso en orden de marcha le hace 0.8-0.9 de mínima, si solo lo quieres para pescar a la velocidad que comentas coge un 4 o 6cv.
Como dato por si a alguien le sirve de algo, mi velocidad punta es de 4.5 nudos y la de mi amigo 4 nudos
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Josenrg este mensaje:
corremares (27-01-2023), Estacha (14-02-2023)
  #3  
Antiguo 27-01-2023, 19:16
Avatar de corremares
corremares corremares esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-02-2016
Mensajes: 587
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 172 Agradecimientos en 157 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: velocidad minima auxiliar

muchas gracias joserng ahora ya tengo una referencia que no tenia, tomate lo que quieras
Citar y responder
  #4  
Antiguo 27-01-2023, 19:40
Avatar de Mariate
Mariate Mariate esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-09-2009
Mensajes: 1,563
Agradecimientos que ha otorgado: 512
Recibió 631 Agradecimientos en 392 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: velocidad minima auxiliar

Creo que no quieres un auxiliar sino un segundo motor para hacer curri. Un auxiliar debería moverte el barco con total solvencia y permitirte llegar a tu puerto base sin tardar una eternidad en condiciones no idóneas, porque ten seguro que si te tiene que fallar el motor principal, lo hará en el momento más inoportuno, de día, buena mar, sin viento, por la manaña y entre semana, no se avería ningún motor. Con un 8 cv. tendrás motor para curricanear pero no será auxiliar, yo tenía un Yamaha 9.9 4t en una Beneteau de 1300 kilos y la velocidad máxima rondaba los 6 nudos, eso sí, llevaba una hélice de empuje y a pesar de que hubiese mala mar, me mantenía esos 6 nudos, velocidad mínima 1,2 nudos. Ya que vas a llevar un segundo motor, yo me plantería uno que además fuese un auxiliar de verdad, y si tienes que sacrificar medio nudo, pues bien sacrificado estará, la seguridad es lo único imprescindible y necesario
__________________
Mi blog: https://pescaenelmariate.blogspot.com/

Editado por Mariate en 27-01-2023 a las 19:44.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Mariate
Xoro (02-02-2023)
  #5  
Antiguo 28-01-2023, 08:35
Avatar de peavon
peavon peavon esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 17-08-2016
Mensajes: 354
Agradecimientos que ha otorgado: 153
Recibió 256 Agradecimientos en 139 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: velocidad minima auxiliar

Opino igual que Mariate, ya que lo pones pues mete uno que te saque de un apuro que nunca viene mal.

Y en cuanto a la potencia no sólo hay que fijarse en los cv, por ejemplo en 8cv tienes motores de 1 y 2 cilindros, y aunque en papeles los dos son 8cv empuja notablemente más el de 2.

Los 8cv de un sólo cilindro son los mismos motores que los de 6cv con un carburador que tiene la entrada de aire ligeramente más grande mientras que los 8cv de 2 cilindros vienen derivados del modelo 9.9cv y están ligeramente capados en altas revoluciones, pero a bajo y medio rango empujan igual.

Para que tengas otra referencia, mi barco andará en los 1800 kg a son de mar y 6,5 metros de eslora. He montado ambos y con un 8cv de dos cilindros hago velocidades de 4,5 - 5 nudos sin problema pero sobre todo noto que empuja mucho más a cualquier régimen de rpms y tengo mejor gobierno; y a ralentí rondará el medio nudo que comentas.

En tu caso y con ese peso montaría un 9.9cv.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a peavon
Mariate (28-01-2023)
  #6  
Antiguo 29-01-2023, 23:24
Avatar de Josenrg
Josenrg Josenrg esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 26-09-2021
Edad: 35
Mensajes: 305
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 73 Agradecimientos en 62 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: velocidad minima auxiliar

Cita:
Originalmente publicado por peavon Ver mensaje
Opino igual que Mariate, ya que lo pones pues mete uno que te saque de un apuro que nunca viene mal.

Y en cuanto a la potencia no sólo hay que fijarse en los cv, por ejemplo en 8cv tienes motores de 1 y 2 cilindros, y aunque en papeles los dos son 8cv empuja notablemente más el de 2.

Los 8cv de un sólo cilindro son los mismos motores que los de 6cv con un carburador que tiene la entrada de aire ligeramente más grande mientras que los 8cv de 2 cilindros vienen derivados del modelo 9.9cv y están ligeramente capados en altas revoluciones, pero a bajo y medio rango empujan igual.

Para que tengas otra referencia, mi barco andará en los 1800 kg a son de mar y 6,5 metros de eslora. He montado ambos y con un 8cv de dos cilindros hago velocidades de 4,5 - 5 nudos sin problema pero sobre todo noto que empuja mucho más a cualquier régimen de rpms y tengo mejor gobierno; y a ralentí rondará el medio nudo que comentas.

En tu caso y con ese peso montaría un 9.9cv.
No se puede hablar de 6 o 8 cv tan libremente, dependerá de la marca porque en tohatsu un 6cv pesa muchísimo menos que un 8cv por lo que claramente no son el mismo motor, los 4 y 6cv si que suelen pesar parecido pero en el salto a 8cv el peso se dispara y suelen pesar como los 10cv y prácticamente igual que los 15cv, así que depende de la marca, en mi opinión si es para curricar que se pille un 4cv o como mucho mucho un 6, si lo que quiere es un auxiliar que se pille un 10-15, pero con un 8-10-15 no va a tener una velocidad mínima de 0.5 nudos ni de coña.

Por otro lado siempre está la opción de pillar un 8-10 y poner un ancla de capa para que le frene pero es un coñazo, y yo las pruebas que he hecho con auxiliares la diferencia de 2 cv mas en la misma eslora en esloras “pequeñas” hasta 6 metros, la diferencia es casi nula, de un 4 a un 6 o de un 6 a un 8.

La mayor ventaja de montar un 8 sería menor ruido al ser 2 cilindros pero no se si conseguirá ir tan lento como quiere

Lo mejor es que hables con amigos o gente del puerto y que se presten un 4 o 6 y un 8 o 10cv y así sales de dudas, primero monta el soporte y antes de comprar nada prueba un par de opciones a ver qué te cuadra más
Citar y responder
  #7  
Antiguo 30-01-2023, 09:46
Avatar de carlosfds
carlosfds carlosfds Conectado
Corsario
 
Registrado: 08-08-2007
Mensajes: 1,817
Agradecimientos que ha otorgado: 215
Recibió 777 Agradecimientos en 483 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: velocidad minima auxiliar

Yo creo que seria buen asunto montar una hélice adecuada para lo que necesita el compañero.
En este caso necesitaría una hélice de empuje, que daría mas potencia a bajas revoluciones.
Lo que tampoco interesa es montar un motor muy pequeño y llevarlo alto de revoluciones..
Citar y responder
  #8  
Antiguo 30-01-2023, 18:10
Avatar de Josenrg
Josenrg Josenrg esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 26-09-2021
Edad: 35
Mensajes: 305
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 73 Agradecimientos en 62 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: velocidad minima auxiliar

Por lo que comenta no quiere fuerza ni velocidad, quiere un motor para ir a 0.5 nudos, para eso un 4-6 cv con la hélice de serie y a puntita de gas le irá perfecto, si le pone hélice de fuerza se pasará de esa velocidad
Citar y responder
  #9  
Antiguo 30-01-2023, 20:44
Avatar de carlosfds
carlosfds carlosfds Conectado
Corsario
 
Registrado: 08-08-2007
Mensajes: 1,817
Agradecimientos que ha otorgado: 215
Recibió 777 Agradecimientos en 483 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: velocidad minima auxiliar

Quieres decir que tendrá gobierno a tan baja velocidad??
Citar y responder
  #10  
Antiguo 30-01-2023, 22:54
Avatar de Josenrg
Josenrg Josenrg esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 26-09-2021
Edad: 35
Mensajes: 305
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 73 Agradecimientos en 62 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: velocidad minima auxiliar

Cita:
Originalmente publicado por carlosfds Ver mensaje
Quieres decir que tendrá gobierno a tan baja velocidad??
Pues digo yo que dependerá del viento y la corriente, pero es lo que el que ha puesto el post pide, pide opiniones para un motor con velocidad mínima de 0.5 nudos. Yo solo digo que si le mete un 10cv seguramente la mínima será superior a ese 0.5 nudos que quiere
Citar y responder
  #11  
Antiguo 31-01-2023, 13:59
Avatar de peavon
peavon peavon esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 17-08-2016
Mensajes: 354
Agradecimientos que ha otorgado: 153
Recibió 256 Agradecimientos en 139 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: velocidad minima auxiliar

Cita:
Originalmente publicado por Josenrg Ver mensaje
No se puede hablar de 6 o 8 cv tan libremente, dependerá de la marca porque en tohatsu un 6cv pesa muchísimo menos que un 8cv por lo que claramente no son el mismo motor, los 4 y 6cv si que suelen pesar parecido pero en el salto a 8cv el peso se dispara y suelen pesar como los 10cv y prácticamente igual que los 15cv, así que depende de la marca, en mi opinión si es para curricar que se pille un 4cv o como mucho mucho un 6, si lo que quiere es un auxiliar que se pille un 10-15, pero con un 8-10-15 no va a tener una velocidad mínima de 0.5 nudos ni de coña.

Por otro lado siempre está la opción de pillar un 8-10 y poner un ancla de capa para que le frene pero es un coñazo, y yo las pruebas que he hecho con auxiliares la diferencia de 2 cv mas en la misma eslora en esloras “pequeñas” hasta 6 metros, la diferencia es casi nula, de un 4 a un 6 o de un 6 a un 8.

La mayor ventaja de montar un 8 sería menor ruido al ser 2 cilindros pero no se si conseguirá ir tan lento como quiere

Lo mejor es que hables con amigos o gente del puerto y que se presten un 4 o 6 y un 8 o 10cv y así sales de dudas, primero monta el soporte y antes de comprar nada prueba un par de opciones a ver qué te cuadra más


A ver si leemos todo... no sólo estoy hablando del salto de 6 a 8cv, si no que hay que diferenciar en ese salto los cilindros que lleve el motor en cuestión, claro que cada marca tiene sus diferencias... pero cuando los cilindros son los mismos la variación de peso es mínima entre marcas.

Que el tohatsu de 6 pesa menos que el de 8, pos claro ¿por qué? ah si, porque uno es de un cilindro y el otro ya lleva dos, que es precisamente lo que estaba diciendo .

Yo mismo digo que he llevado montado un 8 cv de un cilindro y un 8 cv de dos. Nada que ver en cuanto empuje ni capacidad de maniobra, pero nada.

Cita:
Originalmente publicado por Josenrg Ver mensaje
Pues digo yo que dependerá del viento y la corriente, pero es lo que el que ha puesto el post pide, pide opiniones para un motor con velocidad mínima de 0.5 nudos. Yo solo digo que si le mete un 10cv seguramente la mínima será superior a ese 0.5 nudos que quiere
Del viento, de la corriente y también del peso de su barco, estamos hablando de más de 2 toneladas, con un 4-6cv no tendrá el más mínimo gobierno sobre el barco a nada que sople el aire, ya si es cabinado ni te cuento.

También hay que tener en cuenta que hablamos del mar, a veces la corriente irá a favor y otras en contra, a veces habrá que remontar olas y otras bajarlas, también la superficie que un cabinado genera mucha deriva. Por lo que siempre será mejor llevar algo de potencia remanente y no usarla (o incluso ir embragando y desembragando), que no tenerla y quedarse a 0 nudos sin gobierno ni capacidad de maniobra.

Yo hago curri a calamares muy muy despacito con un barco que se queda algo por debajo del peso que indica corremares, con el 8cv monocilindrico era un dolor de cabeza intentar mantener un rumbo a bajas velocidades a nada que no hubiera calma chicha total.. cosa rara en el cantábrico.., con el bicilindrico ha mejorado mucho la cosa.
Citar y responder
  #12  
Antiguo 06-02-2023, 17:52
Avatar de corremares
corremares corremares esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-02-2016
Mensajes: 587
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 172 Agradecimientos en 157 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: velocidad minima auxiliar

muchas gracias a todos ya lo tengo claro, creo que montare uno de 8 cv y si corre demasiado le pondre una helice rebajada y si alguna vez me hace falta de auxiliar pues le cambio la helice y para el puerto, gracias y tomaros lo que querais
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

SoleDiesel


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:03.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto