La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 03-03-2024, 19:01
Avatar de Pakote
Pakote Pakote esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-01-2023
Edad: 40
Mensajes: 58
Agradecimientos que ha otorgado: 77
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Cambio a una bocina seca.

Una ronda para todos de mi parte.

Aprovechando la varada para el antifouling, he decidido cambiar la bocina por una seca tipo volvo. Os adjunto un enlace par que veáis como es la unión entre la inversora y el eje, y el poco espacio que tengo de eje para la nueva bocina. Es posible que no me quepa?

https://ibb.co/4JT39WQ

https://ibb.co/Ycj6gF0
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Pakote
SpitfireAntonio (15-03-2024)
  #2  
Antiguo 03-03-2024, 19:35
Avatar de Joanet78
Joanet78 Joanet78 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 03-11-2011
Localización: Eivissa
Edad: 46
Mensajes: 1,745
Agradecimientos que ha otorgado: 1,407
Recibió 1,104 Agradecimientos en 671 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Justito, justito. ¿Tienes espacio para jugar con la posición del motor? Si lo puedes adelantar unos centímetros, problema resuelto. Este verano cambié mi bocina húmeda por una seca y sacamos el motor de su asentamiento sobre los silentblocks y jugando con eso, con unos pocos centímetros ya nos cabía. Mira si tienes espacio entre la tapa frontal y las poleas, tubos, etc.

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Joanet78
Pakote (04-03-2024)
  #3  
Antiguo 04-03-2024, 07:20
Avatar de Pakote
Pakote Pakote esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-01-2023
Edad: 40
Mensajes: 58
Agradecimientos que ha otorgado: 77
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Buenos días, la verdad es que no tengo mucho espacio, pero algunos centímetros si que podría ganar desplazando el motor hacía proa, espero que quepa si tocar nada ya que tendría que volver a hacer agujeros en la bancada.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 04-03-2024, 07:40
Avatar de TXELFI
TXELFI TXELFI esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-07-2011
Edad: 68
Mensajes: 6,372
Agradecimientos que ha otorgado: 4,319
Recibió 7,538 Agradecimientos en 2,714 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Mira a ver si puedes desplazar los 4 silentblocks de manera que los orificios de popa de los mismos coincidan con los orificios de proa de la bancada.
De esta manera si los silentblocks por ejemplo tienen una distancia de 80 mm entre orificios son esos 80 mm que se desplazaría el motor hacia proa.
Así solo tendrías que hacer 4 taladros nuevos para atornillar el orificio de proa de cada silentblock.
Estuve a punto de hacer esto en mi barco anterior para poder cambiar el inversor que no tenía reducción por uno que sí lo tenía pero que medía 170 mm más y me quedaba el plato casi tocando la bocina.
Ojo, al mover el motor hacia proa la hélice también lo hace. Tienes que mirar si te sobresale eje de cola suficiente por el exterior. En caso contrario tendrías que meter un carrete o tocho entre platos.
__________________
Stemma Proderi In Primis Bermei

Editado por TXELFI en 04-03-2024 a las 07:44.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a TXELFI
Pakote (04-03-2024)
  #5  
Antiguo 04-03-2024, 09:25
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Buenas. La bocina seca tipo VOLVO es mucho más corta que la que llevas, así que no creo que necesites desplazar el motor.

https://drive.google.com/file/d/1cVr...ew?usp=sharing

Fundamental saber si el eje está en buen estado. Aunque la marca de la actual prensa no coincidirá con los labios de la nueva, sí hay que comprobar que el eje está bien en la zona donde apoyaran los labios de la "VOLVO" para evitar problemas.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a markuay este mensaje:
Pakote (04-03-2024), TXELFI (04-03-2024)
  #6  
Antiguo 04-03-2024, 11:31
Avatar de TXELFI
TXELFI TXELFI esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-07-2011
Edad: 68
Mensajes: 6,372
Agradecimientos que ha otorgado: 4,319
Recibió 7,538 Agradecimientos en 2,714 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje
Buenas. La bocina seca tipo VOLVO es mucho más corta que la que llevas, así que no creo que necesites desplazar el motor.

https://drive.google.com/file/d/1cVr...ew?usp=sharing

Fundamental saber si el eje está en buen estado. Aunque la marca de la actual prensa no coincidirá con los labios de la nueva, sí hay que comprobar que el eje está bien en la zona donde apoyaran los labios de la "VOLVO" para evitar problemas.

Hombre ¡¡ eso lo simplificaría todo. A ver si tiene la suerte de que el labio de proa de la goma no le coincide con la entalladura que haya podido hacer la estopada.
__________________
Stemma Proderi In Primis Bermei
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a TXELFI
Pakote (04-03-2024)
  #7  
Antiguo 04-03-2024, 14:11
Avatar de Pakote
Pakote Pakote esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-01-2023
Edad: 40
Mensajes: 58
Agradecimientos que ha otorgado: 77
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Gracias por vuestra ayuda. Desmontaré la bocina húmeda a ver como esta el eje, y después ya veré que hago, sino cambiaré la estopada de la húmeda. La verdad que me tiene harto el agua siempre en la sentina...
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Pakote
TXELFI (04-03-2024)
  #8  
Antiguo 04-03-2024, 14:49
Avatar de TXELFI
TXELFI TXELFI esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-07-2011
Edad: 68
Mensajes: 6,372
Agradecimientos que ha otorgado: 4,319
Recibió 7,538 Agradecimientos en 2,714 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

La bocina seca de goma tipo Volvo es un verdadero hallazgo para quien lo descubre por primera vez. Un gran invento, en mi barco la bomba de achique está de adorno, no sé ni si funciona
__________________
Stemma Proderi In Primis Bermei
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a TXELFI
Pakote (11-03-2024)
  #9  
Antiguo 08-03-2024, 10:13
Avatar de Pakote
Pakote Pakote esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-01-2023
Edad: 40
Mensajes: 58
Agradecimientos que ha otorgado: 77
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Una de mi parte para todos!!!!!

Puesto ya a cambiar la bocina por una seca, ya que estoy liao con el tema, estoy pensando en cambiar la conexión de la inversora con el eje. Como podéis ver en el enlace de la foto, actualmente llevo entre la inversora y la brida de conexión con el eje unas cuantas planchas de caucho o de algún tipo de goma que entiendo que su función es la de absorber vibraciones y movimiento del eje. Este invento ya estaba montado en el barco y según he estado viendo existen acoplamientos flexibles para este fin.
El barco lleva montado un motor Perkins 4108 y una inversora Technodrive TMC 60. La inversora en su unión con la brida del eje es una cruz que es donde se atornilla la brida del eje. Mi pregunta es si es necesario que lleve estas planchas de goma, o puedo quitarlas y unir la brida del eje directamente con la inversora o tengo que sustituirlas por una conexión flexible. También voy a cambiar los soportes del motor y tendré que alinear el eje por eso mi duda.

Gracias de antemano.

Editado por Pakote en 08-03-2024 a las 10:49.
Citar y responder
  #10  
Antiguo 08-03-2024, 11:56
Avatar de TXELFI
TXELFI TXELFI esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-07-2011
Edad: 68
Mensajes: 6,372
Agradecimientos que ha otorgado: 4,319
Recibió 7,538 Agradecimientos en 2,714 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Esas gomas que llevas entre plato y plato es un chapuzón.
Aprovechando que vas a poner silentbloks nuevos y tienes que alinear el motor sí o sí quitas las susodichas gomas y realiza una alineación perfecta comenzando siempre de popa hacia proa y acoplando plato con plato.
__________________
Stemma Proderi In Primis Bermei
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a TXELFI
Pakote (08-03-2024)
  #11  
Antiguo 08-03-2024, 12:06
Avatar de TXELFI
TXELFI TXELFI esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-07-2011
Edad: 68
Mensajes: 6,372
Agradecimientos que ha otorgado: 4,319
Recibió 7,538 Agradecimientos en 2,714 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Existen acoplamientos elásticos (por ejemplo de volvo) para colocar entre plato y plato y su función principal es amortiguar el golpe de la embragada.
Se ponen principalmente si entre motor e inversor no existe acoplamiento elástico alguno como es el caso de los grandes caballajes.
Pero en pequeñas potencias entre motor e inversor dentro de la campana hay un acoplamiento compuesto de tacos de goma que cumple esa función y por ende no se suele poner acoplamiento elástico por popa del inversor. Lo cual no quiere decir que no se pueda o no se deba poner.
Obviamente si lleva 2 acoplamientos elásticos 1 a cada lado del inversor la embragada, es decir el momento de par no será en seco metal con metal y se preservará la vida del inversor.
__________________
Stemma Proderi In Primis Bermei
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a TXELFI
Pakote (08-03-2024)
  #12  
Antiguo 08-03-2024, 12:08
Avatar de Pakote
Pakote Pakote esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-01-2023
Edad: 40
Mensajes: 58
Agradecimientos que ha otorgado: 77
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Cita:
Originalmente publicado por TXELFI Ver mensaje
Esas gomas que llevas entre plato y plato es un chapuzón.
Aprovechando que vas a poner silentbloks nuevos y tienes que alinear el motor sí o sí quitas las susodichas gomas y realiza una alineación perfecta comenzando siempre de popa hacia proa y acoplando plato con plato.
Ya me imaginaba que eso es una auténtica chapuza que pusieron en su momento para corregir una posible desalineación del eje, así que las quitaré y alinearé con los nuevos soportes que es la idea que tenía, directamente la brida del eje con la inversora.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Pakote
TXELFI (08-03-2024)
  #13  
Antiguo 08-03-2024, 15:47
Avatar de Joanet78
Joanet78 Joanet78 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 03-11-2011
Localización: Eivissa
Edad: 46
Mensajes: 1,745
Agradecimientos que ha otorgado: 1,407
Recibió 1,104 Agradecimientos en 671 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Cita:
Originalmente publicado por TXELFI Ver mensaje
Ojo, al mover el motor hacia proa la hélice también lo hace. Tienes que mirar si te sobresale eje de cola suficiente por el exterior. En caso contrario tendrías que meter un carrete o tocho entre platos.
Cierto, no había caído en eso y es que en mi caso, también cambié el eje y el cabezal que une el eje con la reductora, por lo que parte de estos problemas se resolvieron a la vez.

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Joanet78
Pakote (11-03-2024)
  #14  
Antiguo 08-03-2024, 16:24
Avatar de bricol
bricol bricol esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 24-09-2009
Edad: 71
Mensajes: 2,877
Agradecimientos que ha otorgado: 530
Recibió 675 Agradecimientos en 404 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Cita:
Originalmente publicado por Pakote Ver mensaje
Una de mi parte para todos!!!!!

Puesto ya a cambiar la bocina por una seca, ya que estoy liao con el tema, estoy pensando en cambiar la conexión de la inversora con el eje. Como podéis ver en el enlace de la foto, actualmente llevo entre la inversora y la brida de conexión con el eje unas cuantas planchas de caucho o de algún tipo de goma que entiendo que su función es la de absorber vibraciones y movimiento del eje. Este invento ya estaba montado en el barco y según he estado viendo existen acoplamientos flexibles para este fin.
El barco lleva montado un motor Perkins 4108 y una inversora Technodrive TMC 60. La inversora en su unión con la brida del eje es una cruz que es donde se atornilla la brida del eje. Mi pregunta es si es necesario que lleve estas planchas de goma, o puedo quitarlas y unir la brida del eje directamente con la inversora o tengo que sustituirlas por una conexión flexible. También voy a cambiar los soportes del motor y tendré que alinear el eje por eso mi duda.


Gracias de antemano.
Justamente yo tenía en mi Superpescadou el 4108 con la TMC60, que sustituyó a la inversora original. Yo no tenía ningún amortiguador elástico entre ambos y funcionaba perfectamente. Por supuesto con los apoyos en bien estado y bien alineado el motor con el eje.
También cambié la bocina de húmeda a seca, de discos. En mi caso tuve que cambiar el eje, estaba erosionado en la zona de la estopa y me coincidía con las tóricas de estanqueidad del disco inox/grafito
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a bricol
Pakote (11-03-2024)
  #15  
Antiguo 09-03-2024, 18:49
Avatar de BretemaI
BretemaI BretemaI esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 29-12-2023
Mensajes: 39
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 36 Agradecimientos en 15 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

No entiendo porqué mencionáis bocinas secas y húmedas, pues, a la vista de las fotografías, solo soy capaz de apreciar entre ellas una forma distinta de obturación, pero, en ambos casos, las bocinas se llenarán completamente de agua (húmedas). ¿Seríais tan amables de sacarme de mi perplejidad? Muchas gracias.

Saludos
Citar y responder
  #16  
Antiguo 09-03-2024, 19:00
Avatar de Ouessant
Ouessant Ouessant esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 18-05-2017
Localización: Galicia
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 292
Recibió 231 Agradecimientos en 172 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Yo tengo una bocina de bronce con empaquetadura y refrigerada por agua que tiene 15 años y el agua que mete es casi inapreciable cada 3 o 4 meses paso una esponja y listo, a veces pienso en cambiarla por una seca pero después digo pero si esta tambien es seca y nunca me ha dado un problema, solo cambiar empaquetadura cada 10 años....
Citar y responder
  #17  
Antiguo 10-03-2024, 07:49
Avatar de TXELFI
TXELFI TXELFI esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-07-2011
Edad: 68
Mensajes: 6,372
Agradecimientos que ha otorgado: 4,319
Recibió 7,538 Agradecimientos en 2,714 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Cita:
Originalmente publicado por Ouessant Ver mensaje
Yo tengo una bocina de bronce con empaquetadura y refrigerada por agua que tiene 15 años y el agua que mete es casi inapreciable cada 3 o 4 meses paso una esponja y listo, a veces pienso en cambiarla por una seca pero después digo pero si esta tambien es seca y nunca me ha dado un problema, solo cambiar empaquetadura cada 10 años....


Pues en el caso tuyo yo ni la tocaría, pero ya es extraño porque una bocina con empaquetadura requiere apretar un pelín la prensa para que no gotee en exceso y eso en períodos no excesivamente largos.
El tema es que si aprietas la prensa de manera que no entre ni gota en marcha el eje se calienta en exceso llegando a humear y terminar quemando la empaquetadura.
Yo apretaba de manera que no goteara en parado y sí lo hiciera en marcha.
Tu debes haber encontrado el equilibrio perfecto.
__________________
Stemma Proderi In Primis Bermei
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a TXELFI
Ouessant (10-03-2024)
  #18  
Antiguo 10-03-2024, 08:08
Avatar de Ouessant
Ouessant Ouessant esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 18-05-2017
Localización: Galicia
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 292
Recibió 231 Agradecimientos en 172 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Cita:
Originalmente publicado por TXELFI Ver mensaje
Pues en el caso tuyo yo ni la tocaría, pero ya es extraño porque una bocina con empaquetadura requiere apretar un pelín la prensa para que no gotee en exceso y eso en períodos no excesivamente largos.
El tema es que si aprietas la prensa de manera que no entre ni gota en marcha el eje se calienta en exceso llegando a humear y terminar quemando la empaquetadura.
Yo apretaba de manera que no goteara en parado y sí lo hiciera en marcha.
Tu debes haber encontrado el equilibrio perfecto.
Gracias Txelfi por tu respuesta.

Tiene dos tornillos para apretar la estopada pero nunca los he apretado.
A veces toco el eje para mirar si está caliente y está frío, me dijeron que si está caliente es porque no refrigera bien la manguera que va a la bocina desde el motor y por si a caso de vez en cuando toco el eje.

Editado por Ouessant en 10-03-2024 a las 08:14.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Ouessant
TXELFI (10-03-2024)
  #19  
Antiguo 10-03-2024, 12:49
Avatar de bricol
bricol bricol esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 24-09-2009
Edad: 71
Mensajes: 2,877
Agradecimientos que ha otorgado: 530
Recibió 675 Agradecimientos en 404 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Cita:
Originalmente publicado por BretemaI Ver mensaje
No entiendo porqué mencionáis bocinas secas y húmedas, pues, a la vista de las fotografías, solo soy capaz de apreciar entre ellas una forma distinta de obturación, pero, en ambos casos, las bocinas se llenarán completamente de agua (húmedas). ¿Seríais tan amables de sacarme de mi perplejidad? Muchas gracias.

Saludos
Tienes toda la razón, todas necesitan estar bañadas en agua para refrigerar, en unos casos el eje y la goma de una tipo Volvo y en otras el eje y la estopa. La diferencia es que la que necesita un goteo para lubricar bien el contacto eje estopa, la llamamos húmeda por qué te llena la sentina de agua de mar, mientras que la seca no gotea si están en buenas condiciones los labios y lubricados con grasa/silicona.
Te pongo un ejemplo práctico, una persona mayor con problemas de próstata suele gotear y mancha, mientras que una joven cierra perfectamente el caudal urinario
Citar y responder
  #20  
Antiguo 10-03-2024, 14:53
Avatar de BretemaI
BretemaI BretemaI esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 29-12-2023
Mensajes: 39
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 36 Agradecimientos en 15 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Cita:
Originalmente publicado por bricol Ver mensaje
Tienes toda la razón, todas necesitan estar bañadas en agua para refrigerar, en unos casos el eje y la goma de una tipo Volvo y en otras el eje y la estopa. La diferencia es que la que necesita un goteo para lubricar bien el contacto eje estopa, la llamamos húmeda por qué te llena la sentina de agua de mar, mientras que la seca no gotea si están en buenas condiciones los labios y lubricados con grasa/silicona.
Te pongo un ejemplo práctico, una persona mayor con problemas de próstata suele gotear y mancha, mientras que una joven cierra perfectamente el caudal urinario
Muchas gracias bricol, tus explicaciones han sido clarificadoras e irreprochables.
Un cordial saludo.
Citar y responder
  #21  
Antiguo 11-03-2024, 08:59
Avatar de Pakote
Pakote Pakote esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-01-2023
Edad: 40
Mensajes: 58
Agradecimientos que ha otorgado: 77
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

Cita:
Originalmente publicado por bricol Ver mensaje
Justamente yo tenía en mi Superpescadou el 4108 con la TMC60, que sustituyó a la inversora original. Yo no tenía ningún amortiguador elástico entre ambos y funcionaba perfectamente. Por supuesto con los apoyos en bien estado y bien alineado el motor con el eje.
También cambié la bocina de húmeda a seca, de discos. En mi caso tuve que cambiar el eje, estaba erosionado en la zona de la estopa y me coincidía con las tóricas de estanqueidad del disco inox/grafito
A ver en qué estado está el eje cuando lo saque, espero que no coincida el desgaste de la bocina húmeda con la zona de contacto del labio de la bocina seca, más que nada por que tengo unos pocos días para poder hacerlo fuera del agua... >Muchas gracias a todos.
Citar y responder
  #22  
Antiguo 11-03-2024, 09:26
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Cambio a una bocina seca.

El desgaste no te va a coincidir porque los labios de la Volvo quedan más a popa, pero trabajaran en una zona que ahora está en el agua, por lo que tendrás muchas incrustaciones de cal que hay que pulir bien para que no se desgarren los labios de la prensa nueva.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:32.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto