La Taberna del Puerto Cleansailing
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 29-05-2023, 16:06
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado 2023.- Grecia, My Way

31-Marzo-2023 Poniendo a punto un nuevo viaje

Me resulta un tanto dificil comenzar a escribir un nuevo año nuestras idas y venidas por nuestra amada Grecia. Poco puedo añadir a la ingente cantidad de reseñas, blogs, youtubers y demás, donde voluntariosos recien llegados a esto de la vida vuelcan sus opiniones y sus consejos en un "totum revolutum" donde resulta muy dificil separar lo superfluo de lo interesante, donde en los comentarios se busca mas esa cosa que son los "Likes" aun a costa de faltar a la verdad.

Pero se añade también una desmotivación, mi propia desmotivación sobre este estilo de vida y el temor a que todo lo que siga sea tan solo un canto del cisne, un adios prolongado al acercarme a una velocidad nunca notada anteriormente a la última y definitiva travesía hacia lo desconocido.

Y a pesar de que mis casi ochenta años han recibido un impulso impensable con una operación de cataratas, que me ha devuelto la vista y me permite ver desde lejos las señales de los puertos e incluso el nombre de los barcos que me cruzo, otras partes de mi cuerpo van perdiendo fuerza y elasticidad, y las habituales aunque extrañas posturas que obligan las maniobras del barco me resultan dolorosas, a lo que se suma el que casi nunca me he puesto de rodillas para pedir perdón y esa falta de entrenamiento me pasa su factura.

En el mes de marzo de 2023 hice un viaje al varadero para hacer algunas labores de mantenimiento y poco a poco dejé el barco preparado para una nueva temporada, que incluía cambiar juntas y retenes del Sail Drive y una revisión a fondo de rodamientos y engrasadores de mi maravillosa hélice Bronton, que ha pagado de sobra su elevado precio por todo lo que supone, en desgaste y en consumo para el motor. Un magnífico profesional que se ha desplazado desde Atenas hasta Koilada (200 km) a hacer el trabajo y que luego me esperó en el aeropuerto para cobrar.


INTERIOR DEL MECANISMO DE CADA PALA DE LA HELICE
Pero como viene siendo habitual, enormes problemas para encontrar un mecánico decente. Y es que los trabajadores del sector, en nuestro mundo de oferta y demanda, prefieren barcos de mas eslora, mas nuevos y que huelan a mas euros. Y a mi se me nota que soy de la "delgada linea azul" para abajo. Y sobre todo algo que no gusta nada. Pregunto mucho eso de ¿Y esto cuanto me va a costar?.

Así que si a eso le sumamos la política del dueño del varadero, que para no comprometerse, jamas te recomienda a nadie para nada, hace que mi colección de profesionales, donde he conseguido tener algunos muy, muy buenos, sea una mesa coja.


UNA CAPA DE PINTURA DE ZINC A NUESTRA ANCLA RODNA
El último mecánico que ha trabajado para mi, tenía las instrucciones de cambiar junta y rotor de la bomba de agua salada del motor. Me mandó un mensaje diciendo que no había cambiado el rotor, porque el viejo todavía estaba bien y que no merecía la pena. Me dejaba el que había comprado para repuesto y me pasaba la nota de la compra y su trabajo. Al llegar al barco para salir de viaje, me encuentro que el repuesto que me deja no corresponde a mi bomba y además ni tan siquiera se ha acercado a la bomba, que conserva las gotas de "loctite rojo" con que yo sellé todos los tornillos de la tapa.

Uno anterior me pasó un cargo de 200 € por el tiempo pasado en Internet buscando precios para darme presupuestos de ciertos trabajos (de los cuales realizó y cobró varios). Me deprime pensar que soy el único tacañon del Mediterraneo.

Mi viaje de puesta a punto terminó con que la noche en que tenía que emprender la marcha hacia el aeropuerto, alguien me quitó las escalera y no podía bajar del barco, por lo que tube que pasar por dos barcos junto al mio hasta encontrar uno con una escalera, dejando así preparado para dentro de unas semanas donde comenzaremos a navegar bajo un nuevo pavellón polaco.
__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-
Citar y responder
19 Cofrades agradecieron a Captain Teach este mensaje:
ANTARTIC (23-03-2024), Avante (11-09-2023), Bernardo II (05-06-2023), BlueMoon (07-03-2024), Chimista (30-05-2023), enric rosello (30-05-2023), genoves (30-05-2023), Grosso (25-03-2024), Hakuna Matata (04-06-2023), jduran22 (28-03-2024), Juanitu (15-08-2023), Leeway (29-05-2023), maka (30-05-2023), Mestralet (29-01-2024), nadie (20-06-2023), PereCaracol (29-05-2023), Quel (05-03-2024), ROyOR (30-05-2023), TioPiter (31-05-2023)
  #2  
Antiguo 29-05-2023, 17:15
Avatar de Lupas
Lupas Lupas esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 15-08-2018
Localización: Atlantico/Mediterraneo
Edad: 55
Mensajes: 655
Agradecimientos que ha otorgado: 1,085
Recibió 362 Agradecimientos en 213 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

Cita:
Originalmente publicado por Captain Teach Ver mensaje
31-Marzo-2023 Poniendo a punto un nuevo viaje

... otras partes de mi cuerpo van perdiendo fuerza y elasticidad, y las habituales aunque extrañas posturas que obligan las maniobras del barco me resultan dolorosas, a lo que se suma el que casi nunca me he puesto de rodillas para pedir perdón y esa falta de entrenamiento me pasa su factura.....
Si te da animo, algunos, con unos cuantos años menos andamos igual. Yo me desespero por mi mala vista, mis "lupas" siempre atadas a la cabeza para no perderlas con alguna racha y le permitan a poseidon perseguirme mejor. Y ya de las maniobras o dolores ya ni hablamos.

Tus crónicas a nosotros nos sirvieron de guía y en parte de una referencia de nuestras andaduras, esperamos ávidos esas nuevas crónicas.

__________________
"Soy ciudadano de la nación más bella de la Tierra, una nación cuyas leyes son duras pero simples, una nación que nunca engaña, que es inmensa y sin fronteras, donde la vida se vive en el presente. En esta nación ilimitada, esta nación de viento, luz y paz, no hay otro gobernante además del mar"
Bernard Moitessier

Instagram : sv_tao
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Lupas
ROyOR (30-05-2023)
  #3  
Antiguo 30-05-2023, 07:06
Avatar de Chimista
Chimista Chimista esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 04-09-2007
Edad: 64
Mensajes: 28
Agradecimientos que ha otorgado: 36
Recibió 11 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

Buenos dias y un chupito de aguardiente para todos,
Me siento a oir tus magnificos y sensatos relatos sobre La Helade. El año que viene, si todo va bien, quiero emularos durante un par de años o los que se tercien.
Muchas gracias
Citar y responder
  #4  
Antiguo 30-05-2023, 07:27
Avatar de ROyOR
ROyOR ROyOR esta desconectado
Benito Soto piratagallego
 
Registrado: 17-02-2007
Localización: Costa NW, W y SW de la Península Ibérica
Edad: 62
Mensajes: 12,340
Agradecimientos que ha otorgado: 5,946
Recibió 4,422 Agradecimientos en 2,546 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: 2023.- Grecia, My Way

Muy buenas Captain Teach, los años "pesan", pero algunos tienen cuerda para un rato, espero que tengas una buena temporada en Grecia y que el Meltemi te deje disfrutar mucho.

Saludos
Rafa
__________________


RAFNI KAI
www.RAFNI.es

"Sean felices, porque la vida es urgente. La vida es una y ahora, así que hay que vivirla a tope y con intensidad"
Citar y responder
  #5  
Antiguo 04-06-2023, 22:03
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

02- Mayo-2023.- Temporada 2023.-Por fin salimos a navegar

El día 2 de Mayo por fin salimos a navegar Pero eso es el final de todo un largo proceso que cada año se nos pone más cuesta arriba.


Comenzó a las 2 de la madrugada del día 26 de abril, en que salimos de nuestra casa en la Costa del Sol por carretera en dirección a Madrid, viaje que hacemos de esta forma ante la imposibilidad de coger vuelo directo Málaga-Atenas hasta casi el mes de junio, y el negarnos a someter a nuestro otro miembro de la familia, nuestro perro, a estar encerrado en una jaula las muchas horas que pueden suponer un enlace en cualquier aeropuerto.
Así que tanto Lola como yo, que somos avezados conductores, nos hacemos el viaje por carretera hasta el aeropuerto de Madrid, con cambios estrictos cada 100 Km. En el aeropuerto nos espera nuestro amigo Nikolái que se encargará de llevar el automóvil a un aparcamiento Low Cost, donde esperará nuestra vuelta.

El equipaje lo forman dos maletas/bolsas de 22 Kg, dos maletas de mano, una mochila y la jaula de Drako, que es además una talla más grande de lo que le corresponde, pero donde puede ponerse de pie o darse la vuelta sin problema durante las casi cuatro horas que dura el vuelo hasta Atenas, donde nos recogen de la agencia de Renta Car para llevarnos hasta la oficina de los coches.

Ya solo nos quedan 180 Km, los primeros 100 de autovía y los otros 80 de una carreterucha, que con los años va mejorando, pero que no deja de ser la puntilla para un viaje que terminará en un apartamento junto al varadero sobre las 10 de la noche.

Tan solo el grito de alegría del responsable ¡¡Kalimera Alberto, kalós írthes álli mia choniá, kapetánio!! sumado a una última ducha de mucha agua caliente por una temporada y la primera Mythos junto al Giro-Pyta comprado para la cena, nos permiten soportar el cansancio de esta paliza de 20 horas de viaje y descansar unas horas.


Transporte del barco en su cuna hasta el Travelift
En el varadero, Kostas, lo tiene todo preparado y mientras vamos de desayunar lleva el barco hasta el travelift y le da la última mano de patente en los puntos de soporte.

El barco queda amarrrado por el exterior del foso y esa maniobra nos evita tener que subir el equipaje por una escala de casi tres metros en tierra, permitiéndonos meter las maletas una a una y deshaciéndolas y colocando todo ordenadamente.

Ya solo queda recoser la pata al jamón, que no cabía entero y colocar las velas. Pero aquí tropezamos con el problema de que a la guía de driza enganchada del spinaker, se le suma la guía del amantillo del tangón, con lo que nos quedamos sin ningún sistema de subir o bajar la auxiliar al agua.

Afortunadamente una pareja de españoles, Matilde y Gonzalo, que tienen el barco en nuestro varadero y con los que he trabado una cierta amistad cuando estuve en marzo de revisiones, se ofrecen para subir al palo y a pesar de que se rompe la guía y hay que pasar una nueva, tras tres subidas a Gonzalo, la podemos pasar y así poder disponer de la “grua” para manipular pesos, como sacar las bolsas de guardar de la auxiliar, que por primera vez en mi vida he plegado meticulosamente.

Y es que mi manía de no plegarla durante el invierno ha demostrado ser una buena manía, ya que, al moverla el roce de un pliegue con el suelo, al desplazarla, la ha dejado pinchada, con lo que lo primero de todo será repararla.

Afortunadamente en las cercanías hay un Lidl, donde hacemos el aprovisionamiento más fuerte antes de devolver el automóvil a su oficina.

El coche lo tengo que llevar a Ermione, donde está la base y al llegar observo que, en el puerto pesquero, nuestra primera parada habitual, no hay plazas disponibles, pues todas han sido cedidas a particulares y a nosotros eso no nos hace gracia, pues nos obliga a usar los puntos de atraque del espigón exterior, o fondear. Perdemos así el sitio donde poníamos y quitábamos velas, y hacíamos gasóleo y comprábamos carne y pescado para llenar el congelador.



Puerto Pesquero de Hermione con las plazas reservadas en el muelle
Además, el problema añadido es que agua dulce de Kilada es desastrosamente malo, hasta el punto de que la única vez que se nos ocurrió usarlo tuvimos que vaciar y limpiar los tanques del mal olor que despedía el agua. Hay un “emprendedor” que con un camión cuba te trae agua de no sé qué manantial, pero a 25 € el medio metro cúbico.

El día 2 de mayo, y como la previsión meteorológica es buena, en nuestra primera travesía nos saltamos Ermione y bordeando Hydra nos dirigimos a Poros. En el camino recibo un mensaje de Fernando -del Ralip V- de que en Poros no se puede atracar, pues no se que evento de los barcos de Charter tiene todo el puerto ocupado. Es mucha la tensión de pensar que después de más de 40 millas no habrá atraque libre, pero… es lo que hay

Tenemos el primer golpe de suerte y es hay un sitio libre en el muelle de Gálatas, enfrente de Poros. Y es ahí donde hacemos nuestra primera recalada, con un atraque de cadena (50 metros en cuatro metros de agua) y líneas a tierra, hasta la distancia para poner la escala de 2.50 metros que llevo en la popa.



El sitio es complicado, pues hay en el fondo muchos muertos de barcos que han anclado anteriormente y por eso trato de que mi ancla enganche por delante de todo ese jaleo, luego ayudado de motor y el motor de proa doy atrás y dirijo la popa manteniendo la proa tensada con la cadena, hasta que llego a las cercanías del muelle, donde compruebo que hay calado suficiente junto al muelle para acercar la popa, y que no hay cabos que puedan liarse en la hélice. Si es así, me acerco hasta que apoyo la defensa que cubre la popa contra el muelle y así, con la marcha metida atrás el barco se mantiene pegado al pantalán. Salto a tierra a poner las amarras laterales y las devuelvo al barco tras pasarlas por la cornamusa, arandela, bita o lo que sea. Entonces doy suavemente avante hasta que se tensan las amarras de popa, subiendo la cadena hasta que se tensa.



Ya solo queda tomarse una cerveza
__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-
Citar y responder
6 Cofrades agradecieron a Captain Teach este mensaje:
fab (06-06-2023), Flowcont (13-09-2023), genoves (04-06-2023), Glotis (05-06-2023), Leeway (05-06-2023), Sulo (04-06-2023)
  #6  
Antiguo 15-06-2023, 17:27
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

Pasamos 5 dias en el amarre de Galatas, lo que aprovecho para cruzar hasta Poros y hacer una visita a Spiros, en su pequeña tienda abarrotada de todo un poco de la náutica y donde, con paciencia, puedes conseguir que te pida casi cualquier cosa y manteniendo unos precios muy en su lugar. Para mi se ha transformado en el proovedor en Grecia, aparte de tener los contactos con muchos trabajadores de distintas tecnologias, de los cuales hoy muchos de ellos son las personas de confianza a quien encargo mis trabajos.



Hago una visita a los "Okupas" del puerto de Poros, que son los grandes yates y goletas que están invadiendo las aguas de Grecia con ofertas que ya se han dado en otras aguas, como celebración de eventos promocionales, bodas, despedidas de soltero, bautizos y otras relacionadas con el "todo a cien" como el alquiler de una cama en un barco grande e incluso un fin de semana con barra libre. Todo el que haya sido expulsado de un fondeo por la contaminación sonora, luminica y demas aberrantes formas de divertirse los mas jóvenes, o el que haya encontrado su calita preferida invadida por una goleta con la bandera de tiras multicolor, de dimensiones y amarres tales que hacen imposible cualquier intento de fondeo, estara en compartir conmigo la repulsa hacia este tipo de práctica, que va invadiendo y terminando con lo que ha sido nuestra forma de vida a lo largo de los últimos treinta años.

Nuestros planes iniciales este año son llegar a las islas del Dodecaneso que nos quedan por conocer, pero mas nada probar como andamos de fuerza para afrontar las pequeñas visicitudes que se pueden dar en nuestras travesias.





Con esta idea salimos en dirección a la isla de Kea de la que nos separan unas 43 millas a rumbo directo. Llevamos un ligero través de norte, que no es suficiente para impulsar el barco, pero que gracias a nuestra milagrosa, y recien puesta a punto, hélice bronton nos permite navegar a 7 nudos o mas, a 1000 vueltas del motor, en un mar como un plato y ausencia casi total de otros veleros, llegando en unas seis horas y a medio día a nuestro destino, en el muelle de Koritsia, donde inicialmente estamos solos, hasta que la acumulacion de barcos hace saltar todos los fusibles de electricidad de las torretas, despues de pagar 10 euros por el servicio, mas 15 de atraque. El sistema griego se paga el día que llegas y el día que te vas. Si solo pasas una noche pagas dos dias de estancia. Es un curioso sistema, pero el resultado mas desfavorable sigue siendo un regalo comparado con los precios de las baleares o de Italia, Croacia, etc.

Al día siguiente salimos en dirección a uno de nuestros puertos preferidos. Loutra (Balneario) en la isla de Kythnos, a unas 21 millas al sur. La previsión meteorológica nos da un ligero través-aleta y rodeamos la isla por el norte para despues descender por la cara Este, cruzar el estrecho entre las islas y arrumbar a Loutra. Salimos sobre las 9 de la mañana y sacamos la vela mayor, y ahí comienza nuestro error.




Poco a poco elviento va subiendo y poniendose mas en la popa, hasta transformarse en un viento de frescachón a fuerte de Norte y sobre todo con una ola de mas de metro y medio, que nos hace dar fuertes orzadas.

Drako, nuestro perro se asusta al ver que resbala y al meterse dentro del interior, se cae desde la escalera y lo vemos pasar de una bamda a otra, resbalando. El pobre animal no tiene manos para agarrarse y depende de sus patas, que resbalan sin cesar. Lola entra tras él a protegerlo, y me quedo solo en la rueda con la mayor arriba, que he sacado sin manivelas, todas guardadas y notando como en cada escorada el dolor que esperimento en mi combaleciente músculo gemelo de la pierna, por una microrotura aún no curada, es muy agudo.

Y me bloqueo

Creo que por primera vez me bloqueo tratando de aguantar el barco en popa solo con la mayor, con lo que a cada bajada de ola salimos disparados y escorando hacia alguna de las bandas, donde solo la existencia de un freno Walker impide las trasluchadas. el viento llega a los 35 nudos de aparente y damos galopadas de mas de siete nudos.

!!!Y era tan sencillo.¡¡¡ Solo había que aproar el barco, enroscar la mayor y soltar la trinqueta para navegar tranquilamente como hemos hecho en tantas ocasiones disfrutando de la galopada.

Siempre había dicho que el momento de retirarse sería cuando empezara a ver que el barco no estaba absolutamente bajo mi control, físicamente o mentalmente y, mira tu por donde, he estado con los dos parámetros en contra al mismo tiempo.

Afortunadamente en el interior del puerto calma el mar y podemos realizar el atraque soltando el ancla y dando atras hasta encajarnos entre otros dos barcos que nos ayudan a amarrar a tierra.

Me siento francamente muy jodido.
__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-
Citar y responder
6 Cofrades agradecieron a Captain Teach este mensaje:
Hakuna Matata (15-06-2023), LOHANI (08-11-2023), maka (15-06-2023), PereCaracol (16-06-2023), Piratacojo (16-06-2023), Sulo (15-06-2023)
  #7  
Antiguo 20-06-2023, 07:59
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

En el puerto de Loutra, en la isla de Khitnos, es otro de los sitios en los que estamos como en nuestra casa.


Nuestro perro es como un embajador, todo el mundo se acuerda de él. Y así nos sucede con Stabros, el diligente mecánico para todo, que se ha casado con la hija del Burgomaestre de toda la vida y ahora le sustituye se encarga de la gestión de este pequeño puerto, en la que nadie se queda sin amarre, ya que es capaz de encontrar un lugar en sitios impensables.

En esta ocasión en que dejamos caer la cadena casi en el muelle contrario, nuestra ancla ha estado debajo de hasta dos y tres barcos abarloados a ese muelle y apenas a dos esloras de nosotros, que estábamos unidos mediante una gruesa maroma de este a oeste para evitar que el viento, que entraba de costado con fortísimas rachas, nos aconchara a unos contra otros. Pero además al exterior de la escollera amarra más barcos y los que quedan aún les queda el recurso de un fondeo, muy protegido (y con un gran restaurante en la playa a pocos metros del puerto).


Hasta hace poco, Loutra, como su nombre indica, pues significa Balneario, aprovechaba sus aguas termales en un gigantesco edificio hotelero, hoy abandonado. He hablado varias veces de este enclave, donde lo único que ha cambiado de nuestra última visita es el que, a la panadería, que estaba, según los griegos a los que preguntabas, a “One Jandre Miters” y se transforman al traducirlo en metros de verdad en algo más de seiscientos, le han salido tres competidores a escasos metros de los de verdad del barco en lo que nos parece un ejercicio de competencia un tanto forzado.

Desgraciadamente la poza que está en la playa y que en otras ocasiones nos ha servido para darnos el consiguiente baño termal, se ha rellenado de arena y el hilo de agua que corre, lo hace a una temperatura muy elevada, sin poder mezclarse con las aguas del mar, que además dadas las condiciones saltan al chocar con las rocas y hacen el baño desagradable.


Somos varios los veleros que, tripulados por parejas de la tercera edad, permanecemos aquí varios días a ver si se aclara la meteorología, con previsiones que oscilan de hora en hora y conversamos entre nosotros sobre posibles planes a seguir, mientras vemos entrar y salir los barcos de chárter que se ven obligados a cumplir unas fechas determinadas y enfrentarse con sus “titulines” y falta de experiencia a unas condiciones solo aptas para masoquistas. Sus botes, escoradas y lento andar, nos ponen sobre aviso, como decía Machado y cantaba Serrat “de que lo nuestro es pasar, pasar haciendo canciones, canciones sobre la mar”

A todos nos ha sorprendido que en las Cicladas los vientos del norte hayan empezado tan pronto y tan fuertes. No nos apetece nada empezar un peregrinaje por puertos que ya conocemos, abarrotados de chárter, en los que no puedes entrar si no llevas reserva o como sucede en Naxos, onde ni tan siquiera puedes reservar si no llevas un barco de más de 15 metros, quedando relegados a fondeos difíciles y que a nosotros nos trastornan mucho ante la manía de Drako de negarse a hacer sus necesidades en su casa, que nos obliga a movernos con la auxiliar, cosa que a veces no es tan bucólico y sencillo como parece.


Yo veo desvanecerse nuestro proyecto de visitar algunas islas del Dodecaneso que nos dejamos atrás en años anteriores. Permanecemos siete días en puerto leyendo, viendo películas y dando paseos y asistiendo estupefactos a las polémicas electorales de todos los partidos políticos que ante una próxima cita electoral, transformada en plebiscito y en la que solo se escuchan descalificaciones, insultos, mentiras y en el que no se escucha ni una sola palabra sobre lo que a mi directamente pueda afectarme como ciudadano.
__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-

Editado por Captain Teach en 20-06-2023 a las 08:03.
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a Captain Teach este mensaje:
ANTARTIC (23-03-2024), Bernardo II (20-06-2023), Hakuna Matata (20-06-2023), PereCaracol (20-06-2023)
  #8  
Antiguo 20-06-2023, 16:52
Avatar de mario147
mario147 mario147 Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 18-01-2007
Localización: Baleares
Edad: 61
Mensajes: 3,203
Agradecimientos que ha otorgado: 1,594
Recibió 1,200 Agradecimientos en 748 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

Ánimo, Capitán! Sólo es falta de costumbre, en unos días te saldrán las sea legs, como dicen los british, y te volverás a encontrar en tu elemento.
Si te sirve de slgo, para mi la primera navegada tras el invierno suele ser un desastre, hasta me muevo como un pato por el barco. Siempre espero que no me pille un carajal en estos primeros días. Y si un tripulante lo pasa mal están todas las papeletas para pasar un mal rato.
Mi experiencia con perros a bordo, desgraciadamente, es mala, y mira que lo intenté con la anterior y lo sigo intentando con la nueva. Sus garras patinan en cubierta y lo pasan mal. He visto con envidia otros perros más marineros.
Espero que tus próximas crónicas sean más optimistas!
__________________

Mario.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 03-07-2023, 16:50
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

No hay manera de aclararse con la meteorología. Las previsiones de por la mañana cambian por la noche a veces de una forma tan radical como un giro de la dirección del viento de 180 grados.


Van llegando barcos de las Cicladas y el comentario unánime es que lo de pensar en encontrar un lugar en puerto para pasar unos días se está volviendo un problema cada vez mayor. En Naxos no permiten la entrada de barcos de menos de 15 metros de eslora y en Paros solo hay sitio en el muelle exterior, condenados al constante movimiento de la ola de los ferrys. Y los sitios de fondeo que conocemos casi todos son para vientos y mar del norte, que nada tienen que ver con los de sur y sur-oeste que estamos teniendo. Además, hace frio y llueve constantemente, alejando la situación de otras primaveras anteriores.


Realmente a nosotros lo de fondear nos supone un problema por el perro, acostumbrado a salir tres veces al día a hacer sus necesidades, lo que nos obligaría a buscar además fondeaderos en donde hubiera un desembarco cómodo desde la auxiliar.
Así que como no lo vemos nada claro vamos a emprender el viaje hacia el norte. En concreto hacia el canal entre el Atica y Evia y en principio salimos temprano para dirigirnos hacia el puerto de Karistos, completamente al norte y bordeando Kea por el este aprovechando que el viento viene del ENE, nos permitirá un descuartelar, con menos de 10 nudos de viento.

Naturalmente nuestros planes son unos y la naturaleza hace lo que le da la gana y cuando estamos cruzando entre las islas de Kytnos y Kea, el viento sube a 20 nudos y completamente del norte, con lo que cambio de planes sobre la marcha y nos dirigimos hacia las cercanías del puerto de Labrio, donde al ser domingo habrán salido ya todos los barcos de chárter y en el peor de los casos hay varias ensenadas para pasar la noche.

Nos acompaña la suerte y, tras de cubrir las 32 millas de la singladura, en la antigua zona dedicada a los transeúntes (hoy eliminada según la policía del puerto), encontramos un hueco donde nadie nos dice nada, aunque el lugar no es el más adecuado para parar pues es la zona de trapicheo de drogas y lugar de exhibicionismo de los jóvenes conductores de todo tipo de vehículos con ruedas.

El atraque es con muerto a proa y las líneas tienen un desorden sorprendente, aunque afortunadamente los cabos tienden a quedarse en el fondo y no tenemos mayores problemas. La nueva moda es que en los pantalanes de las empresas de chárter, durante la ausencia de los barcos de alquiler, extienden unas bollas con cabos cruzados para hacer imposible acercarse al muelle. Supongo que nos salva de la depredación de los empleados (Patrones ingleses y marinería indonesia) el hecho de que al ser domingo por la tarde y después de haber conseguido hacer a la mar a sus clientes, estarán descansando.


La cordialidad y el cariño con que en todos lados nos recibían los pescadores, incluso la ayuda de los paseantes con las maniobras, son algo para el recuerdo en este puerto, donde tiene fama los atropellos del conato de varadero que han montado en un descampado del puerto.
Afortunadamente todo cambia cuando a la mañana siguiente, y tras una singladura de poco mas de 26 millas, casi toda a vela, llegamos al puerto de Karistos, en el sur de la Gran Isla de Evia.



Aquí empieza la zona de puertos baratos, con servicio de electricidad y agua mediante una tarjeta que es válida en todos los puertos de la isla y un personal muy agradable. Ciudades pequeñas donde casi hay de todo y donde enseguida te haces amigo de las personas. Hay un Varadero cercano y por fin encontramos a un voluntario, que previo pago de 100 Euros, sube al palo y nos arregla el problema de la driza que arrastramos hace dos años. Es un chaval que se dedica a reparar las torres de los generadores eólicos y a quien nuestros 16 metros de palo le parecen una broma.


Paseamos por las cercanías del puerto donde hay una serie de máquinas y material militar a modo de museo, con un tubo lanzatorpedos muy completo y bien cuidado, aunque mi interés se detiene mas en una antigua máquina apisonadora muy bien cuidada y restaurada. Por descontado no falta la visita obligada a alguna de las innumerables iglesias. Pasamos varios días dedicados a comer lo que vamos encontrando por las tiendas de los alrededores, donde hay no menos de diez pescaderías.



Este vaguear va a ser la pauta del viaje de este año y nos vendrá bien después del invierno un tanto aciago que hemos tenido, despidiendo a los que nos llevan la delantera en la última singladura y que no tenemos ninguna gana de emprender.



__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a Captain Teach este mensaje:
esscapar (03-07-2023), genoves (05-07-2023), maka (03-07-2023), PereCaracol (04-07-2023)
  #10  
Antiguo 19-07-2023, 11:38
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

FOTOS , QUE HABERLAS "HAILAS", EN EL BLOG, que no puedo pasarlas aquí por no se que estraña razón.

24-05-2023 De Karystos a Port Paganía en Almiropotamos.-

Creo que merece la pena que muestre las fotos que sacó el chaval que subió al palo a desatascar la polea del palo y que a nosotros tantos problemas nos ha dado. Muchos de lo que leáis lo que sigue pensareis que valiente tontería lo de subir al palo del barco, pero cuando el terror mas tenebroso se abate sobre ti en cuanto despegas los pies del suelo, con un ataque de acrofobia que hace que te quedes paralizado con solo poner los pies encima de la botavara, la cosa no es de risa.
Y mucho mas si por una estraña razón solo se da en ciertos entornos, y de forma imprevisible, ya que por mi vida profesional estoy acostumbrado a revisar armaduras de estructuras, subiendo a forjados en construcción. Y os aseguro que tengo en mi “curriculum” edificios altos, muy altos en los que hay que aproximarse a los bordes. Sin embargo jamas he tenido un ataque en esas situaciones, pero si en lugares tan poco “peligrosos” como el interior del ascensor de Eifel en Lisboa, donde me tiré al suelo incapaz de controlar el miedo.



Asi que suelo cambiar labores de buceo bajo el agua por operaciones en el palo. Afortunadamente Lola, que ha sido siempre aficionada a la espeleología, es feliz colagada de un cabo. Pero…cada vez que se acerca a una tuerca la tuerca deja de funcionar.
El caso es que no he sido capaz de encontrar profesionales para esta misión ( salvo propuestas disparatadas de traer un coche con un grua de canastilla, naturalmente en Grecia desde Atenas), lo que nos impedía utilizar la driza del espinaquer (invento del maligno como velamen) como pluma o penol para mover la auxiliar de la cubierta al agua, o incluso mover pesos del muelle al interior del barco.

Os dejo las fotos que me proporcionó nuestro salvador, y que tubo que cortar y empalmar el cabo para poder sacarlo de entre la roldana y la pared larteral. Asi que cuidado con las guias demasiado finas.
Tras unos días muy tranquilos en el puerto de Karistos, emprendemos la travesía hacia el norte de la gran isla de Evia, con la vista puesta en la bahía de Almiropotamos, que ya conocemos de años anteriores.


El recorrido es espectacular, pues se pasa por un estrecho canal entre las islas Petalio, que dan nombre a este golfo sur entre Atica y Evia, con unos fondeos magníficos , aunque de poco calado y que invitarían al baño si la temperatura no estuviera anormalmente baja para esta fecha del año, con lo que pasamos de largo y seguimos nuestra remontada hacia el norte, que se va poniendo cuesta arriba al comenzar a soplar el viento del norte, por lo que nos acercamos a la costa al resguardo de la isla de Styra para evitar la ola que está subiendo un tanto.




Hay un pequeño puerto, pero no reúne las condiciones para entrar con nuestro calado y nos vamos a un espigón donde amarran los ferris un poco más al norte y donde un gran ferry al otro lado del muelle nos hace de pantalla, con lo que el viento es casi nulo y la ola apenas se nota. Es, como casi toda esta zona, lugar de vacaciones de los griegos y poco frecuentado por la extranjería por lo que conserva un sabor muy particular.


Llega un pequeño pesquero también a refugiarse y los ayudo en la maniobra, por lo que recibo como recompensa un atuncito que Lola se encarga de preparar en escabeche de esa manera que solo ella sabe hacer.



Damos un largo paseo hasta que la dirección del viento cambia a W-NW y la ola empieza a hacernos saltar, por lo que seguimos viaje hacia la gran bahía de Almiropotamos, y su pequeño puerto denominado Panagía, donde llegamos a la caída de la tarde, tras de haber hecho un total de 33 millas.


Estamos aquí durante cuatro días y donde podemos conectar a agua y electricidad mediante la tarjeta válida para casi todos los puertos de Evia, y donde cada día aparece una señora a cobrar la estancia, pero que solo cuesta unos 5 a 6 euros por día. Los restaurantes están todos abiertos y con el personal a la espera, pero no me parece oportuno comer en lugares que no conozco y que no hay una mínima rotación de las existencias, así que a base de marmitako y ensalada de atún pasamos los dias en este bonito lugar

Llega un barco con bandera Polaca, y nos hacemos la ilusión de que hemos coincidido con otro recalcitrante navegante español, pero para nuestra sorpresa es una pareja de auténticos polacos cargados de niños, que han bajado Europa por los canales y salido por medio del mar Negro (¿?) y van en dirección a Suez.
__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a Captain Teach este mensaje:
Bernardo II (19-07-2023), Chimista (20-07-2023), Juanitu (15-08-2023), PereCaracol (19-07-2023), RO 42 (06-08-2023)
  #11  
Antiguo 30-08-2023, 17:44
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

27 de Mayo de 2023.- Cruzamos el puente de Calcis (Chalkis)



Despues de tres dias en Panagía, emprendemos viaje al estrecho de Euripo, donde la isla de Evia casi toca a la región de Beocia, al norte del Atica, tan solo separadas por un puente de 38 metros de ancho y donde las corrientes de marea pueden llegar a alcanzar los 11 nudos de velocidad, y que solo es practicable en los puntos de cambio de marea, normalmente por la noche.
Antes de llegar a Calcis entramos al precioso fondeo de Eretria, pues hemos contactado con Xoan, viejo conocido que con su pareja y a bordo de su precioso barco, Norín, llevan mas o menos nuestra derrota. Pero Lola tiene un problema en la boca y vamos buscando donde la puedan dar un vistazo, así que solo paramos unos minutos para saludarnos y comunicarles que vamos a parar algunos días en Calcis.

Intentamos entrar en el club náutico o en el puerto municipal, aunque no hemos llamado para hacer la reserva al Comodoro del puerto y además es la primera vez que entramos en esa dársena previa al puente, con la gran fortuna de que en el momento en que renunciábamos a encontrar sitio, un velero casi similar al nuestro deja una plaza, la única, libre .Y aunque el atraque, al que no nos ayuda nadie es un tanto complicado por como están las líneas de fondeo, un tanto enmarañadas.

Calcis es una ciudad en la que a pesar de que hay de todo, es agobiante por el tráfico, y el ir desde el puerto deportivo al centro de la ciudad es por una carretera, con aceras de cincuenta centímetros, y en una curva sin visibilidad y a mas de un kilómetro, lo que supone un reto para mi dolida pierna, que no acaba de ponerse bien.

Los trámites de paso del puente se han simplificado mucho y todo se hace en una oficina situada en el muelle al sur del puente ( no dejan amarrarse por mas tiempo que el meramente necesario para el trámite). Ahí se hace el pago tanto de las tasas del puente, como de la estancia en el puerto y al parecer el trámite se puede hacer por internet, pero la página está en Griego y no es posible pagar con una tarjeta. Van progresando pero... ahora los trámites de documentación y policia , pago del T-Pai, etc ya no es necesario ir a la oficina de la policia de puerto. Directamente comprueban por el ordenador que el barco está registrado .

Ya no nos queda mas que esperar que nos llamen para pasar. A última hora del día previsto para el cruce hemos dejado el puerto y fondeado en las inmediaciones, donde coincidimos con el "Norín" de Xoan y oros dos barcos mas que esperamos al cruce.

A las 11 de la noche nos llaman para hacer el cruce, retiran el puente y pasamos al lado norte, donde nos amarramos al muelle a pasar la noche.

Durante la noche el Drako, nuestro perro ha estado muy inquieto y ha ladrado y gruñido. Hemos cerrado los accesos al barco, pues se están reportando robos en este sitio. A la mañana siguiente Xoan nos confirma que efectivamente le han robado varias cosas que tenía sobre la mesa de cubierta, (Gafas de sol, un walki-talki) Es la primera vez que escuchamos hablar de robos en los barcos, aunque desgraciadamente nos deberemos de ir acostumbrando a ello como contaré mas adelante.


Misión cumplida. Estamos en el Golfo Voreios, en la parte del norte de la isla de Evia. Nos despedimos de Xoan y su pareja, que van a quedarse unos días por esta zona y nosotros seguimos viaje

__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Captain Teach
genoves (30-08-2023)
  #12  
Antiguo 11-09-2023, 19:54
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

29-05 a 03-06 del 2023.- Limni



No nos sentimos cómodos en la pared norte, tanto por la cantidad de gente, como por los robos. Hemos observado una serie de movimientos muy peculiares como el paso una y otra vez de un sujeto que mira y remira los barcos una y otra vez en multiples pasadas mientras habla por teléfono y, disimulando hace fotos. Desaparece en cuanto me ve con mi teleobjetivo apuntandole. La pérdida de seguridad que estamos sufriendo en España por la desidia (¿mala fé?) de los responsables de la seguridad ciudadana, quizás no está volviendo un poco paranoicos.

Así que decidimos movernos hacia el norte, en concreto a un pequeño puerto de pescadores al que hemos ido en anteriores ocasiones, con una entrada muy límitada en calado y ancho, pero que conocemos bién. El puerto de Limni, casi en el centro del Gofo de Voreios, en la costa de la isla de Evia.



Como todo, con el paso de los años, las condiciones han cambiado y ahora es bastante dificil encontrar sitio, pues la aparición de un varadero un poco mas al norte, que pese a que hay que mover el barco con una cuna de tractor, que en las cercanias la profundidad es enorme y que se han colocado un par de boyas donde amarrar a la espera de la maniobra, la mayoría prefiere hacer la espera o las labores de montaje del barco amarrados a un muelle y toman el muelle, con cinco o seis plazas disponibles.

La posibilidad de la cara exterior del espigón está muy expuesta al oleaje y se dan muchos saltos. Y si a eso le sumas que la bocana es estrecha y poco profunda, es bastante arriegado contar este puerto como una alternativa.



Y sin embargo nosotros tenemos suerte encontramos la última plaza, que queda libre a las 11 de la mañana. y con mas fortuna que pericia dejamos amarrado el barco y pasamos unos dias paseando por el paseo marítimo, y haciendo esas pequeñas compras que por muy previsor que seas siempre están por hacer.

Hasta donde nosotros hemos investigado hay una buena fruteria, un supermercado minúsculo y tiendas de cosas variadas en la carretera de acceso. Y comoen todos los pueblos costeros de Grecia muchos bares, tabernas y restaurantes. Nuestra experiencia con un Giro Pita que nos llevamos al barco es que el apetitoso aroma que salía del asador, no correspondía a una cosa incomestible que nos dieron.



Lo cierto es que pasamos mucho tiempo en el barco viendo en TV o mirando Internet los resultados de la votación para las Autonómicas y Municipales y la doble maniobra envolvente realizada por un Pedro Sanchez, al que sus mentiras le han pasado factura y que ha dejado al PSOE con el culo al aire. La maniobra de adelantar elecciones es muy a la desesperada, pero aunque como buen liberal no comulgo con ningún partido político en concreto, yo que los del PP me andaría con mucho cuidado, pues este personaje, que tan mal llevó la nave en la pandemia, es capaz de hacer cualquier cosa con tal de seguir en el poder.


Esta vez pongo el enlace a un video con panorámicas de Limni por el aquel de que una imagen vale mas que mil palabras.

https://youtu.be/sziEo4zLRHU?si=NT1GQRLBD5htPt8E
__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Captain Teach este mensaje:
Bernardo II (13-09-2023), maka (12-09-2023)
  #13  
Antiguo 08-10-2023, 21:45
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

08-06 a 10-06 de Loutra a Oreio en Evia

(Las fotos y mapas en el blog)


Tras de recoger a Mabel, a la que conocimos hace muchos años en las aguas de Grecia, junto al fallecido Ramiro y sus hijos tal como ya narré en su día Ver entrada aquí nos disponemos a seguir viaje hacia la bahía de Volos, al norte de Evia y desde cuyo puerto planeamos llevar a nuestra invitada a recorrer sitios como Petra o los montes de Pelion, aunque es una ruta que se nos ha puesto varias veces en contra, como nos sucederá también este viaje, con una meteorología muy cambiante y el cabreo que para mí supone tener que variar mis planes y tener que reconocer que me he vuelto a equivocar al admitir que las necesidades y proyectos para con nuestros invitados interfieran, incluso choquen frontalmente con nuestro ritmo de vida.
Y es que el tiempo de una persona que solo estará unos días y quiere ver lo más posible, no concuerda con los tiempos de un velero, ni de los de una pareja que suma casi siglo y medio en años y achaques y manías. Tengo como siempre un grato recuerdo de los dias pasados con la familia del que seguramente ha sido uno de mis más queridos amigos y que me enseño a ver de otro modo aquello da salir a tirar la basura en su blog El Blog de Ramiro. Pero me dá que Mabel no se arriesgará a volver con nosotros.


Pero volviendo a la narrativa del viaje volvamos a Oreio. Dando la vuelta a la península al extremo septentrional de Isteia, donde están Loutra y Oreio se llega hasta el puerto de Oreio, pasando por una zona ideal para el buceo que es la de los islotes de Monolia en la punta Sur Oeste se llega al puerto tras de no menos de cuatro horas de viaje en los que el autobús apenas tarda veinte minutos, pero nos vamos acostumbrando a que lo de andar a vela es incompatible con llegar a una hora temprana a los destinos portuarios, si quieres encontrar plaza para atracar.

Este puerto, que conocíamos de pasada por haber ido a ver un posible varadero -que nos decepcionó grandemente por su suciedad y caos- hace años, no ha estado nunca en nuestras rutas, pero ha sido casi nuestra base durante esta travesía. Y hay una razón para ello y es que la amabilidad que reina en toda la pequeña población es algo que se ha ido perdiendo en otros puertos. Ya desde que desde la lejanía la pareja del "Norín", con los que coincidimos en anteriores puertos, nos hace señales para colocarnos a su lado y tanto el propietario de un supermercado cercano, como un marinero que habla un buen castellano ayudan al amarre.

Para nosotros el sitio es ideal. Una playa enfrente del barco, una calle peatonal para pasear frente al puerto, pero no encima de los barcos. tabernas de varias especialidades, panadería, pescaderia, frutería, carnicería, dos supermercados, farmacia, ferretería y todo ello en un pequeño pueblo de tres o cuatro calles de fondo y con una ciudad donde hay de todo (incluso un Lidl) hacen de Oreio un lugar idóneo para pasar unos dias de descanso. Con el tiempo y a lo largo del verano veremos que no somos los únicos barcos que utilizamos este puerto como base.


Nuestra primera salida es a un bar donde junto a nuestros amigos del "Norin" y el viejo marinero, que nos invita a una ronda, recalamos en un barecillo donde nos sirven unas copas de Sipuro o de Utso acompañadas de un aperitivo que va variando con cada pedido. Son los tradicionales "Mezzé" que tienen su esplendor en la cercana Volos, y que han pasado de ser un entrante para antes de comer, elaborados con los productos de cercanía, a ser el sustituto de una comida, y un magnífico sustituto de las pastillas para dormir, aunque desatan la lengua y afectan el equilibrio, al pasar las pasarelas de vuelta al barco a dormir la siesta.

El marinero en cuestión, del que volveré a hablar en mas entradas posteriores, responde a algo muy típico de los puertos griegos. Un marinero que embarcado en alguno de los miles de mercantes griegos ha estado haciendo ruta por países de sudamérica, incluso viviendo en esos paises y que siente un gran placer en poderse comunicar en español. Para nosotros él es una fuente de información local, y para él nosotros somos un añadido a su estatus ante sus amigos y conocidos. Llegamos a intimar con George y será motivo de otra entrada el contar su historia más a fondo.


Por la noche, y de nuevo en compañía de George cenamos en una de las tabernas, (9.50 € por persona) y nuestra amiga Mabel sufrió lo indecible tratando de desempolvar su Griego, siendo contestada por la encantadora camarera con caras de extrañeza y el consabido "do you speak english?". Yo, personalmente, intenté durante todo un invierno aprender algo de griego, pero mi primera intentona obtuvo la misma respuesta por el camarero de turno. En Grecia cada región acentúa de una forma diferente, pero es que además hacen de eso un signo de identidad. Es algo que sucede en prácticamente todo el mundo y eso hace que solo algunos idiomas se hagan universales para entendernos entre lo seres humanos. Aunque esa diversidad debería formar parte del patrimonio universal de lo seres humanos, en este extraño periplo que la originalmente griega idea de la "demo-cracia" está recorriendo, estamos en una situación donde la identidad personal ( y con ello la libertad) está siendo sustituida por una "partito-cracia" donde el interés de los individuos como aglutinantes de la sociedad, está siendo sustituido por el interés de los partidos en la lucha del poder, que conlleva la supeditación de los intereses de una casta poco preparada, "kako-cracia", a cualquier otra consideración de tipo ético. Esto hace que el lenguaje sea empleado como palanca de movilización y poder. Algo muy alejado de la idea del pensamiento Griego. En mi tierra, España, este asalto al poder ha llevado a dos formas de pensamiemto opuestas, -un partido republicano de izquierdas, y un partido ultra derechista de empresarios- a utilizar un conjunto de lenguas como aglutinante para llevar su escasa representatividad social a un separatismo que solo conduce a la creación de un grupo económicamente inviable, al que al final se le privará de todo tipo de libertades individuales, para la supervivencia de un grupo de listillos. Los griegos, siempre tuvieron claro que las diferencias de todo tipo, no eran jamás obstáculo para enfrentarse unidos a lo que pudiera presentar un peligro a sus libertades.


Quiero dejar claro que no cargo contra los que quieren preservar sus costumbres, sean gallegos , astures, cántabros, vascos, catalanes, valencianos, castellanos, baleares, murcianos, castueros, andaluces, canarios...sino contra es grupo de indeseables que están haciendo de ese patrimonio de todos, motivo de confrontación. Y no salvo de ello a ningún partido político actual y menos cuando el nivel de los enfrentamientos está y ha estado siempre en las diferencias culturales que no sabemos o no queremos armonizar.

Como diría mi admirado Fabián C. Barrios, ahora espero sus reproches con furia porcina en los comentarios.
__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Captain Teach este mensaje:
Bernardo II (07-11-2023), ulmrayes (09-10-2023)
  #14  
Antiguo 07-11-2023, 11:29
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

11-06-2023 El lado oscuro de Palaio Trikeri


Con la idea en la cabeza de ir hasta el puerto de Volos, y desde allí como base visitar Meteora y la zona de Pelion ponemos rumbo al norte y nos adentramos en la bahía de Volos (Golfo Panasético) y nos dirigimos hacia un pequeño espigón en la isla de Trikeri, lugar muy tranquilo y del que tenemos un grato recuerdo del año 2019 en que lo visitamos por primera vez.

Pero como siempre se hizo cierto el dicho popular de que no vuelvas a donde has sido felíz. La magnífica cena de nuestro recuerdo, unos spaguetis con langosta, quedaron emborronados por un triste plato de pasta con unas diminutas cigalas tiradas encima



Lo único que sacamos de positivo fué conocer un poco mas de cerca la historia de esta isla, que sin carreteras, se recorre en menos de una hora de extremo a extremo. Con menos de 10 habitantes censados, ha estado abandonada desde el siglo XI, por ser un refugio de piratas y solo en el siglo XVIII, uno de esos monjes amantes de la soledad, se fué a vivir a ella y dió origen al gran monasterio que corona la isla y que hoy está transformado en una hospedería, muy barata, dedicada a la Anunciación de la Virgen María, ya que el mencionado monje, como no, encontro un icono de la misma y en su honor construyó la actual iglesia.


Siempre me llama la atención la cantidad de nuevas iglesias que nacen por esos "casuales" encuentros de un hermitaño, hasta el punto de que llego a pensar, ¡¡ que mal pensado!! que en el equipo de hermitaño debe ir incluido un icono para ser debidamente encontrado en tiempo y forma.
Sin embargo, esta tranquila isla tiene un pasado inquietante, del que hoy cuidadosamente se ha hecho desaparecer cualquier vestigio. Durante los años oscuros de la Guerra Civil griega, Trikeri se transformó en una prisión y campo de trabajos forzados.

Los primeros presos llegaron en 1946, acusados de delitos políticos, pero un año después se especializó en ser utilizado para mujeres comunistas y de izquierda, muchas acompañadas de sus bebés. Pero muy lejos de ser unas vacaciones en un sitio idílico, las torturas y maltrato por parte de los guardias lo transformaron en un campo de concentración, llegando a alcanzar los 4700 prisioneras, hasta que el campo cerró en 1953.


No está mal que, de vez en cuando, aparte de al paisaje le prestemos atención al paisanaje y mas cuando estamos escarbando en algo como el primer conflicto de la guerra fria y la intromisión de terceros paises en aras de un poder geopolítico, que poco importa al ciudadano de a pié. Recomiendo a los que no tengan una clara idea de cuales fueron los hechos históricos acaecidos se den una vuelta por la Wikipedia, y lean como de nuevo Grecia nos marca el camino en eso de escribir la historia.


La idílica isla y su belleza de aguas turquesas, se enfada con nosotros por descubrir su secreto y nos da una noche de olas entrando del mar y la amenaza constante de un barco de charter amarrado en la punta del espigón, que se nos viene encima y que tengo que amarrar debidamente utilizando mis cabos, ante la cara de despiste total de sus arrendadores casuales, que no entienden como han podido pagar tanto por pasarlo tan mal.

Mucho me temo que la meteorología nos va a jugar una mala pasada. Os dejo un montaje de un vidio colgado en Touyube,
__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a Captain Teach este mensaje:
Bernardo II (07-11-2023), genoves (16-11-2023), Hakuna Matata (07-11-2023), Juan Silver (08-11-2023)
  #15  
Antiguo 11-11-2023, 13:00
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

13-06-2023.- Volvemos a Oreoi

Se confirma nuestra previsión de que el tiempo va a empeorar en las zonas que queriamos visitar desde el puerto de Volos ( Meteora y Pelion) en esta estraña primavera y dado que Volos como ciudad y puerto no está en nuestros destinos preferidos, decidimos volver a Oreio, que este año se transformará en nuestro puerto base.


El puerto es seguro para los vientos del norte y su situación es muy buena para tener a tiro tanto el golfo Pagasitikos ( Volos) como las islas Sporadas. El sitio ideal para atracar es la cara sur del espigón, que te deja junto a una playa de aguas no muy profundas y que se calientan pronto, haciendo el baño muy agradable, pues además hay una ducha de agua dulce.

Es necesario llegar temprano (entre las 11 y las 12 del día) para poderse meter en algún hueco que dejen los transeuntes, pues es normal que haya muchos barcos que pasan aquí largas temporadas. En el espigón situado al sur se puede amarrar por las dos caras, aunque es lugar de amarre permanente de flotas de charter. También se puede fondear con cierto sosiego en la zona sur de la ensenada, antes del pequeño cabo que se vé en las cartas.


El muelle situado al Este, está dedicado a barcas pequeñas y a las terrazas de las tabernas de diferentes pelajes, sin que haya ninguna particularmente interesante. Dos panaderias, tres supermercados, carnicería, pescadería, farmacia y una bien surtida ferretería están disponibles. Y como no la visita obligada de nuestro amigo Jorge.


Marinero jubilado, que residió en Argentina algún tiempo y que volvió al pueblo familiar con una buena pensión y unos ahorros que le permitieron llevar una vida inicialmente cómoda, las sucesivas rebajas de las pensiones que Grecia ha tenido que hacer para contentar a sus socios europeos, le han reducido de tal forma sus ingresos que no se puede dar ningún lujo, incluso le impiden arreglarse la dentadura, ya que Grecia es otro de los paises donde sí hay subvenciones para cambiarse de sexo, pero no para arreglarsela boca de comer todos los dias.

Jorge, siempre correctamente vestido y pulcramente aseado nos visita cada tarde y se toma unos "mesés" (Aperitivos) que sirven junto al "Shípuro", pagando siempre alguna se las rondas. Nos cuenta cosas de su vida en el mar, de las andanzas de su hija buscando trabajo fijo en Volos, las dificultades para encontrar un mecánico varato para arreglar su bote e incluso debatimos sobre la situación politico social de Grecia. Todo un lujo poder tener este contacto tan personal con el día a día de Grecia.

Es una persona a la que le hemos cogido un gran cariño y que siempre ha estado ahí cuando le hemos necesitado. Gracias a él conocemos un poco mas la zona en que nos movemos y a los habitantes de nuestra amada Grecia.

Jorge nos cuenta el origen del Toro que se exhibe en el parque cercano, perteneciente a la pareja que coronaba los espigones del antiguo puerto, O de las catacumbas que hay debajo de la iglesia ortodosa. Nos cuenta que el hace con su bote el abastecimiento de unas monjas (Creo que mas bien una comuna hippie) que residen en la pequeña isla de Ayironisos, a unas tres millas al norte.


Entre las terrazas de las tabernas y la primera linea de casas hay una carretera que se cierra cada tarde para permitir que exista un espacio de paseo. Con la salvedad de que el pueblo está tomado por bandadas de perros callejeros que en cuanto nos ven acompañados de Drako, comienzan a ladrar al invasor de sus dominios, por lo que, por si las moscas, paseamos acompañados de un bastón. Justo es decir que no lo hemos tenido que utilizar nunca, e incluso algunos perros vienen a saludarnos y a hacerse sus correpondientes sesiones de olfateado con nuestro perro, mas interesado en su eterna pelota que en hacer vida social.


Y así se nos pasan las horas y los dias, muy cercanos a la felicidad del nirvana
__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-

Editado por Captain Teach en 11-11-2023 a las 13:50.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Captain Teach
genoves (16-11-2023)
  #16  
Antiguo 29-01-2024, 11:49
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

19-06-2023 .- La Isla de la pelicula Mamma Mía


Lo cierto es que nos encontramos muy cómodos en el puerto de Oreio y tenemos decidido hacer de este puerto nuestro puerto base y desde ahí ir visitando diferentes sitios.

El siguiente punto que vamos a visitar son la Islas Esporadas del Oeste, y en concreto nos vamos a saltar esta vez Skiathos, que siempre nos deja un regusto amargo, por lo ruidoso, lleno de gente y la dificultad de conseguir atraques y mucho menos servicios de electricidad o agua. De nuevo vuelve el tema de los barcos de alquiler (Charter) que se mueven con otra idiosincrasia muy diferente a la de este par de miembros de la Orden de la Tercera Edad.

Así que nos dirigimos hacia la segunda de las islas, la Isla de Skopelos, transformada en uno de los sitios icónicos de las aguas Griegas por mor de una divertida película. La conocida MAMMA MIA¡¡

Por cierto, hay que decir que la mayoría de las escenas están rodadas en un Set, donde tenían controlado mejor las condiciones meteorológicas y que las localizaciones paisajistas están rodadas en lugares muy diferentes en islas a veces muy distantes. Pero la mayoría son de Skopelos y Skiatos.



Ponemos la proa hacia el pequeño puerto de Neo Klima, en el oeste de la isla, un poco por debajo del puerto de Loutraki, donde hacen escala la mayoría de los Ferris y que es un puerto muy bello, pero que se mueve demasiado para nuestro gusto.

Neo Klima, unos 12 atraques, bueno para el tiempo del norte y muy incómodo para Este y Sur, es uno de esos puertos, como Oreio, donde el puerto está separado de la playa por un simple espigón, por lo que darse un baño es algo muy inmediato.

Se consigue electricidad y agua comprando una tarjeta en el puesto de alquiler de Motoras en el mismo muelle. Y aquí también se puede alquilar un automóvil para recorrer la isla, como nosotros vamos a hacer.



Al otro lado del puerto hay una gran playa de la típica "arena" de Grecia. Es decir cantos rodados de 2 a 3 cm de diámetro que, eso sí, no se quedan pegados a la piel como la de las idílicas playas del caribe. La puesta de sol es espectacular.



Plano de la isla en mano recorremos la casi totalidad de la única carretera de la isla hasta diferentes puntos de interés, como la espectacular Iglesia donde se rodaron las secuencias de la boda de la hija de Donna y sobre todo la escena donde Meril Streep, muy melancólica y frustrada, le canta a Pierce Brosnan The Winner Takes It All ( el vencedor se lo lleva todo) y que es para mí la canción preferida de ABBAS aunque no sea la mas conocida.´



La carretera para llegar a la roca donde se situa la iglesia de Aggios Gioanis (San Juan) es retorcida y mas que retorcida. En un video que os dejo mas abajo he sacado una secuencia larga de este trayecto, que espero que transmita con imágenes lo que no se poner con palabras.

También hemos ido al pueblecito de Glossa, en la montaña encima de Loutraki, a la ensenada de Panormos, al muelle de Agnontas, a la punta de los pinos y a la ciudad de Skopelos, de la que os sugiero que veáis un video mio hecho en el 2009 Que he llamado "Los colores de Skopelos" montado solo con fotografias del pueblo. --> ver el video



El día ha sido provechoso y nos ha sacado de la rutina de la vida a bordo y merece cerrarlo con una comida a su justa medida.

En una de las tabernas de Neo Klima nos encontramos una vivero con dos langostas verdes de las aguas locales y a un precio muy interesante para un manjar que cada vez es más difícil de encontrar. Son del tamaño justo y aunque normalmente casi todo el mundo las toma a la plancha, yo le doy instrucciones a la cocina para que las hagan cocidas y el resultado es inmejorable.

Incluso ahora, al escribir sobre ello se me mueven los jugos gástricos, aunque me tengo que conformar con desayunar unas sardinas en aceite. Y soñar con encontrar una nueva remesa en el camino.



Desde Neo Klima, rodeando el sur de la isla nos vamos al puerto de Scopelos. Hacemos las 16 millas casi todas a vela, pasando ante los magníficos fondeos que hemos visto en nuestro viaje en automóvil.
El puerto, como siempre, ruidoso. Y nosotros con el ataque de agorafobia típico de los lugares demasiado atestados de gente.



Pero nuestro, hasta ahora, agradable paseo por las Sporadas, se va a ver interrumpido bruscamente. Pero esa es otra historia.

De momento aquí os dejo un video de nuestra carrera hacia la iglesia de Mamma Mia.

__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a Captain Teach este mensaje:
Bernardo II (29-01-2024), BlueMoon (07-03-2024), genoves (05-02-2024), PereCaracol (29-01-2024)
  #17  
Antiguo 10-02-2024, 19:20
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

El puerto de Volos, relativamente cerca de la Islas Esporadas, puede ser un buen sitio para emprender excursiones por tierra.

05-07-2023.- El Monte Pelion

Volvemos de nuevo a “Volos”, acompañados de nuestros buenos amigos del “Hobbyt IV”, un magnífico “Hanse 575”, Jose Luis y Mª Eugenia y de nuevo nos lanzamos a la carretera, esta vez a recorrer las laderas del “Monte Pelion”.

Con un sol radiante iniciamos el ascenso por una retorcida carretera que se adentra en un dédalo de pueblos y bosques, donde constantemente se mezcla esa dualidad entre la naturaleza y lo humano, tan bien reflejada por el mitológico ser, mitad un equino, mitad un humano, que son los centauros. Nacidos de la unión entre “Ixión”, un rey lapita, y las nubes personificadas por “Hera”, encapsulando la lucha entre el orden civilizado y la bestialidad salvaje, y que a menudo se ven envueltos en conflictos con humanos y otros seres mitológicos, destacando su naturaleza indómita y, en ocasiones, violenta. Su presencia en los mitos disminuye con el tiempo, y en la literatura y el arte posteriores, se diluyen en la oscuridad del olvido, tal como está sucediendo en nuestro olvido de nuestra íntima relación con la naturaleza primitiva.


Debe ser por eso que, a pesar de mi amor y afición al mar, cada vez que penetro en una zona de bosque, de naturaleza dejada ser ella misma, algo se despierta dentro de mí y me siento muy cercano a pensar en una vuelta al hogar, me vuelvo un poco druida y encuentro una gran paz junto a los grandes árboles, casi puedo escuchar los sabios consejos de Quirón sentirme escuchando sus consejos junto a héroes como “Asclepio”, “Aquiles”, “Teseo”, “Castor y Pólux”, “Eneas”, “Jasón” y una larga lista.


En este avanzar por los caminos del “Monte Pelion”, vamos encontrando una serie de aldeas que nada tienen que ver con la mayoría de las formas y colores que encontramos en la costa. Son edificaciones de montaña casi desde las afueras de “Volos”, a nivel del mar, hasta llegar a las pistas de esquí de las estaciones invernales de la cima. Son casas en que la cerámica se cambia por la piedra y los tejados abandonan las tejas para hacerse de pizarra.
Casas colgadas a veces de formas imposibles en torno a alguna plaza, centro de la comunidad, que normalmente tiene unas vistas increíbles del “Golfo Pagasético”, a los que se llega por estrechos caminos de piedra, ricamente adornada por plantas y musgos de todo tipo.


La primera parada la hacemos en “Portaria”, a unos 11 km de “Volos” y tras recorrer algunas de sus calles nos acercamos al lugar donde la leyenda de los centauros cobraba vida, en el "Centaurs Path”, un camino que te conduce desde un arco de piedra en su entrada a lo largo de una quebrada, con aguas cristalinas y pequeños puentes de madera que llegan hasta la cascada de “Karavo”. Mientras paseaba por este sendero antiguo, me imaginaba a “Quirón”, el sabio centauro, caminando entre los árboles frondosos. La conexión con la mitología era palpable, y cada rincón parecía contar una historia de la antigüedad.


De ahí a la cercana “Makrinitsa” un pueblo montañoso que parecía haber emergido de las propias historias de los dioses. Las casas de piedra se alzaban contra el cielo, recordándonos la conexión entre la arquitectura local y las tradiciones ancestrales.


En el corazón del pueblo, la iglesia de “Saint John Prodromos”, con sus frescos centenarios y con sus relieves de mármol, así como una fuente con cuatro cabezas de león y un enorme plátano de sombra hueco a su lado, en el que puedes entrar y sentir que estás siendo transportado a otro mundo, buen lugar para hacernos una foto con nuestro acompañante de cuatro patas.


El estrecho callejón detrás de la capilla te lleva al “Kefenio tou Theofilou”, un café que no requiere ninguna decoración adicional, ya que posee un enorme mural del legendario pintor popular “Theophilos”, quien vivió en “Pelión” y dejó sus huellas artísticas en casas, cafés y dondequiera que haya tenido la oportunidad de expresarse en el lenguaje del arte.


Una serpenteante carretera nos lleva hasta “Tsagarada”” donde nos da la hora de comer. Un restaurante escondido y con una terraza muy pequeña, escogido al azar entre tres opciones posibles, nos depara una comida que, por lo inesperada, resulta magnífica. Responde sin duda a la fama turística que tiene la región de “Pelion” (Tesalia). Aunque estamos fuera de temporada para comer para comer alguna de las verduras típicas de “Pelion” como las verduras, probamos el “Gastzofai”, Un embutido que a modo de una larga salchicha está compuesto de una mezcla de ternera, cabra y cerdo, - y en algunas variedades con carne de búfalo- cocinadas con pimientos y salsa de tomate al que se añaden según la temporada puerros, cebollas zanahorias, berenjenas o pimientos. También probamos una ternera con membrillo y ¡castañas en pleno verano!


Y para dormitar un poco la siesta, caminamos hacia la plaza de “Agia Paraskevi” para tomar un café bajo la imponente de un árbol milenario, el “Platano Plane” que con sus ramas de más de 15 metros que tienen que ser apoyadas en unas pilastras de piedra, y cuyas raíces salen fuera de la plaza y asoman en unas fuentes de mármol. El árbol soporta estoicamente a los turistas que se pasean por sus ramas.


Desde aquí, cansados, nos separamos de nuestros compañeros de viaje que han decidido bajar hasta la playa de “Mylopotamos” y nosotros nos dirigimos hacia “Volos”, pero no queremos dejar de darle un vistazo a algo que se nos ha escapado en varias ocasiones. Me refiero al “Mountzouris”. Un pequeño tren que unía el puerto de “Volos” con algunos de los pueblos de la ladera de “Pelion”, para dar salida comercial a sus productos.


He de aclarar que siempre he sido un amante de los trenes antiguos, de las máquinas de carbón, quizás por el recuerdo de aquellos viajes en los años 50 del siglo pasado en que viajar de “Madrid a Oviedo” era una aventura, en la que incluso se hacía trasbordo de tren en “Busdongo (León)”, ya que no existían las máquinas de gasoil y las “Rampas del Pajares” no estaban electrificadas. He tenido y he trabajado en maquetas de tren toda mi vida y aun lo hago construyendo maquetas en papel de piezas históricas. Mi casa está decorada con un expositor de una colección de máquinas y vagones de tren en escala N, más de 100 piezas.


El mencionado ferrocarril, con un ancho de vía minúsculo de 600 mm contra los 1435 de una vía estándar, construido a principios del siglo XX quedó abandonado durante casi 25 años, hasta que no hace demasiado se ha puesto en funcionamiento. Diseñado por el ingeniero “Evaristo de Chirico”, -padre de “Giorgio de Chirico”, creador de la Pintura metafísica y en el cual se inspiró mi admirado “Salvador Dalí”-, el trazado recorría un total de 29 Km de los cuales ha desaparecido el tramo desde “Volos” hasta “Ano Lehonia” y solo quedan los 16 km hasta “Milies”, y que es el tramo que se ha vuelto a poner en funcionamiento.
( A partir de aquí, las fotos van en la siguiente entrada, que las puñeteras normas no me permiten poner mas en su sitio)

Casi destruido por la resistencia griega para que no pudieran ser utilizados por los nazis, (lo que provoco grandes matanzas, como la de los 115 ejecutados en “Drakeia” el 15-12-1943, y que cada año se recuerda con la presencia del Presidente de Grecia), atraviesa cinco puentes de piedra y uno metálico que tiene una peculiaridad, que es la de que, teniendo un diseño recto, el trazado de la via lo hace en una curva. Se trata del original “Puente de Chirino”.

El viaje recuerda mucho al del “Tren de Soller” en la isla de “Mallorca”, con unos vagones, réplicas de los originales, unos de asiento corrido y otros sin ventanas. Todo ello remolcado por una pequeña máquina de vapor, que a una velocidad máxima de 25 km/h recorre unos parajes de montaña indescriptibles, pasando por las estaciones de “Agios Athanasios”, “Agios Triada”, “Ano Gaztea” y “Pinakates”

Al llegar a la coqueta y cuidada estación de “Milies”, donde se conserva la via de maniobra, los empleados del pequeño tren, desenganchan la máquina, la conducen a una plataforma giratoria y a mano le dan la vuelta, para ir a tirar de los vagones en su regreso a “Ano Lehonia”.

Conseguir un billete para hacer el viaje, se ha transformado en una misión imposible, ya que una empresa de turismo los tiene todos acaparados para las excursiones de otra de las plagas de Grecia. Los grandes barcos de Crucero, así que tanto fechas como horarios están más sujetos a ellos que a un eventual viajero y además acompañado de un perro.

De vuelta a nuestro barco recorremos la carretera de la costa hasta el puerto de “Volos”, tras un día muy completo y que bien hubiera merecido más días, así que no descartamos volver una tercera vez a “Pelion”
__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Captain Teach este mensaje:
genoves (11-02-2024), Lupas (11-02-2024), W11 (10-02-2024)
  #18  
Antiguo 10-02-2024, 19:22
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way











__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Captain Teach este mensaje:
BlueMoon (07-03-2024), genoves (11-02-2024), Lupas (11-02-2024)
  #19  
Antiguo 05-03-2024, 18:41
Avatar de Captain Teach
Captain Teach Captain Teach esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-08-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 78
Mensajes: 3,188
Agradecimientos que ha otorgado: 416
Recibió 3,918 Agradecimientos en 933 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

06-07-2023 .- Meteora


Desde Volos, a nos ciento cincuenta kilómetros por una carretera mas tolerable que la de Pelion, se llega a una zona muy interesante de la Grecia Interior, Meteora, una serie de rocas cársticas en las que se refugiaron primero los ascetas y eremitas y luego los monjes, (monjas y monjos, que dirían los "progres") de las persecuciones de los musulmanes otomanos.


Hay que tener en cuenta que de los casi 46 monasterios y ermitas apenas quedan 7 activos y que al estar habitados no son visitables en su totalidad y no todos están abiertos todos los días, pero si merece la pena el viaje y profundizar en su historia.
Esta vez lo voy a hacer con un video en plan youtuber que espero que os guste. Si podéis, mejor verlo en Youtube , y a pantalla completa. y sobre la sorpresa que incluye al final, espero vuestros comentarios aunque sean hechos con furia porcina, que diría F.C.Barrio


Solo me queda recomendaros que exploréis la gastronomía de la zona, saliendo un poco de los lugares muy turísticos y de la monotonía de las cartas de los puertos e islas de la zona.

__________________
--------------------------

AÑO 2023, GRECIA, My Way


->http://www.desdelapopa.blogspot.com<-
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Captain Teach
BlueMoon (07-03-2024)
  #20  
Antiguo 05-03-2024, 19:39
Avatar de Kiro
Kiro Kiro esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2009
Localización: Por donde haya mar
Mensajes: 3,314
Agradecimientos que ha otorgado: 1,648
Recibió 1,761 Agradecimientos en 938 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

por difundir semejante maravilla.
La sorpresa final no he sabido econtrarla, pero he disfrutado muchísimo con tus imágenes.
Buena proa.
__________________
En la mar, ni tiempo ni marea paran o esperan.

http://www.anavre.org/

Los doctores son hombres que prescriben medicinas que conocen poco, curan enfermedades que conocen menos, en seres de humanos de los que no saben nada. Voltaire (1694-1778)
Albaid en youtube
Citar y responder
  #21  
Antiguo 06-03-2024, 08:56
Avatar de rapaz
rapaz rapaz esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 24-07-2008
Edad: 67
Mensajes: 317
Agradecimientos que ha otorgado: 52
Recibió 120 Agradecimientos en 74 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

Magnífico trabajo Alberto. La sorpresa no la descubro para no estropearla.

Citar y responder
  #22  
Antiguo 13-03-2024, 08:57
Avatar de venusdelpirineu
venusdelpirineu venusdelpirineu esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 21-07-2015
Localización: Costa Atlantica portuguesa y española
Mensajes: 125
Agradecimientos que ha otorgado: 52
Recibió 31 Agradecimientos en 18 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 2023.- Grecia, My Way

Buenos días
Estoy preparando en viaje a Grecia para este verano y, afortunadamente, he encontrado este blog tan maravilloso por el que te estoy enormemente agradecido. Solo tengo que hacerte una recomendación: hay muchos lugares en la red donde puedes expresar tus opiniones políticas y permite el intercambio de ideas con otros participantes, este es un foro naútico y te recomiendo personalmente no saques a discusión estos temas a riesgo que, en el ambiente polarizado en que vivimos, se inicien discusiones que no tienen nada que ver con el tema que nos trae por aqui.. Posiblemente no coincidamos en tus apreciaciones en ese ámbito pero no se me ocurrirá discutirlas en este foro.
Por lo demás muchiiiisimas gracias por toda la información que nos aportas, una afectuoso saludo.

Cita:
Originalmente publicado por Captain Teach Ver mensaje
08-06 a 10-06 de Loutra a Oreio en Evia

(Las fotos y mapas en el blog)


Tras de recoger a Mabel, a la que conocimos hace muchos años en las aguas de Grecia, junto al fallecido Ramiro y sus hijos tal como ya narré en su día Ver entrada aquí nos disponemos a seguir viaje hacia la bahía de Volos, al norte de Evia y desde cuyo puerto planeamos llevar a nuestra invitada a recorrer sitios como Petra o los montes de Pelion, aunque es una ruta que se nos ha puesto varias veces en contra, como nos sucederá también este viaje, con una meteorología muy cambiante y el cabreo que para mí supone tener que variar mis planes y tener que reconocer que me he vuelto a equivocar al admitir que las necesidades y proyectos para con nuestros invitados interfieran, incluso choquen frontalmente con nuestro ritmo de vida.
Y es que el tiempo de una persona que solo estará unos días y quiere ver lo más posible, no concuerda con los tiempos de un velero, ni de los de una pareja que suma casi siglo y medio en años y achaques y manías. Tengo como siempre un grato recuerdo de los dias pasados con la familia del que seguramente ha sido uno de mis más queridos amigos y que me enseño a ver de otro modo aquello da salir a tirar la basura en su blog El Blog de Ramiro. Pero me dá que Mabel no se arriesgará a volver con nosotros.


Pero volviendo a la narrativa del viaje volvamos a Oreio. Dando la vuelta a la península al extremo septentrional de Isteia, donde están Loutra y Oreio se llega hasta el puerto de Oreio, pasando por una zona ideal para el buceo que es la de los islotes de Monolia en la punta Sur Oeste se llega al puerto tras de no menos de cuatro horas de viaje en los que el autobús apenas tarda veinte minutos, pero nos vamos acostumbrando a que lo de andar a vela es incompatible con llegar a una hora temprana a los destinos portuarios, si quieres encontrar plaza para atracar.

Este puerto, que conocíamos de pasada por haber ido a ver un posible varadero -que nos decepcionó grandemente por su suciedad y caos- hace años, no ha estado nunca en nuestras rutas, pero ha sido casi nuestra base durante esta travesía. Y hay una razón para ello y es que la amabilidad que reina en toda la pequeña población es algo que se ha ido perdiendo en otros puertos. Ya desde que desde la lejanía la pareja del "Norín", con los que coincidimos en anteriores puertos, nos hace señales para colocarnos a su lado y tanto el propietario de un supermercado cercano, como un marinero que habla un buen castellano ayudan al amarre.

Para nosotros el sitio es ideal. Una playa enfrente del barco, una calle peatonal para pasear frente al puerto, pero no encima de los barcos. tabernas de varias especialidades, panadería, pescaderia, frutería, carnicería, dos supermercados, farmacia, ferretería y todo ello en un pequeño pueblo de tres o cuatro calles de fondo y con una ciudad donde hay de todo (incluso un Lidl) hacen de Oreio un lugar idóneo para pasar unos dias de descanso. Con el tiempo y a lo largo del verano veremos que no somos los únicos barcos que utilizamos este puerto como base.


Nuestra primera salida es a un bar donde junto a nuestros amigos del "Norin" y el viejo marinero, que nos invita a una ronda, recalamos en un barecillo donde nos sirven unas copas de Sipuro o de Utso acompañadas de un aperitivo que va variando con cada pedido. Son los tradicionales "Mezzé" que tienen su esplendor en la cercana Volos, y que han pasado de ser un entrante para antes de comer, elaborados con los productos de cercanía, a ser el sustituto de una comida, y un magnífico sustituto de las pastillas para dormir, aunque desatan la lengua y afectan el equilibrio, al pasar las pasarelas de vuelta al barco a dormir la siesta.

El marinero en cuestión, del que volveré a hablar en mas entradas posteriores, responde a algo muy típico de los puertos griegos. Un marinero que embarcado en alguno de los miles de mercantes griegos ha estado haciendo ruta por países de sudamérica, incluso viviendo en esos paises y que siente un gran placer en poderse comunicar en español. Para nosotros él es una fuente de información local, y para él nosotros somos un añadido a su estatus ante sus amigos y conocidos. Llegamos a intimar con George y será motivo de otra entrada el contar su historia más a fondo.


Por la noche, y de nuevo en compañía de George cenamos en una de las tabernas, (9.50 € por persona) y nuestra amiga Mabel sufrió lo indecible tratando de desempolvar su Griego, siendo contestada por la encantadora camarera con caras de extrañeza y el consabido "do you speak english?". Yo, personalmente, intenté durante todo un invierno aprender algo de griego, pero mi primera intentona obtuvo la misma respuesta por el camarero de turno. En Grecia cada región acentúa de una forma diferente, pero es que además hacen de eso un signo de identidad. Es algo que sucede en prácticamente todo el mundo y eso hace que solo algunos idiomas se hagan universales para entendernos entre lo seres humanos. Aunque esa diversidad debería formar parte del patrimonio universal de lo seres humanos, en este extraño periplo que la originalmente griega idea de la "demo-cracia" está recorriendo, estamos en una situación donde la identidad personal ( y con ello la libertad) está siendo sustituida por una "partito-cracia" donde el interés de los individuos como aglutinantes de la sociedad, está siendo sustituido por el interés de los partidos en la lucha del poder, que conlleva la supeditación de los intereses de una casta poco preparada, "kako-cracia", a cualquier otra consideración de tipo ético. Esto hace que el lenguaje sea empleado como palanca de movilización y poder. Algo muy alejado de la idea del pensamiento Griego. En mi tierra, España, este asalto al poder ha llevado a dos formas de pensamiemto opuestas, -un partido republicano de izquierdas, y un partido ultra derechista de empresarios- a utilizar un conjunto de lenguas como aglutinante para llevar su escasa representatividad social a un separatismo que solo conduce a la creación de un grupo económicamente inviable, al que al final se le privará de todo tipo de libertades individuales, para la supervivencia de un grupo de listillos. Los griegos, siempre tuvieron claro que las diferencias de todo tipo, no eran jamás obstáculo para enfrentarse unidos a lo que pudiera presentar un peligro a sus libertades.


Quiero dejar claro que no cargo contra los que quieren preservar sus costumbres, sean gallegos , astures, cántabros, vascos, catalanes, valencianos, castellanos, baleares, murcianos, castueros, andaluces, canarios...sino contra es grupo de indeseables que están haciendo de ese patrimonio de todos, motivo de confrontación. Y no salvo de ello a ningún partido político actual y menos cuando el nivel de los enfrentamientos está y ha estado siempre en las diferencias culturales que no sabemos o no queremos armonizar.

Como diría mi admirado Fabián C. Barrios, ahora espero sus reproches con furia porcina en los comentarios.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a venusdelpirineu
Dinora (13-03-2024)
Responder Ver todos los foros en uno

Cleansailing


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:39.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto