![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() Cita:
De hecho la esclavitud la inventaron los mismos pueblos africanos, que capturaban a miembros de tribus enemigas y los llevaban a vender a la costa. Los europeos no se adentraron en Africa hasta el siglo XIX, en las épocas de Livingstone y Stanley. En la Sevilla de Cristobal Colón se dice vivían unos 100.000 esclavos africanos y uno de los -muchos- problemas del Almirante, que le llevaron entre rejas, fue esclavizar indígenas americanos, tema expresamente prohibido en las Encomiendas que le redactaron los RRCC. En ellas se detallaba que los indígenas debían ser tratados: “como personas libres, como lo son, y no como siervos”. Estas encomiendas eran de lo más avanzado socialmente que se había redactado nunca en la Europa renacentista. Fruto de ellas se tuvieron que llevar esclavos negros desde Africa a América, pero esto ya es otra historia. Los colonos eran los menos interesados en que los indígenas murieran. Eran mano de obra barata. Fueron las enfermedades, y no las guerras o ajusticiamientos, los principales causantes de esta alta mortandad. Y recordemos también que muchos de estos indígenas ya vivían en condiciones especialmente precarias socialmente. De no haber sido por este malestar social latente, hubiera sido del todo imposible que un puñado de 'descubridores' analfabetos se hicieran con todo un continente. La ocupación de América por parte de los europeos fue similar en su dureza y expolio a la ocupación de España por los fenicios, los griegos, los romanos (posiblemente los peores de todos), los musulmanes, los vándalos, visigodos, celtas, íberos, y decenas más de tribus y pueblos. Cada pueblo que iba llegando esclavizaba, arrasaba, violaba y desplazaba de forma implacable al anterior. Los descendientes de los indios sudamericanos tienen la suerte de existir, algo que no podemos decir los europeos, que somos el resultado de una mezcla de mil leches de pueblos invasores. Juzgar los hechos de hace 500 o más años con criterios del siglo XXI me parece sumamente futil. Bon dia! Editado por enric rosello en 13-10-2024 a las 05:45. |
5 Cofrades agradecieron a enric rosello este mensaje: | ||
Apagapenol (11-11-2024), ayapitas (13-10-2024), jiauka (13-10-2024), ROyOR (13-10-2024), Xenofonte (13-10-2024) |
#2
|
||||
|
||||
![]() Cita:
El evolucionadísimo imperio inca se desmoronó porque era una cultura que no conocía el hierro ni las armas de fuego, ni tenía la cultura bélica existente en Europa. En la hiperpoblada Asia, los portugueses también obtuvieron notables éxitos bélicos y controlaron las rutas marítimas gracias a la superioridad bélica. A mi me parece muy dificil justificar la guerra, la invasión y el exterminio de pueblos belicamente inferiores en ningún período histórico. Aún en tiempos muy recientes, finales del siglo XIX, se cazó a los indigenas de Tierra de Fuego como a animales, poniendo precio a cada pieza cobrada. Y en la Amazonia sigue existiendo a día de hoy un sordo genocidio que nadie parece capaz de parar, y ya no hay que transponer mentalidades a ninguna otra época. Nada que justificar y mucho que evolucionar todavía, que algo se ha avanzado, de eso estoy seguro. https://youtu.be/HnR2EsH9dac?si=4YQTREbNJ9OdHEt5 ![]() Enviado dende o meu SM-G736B usando Tapatalk
__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga" |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|