La Taberna del Puerto Seguros Embarcacione
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 16-05-2024, 19:26
Avatar de josalb
josalb josalb esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-07-2017
Edad: 40
Mensajes: 673
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 134 Agradecimientos en 116 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Tensiómetro de jarcia

Hola cofrades, creéis que vale la pena tener un aparatito de estos para ajustar la tensión de los cables?

He visto posts de esos que dicen lo de la cinta mètrica, però no estoy seguro de que sea correcto para ajustar una jarcia a medio uso

Saludos.

Citar y responder
  #2  
Antiguo 16-05-2024, 21:20
Avatar de JVPIT3R
JVPIT3R JVPIT3R esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-03-2014
Localización: Cantabrico
Edad: 47
Mensajes: 1,296
Agradecimientos que ha otorgado: 795
Recibió 1,094 Agradecimientos en 564 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tensiómetro de jarcia

Rotundamente no. Ya sea con tensiómetro, con cinta métrica (que es mi opción) o a puro huevo, el ajuste "teórico" de la jarcia es bastante grosero. Para conseguir un ajuste, ya no fino, sino majo, hace falta salir, probar, volver, enredar, volver a salir...vamos, ya te imaginas.


Enviado desde mi RMX3830 mediante Tapatalk
Citar y responder
  #3  
Antiguo 17-05-2024, 06:41
Avatar de ontzi
ontzi ontzi esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 07-11-2006
Localización: Golfo de Bizkaia
Mensajes: 926
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 240 Agradecimientos en 209 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tensiómetro de jarcia

Pues yo disiento.
El tensiómetro va muy bien para poner la jarcia en un punto base a partir del cual afinar ya con vela y navegando.
Nosotros tenemos uno que nos pide mucha gente para su barco.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 17-05-2024, 13:11
Avatar de Bernardo II
Bernardo II Bernardo II Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 10-11-2020
Localización: Canarias Zona 4
Mensajes: 2,638
Agradecimientos que ha otorgado: 1,209
Recibió 820 Agradecimientos en 695 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tensiómetro de jarcia

pero también es verdad que al ajuste final siempre se hace navegando, es en lo más que inciden, a sotavento y a barlovento.
Citar y responder
  #5  
Antiguo 17-05-2024, 16:17
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,457
Agradecimientos que ha otorgado: 557
Recibió 1,525 Agradecimientos en 662 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tensiómetro de jarcia

El problema del tensiómetro de jarcia es que no sabes si esta bien calibrado y por tanto si la lectura que da es real. Yo lo utilizaría solo para tomar una lectura cuando la jarcia este bien ajustada y usar esa lectura como referencia para dejarla igual si se hace algún cambio.

Yo os cuento mi experiencia usando el método del metro. Este método es un método casero pero científico que funciona perfectamente si se hace con cuidado.

He ajustado la jarcia de cuatro barcos con este método: dos míos, un fortuna 9 muy fraccionado con 1 piso de crucetas retrasadas 25 grados y un Elan 33 fraccionado de 2 pisos de crucetas retrasadas con jarcia de Dyform.
Ajusté también la de dos amigos que me lo pidieron, un Beneteau antiguo de 33 pies con aparejo a tope de palo y dos pisos de crucetas en línea y otro 33 pies fraccionado con dos pisos de crucetas retrasadas.

Se verifica primero la caída a popa del palo con la jarcia tensada como está. La caída correcta en la mayoría de los barcos esta entre 1 y 2 grados a popa. Si esta fuera de este rango hay que actuar sobre el sistema de ajuste de la longitud del stay de proa para corregirla.

Después se afloja toda la jarcia, obenques altos, bajos e intermedios hasta que queden sin tensión ninguna pero que no bandeen. Es el momento de comprobar que el palo esta vertical lateralmente: se iza una cinta métrica metálica a tope con la driza de la mayor y se mide la distancia a la base de los cadenotes de ambas bandas, que debe de ser idéntica.

Es buen momento para limpiar y engrasar bien las roscas de los tensores y los terminales

Se coloca el extremo de un metro metálico apoyado contra el canto superior del terminal inferior del obenque alto de una banda y se sujeta al cable un tramo de 2 metros con bridas eléctricas sin apretar y a una distancia de dos metros de aprieta el flexómetro contra el obenque con una llave de mordaza con presión suficiente para fijarlo sin que deslice. Verificar que el extremo inferior del metro este en contacto con el terminal y que el metro este bien recto y estirado.
Se hace lo mismo con el obenque bajo de esa banda.

A partir de ahí se van tensando alternativamente los obenques altos de cada banda, primero dos vueltas cada uno y después, cuando la tensión va aumentando, una vuelta alternativamente en cada banda.
Vamos midiendo con un calibre lo que se va separando el extremo inferior del metro del terminal: cada milímetro es un 5% de carga de rotura para cables estándar de 1x19.
Al llegar a tres milímetros en los altos, empezamos con los bajos y repetimos el proceso hasta tener también 3 milímetros en los bajos.
Medimos en los altos la separación, que puede haber variado muy ligeramente y seguimos tensándolos alternativamente hasta llegar a 4 mm. de separación, es decir, una tensión del 20% de la carga de rotura.
Volvemos con los bajos, medimos la separación del metro y la llevamos hasta 3,4 mm. es decir, sobre un 17% de la carga de rotura.

Si tenemos un aparejo de dos pisos de crucetas con obenques intermedios que bajan hasta el cadenote, los ajustamos igual que los bajos. si son dos pisos de crucetas con jarcia discontinua, hay que subir al primer piso de crucetas donde están los tensores de los segundo diagonales y tensarlos a ojo de buen cubero, sin pasarse.

Con el back en banda, si el palo es de crucetas perpendiculares a crujía, debe de estar recto tanto en sentido proa-popa como lateralmente. Hacer pequeñas correcciones si fuese necesario.
Si el palo es de crucetas retrasadas, con el back en banda debería de estar recto lateralmente y con una ligera pre-flexión positiva en el sentido proa-popa, es decir con la parte intermedia ligeramente curvada hacia proa.

Lo siguiente es salir a navegar un día que, con todo el trapo arriba, ciñamos con una escora de unos 25 grados. Se ajustan bien las velas para ceñir y el back con la tensión necesaria para las condiciones.
Se comprueba que el palo esté recto lateralmente mirando desde abajo por la relinga de la mayor, y se comprueba también la flexión proa-popa.

Si se hizo todo bien, no habrá que tocar nada o como mucho un muy ligero reajuste de la tensión de los obenques bajos o intermedios. Ningún obenque de sotavento debe de bandear, irán con menos tensión pero sin bailar.
En el caso comentado de dos pisos de crucetas con jarcia discontínua, los segundos diagonales se habían ajustado a ojo de buen cubero, hay que observar la relinga a la altura del segundo piso de crucetas que es donde influye su tensión y ajustar en puerto a la vuelta subiendo al primer piso de crucetas.

El método funciona realmente bien, la jarcia sale prácticamente bien ajustada del pantalán. El palo queda mas seguro por tener un ajuste correcto de la jarcia, y el barco navegará mejor y con mas rendimiento. Se nota especialmente en aparejos fraccionados de crucetas retrasadas que son mas sensibles al reglaje de la jarcia, que además de influir en la mayor y en el equilibrio del barco, influye mucho en la tensión del stay de proa con todo lo que implica, especialmente en ceñida.
Citar y responder
9 Cofrades agradecieron a Icarus este mensaje:
Bernardo II (17-05-2024), esscapar (17-05-2024), Grosso (17-05-2024), jorgesanchis (18-05-2024), JVPIT3R (18-05-2024), Luis_pm (19-05-2024), Mirlotu (18-05-2024), Rafale (17-05-2024), Tanausu (18-05-2024)
  #6  
Antiguo 18-05-2024, 09:49
Avatar de LSV
LSV LSV esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-04-2008
Mensajes: 5,637
Agradecimientos que ha otorgado: 2,611
Recibió 3,221 Agradecimientos en 1,356 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tensiómetro de jarcia

En el hilo de impresión 3d tienes dos tensiómetros de jarcia.
Probablemente solo sirvan par ver si de un mpmento a otro ha variado la tensión, no para ajustar a unos kg exactos.
Yo mediría con ellos un obenque que considerara que está bien y guardaría el valor para comparar en otros momentos si se mantiene ese valor o varía en algún sentido.

Están en los comentarios 150 y 151 del hilo.
https://foro.latabernadelpuerto.com/...=199256&page=6
https://foro.latabernadelpuerto.com/...=199256&page=7
__________________
LSV - BARCO KAU-BÉ.
"La información errónea es peor que la ignorancia pues se sigue ignorante y además engañado" (LSV).

MMSI: 261000743
EX-Socio de ANAVRE nº 500

VER Mi canal en YOUTUBE
VER TODOS MIS DISEÑOS 3D
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a LSV
josalb (18-05-2024)
  #7  
Antiguo 18-05-2024, 12:55
Avatar de Tanausu
Tanausu Tanausu esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Huelva
Mensajes: 1,082
Agradecimientos que ha otorgado: 709
Recibió 361 Agradecimientos en 160 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tensiómetro de jarcia

Yo tengo experiencia de varios años navegando en monotipos y el uso de tensiómetro es fundamental.
Luego en barcos de crucero he utilizado siempre el método del metro. Hay una guía de Selden que lo explica perfectamente y también cómo hay que trimar cada aparejo según el tipo que sea.
A cualquiera que vaya a trimar su barco se la recomiendo.
Coincido bastante con el método de Icarus. Básicamente añadir que hasta 12-14kn los bajos no deben ir nunca en banda para un crucero (regatas es otro mundo).
El método del metro tiene para mí una duda y es si será válido con cables muy viejos. Me ha pasado que en alguna ocasión no he conseguido tener un estiramiento uniforme y pienso que es porque el acero inoxidable pierde flexibilidad y se vuelve rígido (y quebradizo) con los años y los esfuerzos. Y si es así ese cálculo de las cargas de rotura según estiramiento se volvería ineficaz.
A ver si alguien puede corroborar o desmentir esta idea.
Citar y responder
  #8  
Antiguo 18-05-2024, 16:51
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,457
Agradecimientos que ha otorgado: 557
Recibió 1,525 Agradecimientos en 662 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tensiómetro de jarcia

El cable siempre trabaja en la zona de estiramiento elastico. El aparejo a tope de dos pisos de crucetas que comento, tiene mas de 40 años con la jarcia original y funciono perfectamente el metodo.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 18-05-2024, 18:46
Avatar de Tanausu
Tanausu Tanausu esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Huelva
Mensajes: 1,082
Agradecimientos que ha otorgado: 709
Recibió 361 Agradecimientos en 160 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tensiómetro de jarcia

Cita:
Originalmente publicado por Icarus Ver mensaje
El cable siempre trabaja en la zona de estiramiento elastico. El aparejo a tope de dos pisos de crucetas que comento, tiene mas de 40 años con la jarcia original y funciono perfectamente el metodo.
¿Tú crees que tiene la misma elasticidad un cable nuevo que uno viejo?
Yo tengo mis dudas, pero si con 40 años funciona será como tú dices.

Lo que sí tengo claro es que no estaría tranquilo haciendo una travesía medianamente exigente con esa jarcia.

Saludos
Citar y responder
  #10  
Antiguo 18-05-2024, 19:48
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,457
Agradecimientos que ha otorgado: 557
Recibió 1,525 Agradecimientos en 662 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tensiómetro de jarcia

Cita:
Originalmente publicado por Tanausu Ver mensaje
¿Tú crees que tiene la misma elasticidad un cable nuevo que uno viejo?
Yo tengo mis dudas, pero si con 40 años funciona será como tú dices.

Lo que sí tengo claro es que no estaría tranquilo haciendo una travesía medianamente exigente con esa jarcia.

Saludos
Yo tampoco estaria tranquilo, pero el armador no la quiere cambiar porque dice que no va a usar el barco muchos años mas por su edad.
Citar y responder
  #11  
Antiguo 19-05-2024, 00:51
Avatar de differentroads
differentroads differentroads esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 18-05-2024
Edad: 58
Mensajes: 3
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 3 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tensiómetro de jarcia

Tengo uno y lo uso 2 o 3 veces por año. Este modelo
https://www.svb24.com/en/rig-tension-meter.html
Lo uso para equilibrar los cables cuando hago un cambio y para comprobar si un estay se ha aflojado durante un año. mucho más rápido que medir los milímetros de estiramiento. Ok, sea no tan peciso como un modelo profesional. Per me ha funcionado por 10 años y mas que 10.000 millas de navigacion
Citar y responder
  #12  
Antiguo 19-05-2024, 09:33
Avatar de josalb
josalb josalb esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-07-2017
Edad: 40
Mensajes: 673
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 134 Agradecimientos en 116 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tensiómetro de jarcia

Cita:
Originalmente publicado por differentroads Ver mensaje
Tengo uno y lo uso 2 o 3 veces por año. Este modelo
https://www.svb24.com/en/rig-tension-meter.html
Lo uso para equilibrar los cables cuando hago un cambio y para comprobar si un estay se ha aflojado durante un año. mucho más rápido que medir los milímetros de estiramiento. Ok, sea no tan peciso como un modelo profesional. Per me ha funcionado por 10 años y mas que 10.000 millas de navigacion
Ese había visto yo
Citar y responder
  #13  
Antiguo 21-05-2024, 09:39
Avatar de Eduardo_qs
Eduardo_qs Eduardo_qs esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-01-2019
Mensajes: 407
Agradecimientos que ha otorgado: 174
Recibió 193 Agradecimientos en 132 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tensiómetro de jarcia

Tuve la suerte de comprar un Loos PT3 M de segunda mano. Nuevo cuesta un pastizal . Para mí el tensiómetro es imprescindible. Hace unos días he ajustado toda la jarcia firme. Es entretenido y se hecha toda la mañana porque cada vez que ajustas un par de obenques hay que medir/reajustar el resto porque se ven afectados. El Loos se usa muuuy fácil y da lecturas consistentes. Conviene medir con cierta frecuencia y mover y aceitar los tensores para asegurarnos que no se gripan. Hay muchísimos barcos con los tensores “soldados”.

Buena mar.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Seguros Embarcacione


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:57.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto